Mapeo digital de un paisaje agrícola del periodo tardío (1000-600 AP) (Antofagasta de La Sierra, Catamarca, Argentina)
- Autores
- Gentile, María Cecilia; Tchilinguirian, Pablo; Olivera, Daniel Enzo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Alrededor de ca. 1000 años AP las poblaciones que habitaban en Antofagasta de la Sierra (Puna Sur, Catamarca, Argentina) tuvieron que enfrentar la creciente aridización del ambiente junto con un incremento demográfico. En simultáneo con estas condiciones más hostiles, se observa una intensificación de la producción agrícola. Uno de los sitios que aparecen como resultado de este proceso es Bajo del Coypar I, el cual está conformado por más de 240 ha de parcelas de cultivo arqueológicas. Con el objetivo de realizar un análisis del sitio, elaboramos un estudio de su estructura a partir del trabajo con imágenes satelitales de alta resolución espacial en un Sistema de Información Geográfica. Se obtuvieron datos de las características del sitio e información respecto de los elementos que lo conforman. Los datos obtenidos aportan nuevos datos vinculados a las discusiones respecto de la organización sociopolítica de la región para el periodo Tardío (1000-600 AP).
Around 1000 BP, the populations that lived in Antofagasta de la Sierra (South Puna, Catamarca, Argentina) had to face rising environmental aridity together with a demographic increase. As a response to hostile weather conditions, an intensification of agricultural activities began to take place. One of the sites that was built as a result of this process was Bajo del Coypar I, which comprises over 240 ha of archaeological cultivation plots. Studying this site in the field would have resulted in particularly high expenses and complexity. This is the reason why we chose to analyze its structure using high resolution images through the use of a Geographical Information System. Such a methodology allowed us to gather data on the site’s structure while generating new information on its compositional elements. This information relates to current debates on the area’s socio-political organization during the Late Period (1000-600 BP).
Fil: Gentile, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Tchilinguirian, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Olivera, Daniel Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina - Materia
-
AGRICULTURE
AGROPASTORAL SOCIETIES
DIGITAL ARCHAEOLOGY
GEOGRAPHICAL INFORMATION SYSTEM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219167
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bc16fa0533197909db4701d431881179 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219167 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mapeo digital de un paisaje agrícola del periodo tardío (1000-600 AP) (Antofagasta de La Sierra, Catamarca, Argentina)Digital mapping of an agricultural landscape from the late period (1000-600 BP) (Antofagasta de La Sierra, Catamarca, Argentina)Gentile, María CeciliaTchilinguirian, PabloOlivera, Daniel EnzoAGRICULTUREAGROPASTORAL SOCIETIESDIGITAL ARCHAEOLOGYGEOGRAPHICAL INFORMATION SYSTEMhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Alrededor de ca. 1000 años AP las poblaciones que habitaban en Antofagasta de la Sierra (Puna Sur, Catamarca, Argentina) tuvieron que enfrentar la creciente aridización del ambiente junto con un incremento demográfico. En simultáneo con estas condiciones más hostiles, se observa una intensificación de la producción agrícola. Uno de los sitios que aparecen como resultado de este proceso es Bajo del Coypar I, el cual está conformado por más de 240 ha de parcelas de cultivo arqueológicas. Con el objetivo de realizar un análisis del sitio, elaboramos un estudio de su estructura a partir del trabajo con imágenes satelitales de alta resolución espacial en un Sistema de Información Geográfica. Se obtuvieron datos de las características del sitio e información respecto de los elementos que lo conforman. Los datos obtenidos aportan nuevos datos vinculados a las discusiones respecto de la organización sociopolítica de la región para el periodo Tardío (1000-600 AP).Around 1000 BP, the populations that lived in Antofagasta de la Sierra (South Puna, Catamarca, Argentina) had to face rising environmental aridity together with a demographic increase. As a response to hostile weather conditions, an intensification of agricultural activities began to take place. One of the sites that was built as a result of this process was Bajo del Coypar I, which comprises over 240 ha of archaeological cultivation plots. Studying this site in the field would have resulted in particularly high expenses and complexity. This is the reason why we chose to analyze its structure using high resolution images through the use of a Geographical Information System. Such a methodology allowed us to gather data on the site’s structure while generating new information on its compositional elements. This information relates to current debates on the area’s socio-political organization during the Late Period (1000-600 BP).Fil: Gentile, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Tchilinguirian, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Olivera, Daniel Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219167Gentile, María Cecilia; Tchilinguirian, Pablo; Olivera, Daniel Enzo; Mapeo digital de un paisaje agrícola del periodo tardío (1000-600 AP) (Antofagasta de La Sierra, Catamarca, Argentina); Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará; 54; 4; 12-2022; 613-6330716-11820717-7356CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562022005001401info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562022005001401&lng=en&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9019511info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219167instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:33.595CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mapeo digital de un paisaje agrícola del periodo tardío (1000-600 AP) (Antofagasta de La Sierra, Catamarca, Argentina) Digital mapping of an agricultural landscape from the late period (1000-600 BP) (Antofagasta de La Sierra, Catamarca, Argentina) |
