Tecnología ósea de los grupos cazadores-recolectores de la Pampa Ondulada (provincia de Buenos Aires)
- Autores
- Acosta, Alejandro Alberto; Buc, Natacha; Loponte, Daniel Marcelo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presencia de artefactos óseos ha sido mencionada en los trabajos clásicos de la Pampa Ondulada y de la cuenca inferior del Paraná. Si bien sabemos el rol central que estos jugaron en la subsistencia de los grupos de cazadoresrecolectores de esta última región, la información respectiva de la primera área es sumamente escasa. En este trabajo analizamos los artefactos óseos generados por grupos cazadores-recolectores que ocuparon la Pampa Ondulada durante el Holoceno tardío a través de los conjuntos de los sitios Cañada de Rocha y Hunter. Sobre la base de estos resultados, discutimos los registros de otras áreas de la región. Como conclusión, notamos que el uso de la materia prima ósea en la Pampa Ondulada es claramente diferente al del Paraná inferior y, en cambio, es similar al del interior de la llanura pampeana, con la cual comparten otros rasgos del registro arqueológico. La tecnología ósea muestra signos de haber tenido un rol secundario con baja proporción de artefactos y grupos morfológicos poco estandarizados que representan baja inversión en la manufactura. Podemos suponer que ésta tuvo un rol de complementariedad con otras actividades, fundamentalmente de la fabricación de instrumentos líticos, cuya producción y funcionalidad fue más diversa y compleja.
The presence of bone artefacts has been mentioned in the classic studies of the Rolling and the lower basin of the Paraná River. Although we know the central role that these played in the subsistence of the hunter-gatherer groups of this last region, the respective information of the first area is extremely scarce. In this paper we study the bone tools assemblage from hunter-gatherer groups that inhabited the Rolling Pampa during Late Holocene through the analysis of Hunter and Cañada Rocha archaeological sites. On the basis of the results, we discuss the archaeological record of other regions. As concluding remarks, we note that the use of bone raw material in this area is different from the Low Paraná River, and conversely, it is similar to the interior of Pampa grassland, sharing other material similarities. Bone technology shows signs of having a secondary role due to the low proportion of bone tools and morphological groups with low standardization and scarce manufacture investment. We can suppose that bone technology complement other activities, mainly oriented to lithic tools, which are abundant and functionally diverse.
Fil: Acosta, Alejandro Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Buc, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina - Materia
-
BONE TECHNOLOGY
CAZADORES-RECOLECTORES
HOLOCENO TARDÍO
HUNTER-GATHERERS
LATE HOLOCENE
PAMPA
TECNOLOGÍA ÓSEA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168826
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bc431c83ab11e982d231aad48093f0b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168826 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tecnología ósea de los grupos cazadores-recolectores de la Pampa Ondulada (provincia de Buenos Aires)Bone technology of hunter-gatherer groups from Rolling Pampa (Buenos Aires province)Acosta, Alejandro AlbertoBuc, NatachaLoponte, Daniel MarceloBONE TECHNOLOGYCAZADORES-RECOLECTORESHOLOCENO TARDÍOHUNTER-GATHERERSLATE HOLOCENEPAMPATECNOLOGÍA ÓSEAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La presencia de artefactos óseos ha sido mencionada en los trabajos clásicos de la Pampa Ondulada y de la cuenca inferior del Paraná. Si bien sabemos el rol central que estos jugaron en la subsistencia de los grupos de cazadoresrecolectores de esta última región, la información respectiva de la primera área es sumamente escasa. En este trabajo analizamos los artefactos óseos generados por grupos cazadores-recolectores que ocuparon la Pampa Ondulada durante el Holoceno tardío a través de los conjuntos de los sitios Cañada de Rocha y Hunter. Sobre la base de estos resultados, discutimos los registros de otras áreas de la región. Como conclusión, notamos que el uso de la materia prima ósea en la Pampa Ondulada es claramente diferente al del Paraná inferior y, en cambio, es similar al del interior de la