Trazos femeninos en la historia intelectual francesa de la Edad Media tardía: La literatura didáctica y la legitimación del yo en Le chemin de longue étude de Christine de Pizan...
- Autores
- Amor, Lidia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hacia 1402, Christine de Pizan escribe Le Chemin de Longue Étude, obra híbridacompuesta por un sueño, un viaje y un debate entre alegorías celestiales. El carácterautobiográfico de la visión y del viaje, por un lado, y la voluntad pedagógica que se esconderíadetrás de la polémica entre las alegorías, por el otro, tienen por finalidad demostrar que elcamino que Christine de Pizan transita para adquirir conocimiento es un artificio tras el cualnuestra prolífera autora disimula un itinerario hacia la legitimación del yo, fundamentalmentecomo intelectual y resulta ser, asimismo, una táctica escritural destinada a posicionar a Christinede Pizan en el círculo de intelectuales comprometidos con la ilustración de la nobleza francesa.
In 1402, Christine de Pizan writes Le Chemin de Longue Étude, hybrid workconsisting of a dream, a journey through earth and heaven and a debate between celestialallegories. The autobiographical nature of the vision and the journey, on the one hand, and thedesire to teach that will be hidden behind the controversy between the allegories, on the otherhand, are aimed at demonstrating that the path of knowledge that Christine de Pizan passes is aartifice behind which our prolific author conceals a route towards legitimizing the self as anintellectual and it also is a tactic aimed at positioning Christine de Pizan in the circle ofintellectuals committed to the illustration of the French nobility.
Fil: Amor, Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
Christine de Pizan
Chemin de Longue Étude
Poesía Alegórica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3472
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b9f1f095624cfaa5fdb9284e79b01332 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3472 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Trazos femeninos en la historia intelectual francesa de la Edad Media tardía: La literatura didáctica y la legitimación del yo en Le chemin de longue étude de Christine de PizanFeminine strokes in French intellectual history of the late Middle Ages: The didactic literature and the legitimization of the self in Christine de Pizan’s Le chemin de longue étude.Amor, LidiaChristine de PizanChemin de Longue ÉtudePoesía Alegóricahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Hacia 1402, Christine de Pizan escribe Le Chemin de Longue Étude, obra híbridacompuesta por un sueño, un viaje y un debate entre alegorías celestiales. El carácterautobiográfico de la visión y del viaje, por un lado, y la voluntad pedagógica que se esconderíadetrás de la polémica entre las alegorías, por el otro, tienen por finalidad demostrar que elcamino que Christine de Pizan transita para adquirir conocimiento es un artificio tras el cualnuestra prolífera autora disimula un itinerario hacia la legitimación del yo, fundamentalmentecomo intelectual y resulta ser, asimismo, una táctica escritural destinada a posicionar a Christinede Pizan en el círculo de intelectuales comprometidos con la ilustración de la nobleza francesa.In 1402, Christine de Pizan writes Le Chemin de Longue Étude, hybrid workconsisting of a dream, a journey through earth and heaven and a debate between celestialallegories. The autobiographical nature of the vision and the journey, on the one hand, and thedesire to teach that will be hidden behind the controversy between the allegories, on the otherhand, are aimed at demonstrating that the path of knowledge that Christine de Pizan passes is aartifice behind which our prolific author conceals a route towards legitimizing the self as anintellectual and it also is a tactic aimed at positioning Christine de Pizan in the circle ofintellectuals committed to the illustration of the French nobility.Fil: Amor, Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia del Arte I (Medieval). Colectivo para el Análisis Pluridisciplinar de la Iconografía religiosa Europea2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3472Amor, Lidia; Trazos femeninos en la historia intelectual francesa de la Edad Media tardía: La literatura didáctica y la legitimación del yo en Le chemin de longue étude de Christine de Pizan; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia del Arte I (Medieval). Colectivo para el Análisis Pluridisciplinar de la Iconografía religiosa Europea; De Medio Aevo; 1; 1; 3-2013; 145-1582255-5889spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5029591info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3472instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:29.563CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trazos femeninos en la historia intelectual francesa de la Edad Media tardía: La literatura didáctica y la legitimación del yo en Le chemin de longue étude de Christine de Pizan Feminine strokes in French intellectual history of the late Middle Ages: The didactic literature and the legitimization of the self in Christine de Pizan’s Le chemin de longue étude. |
title |
Trazos femeninos en la historia intelectual francesa de la Edad Media tardía: La literatura didáctica y la legitimación del yo en Le chemin de longue étude de Christine de Pizan |
