Resultados iniciales del análisis del primer enterratorio inkaico contextualizado en Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina)

Autores
Pérez, Martina Inés; Clur, Alejo Adrián; de Zela, Paula Miranda; Olivera, Daniel Enzo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos los primeros resultados del análisis del sitio Casa Eladio Reales I (CER I), Antofagasta de la Sierra, Pun a de Catamarca. El sitio se compone de estructuras funerarias en las que se hallaron restos humanos, artefactos cerámicos, óseos, metálicos, de madera y material malacológico. El análisis cerámico revela la presencia de materiales Inka-provincial, Yocavil Polícromo, Santa María, Caspinchango y Belén. Se relevó la presencia de quince individuos de ambos sexos y diversos grupos de edad. Estos restos muestran una representación de gran parte de las regiones anatómicas, así como un buen grado de preservación general. Los elementos del ajuar dan cuenta de un tratamiento especial de los individuos allí inhumados y ponen de manifiesto que estos podrían haber ocupado un lugar importante dentro de la sociedad, quizás ligados de manera estrecha a las estrategias de dominación inkaica de la región.
In this work, we present the first results of the analysis of the material from the Casa Eladio Reales I site (CER I), Antofagasta de la Sierra, Puna de Catamarca. The site is constituted by funerary structures where human remains, ceramics, bone, metallic and wooden artifacts, as well as malacological material were found. Ceramic analysis reveals the presence of Inka-provincial, Polychrome Yocavil, Santa María, Caspinchango and Belén materials. A minimum number of fifteen individuals of both sexes, corresponding to different age groups was estimated. These remains show that a large part of the anatomical regions are represented, including small bones, as well as a good overall preservation. Grave goods account for a special treatment of the buried individuals, indicating that they could have occupied a high social position, perhaps closely linked to the Inka’s domination strategies in this region.
Fil: Pérez, Martina Inés. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Clur, Alejo Adrián. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: de Zela, Paula Miranda. No especifíca;
Fil: Olivera, Daniel Enzo. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
INKAS
IMPERIO
ENTERRATORIO
BIOARQUEOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219806

id CONICETDig_ba8f6c4f92ad0e1a4a0aa33430aa2032
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219806
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Resultados iniciales del análisis del primer enterratorio inkaico contextualizado en Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina)Pérez, Martina InésClur, Alejo Adriánde Zela, Paula MirandaOlivera, Daniel EnzoINKASIMPERIOENTERRATORIOBIOARQUEOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Presentamos los primeros resultados del análisis del sitio Casa Eladio Reales I (CER I), Antofagasta de la Sierra, Pun a de Catamarca. El sitio se compone de estructuras funerarias en las que se hallaron restos humanos, artefactos cerámicos, óseos, metálicos, de madera y material malacológico. El análisis cerámico revela la presencia de materiales Inka-provincial, Yocavil Polícromo, Santa María, Caspinchango y Belén. Se relevó la presencia de quince individuos de ambos sexos y diversos grupos de edad. Estos restos muestran una representación de gran parte de las regiones anatómicas, así como un buen grado de preservación general. Los elementos del ajuar dan cuenta de un tratamiento especial de los individuos allí inhumados y ponen de manifiesto que estos podrían haber ocupado un lugar importante dentro de la sociedad, quizás ligados de manera estrecha a las estrategias de dominación inkaica de la región.In this work, we present the first results of the analysis of the material from the Casa Eladio Reales I site (CER I), Antofagasta de la Sierra, Puna de Catamarca. The site is constituted by funerary structures where human remains, ceramics, bone, metallic and wooden artifacts, as well as malacological material were found. Ceramic analysis reveals the presence of Inka-provincial, Polychrome Yocavil, Santa María, Caspinchango and Belén materials. A minimum number of fifteen individuals of both sexes, corresponding to different age groups was estimated. These remains show that a large part of the anatomical regions are represented, including small bones, as well as a good overall preservation. Grave goods account for a special treatment of the buried individuals, indicating that they could have occupied a high social position, perhaps closely linked to the Inka’s domination strategies in this region.Fil: Pérez, Martina Inés. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Clur, Alejo Adrián. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: de Zela, Paula Miranda. No especifíca;Fil: Olivera, Daniel Enzo. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219806Pérez, Martina Inés; Clur, Alejo Adrián; de Zela, Paula Miranda; Olivera, Daniel Enzo; Resultados iniciales del análisis del primer enterratorio inkaico contextualizado en Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 48; 1; 5-2023; 107-1291852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/14338info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219806instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:59.541CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Resultados iniciales del análisis del primer enterratorio inkaico contextualizado en Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina)