llanura pampeana, con la cual comparten otros rasgos del registro arqueológico. La tecnología ósea muestra signos de haber tenido un rol secundario con baja proporción de artefactos y grupos morfológicos poco estandarizados que representan baja inversión en la manufactura. Podemos suponer que ésta tuvo un rol de complementariedad con otras actividades, fundamentalmente de la fabricación de instrumentos líticos, cuya producción y funcionalidad fue más diversa y compleja.The presence of bone artefacts has been mentioned in the classic studies of the Rolling and the lower basin of the Paraná River. Although we know the central role that these played in the subsistence of the hunter-gatherer groups of this last region, the respective information of the first area is extremely scarce. In this paper we study the bone tools assemblage from hunter-gatherer groups that inhabited the Rolling Pampa during Late Holocene through the analysis of Hunter and Cañada Rocha archaeological sites. On the basis of the results, we discuss the archaeological record of other regions. As concluding remarks, we note that the use of bone raw material in this area is different from the Low Paraná River, and conversely, it is similar to the interior of Pampa grassland, sharing other material similarities. Bone technology shows signs of having a secondary role due to the low proportion of bone tools and morphological groups with low standardization and scarce manufacture investment. We can suppose that bone technology complement other activities, mainly oriented to lithic tools, which are abundant and functionally diverse.Fil: Acosta, Alejandro Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Buc, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Loponte, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168826Acosta, Alejandro Alberto; Buc, Natacha; Loponte, Daniel Marcelo; Tecnología ósea de los grupos cazadores-recolectores de la Pampa Ondulada (provincia de Buenos Aires); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 13; 2; 5-2020; 79-921852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v13.n2.25387info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168826instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:01.043CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnología ósea de los grupos cazadores-recolectores de la Pampa Ondulada (provincia de Buenos Aires) Bone technology of hunter-gatherer groups from Rolling Pampa (Buenos Aires province) |
title |
Tecnología ósea de los grupos cazadores-recolectores de la Pampa Ondulada (provincia de Buenos Aires) |
spellingShingle |
Tecnología ósea de los grupos cazadores-recolectores de la Pampa Ondulada (provincia de Buenos Aires) Acosta, Alejandro Alberto BONE TECHNOLOGY CAZADORES-RECOLECTORES HOLOCENO TARDÍO HUNTER-GATHERERS LATE HOLOCENE PAMPA TECNOLOGÍA ÓSEA |
title_short |
Tecnología ósea de los grupos cazadores-recolectores de la Pampa Ondulada (provincia de Buenos Aires) |
title_full |
Tecnología ósea de los grupos cazadores-recolectores de la Pampa Ondulada (provincia de Buenos Aires) |
title_fullStr |
Tecnología ósea de los grupos cazadores-recolectores de la Pampa Ondulada (provincia de Buenos Aires) |
title_full_unstemmed |
Tecnología ósea de los grupos cazadores-recolectores de la Pampa Ondulada (provincia de Buenos Aires) |
title_sort |
Tecnología ósea de los grupos cazadores-recolectores de la Pampa Ondulada (provincia de Buenos Aires) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta, Alejandro Alberto Buc, Natacha Loponte, Daniel Marcelo |
author |
Acosta, Alejandro Alberto |
author_facet |
Acosta, Alejandro Alberto Buc, Natacha Loponte, Daniel Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Buc, Natacha Loponte, Daniel Marcelo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BONE TECHNOLOGY CAZADORES-RECOLECTORES HOLOCENO TARDÍO HUNTER-GATHERERS LATE HOLOCENE PAMPA TECNOLOGÍA ÓSEA |
topic |
