Configuraciones Institucionales y desarrollo CyT en la Patagonia Sur: Un Estudio Comparado entre Santa Cruz y Tierra del Fuego

Autores
Kataishi, Rodrigo Ezequiel; Ortiz, María Eugenia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza las manifestaciones institucionales de la condición periférica en los sistemas de ciencia y tecnología de las provincias más australes de Argentina: Santa Cruz y Tierra del Fuego. Mediante un análisis institucional comparativo basado en datos secundarios, el estudio examina cómo los patrones de subordinación territorial, las trayectorias institucionales y la asignación de recursos configuran el desarrollo científico-tecnológico en regiones periféricas. La investigación identifica relaciones asimétricas en múltiples escalas, patrones diferenciales de desarrollo institucional y distintas estrategias de construcción de capacidades locales. Los hallazgos sugieren que, si bien ambas provincias enfrentan restricciones estructurales características de territorios periféricos, han desarrollado diferentes respuestas adaptativas que reflejan sus contextos institucionales y productivos específicos. El estudio contribuye a la comprensión de cómo la condición periférica afecta el desarrollo institucional en ciencia y tecnología, con implicancias para las políticas de desarrollo territorial.
This paper analyzes how peripheral conditions manifest in science and technology institutions in Argentina's southernmost provinces: Santa Cruz and Tierra del Fuego. Through a comparative institutional analysis based on secondary data, the study examines how territorial subordination patterns, institutional trajectories, and resource allocation shape scientific-technological development in peripheral regions. The research identifies asymmetric relationships at multiple scales, differential institutional development patterns, and distinct strategies for building local capabilities. The findings suggest that while both provinces face structural constraints characteristic of peripheral territories, they have developed different adaptive responses reflecting their specific institutional and productive contexts. The study contributes to understanding how peripheral conditions affect institutional development in science and technology, with implications for territorial development policies.
Fil: Kataishi, Rodrigo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ortiz, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Materia
Instituciones
Patagonia
Desarrollo
CyT, Ciencia y Tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256205

id CONICETDig_bd6bad55c9bdba3738c55262b243a2f9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256205
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Configuraciones Institucionales y desarrollo CyT en la Patagonia Sur: Un Estudio Comparado entre Santa Cruz y Tierra del FuegoInstitutional Configurations and S&T Development in Southern Patagonia: A Comparative Study between Santa Cruz and Tierra del FuegoKataishi, Rodrigo EzequielOrtiz, María EugeniaInstitucionesPatagoniaDesarrolloCyT, Ciencia y Tecnologíahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza las manifestaciones institucionales de la condición periférica en los sistemas de ciencia y tecnología de las provincias más australes de Argentina: Santa Cruz y Tierra del Fuego. Mediante un análisis institucional comparativo basado en datos secundarios, el estudio examina cómo los patrones de subordinación territorial, las trayectorias institucionales y la asignación de recursos configuran el desarrollo científico-tecnológico en regiones periféricas. La investigación identifica relaciones asimétricas en múltiples escalas, patrones diferenciales de desarrollo institucional y distintas estrategias de construcción de capacidades locales. Los hallazgos sugieren que, si bien ambas provincias enfrentan restricciones estructurales características de territorios periféricos, han desarrollado diferentes respuestas adaptativas que reflejan sus contextos institucionales y productivos específicos. El estudio contribuye a la comprensión de cómo la condición periférica afecta el desarrollo institucional en ciencia y tecnología, con implicancias para las políticas de desarrollo territorial.This paper analyzes how peripheral conditions manifest in science and technology institutions in Argentina's southernmost provinces: Santa Cruz and Tierra del Fuego. Through a comparative institutional analysis based on secondary data, the study examines how territorial subordination patterns, institutional trajectories, and resource allocation shape scientific-technological development in peripheral regions. The research identifies asymmetric relationships at multiple scales, differential institutional development patterns, and distinct strategies for building local capabilities. The findings suggest that while both provinces face structural constraints characteristic of peripheral territories, they have developed different adaptive responses reflecting their specific institutional and productive contexts. The study contributes to understanding how peripheral conditions affect institutional development in science and technology, with implications for territorial development policies.Fil: Kataishi, Rodrigo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ortiz, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; ArgentinaUniversidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256205Kataishi, Rodrigo Ezequiel; Ortiz, María Eugenia; Configuraciones Institucionales y desarrollo CyT en la Patagonia Sur: Un Estudio Comparado entre Santa Cruz y Tierra del Fuego; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión; Revista Tiempo de Gestión; 1; 36; 11-2024; 1-221850-72551853-6646CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.uader.edu.ar/index.php/tg/article/view/266info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:32:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256205instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:32:38.86CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Configuraciones Institucionales y desarrollo CyT en la Patagonia Sur: Un Estudio Comparado entre Santa Cruz y Tierra del Fuego