title |
Mapeo digital de un paisaje agrícola del periodo tardío (1000-600 AP) (Antofagasta de La Sierra, Catamarca, Argentina) |
spellingShingle |
Mapeo digital de un paisaje agrícola del periodo tardío (1000-600 AP) (Antofagasta de La Sierra, Catamarca, Argentina) Gentile, María Cecilia AGRICULTURE AGROPASTORAL SOCIETIES DIGITAL ARCHAEOLOGY GEOGRAPHICAL INFORMATION SYSTEM |
title_short |
Mapeo digital de un paisaje agrícola del periodo tardío (1000-600 AP) (Antofagasta de La Sierra, Catamarca, Argentina) |
title_full |
Mapeo digital de un paisaje agrícola del periodo tardío (1000-600 AP) (Antofagasta de La Sierra, Catamarca, Argentina) |
title_fullStr |
Mapeo digital de un paisaje agrícola del periodo tardío (1000-600 AP) (Antofagasta de La Sierra, Catamarca, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Mapeo digital de un paisaje agrícola del periodo tardío (1000-600 AP) (Antofagasta de La Sierra, Catamarca, Argentina) |
title_sort |
Mapeo digital de un paisaje agrícola del periodo tardío (1000-600 AP) (Antofagasta de La Sierra, Catamarca, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gentile, María Cecilia Tchilinguirian, Pablo Olivera, Daniel Enzo |
author |
Gentile, María Cecilia |
author_facet |
Gentile, María Cecilia Tchilinguirian, Pablo Olivera, Daniel Enzo |
author_role |
author |
author2 |
Tchilinguirian, Pablo Olivera, Daniel Enzo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGRICULTURE AGROPASTORAL SOCIETIES DIGITAL ARCHAEOLOGY GEOGRAPHICAL INFORMATION SYSTEM |
topic |
AGRICULTURE AGROPASTORAL SOCIETIES DIGITAL ARCHAEOLOGY GEOGRAPHICAL INFORMATION SYSTEM |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Alrededor de ca. 1000 años AP las poblaciones que habitaban en Antofagasta de la Sierra (Puna Sur, Catamarca, Argentina) tuvieron que enfrentar la creciente aridización del ambiente junto con un incremento demográfico. En simultáneo con estas condiciones más hostiles, se observa una intensificación de la producción agrícola. Uno de los sitios que aparecen como resultado de este proceso es Bajo del Coypar I, el cual está conformado por más de 240 ha de parcelas de cultivo arqueológicas. Con el objetivo de realizar un análisis del sitio, elaboramos un estudio de su estructura a partir del trabajo con imágenes satelitales de alta resolución espacial en un Sistema de Información Geográfica. Se obtuvieron datos de las características del sitio e información respecto de los elementos que lo conforman. Los datos obtenidos aportan nuevos datos vinculados a las discusiones respecto de la organización sociopolítica de la región para el periodo Tardío (1000-600 AP). Around 1000 BP, the populations that lived in Antofagasta de la Sierra (South Puna, Catamarca, Argentina) had to face rising environmental aridity together with a demographic increase. As a response to hostile weather conditions, an intensification of agricultural activities began to take place. One of the sites that was built as a result of this process was Bajo del Coypar I, which comprises over 240 ha of archaeological cultivation plots. Studying this site in the field would have resulted in particularly high expenses and complexity. This is the reason why we chose to analyze its structure using high resolution images through the use of a Geographical Information System. Such a methodology allowed us to gather data on the site’s structure while generating new information on its compositional elements. This information relates to current debates on the area’s socio-political organization during the Late Period (1000-600 BP). Fil: Gentile, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Tchilinguirian, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina Fil: Olivera, Daniel Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina |
description |
Alrededor de ca. 1000 años AP las poblaciones que habitaban en Antofagasta de la Sierra (Puna Sur, Catamarca, Argentina) tuvieron que enfrentar la creciente aridización del ambiente junto con un incremento demográfico. En simultáneo con estas condiciones más hostiles, se observa una intensificación de la producción agrícola. Uno de los sitios que aparecen como resultado de este proceso es Bajo del Coypar I, el cual está conformado por más de 240 ha de parcelas de cultivo arqueológicas. Con el objetivo de realizar un análisis del sitio, elaboramos un estudio de su estructura a partir del trabajo con imágenes satelitales de alta resolución espacial en un Sistema de Información Geográfica. Se obtuvieron datos de las características del sitio e información respecto de los elementos que lo conforman. Los datos obtenidos aportan nuevos datos vinculados a las discusiones respecto de la organización sociopolítica de la región para el periodo Tardío (1000-600 AP). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/219167 Gentile, María Cecilia; Tchilinguirian, Pablo; Olivera, Daniel Enzo; Mapeo digital de un paisaje agrícola del periodo tardío (1000-600 AP) (Antofagasta de La Sierra, Catamarca, Argentina); Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará; 54; 4; 12-2022; 613-633 0716-1182 0717-7356 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/219167 |
identifier_str_mv |
Gentile, María Cecilia; Tchilinguirian, Pablo; Olivera, Daniel Enzo; Mapeo digital de un paisaje agrícola del periodo tardío (1000-600 AP) (Antofagasta de La Sierra, Catamarca, Argentina); Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará; 54; 4; 12-2022; 613-633 0716-1182 0717-7356 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562022005001401 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562022005001401&lng=en&nrm=iso&tlng=en info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9019511 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269102171750400 |
score |
13.13397 |