BONE TECHNOLOGY CAZADORES-RECOLECTORES HOLOCENO TARDÍO HUNTER-GATHERERS LATE HOLOCENE PAMPA TECNOLOGÍA ÓSEA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presencia de artefactos óseos ha sido mencionada en los trabajos clásicos de la Pampa Ondulada y de la cuenca inferior del Paraná. Si bien sabemos el rol central que estos jugaron en la subsistencia de los grupos de cazadoresrecolectores de esta última región, la información respectiva de la primera área es sumamente escasa. En este trabajo analizamos los artefactos óseos generados por grupos cazadores-recolectores que ocuparon la Pampa Ondulada durante el Holoceno tardío a través de los conjuntos de los sitios Cañada de Rocha y Hunter. Sobre la base de estos resultados, discutimos los registros de otras áreas de la región. Como conclusión, notamos que el uso de la materia prima ósea en la Pampa Ondulada es claramente diferente al del Paraná inferior y, en cambio, es similar al del interior de la llanura pampeana, con la cual comparten otros rasgos del registro arqueológico. La tecnología ósea muestra signos de haber tenido un rol secundario con baja proporción de artefactos y grupos morfológicos poco estandarizados que representan baja inversión en la manufactura. Podemos suponer que ésta tuvo un rol de complementariedad con otras actividades, fundamentalmente de la fabricación de instrumentos líticos, cuya producción y funcionalidad fue más diversa y compleja. The presence of bone artefacts has been mentioned in the classic studies of the Rolling and the lower basin of the Paraná River. Although we know the central role that these played in the subsistence of the hunter-gatherer groups of this last region, the respective information of the first area is extremely scarce. In this paper we study the bone tools assemblage from hunter-gatherer groups that inhabited the Rolling Pampa during Late Holocene through the analysis of Hunter and Cañada Rocha archaeological sites. On the basis of the results, we discuss the archaeological record of other regions. As concluding remarks, we note that the use of bone raw material in this area is different from the Low Paraná River, and conversely, it is similar to the interior of Pampa grassland, sharing other material similarities. Bone technology shows signs of having a secondary role due to the low proportion of bone tools and morphological groups with low standardization and scarce manufacture investment. We can suppose that bone technology complement other activities, mainly oriented to lithic tools, which are abundant and functionally diverse. Fil: Acosta, Alejandro Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina Fil: Buc, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina |
description |
La presencia de artefactos óseos ha sido mencionada en los trabajos clásicos de la Pampa Ondulada y de la cuenca inferior del Paraná. Si bien sabemos el rol central que estos jugaron en la subsistencia de los grupos de cazadoresrecolectores de esta última región, la información respectiva de la primera área es sumamente escasa. En este trabajo analizamos los artefactos óseos generados por grupos cazadores-recolectores que ocuparon la Pampa Ondulada durante el Holoceno tardío a través de los conjuntos de los sitios Cañada de Rocha y Hunter. Sobre la base de estos resultados, discutimos los registros de otras áreas de la región. Como conclusión, notamos que el uso de la materia prima ósea en la Pampa Ondulada es claramente diferente al del Paraná inferior y, en cambio, es similar al del interior de la llanura pampeana, con la cual comparten otros rasgos del registro arqueológico. La tecnología ósea muestra signos de haber tenido un rol secundario con baja proporción de artefactos y grupos morfológicos poco estandarizados que representan baja inversión en la manufactura. Podemos suponer que ésta tuvo un rol de complementariedad con otras actividades, fundamentalmente de la fabricación de instrumentos líticos, cuya producción y funcionalidad fue más diversa y compleja. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/168826 Acosta, Alejandro Alberto; Buc, Natacha; Loponte, Daniel Marcelo; Tecnología ósea de los grupos cazadores-recolectores de la Pampa Ondulada (provincia de Buenos Aires); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 13; 2; 5-2020; 79-92 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/168826 |
identifier_str_mv |
Acosta, Alejandro Alberto; Buc, Natacha; Loponte, Daniel Marcelo; Tecnología ósea de los grupos cazadores-recolectores de la Pampa Ondulada (provincia de Buenos Aires); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 13; 2; 5-2020; 79-92 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v13.n2.25387 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269831958626304 |
score |
13.13397 |