Una edad global: Juventud y modernización en el siglo XX

Autores
Manzano, Adriana Valeria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este ensayo es indicar algunas de las posibilidades y límites que ofrece la historiografía en clave transnacional para la construcción de una historia de la juventud—y viceversa. La juventud constituye una “unidad de análisis y experiencia” y tres aspectos se prestan, en particular, a un tipo de abordaje transnacional: la construcción de la juventud (y de la adolescencia) como categoría de análisis presumidamente científica; la diseminación de ciertos bienes que han servido de marcadores de edad; y las (auto) percepciones de los/as jóvenes en contextos de revueltas globales, como el momento ’68. Este ensayo se detiene en cada una de esas tres dimensiones, aunque en su primera sección ofrece un repaso por la historiografía de la juventud que ha puesto el acento en las relaciones entre juventud y modernización, relaciones que pueden ser revisitadas desde un abordaje transnacional y también desde una creciente desconfianza hacia el concepto mismo de “modernización”.
This article discusses the potentials and limits that the so-called transnational historiography offers to the building a history of youth, and vice versa. In terms of the transnational historiography, I understand youth as a “unit of analysis and experience”. Three aspects of that “unit”, in particular, call for the uses of transnational perspectives: the making of adolescence and youth as categories of “scientific” analysis; the dissemination of certain goods that served as markers of that age; and the (self) perceptions of young people in contexts of global revolts, such as the “68’ moment”. The article briefly discusses each of these three dimensions, and its first section also offers a review of the historiography of youth that has emphasized the relations between youth and modernization, relations that may be revisited from a transnational approach and from a rising distrust towards the concept of modernization per se.
Fil: Manzano, Adriana Valeria. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HISTORIA DE LA JUVENTUD
Historia sociocultural
HISTORIA TRANSNACIONAL
HISTORIA DEL SIGLO xx
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176774

id CONICETDig_ba198a3a339f9deadbee95dcd089b6b7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176774
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una edad global: Juventud y modernización en el siglo XXA Global Age: Youth and Modernization in the Twentieth-CenturyManzano, Adriana ValeriaHISTORIA DE LA JUVENTUDHistoria socioculturalHISTORIA TRANSNACIONALHISTORIA DEL SIGLO xxhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este ensayo es indicar algunas de las posibilidades y límites que ofrece la historiografía en clave transnacional para la construcción de una historia de la juventud—y viceversa. La juventud constituye una “unidad de análisis y experiencia” y tres aspectos se prestan, en particular, a un tipo de abordaje transnacional: la construcción de la juventud (y de la adolescencia) como categoría de análisis presumidamente científica; la diseminación de ciertos bienes que han servido de marcadores de edad; y las (auto) percepciones de los/as jóvenes en contextos de revueltas globales, como el momento ’68. Este ensayo se detiene en cada una de esas tres dimensiones, aunque en su primera sección ofrece un repaso por la historiografía de la juventud que ha puesto el acento en las relaciones entre juventud y modernización, relaciones que pueden ser revisitadas desde un abordaje transnacional y también desde una creciente desconfianza hacia el concepto mismo de “modernización”.This article discusses the potentials and limits that the so-called transnational historiography offers to the building a history of youth, and vice versa. In terms of the transnational historiography, I understand youth as a “unit of analysis and experience”. Three aspects of that “unit”, in particular, call for the uses of transnational perspectives: the making of adolescence and youth as categories of “scientific” analysis; the dissemination of certain goods that served as markers of that age; and the (self) perceptions of young people in contexts of global revolts, such as the “68’ moment”. The article briefly discusses each of these three dimensions, and its first section also offers a review of the historiography of youth that has emphasized the relations between youth and modernization, relations that may be revisited from a transnational approach and from a rising distrust towards the concept of modernization per se.Fil: Manzano, Adriana Valeria. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176774Manzano, Adriana Valeria; Una edad global: Juventud y modernización en el siglo XX; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 4; 7; 7-2018; 55-762451-6961CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/2670info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176774instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:01.88CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una edad global: Juventud y modernización en el siglo XX
