El estado de sitio en el debate publico argentino, 1862-1880 entre el orden político y el gobierno limitado
- Autores
- Cucchi, Laura
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las dirigencias políticas nacionales enfrentaron grandes dificultades y dilemas entre 1862 y 1880 para crear formas de funcionamiento político e institucional que aseguraran el orden pero que también establecieran límites a un ejercicio desmedido del poder. Esas dinámicas contrapuestas atravesaron la cuestión del estado de sitio, que generó extensas controversias políticas y doctrinales en distintos ámbitos de discusión pública, como la prensa especializada, el Congreso Nacional y la Universidad de Buenos Aires.
National political elites faced great difficulties and dilemmas between 1862 and 1880 in creating forms of political and institutional operation that would ensure order but also set limits to a potential abuse in the exercise of power. Those opposing dynamics cut across the issue of the state of siege and raised extensive political and doctrinal controversies in different areas of public discussion such as the press, the National Congress and the University of Buenos Aires.
Fil: Cucchi, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
ARGENTINA
CONSTRUCCION DEL ESTADO
ESTADO DE SITIO
GOBIERNO LIMITADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171621
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bc63e347d8a5796facfd3a11868fb2f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171621 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El estado de sitio en el debate publico argentino, 1862-1880 entre el orden político y el gobierno limitadoState of siege in public debate in argentina, 1862-1880: between political order and limited governmentCucchi, LauraARGENTINACONSTRUCCION DEL ESTADOESTADO DE SITIOGOBIERNO LIMITADOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las dirigencias políticas nacionales enfrentaron grandes dificultades y dilemas entre 1862 y 1880 para crear formas de funcionamiento político e institucional que aseguraran el orden pero que también establecieran límites a un ejercicio desmedido del poder. Esas dinámicas contrapuestas atravesaron la cuestión del estado de sitio, que generó extensas controversias políticas y doctrinales en distintos ámbitos de discusión pública, como la prensa especializada, el Congreso Nacional y la Universidad de Buenos Aires.National political elites faced great difficulties and dilemmas between 1862 and 1880 in creating forms of political and institutional operation that would ensure order but also set limits to a potential abuse in the exercise of power. Those opposing dynamics cut across the issue of the state of siege and raised extensive political and doctrinal controversies in different areas of public discussion such as the press, the National Congress and the University of Buenos Aires.Fil: Cucchi, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171621Cucchi, Laura; El estado de sitio en el debate publico argentino, 1862-1880 entre el orden político y el gobierno limitado; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 36; 2; 12-2021; 21-420326-9671CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/1207info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171621instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:59.605CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El estado de sitio en el debate publico argentino, 1862-1880 entre el orden político y el gobierno limitado State of siege in public debate in argentina, 1862-1880: between political order and limited government |
title |
El estado de sitio en el debate publico argentino, 1862-1880 entre el orden político y el gobierno limitado |
spellingShingle |
El estado de sitio en el debate publico argentino, 1862-1880 entre el orden político y el gobierno limitado Cucchi, Laura ARGENTINA CONSTRUCCION DEL ESTADO ESTADO DE SITIO GOBIERNO LIMITADO |
title_short |
El estado de sitio en el debate publico argentino, 1862-1880 entre el orden político y el gobierno limitado |
title_full |
El estado de sitio en el debate publico argentino, 1862-1880 entre el orden político y el gobierno limitado |
title_fullStr |
El estado de sitio en el debate publico argentino, 1862-1880 entre el orden político y el gobierno limitado |
title_full_unstemmed |
El estado de sitio en el debate publico argentino, 1862-1880 entre el orden político y el gobierno limitado |
title_sort |
El estado de sitio en el debate publico argentino, 1862-1880 entre el orden político y el gobierno limitado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cucchi, Laura |
author |
Cucchi, Laura |
author_facet |
Cucchi, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA CONSTRUCCION DEL ESTADO ESTADO DE SITIO GOBIERNO LIMITADO |
topic |
ARGENTINA CONSTRUCCION DEL ESTADO ESTADO DE SITIO GOBIERNO LIMITADO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las dirigencias políticas nacionales enfrentaron grandes dificultades y dilemas entre 1862 y 1880 para crear formas de funcionamiento político e institucional que aseguraran el orden pero que también establecieran límites a un ejercicio desmedido del poder. Esas dinámicas contrapuestas atravesaron la cuestión del estado de sitio, que generó extensas controversias políticas y doctrinales en distintos ámbitos de discusión pública, como la prensa especializada, el Congreso Nacional y la Universidad de Buenos Aires. National political elites faced great difficulties and dilemmas between 1862 and 1880 in creating forms of political and institutional operation that would ensure order but also set limits to a potential abuse in the exercise of power. Those opposing dynamics cut across the issue of the state of siege and raised extensive political and doctrinal controversies in different areas of public discussion such as the press, the National Congress and the University of Buenos Aires. Fil: Cucchi, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
Las dirigencias políticas nacionales enfrentaron grandes dificultades y dilemas entre 1862 y 1880 para crear formas de funcionamiento político e institucional que aseguraran el orden pero que también establecieran límites a un ejercicio desmedido del poder. Esas dinámicas contrapuestas atravesaron la cuestión del estado de sitio, que generó extensas controversias políticas y doctrinales en distintos ámbitos de discusión pública, como la prensa especializada, el Congreso Nacional y la Universidad de Buenos Aires. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171621 Cucchi, Laura; El estado de sitio en el debate publico argentino, 1862-1880 entre el orden político y el gobierno limitado; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 36; 2; 12-2021; 21-42 0326-9671 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171621 |
identifier_str_mv |
Cucchi, Laura; El estado de sitio en el debate publico argentino, 1862-1880 entre el orden político y el gobierno limitado; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 36; 2; 12-2021; 21-42 0326-9671 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/1207 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614426570784768 |
score |
13.070432 |