La experiencia de padecer migraña: el análisis de narrativas como estrategia metodológica para el estudio de este dolor crónico
- Autores
- del Mónaco, Romina Laura
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es presentar el análisis de narrativas como una estrategia metodológica que permite acceder a las trayectorias de personas que padecen un tipo de dolor de cabeza categorizado como migraña. La relevancia de la relación entre lenguaje y experiencia en los estudios sociales sobre los padecimientos fundamenta el examen de las entrevistas a través de este tipo de estudio. Mediante la articulación del abordaje fenomenológico con el hermenéutico, se indaga a través del recurso del análisis narrativo en los sentidos y significados que los entrevistados le dan al malestar. Desde una perspectiva metodológica cualitativa, el trabajo de campo consistió, en primer lugar, en observación participante y entrevistas en profundidad en un hospital público del AMBA a médicos neurólogos y a personas con migraña de sectores socioeconómicos medios y medio-bajos que están incluidos en el mundo del trabajo y tienen acceso a los sistemas de atención de salud. Luego, se llevaron a cabo, a través de la técnica bola de nieve, entrevistas por fuera de la institución a personas con migraña y vínculos cercanos a ellos.
Based in the social sciences, this text explores the analysis of the narratives as a way to study the experiences and practices of people who suffer a chronic pain referred to as “migraine”. This methodological approach allows analyzing the diagnostics’ constructions, treatments for headaches and the modifications that pain produces in different dimensions of everyday life. Through the combination of a phenomenological and a hermeneutic approximation, a narrative analysis of the senses and significances that the interviewees give to this sickness is conducted. The theoretical and methodological perspective is inscribed in the domains of health sociology and anthropology, following the alignments of qualitative investigation and, specifically, the analysis of the narrative. At first, the field work consisted on in depth interviews and participant observation in a public hospital of the metropolitan area of Buenos Aires. In second place, through the snowball technique, interviews were made to other people either with migraines or with close ties to those who suffer it but outside the institution.
Fil: del Mónaco, Romina Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
DOLOR CRÓNICO
MIGRAÑA
ANÁLISIS DE NARRATIVAS
EXPERIENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51873
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bdc4ee2e49c466f3f77617a9c27f895a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51873 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La experiencia de padecer migraña: el análisis de narrativas como estrategia metodológica para el estudio de este dolor crónicoThe experience of living with migraine: narrative analysis as a methodological strategy to study this chronic paindel Mónaco, Romina LauraDOLOR CRÓNICOMIGRAÑAANÁLISIS DE NARRATIVASEXPERIENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es presentar el análisis de narrativas como una estrategia metodológica que permite acceder a las trayectorias de personas que padecen un tipo de dolor de cabeza categorizado como migraña. La relevancia de la relación entre lenguaje y experiencia en los estudios sociales sobre los padecimientos fundamenta el examen de las entrevistas a través de este tipo de estudio. Mediante la articulación del abordaje fenomenológico con el hermenéutico, se indaga a través del recurso del análisis narrativo en los sentidos y significados que los entrevistados le dan al malestar. Desde una perspectiva metodológica cualitativa, el trabajo de campo consistió, en primer lugar, en observación participante y entrevistas en profundidad en un hospital público del AMBA a médicos neurólogos y a personas con migraña de sectores socioeconómicos medios y medio-bajos que están incluidos en el mundo del trabajo y tienen acceso a los sistemas de atención de salud. Luego, se llevaron a cabo, a través de la técnica bola de nieve, entrevistas por fuera de la institución a personas con migraña y vínculos cercanos a ellos.Based in the social sciences, this text explores the analysis of the narratives as a way to study the experiences and practices of people who suffer a chronic pain referred to as “migraine”. This methodological approach allows analyzing the diagnostics’ constructions, treatments for headaches and the modifications that pain produces in different dimensions of everyday life. Through the combination of a phenomenological and a hermeneutic approximation, a narrative analysis of the senses and significances that the interviewees give to this sickness is conducted. The theoretical and methodological perspective is inscribed in the domains of health sociology and anthropology, following the alignments of qualitative investigation and, specifically, the analysis of the narrative. At first, the field work consisted on in depth interviews and participant observation in a public hospital of the metropolitan area of Buenos Aires. In second place, through the snowball technique, interviews were made to other people either with migraines or with close ties to those who suffer it but outside the institution.Fil: del Mónaco, Romina Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios Sociológicos2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51873del Mónaco, Romina Laura; La experiencia de padecer migraña: el análisis de narrativas como estrategia metodológica para el estudio de este dolor crónico ; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 9; 4-2015; 21-341853-6190CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/121info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51873instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:17.318CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La experiencia de padecer migraña: el análisis de narrativas como estrategia metodológica para el estudio de este dolor crónico The experience of living with migraine: narrative analysis as a methodological strategy to study this chronic pain |