Institutional Configurations and S&T Development in Southern Patagonia: A Comparative Study between Santa Cruz and Tierra del Fuego
title Configuraciones Institucionales y desarrollo CyT en la Patagonia Sur: Un Estudio Comparado entre Santa Cruz y Tierra del Fuego
spellingShingle Configuraciones Institucionales y desarrollo CyT en la Patagonia Sur: Un Estudio Comparado entre Santa Cruz y Tierra del Fuego
Kataishi, Rodrigo Ezequiel
Instituciones
Patagonia
Desarrollo
CyT, Ciencia y Tecnología
title_short Configuraciones Institucionales y desarrollo CyT en la Patagonia Sur: Un Estudio Comparado entre Santa Cruz y Tierra del Fuego
title_full Configuraciones Institucionales y desarrollo CyT en la Patagonia Sur: Un Estudio Comparado entre Santa Cruz y Tierra del Fuego
title_fullStr Configuraciones Institucionales y desarrollo CyT en la Patagonia Sur: Un Estudio Comparado entre Santa Cruz y Tierra del Fuego
title_full_unstemmed Configuraciones Institucionales y desarrollo CyT en la Patagonia Sur: Un Estudio Comparado entre Santa Cruz y Tierra del Fuego
title_sort Configuraciones Institucionales y desarrollo CyT en la Patagonia Sur: Un Estudio Comparado entre Santa Cruz y Tierra del Fuego
dc.creator.none.fl_str_mv Kataishi, Rodrigo Ezequiel
Ortiz, María Eugenia
author Kataishi, Rodrigo Ezequiel
author_facet Kataishi, Rodrigo Ezequiel
Ortiz, María Eugenia
author_role author
author2 Ortiz, María Eugenia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Instituciones
Patagonia
Desarrollo
CyT, Ciencia y Tecnología
topic Instituciones
Patagonia
Desarrollo
CyT, Ciencia y Tecnología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza las manifestaciones institucionales de la condición periférica en los sistemas de ciencia y tecnología de las provincias más australes de Argentina: Santa Cruz y Tierra del Fuego. Mediante un análisis institucional comparativo basado en datos secundarios, el estudio examina cómo los patrones de subordinación territorial, las trayectorias institucionales y la asignación de recursos configuran el desarrollo científico-tecnológico en regiones periféricas. La investigación identifica relaciones asimétricas en múltiples escalas, patrones diferenciales de desarrollo institucional y distintas estrategias de construcción de capacidades locales. Los hallazgos sugieren que, si bien ambas provincias enfrentan restricciones estructurales características de territorios periféricos, han desarrollado diferentes respuestas adaptativas que reflejan sus contextos institucionales y productivos específicos. El estudio contribuye a la comprensión de cómo la condición periférica afecta el desarrollo institucional en ciencia y tecnología, con implicancias para las políticas de desarrollo territorial.
This paper analyzes how peripheral conditions manifest in science and technology institutions in Argentina's southernmost provinces: Santa Cruz and Tierra del Fuego. Through a comparative institutional analysis based on secondary data, the study examines how territorial subordination patterns, institutional trajectories, and resource allocation shape scientific-technological development in peripheral regions. The research identifies asymmetric relationships at multiple scales, differential institutional development patterns, and distinct strategies for building local capabilities. The findings suggest that while both provinces face structural constraints characteristic of peripheral territories, they have developed different adaptive responses reflecting their specific institutional and productive contexts. The study contributes to understanding how peripheral conditions affect institutional development in science and technology, with implications for territorial development policies.
Fil: Kataishi, Rodrigo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ortiz, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
description Este trabajo analiza las manifestaciones institucionales de la condición periférica en los sistemas de ciencia y tecnología de las provincias más australes de Argentina: Santa Cruz y Tierra del Fuego. Mediante un análisis institucional comparativo basado en datos secundarios, el estudio examina cómo los patrones de subordinación territorial, las trayectorias institucionales y la asignación de recursos configuran el desarrollo científico-tecnológico en regiones periféricas. La investigación identifica relaciones asimétricas en múltiples escalas, patrones diferenciales de desarrollo institucional y distintas estrategias de construcción de capacidades locales. Los hallazgos sugieren que, si bien ambas provincias enfrentan restricciones estructurales características de territorios periféricos, han desarrollado diferentes respuestas adaptativas que reflejan sus contextos institucionales y productivos específicos. El estudio contribuye a la comprensión de cómo la condición periférica afecta el desarrollo institucional en ciencia y tecnología, con implicancias para las políticas de desarrollo territorial.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256205
Kataishi, Rodrigo Ezequiel; Ortiz, María Eugenia; Configuraciones Institucionales y desarrollo CyT en la Patagonia Sur: Un Estudio Comparado entre Santa Cruz y Tierra del Fuego; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión; Revista Tiempo de Gestión; 1; 36; 11-2024; 1-22
1850-7255
1853-6646
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256205
identifier_str_mv Kataishi, Rodrigo Ezequiel; Ortiz, María Eugenia; Configuraciones Institucionales y desarrollo CyT en la Patagonia Sur: Un Estudio Comparado entre Santa Cruz y Tierra del Fuego; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión; Revista Tiempo de Gestión; 1; 36; 11-2024; 1-22
1850-7255
1853-6646
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.uader.edu.ar/index.php/tg/article/view/266
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848596997037096960
score 13.25334