Riesgo y arrepentimiento en la toma de decisiones: rol de la perspectiva de tiempo futuro y el contenido de la meta

Autores
Fernández, Humberto; Macbeth, Guillermo Eduardo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presente investigación apuntó a elucidar, en una situación de toma de decisiones, el rol de la perspectiva de tiempo futuro y el contenido motivacional de una meta sobre la disposición al riesgo y la propensión al arrepentimiento retrospectivo. A este fin, se presentó a los participantes clasificados como altos o bajos en cuanto en su perspectiva de tiempo futuro (PFT), escenarios de decisión con metas intrínsecas o extrínsecas. En dichos escenarios, en orden a lograr una meta predeterminada, debían expresar su disposición a optar por una de entre dos opciones de diferente nivel de riesgo. Los resultados indicaron que los altos en PTF, comparados con los bajos, fueron más propensos a tomar una decisión riesgosa y, en conocimiento de que la opción elegida fue infructuosa, exhibieron un menor nivel de arrepentimiento (retrospectivo). Estos resultados, son consistentes con la idea de que, la percepción del valor instrumental de una acción presente, una capacidad cardinal de la PTF, es un factor crítico en la toma de decisiones. Los mismos fueron interpretados a la luz de dos importantes teorías en el campo de la motivación y toma de decisiones como lo son, respectivamente, la teoría de la autodeterminación y la teoría de la perspectiva.
The purpose of this research was to elucidate, in a decision making situation, the role of future time perspective and motivational goal content on risk disposition and retrospective regret proneness. To this end, participants classified as having long and short extension of future time perspective (FTP) were exposed to decision making scenarios with intrinsic and extrinsic goals. In these scenarios, in order to achieve a predetermined goal, they had to express their willingness to opt for one of two options of different levels of risk. The results showed that: participants with a long FTP extension were more prone to make a risky decision and, with the knowledge that the chosen option was unsuccessful, exhibited a lower level of (retrospective) regret. These results are consistent with the idea that the instrumental value perception of a present action, a cardinal capacity of the FTP, is a critical factor in decision making. These results were interpreted in light of two important theories in the field of motivation and decision making, respectively, self-determination theory and prospect theory.
Fil: Fernández, Humberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Macbeth, Guillermo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
Materia
DECISIONES
RIESGO
FUTURO
ESTIMACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178698

id CONICETDig_bb3aab5e3666b7dbd9152c50fa58a46b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178698
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Riesgo y arrepentimiento en la toma de decisiones: rol de la perspectiva de tiempo futuro y el contenido de la metaRisk and regret in decision making: the role of the future time perspective and goal contentFernández, HumbertoMacbeth, Guillermo EduardoDECISIONESRIESGOFUTUROESTIMACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La presente investigación apuntó a elucidar, en una situación de toma de decisiones, el rol de la perspectiva de tiempo futuro y el contenido motivacional de una meta sobre la disposición al riesgo y la propensión al arrepentimiento retrospectivo. A este fin, se presentó a los participantes clasificados como altos o bajos en cuanto en su perspectiva de tiempo futuro (PFT), escenarios de decisión con metas intrínsecas o extrínsecas. En dichos escenarios, en orden a lograr una meta predeterminada, debían expresar su disposición a optar por una de entre dos opciones de diferente nivel de riesgo. Los resultados indicaron que los altos en PTF, comparados con los bajos, fueron más propensos a tomar una decisión riesgosa y, en conocimiento de que la opción elegida fue infructuosa, exhibieron un menor nivel de arrepentimiento (retrospectivo). Estos resultados, son consistentes con la idea de que, la percepción del valor instrumental de una acción presente, una capacidad cardinal de la PTF, es un factor crítico en la toma de decisiones. Los mismos fueron interpretados a la luz de dos importantes teorías en el campo de la motivación y toma de decisiones como lo son, respectivamente, la teoría de la autodeterminación y la teoría de la perspectiva.The purpose of this research was to elucidate, in a decision making situation, the role of future time perspective and motivational goal content on risk disposition and retrospective regret proneness. To this end, participants classified as having long and short extension of future time perspective (FTP) were exposed to decision making scenarios with intrinsic and extrinsic goals. In these scenarios, in order to achieve a predetermined goal, they had to express their willingness to opt for one of two options of different levels of risk. The results showed that: participants with a long FTP extension were more prone to make a risky decision and, with the knowledge that the chosen option was unsuccessful, exhibited a lower level of (retrospective) regret. These results are consistent with the idea that the instrumental value perception of a present action, a cardinal capacity of the FTP, is a critical factor in decision making. These results were interpreted in light of two important theories in the field of motivation and decision making, respectively, self-determination theory and prospect theory.Fil: Fernández, Humberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Macbeth, Guillermo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178698Fernández, Humberto; Macbeth, Guillermo Eduardo; Riesgo y arrepentimiento en la toma de decisiones: rol de la perspectiva de tiempo futuro y el contenido de la meta; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Revista de Psicología; 13; 26; 12-2017; 65-761669-2438CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RPSI/article/view/1055info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178698instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:18.414CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Riesgo y arrepentimiento en la toma de decisiones: rol de la perspectiva de tiempo futuro y el contenido de la meta
