Proceso de adopción del Pacto Mundial sobre Migración: Actores, tramas y repercusiones en Sudamérica

Autores
Debandi, Natalia; Sander, Joanna Cecilia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo tiene por objeto analizar las posiciones, tensiones y estrategias de los diferentes bloques y actores durante el diseño, el debate y finalmente la adopción en diciembre de 2018 del «Pacto Mundial para una migración segura, ordenada y regular”. A partir del análisis documental de los informes y documentos realizados a lo largo del debate, se estudian las principales tensiones que emergen entre los diferentes bloques, entre ellas, la regularización migratoria, el uso de categorías distintivas de migrante y refugiado, y la detención de migrantes como principal instrumento de control y criminalización. Estas cuestiones ponen de manifiesto los distintos paradigmas y concepciones sobre las migraciones internacionales entre países. El artículo se enfoca, en particular, en el rol de la sociedad civil del Bloque Latinoamericano y su perspectiva de derechos humanos dentro del debate. Finalmente, a un año de su implementación, se presentan algunas breves reflexiones sobre la escasa repercusión del instrumento en Sudamérica.
The article aims to analyse the positions, tensions and strategies of the different blocks and actors during the design, debate and finally adoption of the "Global Compact for safe, orderly and regular migration" in December 2018. Based on the documentary analysis of the reports and documents produced throughout the debate, the main tensions that emerged between the different blocks are studied, including the difference between regular and irregular migration, the use of distinctive categories of migrant and refugee, and the detention of migrants as the main instrument of control and criminalization. These issues highlight the different paradigms and conceptions of international migration between countries. The article focuses, particularly, on the role of civil society in the Latin American Bloc and its human rights perspective within the debate. Finally, a year after its implementation, some brief reflections are presented on the scarce repercussion of the instrument in South America.
Fil: Debandi, Natalia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
Fil: Sander, Joanna Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
PACTO MUNDIAL
MIGRACIONES
SUDAMERICA
DERECHOS HUMANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150991

id CONICETDig_ba930f592e8d55c77dd8bb714cfb042f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150991
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Proceso de adopción del Pacto Mundial sobre Migración: Actores, tramas y repercusiones en SudaméricaThe process of adopting the Global Compact for Migration: Actors, plots and repercussions in South AmericaDebandi, NataliaSander, Joanna CeciliaPACTO MUNDIALMIGRACIONESSUDAMERICADERECHOS HUMANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo tiene por objeto analizar las posiciones, tensiones y estrategias de los diferentes bloques y actores durante el diseño, el debate y finalmente la adopción en diciembre de 2018 del «Pacto Mundial para una migración segura, ordenada y regular”. A partir del análisis documental de los informes y documentos realizados a lo largo del debate, se estudian las principales tensiones que emergen entre los diferentes bloques, entre ellas, la regularización migratoria, el uso de categorías distintivas de migrante y refugiado, y la detención de migrantes como principal instrumento de control y criminalización. Estas cuestiones ponen de manifiesto los distintos paradigmas y concepciones sobre las migraciones internacionales entre países. El artículo se enfoca, en particular, en el rol de la sociedad civil del Bloque Latinoamericano y su perspectiva de derechos humanos dentro del debate. Finalmente, a un año de su implementación, se presentan algunas breves reflexiones sobre la escasa repercusión del instrumento en Sudamérica.The article aims to analyse the positions, tensions and strategies of the different blocks and actors during the design, debate and finally adoption of the "Global Compact for safe, orderly and regular migration" in December 2018. Based on the documentary analysis of the reports and documents produced throughout the debate, the main tensions that emerged between the different blocks are studied, including the difference between regular and irregular migration, the use of distinctive categories of migrant and refugee, and the detention of migrants as the main instrument of control and criminalization. These issues highlight the different paradigms and conceptions of international migration between countries. The article focuses, particularly, on the role of civil society in the Latin American Bloc and its human rights perspective within the debate. Finally, a year after its implementation, some brief reflections are presented on the scarce repercussion of the instrument in South America.Fil: Debandi, Natalia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; ArgentinaFil: Sander, Joanna Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Cuajimalpa2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150991Debandi, Natalia; Sander, Joanna Cecilia; Proceso de adopción del Pacto Mundial sobre Migración: Actores, tramas y repercusiones en Sudamérica; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Cuajimalpa; Diarios del Terruño; 2020; 10; 10-2020; 58-872448-6876CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistadiariosdelterruno.com/debandi-sander/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150991instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:48.269CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Proceso de adopción del Pacto Mundial sobre Migración: Actores, tramas y repercusiones en Sudamérica