title Resultados iniciales del análisis del primer enterratorio inkaico contextualizado en Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina)
spellingShingle Resultados iniciales del análisis del primer enterratorio inkaico contextualizado en Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina)
Pérez, Martina Inés
INKAS
IMPERIO
ENTERRATORIO
BIOARQUEOLOGÍA
title_short Resultados iniciales del análisis del primer enterratorio inkaico contextualizado en Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina)
title_full Resultados iniciales del análisis del primer enterratorio inkaico contextualizado en Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina)
title_fullStr Resultados iniciales del análisis del primer enterratorio inkaico contextualizado en Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina)
title_full_unstemmed Resultados iniciales del análisis del primer enterratorio inkaico contextualizado en Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina)
title_sort Resultados iniciales del análisis del primer enterratorio inkaico contextualizado en Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Martina Inés
Clur, Alejo Adrián
de Zela, Paula Miranda
Olivera, Daniel Enzo
author Pérez, Martina Inés
author_facet Pérez, Martina Inés
Clur, Alejo Adrián
de Zela, Paula Miranda
Olivera, Daniel Enzo
author_role author
author2 Clur, Alejo Adrián
de Zela, Paula Miranda
Olivera, Daniel Enzo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INKAS
IMPERIO
ENTERRATORIO
BIOARQUEOLOGÍA
topic INKAS
IMPERIO
ENTERRATORIO
BIOARQUEOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos los primeros resultados del análisis del sitio Casa Eladio Reales I (CER I), Antofagasta de la Sierra, Pun a de Catamarca. El sitio se compone de estructuras funerarias en las que se hallaron restos humanos, artefactos cerámicos, óseos, metálicos, de madera y material malacológico. El análisis cerámico revela la presencia de materiales Inka-provincial, Yocavil Polícromo, Santa María, Caspinchango y Belén. Se relevó la presencia de quince individuos de ambos sexos y diversos grupos de edad. Estos restos muestran una representación de gran parte de las regiones anatómicas, así como un buen grado de preservación general. Los elementos del ajuar dan cuenta de un tratamiento especial de los individuos allí inhumados y ponen de manifiesto que estos podrían haber ocupado un lugar importante dentro de la sociedad, quizás ligados de manera estrecha a las estrategias de dominación inkaica de la región.
In this work, we present the first results of the analysis of the material from the Casa Eladio Reales I site (CER I), Antofagasta de la Sierra, Puna de Catamarca. The site is constituted by funerary structures where human remains, ceramics, bone, metallic and wooden artifacts, as well as malacological material were found. Ceramic analysis reveals the presence of Inka-provincial, Polychrome Yocavil, Santa María, Caspinchango and Belén materials. A minimum number of fifteen individuals of both sexes, corresponding to different age groups was estimated. These remains show that a large part of the anatomical regions are represented, including small bones, as well as a good overall preservation. Grave goods account for a special treatment of the buried individuals, indicating that they could have occupied a high social position, perhaps closely linked to the Inka’s domination strategies in this region.
Fil: Pérez, Martina Inés. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Clur, Alejo Adrián. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: de Zela, Paula Miranda. No especifíca;
Fil: Olivera, Daniel Enzo. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Presentamos los primeros resultados del análisis del sitio Casa Eladio Reales I (CER I), Antofagasta de la Sierra, Pun a de Catamarca. El sitio se compone de estructuras funerarias en las que se hallaron restos humanos, artefactos cerámicos, óseos, metálicos, de madera y material malacológico. El análisis cerámico revela la presencia de materiales Inka-provincial, Yocavil Polícromo, Santa María, Caspinchango y Belén. Se relevó la presencia de quince individuos de ambos sexos y diversos grupos de edad. Estos restos muestran una representación de gran parte de las regiones anatómicas, así como un buen grado de preservación general. Los elementos del ajuar dan cuenta de un tratamiento especial de los individuos allí inhumados y ponen de manifiesto que estos podrían haber ocupado un lugar importante dentro de la sociedad, quizás ligados de manera estrecha a las estrategias de dominación inkaica de la región.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219806
Pérez, Martina Inés; Clur, Alejo Adrián; de Zela, Paula Miranda; Olivera, Daniel Enzo; Resultados iniciales del análisis del primer enterratorio inkaico contextualizado en Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 48; 1; 5-2023; 107-129
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219806
identifier_str_mv Pérez, Martina Inés; Clur, Alejo Adrián; de Zela, Paula Miranda; Olivera, Daniel Enzo; Resultados iniciales del análisis del primer enterratorio inkaico contextualizado en Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 48; 1; 5-2023; 107-129
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/14338
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613569608417280
score 13.070432