Evaluación de factibilidad de mejoras empleando control predictivo basado en modelos en reactores de biodiésel

Autores
Gamalero, Marcelo; Luppi, Patricio Alfredo; Basualdo, Marta Susana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La producción de biocombustibles, en especial de biodiesel, es un proceso costoso y que requiere especial cuidado en el control de cada una de las etapas de obtención del mismo. Es una práctica habitual el uso de controladores convencionales como el PID, sin embargo los sistemas comerciales hoy ofrecen la oportunidad de incorporar otros controladores que mejoran notablemente el desempeño del comportamiento a lazo cerrado del sistema. En este contexto, se presentarán los ensayos preliminares realizados con diferentes estructuras de control sobre el reactor tales como feedforward, cascada, compensador de tiempo muerto (compensador Smith) y con particular énfasis, control predictivo basado en modelos (Model Based Predictive Control, MPC). La primera etapa requiere disponer del modelo dinámico de un reactor de biodiésel que se implemente para simular los diferentes escenarios en que deberá funcionar. El concepto es que el mismo sea capaz de adaptarse a las condiciones operativas específicas de plantas con diferente capacidad operativa. Es importante explotar la capacidad de simulación que poseen los controladores comerciales para disponer de una herramienta eficiente para la toma de decisiones. Se mostrarán los resultados alcanzados empleando plataformas académicas de diseño y su posterior configuración en el controlador comercial PCS7 de Siemens.
Fil: Gamalero, Marcelo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingenieria y Agrimensura; Argentina;
Fil: Luppi, Patricio Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingenieria y Agrimensura; Argentina;
Fil: Basualdo, Marta Susana. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Rosario; Argentina; Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Rosario. Centro Int.franco Arg.d/cs D/l/inf.y Sistem.;
Materia
CONTROL PREDICTIVO BASADO EN MODELO
REACTOR DE BIODIESEL
EVALUACION DE DESEMPEÑO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1460

id CONICETDig_b98834d00e040b4989d07402fc1734cf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1460
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de factibilidad de mejoras empleando control predictivo basado en modelos en reactores de biodiéselGamalero, MarceloLuppi, Patricio AlfredoBasualdo, Marta SusanaCONTROL PREDICTIVO BASADO EN MODELOREACTOR DE BIODIESELEVALUACION DE DESEMPEÑOhttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2La producción de biocombustibles, en especial de biodiesel, es un proceso costoso y que requiere especial cuidado en el control de cada una de las etapas de obtención del mismo. Es una práctica habitual el uso de controladores convencionales como el PID, sin embargo los sistemas comerciales hoy ofrecen la oportunidad de incorporar otros controladores que mejoran notablemente el desempeño del comportamiento a lazo cerrado del sistema. En este contexto, se presentarán los ensayos preliminares realizados con diferentes estructuras de control sobre el reactor tales como feedforward, cascada, compensador de tiempo muerto (compensador Smith) y con particular énfasis, control predictivo basado en modelos (Model Based Predictive Control, MPC). La primera etapa requiere disponer del modelo dinámico de un reactor de biodiésel que se implemente para simular los diferentes escenarios en que deberá funcionar. El concepto es que el mismo sea capaz de adaptarse a las condiciones operativas específicas de plantas con diferente capacidad operativa. Es importante explotar la capacidad de simulación que poseen los controladores comerciales para disponer de una herramienta eficiente para la toma de decisiones. Se mostrarán los resultados alcanzados empleando plataformas académicas de diseño y su posterior configuración en el controlador comercial PCS7 de Siemens.Fil: Gamalero, Marcelo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingenieria y Agrimensura; Argentina;Fil: Luppi, Patricio Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingenieria y Agrimensura; Argentina;Fil: Basualdo, Marta Susana. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Rosario; Argentina; Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Rosario. Centro Int.franco Arg.d/cs D/l/inf.y Sistem.;Editores SRL2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1460Gamalero, Marcelo ; Luppi, Patricio Alfredo; Basualdo, Marta Susana; Evaluación de factibilidad de mejoras empleando control predictivo basado en modelos en reactores de biodiésel; Editores SRL; Ingeniería de Control; 11-2013; 24-301667-5290spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.editores-srl.com.ar/revistas/ic/116/gamalero_evaluacion_de_factibilidad_de_mejoras_empleando_control_predictivoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:35:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1460instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:35:02.819CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de factibilidad de mejoras empleando control predictivo basado en modelos en reactores de biodiésel
title Evaluación de factibilidad de mejoras empleando control predictivo basado en modelos en reactores de biodiésel
spellingShingle Evaluación de factibilidad de mejoras empleando control predictivo basado en modelos en reactores de biodiésel