The process of adopting the Global Compact for Migration: Actors, plots and repercussions in South America
title Proceso de adopción del Pacto Mundial sobre Migración: Actores, tramas y repercusiones en Sudamérica
spellingShingle Proceso de adopción del Pacto Mundial sobre Migración: Actores, tramas y repercusiones en Sudamérica
Debandi, Natalia
PACTO MUNDIAL
MIGRACIONES
SUDAMERICA
DERECHOS HUMANOS
title_short Proceso de adopción del Pacto Mundial sobre Migración: Actores, tramas y repercusiones en Sudamérica
title_full Proceso de adopción del Pacto Mundial sobre Migración: Actores, tramas y repercusiones en Sudamérica
title_fullStr Proceso de adopción del Pacto Mundial sobre Migración: Actores, tramas y repercusiones en Sudamérica
title_full_unstemmed Proceso de adopción del Pacto Mundial sobre Migración: Actores, tramas y repercusiones en Sudamérica
title_sort Proceso de adopción del Pacto Mundial sobre Migración: Actores, tramas y repercusiones en Sudamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Debandi, Natalia
Sander, Joanna Cecilia
author Debandi, Natalia
author_facet Debandi, Natalia
Sander, Joanna Cecilia
author_role author
author2 Sander, Joanna Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PACTO MUNDIAL
MIGRACIONES
SUDAMERICA
DERECHOS HUMANOS
topic PACTO MUNDIAL
MIGRACIONES
SUDAMERICA
DERECHOS HUMANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo tiene por objeto analizar las posiciones, tensiones y estrategias de los diferentes bloques y actores durante el diseño, el debate y finalmente la adopción en diciembre de 2018 del «Pacto Mundial para una migración segura, ordenada y regular”. A partir del análisis documental de los informes y documentos realizados a lo largo del debate, se estudian las principales tensiones que emergen entre los diferentes bloques, entre ellas, la regularización migratoria, el uso de categorías distintivas de migrante y refugiado, y la detención de migrantes como principal instrumento de control y criminalización. Estas cuestiones ponen de manifiesto los distintos paradigmas y concepciones sobre las migraciones internacionales entre países. El artículo se enfoca, en particular, en el rol de la sociedad civil del Bloque Latinoamericano y su perspectiva de derechos humanos dentro del debate. Finalmente, a un año de su implementación, se presentan algunas breves reflexiones sobre la escasa repercusión del instrumento en Sudamérica.
The article aims to analyse the positions, tensions and strategies of the different blocks and actors during the design, debate and finally adoption of the "Global Compact for safe, orderly and regular migration" in December 2018. Based on the documentary analysis of the reports and documents produced throughout the debate, the main tensions that emerged between the different blocks are studied, including the difference between regular and irregular migration, the use of distinctive categories of migrant and refugee, and the detention of migrants as the main instrument of control and criminalization. These issues highlight the different paradigms and conceptions of international migration between countries. The article focuses, particularly, on the role of civil society in the Latin American Bloc and its human rights perspective within the debate. Finally, a year after its implementation, some brief reflections are presented on the scarce repercussion of the instrument in South America.
Fil: Debandi, Natalia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
Fil: Sander, Joanna Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description El artículo tiene por objeto analizar las posiciones, tensiones y estrategias de los diferentes bloques y actores durante el diseño, el debate y finalmente la adopción en diciembre de 2018 del «Pacto Mundial para una migración segura, ordenada y regular”. A partir del análisis documental de los informes y documentos realizados a lo largo del debate, se estudian las principales tensiones que emergen entre los diferentes bloques, entre ellas, la regularización migratoria, el uso de categorías distintivas de migrante y refugiado, y la detención de migrantes como principal instrumento de control y criminalización. Estas cuestiones ponen de manifiesto los distintos paradigmas y concepciones sobre las migraciones internacionales entre países. El artículo se enfoca, en particular, en el rol de la sociedad civil del Bloque Latinoamericano y su perspectiva de derechos humanos dentro del debate. Finalmente, a un año de su implementación, se presentan algunas breves reflexiones sobre la escasa repercusión del instrumento en Sudamérica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/150991
Debandi, Natalia; Sander, Joanna Cecilia; Proceso de adopción del Pacto Mundial sobre Migración: Actores, tramas y repercusiones en Sudamérica; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Cuajimalpa; Diarios del Terruño; 2020; 10; 10-2020; 58-87
2448-6876
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/150991
identifier_str_mv Debandi, Natalia; Sander, Joanna Cecilia; Proceso de adopción del Pacto Mundial sobre Migración: Actores, tramas y repercusiones en Sudamérica; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Cuajimalpa; Diarios del Terruño; 2020; 10; 10-2020; 58-87
2448-6876
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistadiariosdelterruno.com/debandi-sander/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Cuajimalpa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Cuajimalpa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613565178183680
score 13.070432