Risk and regret in decision making: the role of the future time perspective and goal content
title Riesgo y arrepentimiento en la toma de decisiones: rol de la perspectiva de tiempo futuro y el contenido de la meta
spellingShingle Riesgo y arrepentimiento en la toma de decisiones: rol de la perspectiva de tiempo futuro y el contenido de la meta
Fernández, Humberto
DECISIONES
RIESGO
FUTURO
ESTIMACIÓN
title_short Riesgo y arrepentimiento en la toma de decisiones: rol de la perspectiva de tiempo futuro y el contenido de la meta
title_full Riesgo y arrepentimiento en la toma de decisiones: rol de la perspectiva de tiempo futuro y el contenido de la meta
title_fullStr Riesgo y arrepentimiento en la toma de decisiones: rol de la perspectiva de tiempo futuro y el contenido de la meta
title_full_unstemmed Riesgo y arrepentimiento en la toma de decisiones: rol de la perspectiva de tiempo futuro y el contenido de la meta
title_sort Riesgo y arrepentimiento en la toma de decisiones: rol de la perspectiva de tiempo futuro y el contenido de la meta
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Humberto
Macbeth, Guillermo Eduardo
author Fernández, Humberto
author_facet Fernández, Humberto
Macbeth, Guillermo Eduardo
author_role author
author2 Macbeth, Guillermo Eduardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DECISIONES
RIESGO
FUTURO
ESTIMACIÓN
topic DECISIONES
RIESGO
FUTURO
ESTIMACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación apuntó a elucidar, en una situación de toma de decisiones, el rol de la perspectiva de tiempo futuro y el contenido motivacional de una meta sobre la disposición al riesgo y la propensión al arrepentimiento retrospectivo. A este fin, se presentó a los participantes clasificados como altos o bajos en cuanto en su perspectiva de tiempo futuro (PFT), escenarios de decisión con metas intrínsecas o extrínsecas. En dichos escenarios, en orden a lograr una meta predeterminada, debían expresar su disposición a optar por una de entre dos opciones de diferente nivel de riesgo. Los resultados indicaron que los altos en PTF, comparados con los bajos, fueron más propensos a tomar una decisión riesgosa y, en conocimiento de que la opción elegida fue infructuosa, exhibieron un menor nivel de arrepentimiento (retrospectivo). Estos resultados, son consistentes con la idea de que, la percepción del valor instrumental de una acción presente, una capacidad cardinal de la PTF, es un factor crítico en la toma de decisiones. Los mismos fueron interpretados a la luz de dos importantes teorías en el campo de la motivación y toma de decisiones como lo son, respectivamente, la teoría de la autodeterminación y la teoría de la perspectiva.
The purpose of this research was to elucidate, in a decision making situation, the role of future time perspective and motivational goal content on risk disposition and retrospective regret proneness. To this end, participants classified as having long and short extension of future time perspective (FTP) were exposed to decision making scenarios with intrinsic and extrinsic goals. In these scenarios, in order to achieve a predetermined goal, they had to express their willingness to opt for one of two options of different levels of risk. The results showed that: participants with a long FTP extension were more prone to make a risky decision and, with the knowledge that the chosen option was unsuccessful, exhibited a lower level of (retrospective) regret. These results are consistent with the idea that the instrumental value perception of a present action, a cardinal capacity of the FTP, is a critical factor in decision making. These results were interpreted in light of two important theories in the field of motivation and decision making, respectively, self-determination theory and prospect theory.
Fil: Fernández, Humberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Macbeth, Guillermo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
description La presente investigación apuntó a elucidar, en una situación de toma de decisiones, el rol de la perspectiva de tiempo futuro y el contenido motivacional de una meta sobre la disposición al riesgo y la propensión al arrepentimiento retrospectivo. A este fin, se presentó a los participantes clasificados como altos o bajos en cuanto en su perspectiva de tiempo futuro (PFT), escenarios de decisión con metas intrínsecas o extrínsecas. En dichos escenarios, en orden a lograr una meta predeterminada, debían expresar su disposición a optar por una de entre dos opciones de diferente nivel de riesgo. Los resultados indicaron que los altos en PTF, comparados con los bajos, fueron más propensos a tomar una decisión riesgosa y, en conocimiento de que la opción elegida fue infructuosa, exhibieron un menor nivel de arrepentimiento (retrospectivo). Estos resultados, son consistentes con la idea de que, la percepción del valor instrumental de una acción presente, una capacidad cardinal de la PTF, es un factor crítico en la toma de decisiones. Los mismos fueron interpretados a la luz de dos importantes teorías en el campo de la motivación y toma de decisiones como lo son, respectivamente, la teoría de la autodeterminación y la teoría de la perspectiva.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178698
Fernández, Humberto; Macbeth, Guillermo Eduardo; Riesgo y arrepentimiento en la toma de decisiones: rol de la perspectiva de tiempo futuro y el contenido de la meta; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Revista de Psicología; 13; 26; 12-2017; 65-76
1669-2438
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178698
identifier_str_mv Fernández, Humberto; Macbeth, Guillermo Eduardo; Riesgo y arrepentimiento en la toma de decisiones: rol de la perspectiva de tiempo futuro y el contenido de la meta; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Revista de Psicología; 13; 26; 12-2017; 65-76
1669-2438
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RPSI/article/view/1055
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613210034929664
score 13.070432