spellingShingle |
Trazos femeninos en la historia intelectual francesa de la Edad Media tardía: La literatura didáctica y la legitimación del yo en Le chemin de longue étude de Christine de Pizan Amor, Lidia Christine de Pizan Chemin de Longue Étude Poesía Alegórica |
title_short |
Trazos femeninos en la historia intelectual francesa de la Edad Media tardía: La literatura didáctica y la legitimación del yo en Le chemin de longue étude de Christine de Pizan |
title_full |
Trazos femeninos en la historia intelectual francesa de la Edad Media tardía: La literatura didáctica y la legitimación del yo en Le chemin de longue étude de Christine de Pizan |
title_fullStr |
Trazos femeninos en la historia intelectual francesa de la Edad Media tardía: La literatura didáctica y la legitimación del yo en Le chemin de longue étude de Christine de Pizan |
title_full_unstemmed |
Trazos femeninos en la historia intelectual francesa de la Edad Media tardía: La literatura didáctica y la legitimación del yo en Le chemin de longue étude de Christine de Pizan |
title_sort |
Trazos femeninos en la historia intelectual francesa de la Edad Media tardía: La literatura didáctica y la legitimación del yo en Le chemin de longue étude de Christine de Pizan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amor, Lidia |
author |
Amor, Lidia |
author_facet |
Amor, Lidia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Christine de Pizan Chemin de Longue Étude Poesía Alegórica |
topic |
Christine de Pizan Chemin de Longue Étude Poesía Alegórica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hacia 1402, Christine de Pizan escribe Le Chemin de Longue Étude, obra híbridacompuesta por un sueño, un viaje y un debate entre alegorías celestiales. El carácterautobiográfico de la visión y del viaje, por un lado, y la voluntad pedagógica que se esconderíadetrás de la polémica entre las alegorías, por el otro, tienen por finalidad demostrar que elcamino que Christine de Pizan transita para adquirir conocimiento es un artificio tras el cualnuestra prolífera autora disimula un itinerario hacia la legitimación del yo, fundamentalmentecomo intelectual y resulta ser, asimismo, una táctica escritural destinada a posicionar a Christinede Pizan en el círculo de intelectuales comprometidos con la ilustración de la nobleza francesa. In 1402, Christine de Pizan writes Le Chemin de Longue Étude, hybrid workconsisting of a dream, a journey through earth and heaven and a debate between celestialallegories. The autobiographical nature of the vision and the journey, on the one hand, and thedesire to teach that will be hidden behind the controversy between the allegories, on the otherhand, are aimed at demonstrating that the path of knowledge that Christine de Pizan passes is aartifice behind which our prolific author conceals a route towards legitimizing the self as anintellectual and it also is a tactic aimed at positioning Christine de Pizan in the circle ofintellectuals committed to the illustration of the French nobility. Fil: Amor, Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina |
description |
Hacia 1402, Christine de Pizan escribe Le Chemin de Longue Étude, obra híbridacompuesta por un sueño, un viaje y un debate entre alegorías celestiales. El carácterautobiográfico de la visión y del viaje, por un lado, y la voluntad pedagógica que se esconderíadetrás de la polémica entre las alegorías, por el otro, tienen por finalidad demostrar que elcamino que Christine de Pizan transita para adquirir conocimiento es un artificio tras el cualnuestra prolífera autora disimula un itinerario hacia la legitimación del yo, fundamentalmentecomo intelectual y resulta ser, asimismo, una táctica escritural destinada a posicionar a Christinede Pizan en el círculo de intelectuales comprometidos con la ilustración de la nobleza francesa. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/3472 Amor, Lidia; Trazos femeninos en la historia intelectual francesa de la Edad Media tardía: La literatura didáctica y la legitimación del yo en Le chemin de longue étude de Christine de Pizan; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia del Arte I (Medieval). Colectivo para el Análisis Pluridisciplinar de la Iconografía religiosa Europea; De Medio Aevo; 1; 1; 3-2013; 145-158 2255-5889 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/3472 |
identifier_str_mv |
Amor, Lidia; Trazos femeninos en la historia intelectual francesa de la Edad Media tardía: La literatura didáctica y la legitimación del yo en Le chemin de longue étude de Christine de Pizan; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia del Arte I (Medieval). Colectivo para el Análisis Pluridisciplinar de la Iconografía religiosa Europea; De Medio Aevo; 1; 1; 3-2013; 145-158 2255-5889 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5029591 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia del Arte I (Medieval). Colectivo para el Análisis Pluridisciplinar de la Iconografía religiosa Europea |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia del Arte I (Medieval). Colectivo para el Análisis Pluridisciplinar de la Iconografía religiosa Europea |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614325644296192 |
score |
13.070432 |