title |
La experiencia de padecer migraña: el análisis de narrativas como estrategia metodológica para el estudio de este dolor crónico |
spellingShingle |
La experiencia de padecer migraña: el análisis de narrativas como estrategia metodológica para el estudio de este dolor crónico del Mónaco, Romina Laura DOLOR CRÓNICO MIGRAÑA ANÁLISIS DE NARRATIVAS EXPERIENCIA |
title_short |
La experiencia de padecer migraña: el análisis de narrativas como estrategia metodológica para el estudio de este dolor crónico |
title_full |
La experiencia de padecer migraña: el análisis de narrativas como estrategia metodológica para el estudio de este dolor crónico |
title_fullStr |
La experiencia de padecer migraña: el análisis de narrativas como estrategia metodológica para el estudio de este dolor crónico |
title_full_unstemmed |
La experiencia de padecer migraña: el análisis de narrativas como estrategia metodológica para el estudio de este dolor crónico |
title_sort |
La experiencia de padecer migraña: el análisis de narrativas como estrategia metodológica para el estudio de este dolor crónico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
del Mónaco, Romina Laura |
author |
del Mónaco, Romina Laura |
author_facet |
del Mónaco, Romina Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DOLOR CRÓNICO MIGRAÑA ANÁLISIS DE NARRATIVAS EXPERIENCIA |
topic |
DOLOR CRÓNICO MIGRAÑA ANÁLISIS DE NARRATIVAS EXPERIENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es presentar el análisis de narrativas como una estrategia metodológica que permite acceder a las trayectorias de personas que padecen un tipo de dolor de cabeza categorizado como migraña. La relevancia de la relación entre lenguaje y experiencia en los estudios sociales sobre los padecimientos fundamenta el examen de las entrevistas a través de este tipo de estudio. Mediante la articulación del abordaje fenomenológico con el hermenéutico, se indaga a través del recurso del análisis narrativo en los sentidos y significados que los entrevistados le dan al malestar. Desde una perspectiva metodológica cualitativa, el trabajo de campo consistió, en primer lugar, en observación participante y entrevistas en profundidad en un hospital público del AMBA a médicos neurólogos y a personas con migraña de sectores socioeconómicos medios y medio-bajos que están incluidos en el mundo del trabajo y tienen acceso a los sistemas de atención de salud. Luego, se llevaron a cabo, a través de la técnica bola de nieve, entrevistas por fuera de la institución a personas con migraña y vínculos cercanos a ellos. Based in the social sciences, this text explores the analysis of the narratives as a way to study the experiences and practices of people who suffer a chronic pain referred to as “migraine”. This methodological approach allows analyzing the diagnostics’ constructions, treatments for headaches and the modifications that pain produces in different dimensions of everyday life. Through the combination of a phenomenological and a hermeneutic approximation, a narrative analysis of the senses and significances that the interviewees give to this sickness is conducted. The theoretical and methodological perspective is inscribed in the domains of health sociology and anthropology, following the alignments of qualitative investigation and, specifically, the analysis of the narrative. At first, the field work consisted on in depth interviews and participant observation in a public hospital of the metropolitan area of Buenos Aires. In second place, through the snowball technique, interviews were made to other people either with migraines or with close ties to those who suffer it but outside the institution. Fil: del Mónaco, Romina Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es presentar el análisis de narrativas como una estrategia metodológica que permite acceder a las trayectorias de personas que padecen un tipo de dolor de cabeza categorizado como migraña. La relevancia de la relación entre lenguaje y experiencia en los estudios sociales sobre los padecimientos fundamenta el examen de las entrevistas a través de este tipo de estudio. Mediante la articulación del abordaje fenomenológico con el hermenéutico, se indaga a través del recurso del análisis narrativo en los sentidos y significados que los entrevistados le dan al malestar. Desde una perspectiva metodológica cualitativa, el trabajo de campo consistió, en primer lugar, en observación participante y entrevistas en profundidad en un hospital público del AMBA a médicos neurólogos y a personas con migraña de sectores socioeconómicos medios y medio-bajos que están incluidos en el mundo del trabajo y tienen acceso a los sistemas de atención de salud. Luego, se llevaron a cabo, a través de la técnica bola de nieve, entrevistas por fuera de la institución a personas con migraña y vínculos cercanos a ellos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/51873 del Mónaco, Romina Laura; La experiencia de padecer migraña: el análisis de narrativas como estrategia metodológica para el estudio de este dolor crónico ; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 9; 4-2015; 21-34 1853-6190 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/51873 |
identifier_str_mv |
del Mónaco, Romina Laura; La experiencia de padecer migraña: el análisis de narrativas como estrategia metodológica para el estudio de este dolor crónico ; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 9; 4-2015; 21-34 1853-6190 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/121 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269021356949504 |
score |
13.13397 |