A Global Age: Youth and Modernization in the Twentieth-Century
title Una edad global: Juventud y modernización en el siglo XX
spellingShingle Una edad global: Juventud y modernización en el siglo XX
Manzano, Adriana Valeria
HISTORIA DE LA JUVENTUD
Historia sociocultural
HISTORIA TRANSNACIONAL
HISTORIA DEL SIGLO xx
title_short Una edad global: Juventud y modernización en el siglo XX
title_full Una edad global: Juventud y modernización en el siglo XX
title_fullStr Una edad global: Juventud y modernización en el siglo XX
title_full_unstemmed Una edad global: Juventud y modernización en el siglo XX
title_sort Una edad global: Juventud y modernización en el siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Manzano, Adriana Valeria
author Manzano, Adriana Valeria
author_facet Manzano, Adriana Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DE LA JUVENTUD
Historia sociocultural
HISTORIA TRANSNACIONAL
HISTORIA DEL SIGLO xx
topic HISTORIA DE LA JUVENTUD
Historia sociocultural
HISTORIA TRANSNACIONAL
HISTORIA DEL SIGLO xx
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este ensayo es indicar algunas de las posibilidades y límites que ofrece la historiografía en clave transnacional para la construcción de una historia de la juventud—y viceversa. La juventud constituye una “unidad de análisis y experiencia” y tres aspectos se prestan, en particular, a un tipo de abordaje transnacional: la construcción de la juventud (y de la adolescencia) como categoría de análisis presumidamente científica; la diseminación de ciertos bienes que han servido de marcadores de edad; y las (auto) percepciones de los/as jóvenes en contextos de revueltas globales, como el momento ’68. Este ensayo se detiene en cada una de esas tres dimensiones, aunque en su primera sección ofrece un repaso por la historiografía de la juventud que ha puesto el acento en las relaciones entre juventud y modernización, relaciones que pueden ser revisitadas desde un abordaje transnacional y también desde una creciente desconfianza hacia el concepto mismo de “modernización”.
This article discusses the potentials and limits that the so-called transnational historiography offers to the building a history of youth, and vice versa. In terms of the transnational historiography, I understand youth as a “unit of analysis and experience”. Three aspects of that “unit”, in particular, call for the uses of transnational perspectives: the making of adolescence and youth as categories of “scientific” analysis; the dissemination of certain goods that served as markers of that age; and the (self) perceptions of young people in contexts of global revolts, such as the “68’ moment”. The article briefly discusses each of these three dimensions, and its first section also offers a review of the historiography of youth that has emphasized the relations between youth and modernization, relations that may be revisited from a transnational approach and from a rising distrust towards the concept of modernization per se.
Fil: Manzano, Adriana Valeria. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo de este ensayo es indicar algunas de las posibilidades y límites que ofrece la historiografía en clave transnacional para la construcción de una historia de la juventud—y viceversa. La juventud constituye una “unidad de análisis y experiencia” y tres aspectos se prestan, en particular, a un tipo de abordaje transnacional: la construcción de la juventud (y de la adolescencia) como categoría de análisis presumidamente científica; la diseminación de ciertos bienes que han servido de marcadores de edad; y las (auto) percepciones de los/as jóvenes en contextos de revueltas globales, como el momento ’68. Este ensayo se detiene en cada una de esas tres dimensiones, aunque en su primera sección ofrece un repaso por la historiografía de la juventud que ha puesto el acento en las relaciones entre juventud y modernización, relaciones que pueden ser revisitadas desde un abordaje transnacional y también desde una creciente desconfianza hacia el concepto mismo de “modernización”.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176774
Manzano, Adriana Valeria; Una edad global: Juventud y modernización en el siglo XX; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 4; 7; 7-2018; 55-76
2451-6961
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176774
identifier_str_mv Manzano, Adriana Valeria; Una edad global: Juventud y modernización en el siglo XX; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 4; 7; 7-2018; 55-76
2451-6961
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/2670
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614236653748224
score 13.070432