Ni de aquí ni de allá: la articulación entre poesía niuyorriqueña y tradición latinoamericana en la obra de Miguel Algarín y Tato Laviera
- Autores
- López, Alejo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Miguel Algarín, fundador y emblema de la tradición poética niuyorriqueña, recuperó la obra de Pablo Neruda como fundamento para su proyecto político-poético a partir de la imagen del poeta como portavoz de su comunidad e instrumento de conminación social a través del proceso de toma de consciencia. Esta articulación le permitió a Algarín insertar extraterritorialmente a la tradición niuyorriqueña dentro del mapa de la literatura latinoamericana a través de su función político-performativa. Pero distinto es el caso de otras poéticas niuyorriqueñas como la del poeta Tato Laviera, en cuya obra la articulación entre poesía niuyorriqueña y tradición latinoamericana ya no se sostiene en esta función contestataria sino en el acervo cultural afro-antillano de la propia identidad niuyorriqueña. Laviera configura así una poética que problematiza y expande los límites geopolíticos y culturales de esa cartografía imaginaria denominada “literatura latinoamericana".
Fil: López, Alejo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Literatura latinoamericana
poesía niuyorriqueña
Miguel Algarín
Tato Laviera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20527
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bcaf69925fd5eb997f3982c41523df47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20527 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ni de aquí ni de allá: la articulación entre poesía niuyorriqueña y tradición latinoamericana en la obra de Miguel Algarín y Tato LavieraLópez, AlejoLiteratura latinoamericanapoesía niuyorriqueñaMiguel AlgarínTato Lavierahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Miguel Algarín, fundador y emblema de la tradición poética niuyorriqueña, recuperó la obra de Pablo Neruda como fundamento para su proyecto político-poético a partir de la imagen del poeta como portavoz de su comunidad e instrumento de conminación social a través del proceso de toma de consciencia. Esta articulación le permitió a Algarín insertar extraterritorialmente a la tradición niuyorriqueña dentro del mapa de la literatura latinoamericana a través de su función político-performativa. Pero distinto es el caso de otras poéticas niuyorriqueñas como la del poeta Tato Laviera, en cuya obra la articulación entre poesía niuyorriqueña y tradición latinoamericana ya no se sostiene en esta función contestataria sino en el acervo cultural afro-antillano de la propia identidad niuyorriqueña. Laviera configura así una poética que problematiza y expande los límites geopolíticos y culturales de esa cartografía imaginaria denominada “literatura latinoamericana".Fil: López, Alejo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidade de São Paulo2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/20527López, Alejo; Ni de aquí ni de allá: la articulación entre poesía niuyorriqueña y tradición latinoamericana en la obra de Miguel Algarín y Tato Laviera; Universidade de São Paulo; Caracol; 8; 6-2014; 130-1562317-9651CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/98961info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/20527instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:06.144CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ni de aquí ni de allá: la articulación entre poesía niuyorriqueña y tradición latinoamericana en la obra de Miguel Algarín y Tato Laviera |
title |
Ni de aquí ni de allá: la articulación entre poesía niuyorriqueña y tradición latinoamericana en la obra de Miguel Algarín y Tato Laviera |
spellingShingle |
Ni de aquí ni de allá: la articulación entre poesía niuyorriqueña y tradición latinoamericana en la obra de Miguel Algarín y Tato Laviera López, Alejo Literatura latinoamericana poesía niuyorriqueña Miguel Algarín Tato Laviera |
title_short |
Ni de aquí ni de allá: la articulación entre poesía niuyorriqueña y tradición latinoamericana en la obra de Miguel Algarín y Tato Laviera |
title_full |
Ni de aquí ni de allá: la articulación entre poesía niuyorriqueña y tradición latinoamericana en la obra de Miguel Algarín y Tato Laviera |
title_fullStr |
Ni de aquí ni de allá: la articulación entre poesía niuyorriqueña y tradición latinoamericana en la obra de Miguel Algarín y Tato Laviera |
title_full_unstemmed |
Ni de aquí ni de allá: la articulación entre poesía niuyorriqueña y tradición latinoamericana en la obra de Miguel Algarín y Tato Laviera |
title_sort |
Ni de aquí ni de allá: la articulación entre poesía niuyorriqueña y tradición latinoamericana en la obra de Miguel Algarín y Tato Laviera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Alejo |
author |
López, Alejo |
author_facet |
López, Alejo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura latinoamericana poesía niuyorriqueña Miguel Algarín Tato Laviera |
topic |
Literatura latinoamericana poesía niuyorriqueña Miguel Algarín Tato Laviera |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Miguel Algarín, fundador y emblema de la tradición poética niuyorriqueña, recuperó la obra de Pablo Neruda como fundamento para su proyecto político-poético a partir de la imagen del poeta como portavoz de su comunidad e instrumento de conminación social a través del proceso de toma de consciencia. Esta articulación le permitió a Algarín insertar extraterritorialmente a la tradición niuyorriqueña dentro del mapa de la literatura latinoamericana a través de su función político-performativa. Pero distinto es el caso de otras poéticas niuyorriqueñas como la del poeta Tato Laviera, en cuya obra la articulación entre poesía niuyorriqueña y tradición latinoamericana ya no se sostiene en esta función contestataria sino en el acervo cultural afro-antillano de la propia identidad niuyorriqueña. Laviera configura así una poética que problematiza y expande los límites geopolíticos y culturales de esa cartografía imaginaria denominada “literatura latinoamericana". Fil: López, Alejo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Miguel Algarín, fundador y emblema de la tradición poética niuyorriqueña, recuperó la obra de Pablo Neruda como fundamento para su proyecto político-poético a partir de la imagen del poeta como portavoz de su comunidad e instrumento de conminación social a través del proceso de toma de consciencia. Esta articulación le permitió a Algarín insertar extraterritorialmente a la tradición niuyorriqueña dentro del mapa de la literatura latinoamericana a través de su función político-performativa. Pero distinto es el caso de otras poéticas niuyorriqueñas como la del poeta Tato Laviera, en cuya obra la articulación entre poesía niuyorriqueña y tradición latinoamericana ya no se sostiene en esta función contestataria sino en el acervo cultural afro-antillano de la propia identidad niuyorriqueña. Laviera configura así una poética que problematiza y expande los límites geopolíticos y culturales de esa cartografía imaginaria denominada “literatura latinoamericana". |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/20527 López, Alejo; Ni de aquí ni de allá: la articulación entre poesía niuyorriqueña y tradición latinoamericana en la obra de Miguel Algarín y Tato Laviera; Universidade de São Paulo; Caracol; 8; 6-2014; 130-156 2317-9651 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/20527 |
identifier_str_mv |
López, Alejo; Ni de aquí ni de allá: la articulación entre poesía niuyorriqueña y tradición latinoamericana en la obra de Miguel Algarín y Tato Laviera; Universidade de São Paulo; Caracol; 8; 6-2014; 130-156 2317-9651 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/98961 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de São Paulo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de São Paulo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613014027763712 |
score |
13.070432 |