Gamalero, Marcelo
CONTROL PREDICTIVO BASADO EN MODELO
REACTOR DE BIODIESEL
EVALUACION DE DESEMPEÑO
title_short Evaluación de factibilidad de mejoras empleando control predictivo basado en modelos en reactores de biodiésel
title_full Evaluación de factibilidad de mejoras empleando control predictivo basado en modelos en reactores de biodiésel
title_fullStr Evaluación de factibilidad de mejoras empleando control predictivo basado en modelos en reactores de biodiésel
title_full_unstemmed Evaluación de factibilidad de mejoras empleando control predictivo basado en modelos en reactores de biodiésel
title_sort Evaluación de factibilidad de mejoras empleando control predictivo basado en modelos en reactores de biodiésel
dc.creator.none.fl_str_mv Gamalero, Marcelo
Luppi, Patricio Alfredo
Basualdo, Marta Susana
author Gamalero, Marcelo
author_facet Gamalero, Marcelo
Luppi, Patricio Alfredo
Basualdo, Marta Susana
author_role author
author2 Luppi, Patricio Alfredo
Basualdo, Marta Susana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONTROL PREDICTIVO BASADO EN MODELO
REACTOR DE BIODIESEL
EVALUACION DE DESEMPEÑO
topic CONTROL PREDICTIVO BASADO EN MODELO
REACTOR DE BIODIESEL
EVALUACION DE DESEMPEÑO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La producción de biocombustibles, en especial de biodiesel, es un proceso costoso y que requiere especial cuidado en el control de cada una de las etapas de obtención del mismo. Es una práctica habitual el uso de controladores convencionales como el PID, sin embargo los sistemas comerciales hoy ofrecen la oportunidad de incorporar otros controladores que mejoran notablemente el desempeño del comportamiento a lazo cerrado del sistema. En este contexto, se presentarán los ensayos preliminares realizados con diferentes estructuras de control sobre el reactor tales como feedforward, cascada, compensador de tiempo muerto (compensador Smith) y con particular énfasis, control predictivo basado en modelos (Model Based Predictive Control, MPC). La primera etapa requiere disponer del modelo dinámico de un reactor de biodiésel que se implemente para simular los diferentes escenarios en que deberá funcionar. El concepto es que el mismo sea capaz de adaptarse a las condiciones operativas específicas de plantas con diferente capacidad operativa. Es importante explotar la capacidad de simulación que poseen los controladores comerciales para disponer de una herramienta eficiente para la toma de decisiones. Se mostrarán los resultados alcanzados empleando plataformas académicas de diseño y su posterior configuración en el controlador comercial PCS7 de Siemens.
Fil: Gamalero, Marcelo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingenieria y Agrimensura; Argentina;
Fil: Luppi, Patricio Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingenieria y Agrimensura; Argentina;
Fil: Basualdo, Marta Susana. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Rosario; Argentina; Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Rosario. Centro Int.franco Arg.d/cs D/l/inf.y Sistem.;
description La producción de biocombustibles, en especial de biodiesel, es un proceso costoso y que requiere especial cuidado en el control de cada una de las etapas de obtención del mismo. Es una práctica habitual el uso de controladores convencionales como el PID, sin embargo los sistemas comerciales hoy ofrecen la oportunidad de incorporar otros controladores que mejoran notablemente el desempeño del comportamiento a lazo cerrado del sistema. En este contexto, se presentarán los ensayos preliminares realizados con diferentes estructuras de control sobre el reactor tales como feedforward, cascada, compensador de tiempo muerto (compensador Smith) y con particular énfasis, control predictivo basado en modelos (Model Based Predictive Control, MPC). La primera etapa requiere disponer del modelo dinámico de un reactor de biodiésel que se implemente para simular los diferentes escenarios en que deberá funcionar. El concepto es que el mismo sea capaz de adaptarse a las condiciones operativas específicas de plantas con diferente capacidad operativa. Es importante explotar la capacidad de simulación que poseen los controladores comerciales para disponer de una herramienta eficiente para la toma de decisiones. Se mostrarán los resultados alcanzados empleando plataformas académicas de diseño y su posterior configuración en el controlador comercial PCS7 de Siemens.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1460
Gamalero, Marcelo ; Luppi, Patricio Alfredo; Basualdo, Marta Susana; Evaluación de factibilidad de mejoras empleando control predictivo basado en modelos en reactores de biodiésel; Editores SRL; Ingeniería de Control; 11-2013; 24-30
1667-5290
url http://hdl.handle.net/11336/1460
identifier_str_mv Gamalero, Marcelo ; Luppi, Patricio Alfredo; Basualdo, Marta Susana; Evaluación de factibilidad de mejoras empleando control predictivo basado en modelos en reactores de biodiésel; Editores SRL; Ingeniería de Control; 11-2013; 24-30
1667-5290
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.editores-srl.com.ar/revistas/ic/116/gamalero_evaluacion_de_factibilidad_de_mejoras_empleando_control_predictivo
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editores SRL
publisher.none.fl_str_mv Editores SRL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847978035508150272
score 13.084122