Una red de archivos históricos de empresas en Argentina
- Autores
- Ceva, Mariela Gisela; Santurio, Felicitas Maria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La preservación de los archivos históricos de las empresas es esencial para recuperar la actividad del pasado y para rescatar su historia, la de sus trabajadores y la de su entorno. Si nos concentramos en las empresas privadas se observa que, para el caso argentino, esa tarea se encuentra rezagada. No solo la conservación de esos archivos no es habitual, sino que tampoco hay conocimiento de cuántos existen, si están conservados en sus mismos espacios, si han sido utilizados, o cómo se conservan y qué prácticas archivísticas se aplican sobre esos repositorios. Por tal motivo y bajo la consigna de “No los tiren, no los destruyan, no los olviden. Sus archivos son su historia”, en enero del 2021, y a partir de la propuesta de Fundación Williamsy Fundación Bunge y Born, se inició la tarea de construir una Red de Archivos de Empresas. El proyecto era promover la identificación, relevamiento y puesta en valor de esos repositorios documentales históricos y crear una red de archivos de empresas (grandes y pequeñas) de diferentes zonas del país. En esta contribución se presenta una somera síntesis del avance del proyecto y las diferentes actividades llevadas a cabo por la red para contribuir a su difusión, atraerpotenciales interesados para sumarse a la iniciativa y exponer la experiencia como un caso posible para replicarse en otros contextos. Asimismo, se enumeran los pasos futuros de la iniciativa y algunas características sobre los archivos de empresas privadas en Argentina obtenidos de las encuestas realizadas.
Fil: Ceva, Mariela Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
Fil: Santurio, Felicitas Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina - Materia
-
ARCHIVOS HISTÓRICOS
EMPRESAS
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202264
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bd9ec517dfc2b427f9a41a2976b3b4ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202264 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una red de archivos históricos de empresas en ArgentinaCeva, Mariela GiselaSanturio, Felicitas MariaARCHIVOS HISTÓRICOSEMPRESASARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La preservación de los archivos históricos de las empresas es esencial para recuperar la actividad del pasado y para rescatar su historia, la de sus trabajadores y la de su entorno. Si nos concentramos en las empresas privadas se observa que, para el caso argentino, esa tarea se encuentra rezagada. No solo la conservación de esos archivos no es habitual, sino que tampoco hay conocimiento de cuántos existen, si están conservados en sus mismos espacios, si han sido utilizados, o cómo se conservan y qué prácticas archivísticas se aplican sobre esos repositorios. Por tal motivo y bajo la consigna de “No los tiren, no los destruyan, no los olviden. Sus archivos son su historia”, en enero del 2021, y a partir de la propuesta de Fundación Williamsy Fundación Bunge y Born, se inició la tarea de construir una Red de Archivos de Empresas. El proyecto era promover la identificación, relevamiento y puesta en valor de esos repositorios documentales históricos y crear una red de archivos de empresas (grandes y pequeñas) de diferentes zonas del país. En esta contribución se presenta una somera síntesis del avance del proyecto y las diferentes actividades llevadas a cabo por la red para contribuir a su difusión, atraerpotenciales interesados para sumarse a la iniciativa y exponer la experiencia como un caso posible para replicarse en otros contextos. Asimismo, se enumeran los pasos futuros de la iniciativa y algunas características sobre los archivos de empresas privadas en Argentina obtenidos de las encuestas realizadas.Fil: Ceva, Mariela Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; ArgentinaFil: Santurio, Felicitas Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaAssociació del Museu de la Ciència i de la Tècnica i d’Arqueologia Industrial de Catalunya2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202264Ceva, Mariela Gisela; Santurio, Felicitas Maria; Una red de archivos históricos de empresas en Argentina; Associació del Museu de la Ciència i de la Tècnica i d’Arqueologia Industrial de Catalunya; Butlletí d’Arqueologia Industrial i de Museus de Ciència i Tècnica; 87; 7-2022; 24-281988-9534CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:45:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202264instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:45:40.002CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una red de archivos históricos de empresas en Argentina |
title |
Una red de archivos históricos de empresas en Argentina |
spellingShingle |
Una red de archivos históricos de empresas en Argentina Ceva, Mariela Gisela ARCHIVOS HISTÓRICOS EMPRESAS ARGENTINA |
title_short |
Una red de archivos históricos de empresas en Argentina |
title_full |
Una red de archivos históricos de empresas en Argentina |
title_fullStr |
Una red de archivos históricos de empresas en Argentina |
title_full_unstemmed |
Una red de archivos históricos de empresas en Argentina |
title_sort |
Una red de archivos históricos de empresas en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceva, Mariela Gisela Santurio, Felicitas Maria |
author |
Ceva, Mariela Gisela |
author_facet |
Ceva, Mariela Gisela Santurio, Felicitas Maria |
author_role |
author |
author2 |
Santurio, Felicitas Maria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARCHIVOS HISTÓRICOS EMPRESAS ARGENTINA |
topic |
ARCHIVOS HISTÓRICOS EMPRESAS ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La preservación de los archivos históricos de las empresas es esencial para recuperar la actividad del pasado y para rescatar su historia, la de sus trabajadores y la de su entorno. Si nos concentramos en las empresas privadas se observa que, para el caso argentino, esa tarea se encuentra rezagada. No solo la conservación de esos archivos no es habitual, sino que tampoco hay conocimiento de cuántos existen, si están conservados en sus mismos espacios, si han sido utilizados, o cómo se conservan y qué prácticas archivísticas se aplican sobre esos repositorios. Por tal motivo y bajo la consigna de “No los tiren, no los destruyan, no los olviden. Sus archivos son su historia”, en enero del 2021, y a partir de la propuesta de Fundación Williamsy Fundación Bunge y Born, se inició la tarea de construir una Red de Archivos de Empresas. El proyecto era promover la identificación, relevamiento y puesta en valor de esos repositorios documentales históricos y crear una red de archivos de empresas (grandes y pequeñas) de diferentes zonas del país. En esta contribución se presenta una somera síntesis del avance del proyecto y las diferentes actividades llevadas a cabo por la red para contribuir a su difusión, atraerpotenciales interesados para sumarse a la iniciativa y exponer la experiencia como un caso posible para replicarse en otros contextos. Asimismo, se enumeran los pasos futuros de la iniciativa y algunas características sobre los archivos de empresas privadas en Argentina obtenidos de las encuestas realizadas. Fil: Ceva, Mariela Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina Fil: Santurio, Felicitas Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina |
description |
La preservación de los archivos históricos de las empresas es esencial para recuperar la actividad del pasado y para rescatar su historia, la de sus trabajadores y la de su entorno. Si nos concentramos en las empresas privadas se observa que, para el caso argentino, esa tarea se encuentra rezagada. No solo la conservación de esos archivos no es habitual, sino que tampoco hay conocimiento de cuántos existen, si están conservados en sus mismos espacios, si han sido utilizados, o cómo se conservan y qué prácticas archivísticas se aplican sobre esos repositorios. Por tal motivo y bajo la consigna de “No los tiren, no los destruyan, no los olviden. Sus archivos son su historia”, en enero del 2021, y a partir de la propuesta de Fundación Williamsy Fundación Bunge y Born, se inició la tarea de construir una Red de Archivos de Empresas. El proyecto era promover la identificación, relevamiento y puesta en valor de esos repositorios documentales históricos y crear una red de archivos de empresas (grandes y pequeñas) de diferentes zonas del país. En esta contribución se presenta una somera síntesis del avance del proyecto y las diferentes actividades llevadas a cabo por la red para contribuir a su difusión, atraerpotenciales interesados para sumarse a la iniciativa y exponer la experiencia como un caso posible para replicarse en otros contextos. Asimismo, se enumeran los pasos futuros de la iniciativa y algunas características sobre los archivos de empresas privadas en Argentina obtenidos de las encuestas realizadas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/202264 Ceva, Mariela Gisela; Santurio, Felicitas Maria; Una red de archivos históricos de empresas en Argentina; Associació del Museu de la Ciència i de la Tècnica i d’Arqueologia Industrial de Catalunya; Butlletí d’Arqueologia Industrial i de Museus de Ciència i Tècnica; 87; 7-2022; 24-28 1988-9534 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/202264 |
identifier_str_mv |
Ceva, Mariela Gisela; Santurio, Felicitas Maria; Una red de archivos históricos de empresas en Argentina; Associació del Museu de la Ciència i de la Tècnica i d’Arqueologia Industrial de Catalunya; Butlletí d’Arqueologia Industrial i de Museus de Ciència i Tècnica; 87; 7-2022; 24-28 1988-9534 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Associació del Museu de la Ciència i de la Tècnica i d’Arqueologia Industrial de Catalunya |
publisher.none.fl_str_mv |
Associació del Museu de la Ciència i de la Tècnica i d’Arqueologia Industrial de Catalunya |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082966581673984 |
score |
13.221938 |