Historias desobedientes: ¿Un nuevo ciclo de memoria?

Autores
Scocco, Marianela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La noticia se hizo pública cuando Mariana D., la hija del represor Miguel Etchecolatz, se manifestó en contra del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que otorgó el 2×1 a otro represor, Luis Muiña. "Marché contra mi padre genocida", tituló la revista Anfibia en mayo de 2017. Fue la primera de una serie de notas que publicó la revista donde se afirma que el testimonio de Mariana D. movilizó a otras hijas de represores porque la mayoría son mujeres- a tender redes entre ellas. Nació así Historias Desobedientes, un grupo de hijas e hijos de militares y policías que rechazan a sus padres porque formaron parte del terrorismo de Estado. En este artículo analizamos la aparición pública de este nuevo actor y los debates y polémicas que generó en el momento actual de la sociedad argentina que consideramos como un nuevo ciclo de memoria.
The news was made public when Mariana D., the daughter of repressor Miguel Etchecolatz, spoke out against the ruling of the Supreme Court of Justice of the Nation that awarded the 2 × 1 to another repressor, Luis Muiña. “I marched against my genocidal father”, the magazine Anfibia titled in May 2017. It was the first in a series of articles published by the magazine, which states that the testimony of Mariana D. mobilized other daughters of repressors -because most of them are women- to build networks among them. Born Historias desobedientes, a group of daughters and sons of military and police who reject their parents because they were part of State terrorism. In this article we analyze the public appearance of this new actor and the debates and controversies that generated at the current moment of the Argentine society that we consider as a new memory cycle.
Fil: Scocco, Marianela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
Materia
MEMORIA
HIJAS E HIJOS
REPRESORES
TERRORISMO DE ESTADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70206

id CONICETDig_b727451187fbf701fcc1fb8ccb9408d9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70206
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historias desobedientes: ¿Un nuevo ciclo de memoria?Historias desobedientes. A new memory cycle?Scocco, MarianelaMEMORIAHIJAS E HIJOSREPRESORESTERRORISMO DE ESTADOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La noticia se hizo pública cuando Mariana D., la hija del represor Miguel Etchecolatz, se manifestó en contra del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que otorgó el 2×1 a otro represor, Luis Muiña. "Marché contra mi padre genocida", tituló la revista Anfibia en mayo de 2017. Fue la primera de una serie de notas que publicó la revista donde se afirma que el testimonio de Mariana D. movilizó a otras hijas de represores porque la mayoría son mujeres- a tender redes entre ellas. Nació así Historias Desobedientes, un grupo de hijas e hijos de militares y policías que rechazan a sus padres porque formaron parte del terrorismo de Estado. En este artículo analizamos la aparición pública de este nuevo actor y los debates y polémicas que generó en el momento actual de la sociedad argentina que consideramos como un nuevo ciclo de memoria.The news was made public when Mariana D., the daughter of repressor Miguel Etchecolatz, spoke out against the ruling of the Supreme Court of Justice of the Nation that awarded the 2 × 1 to another repressor, Luis Muiña. “I marched against my genocidal father”, the magazine Anfibia titled in May 2017. It was the first in a series of articles published by the magazine, which states that the testimony of Mariana D. mobilized other daughters of repressors -because most of them are women- to build networks among them. Born Historias desobedientes, a group of daughters and sons of military and police who reject their parents because they were part of State terrorism. In this article we analyze the public appearance of this new actor and the debates and controversies that generated at the current moment of the Argentine society that we consider as a new memory cycle.Fil: Scocco, Marianela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70206Scocco, Marianela; Historias desobedientes: ¿Un nuevo ciclo de memoria?; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 7; 12-2017; 78-1052250-77792314-1174CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/2532info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70206instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:45.911CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historias desobedientes: ¿Un nuevo ciclo de memoria?
Historias desobedientes. A new memory cycle?
title Historias desobedientes: ¿Un nuevo ciclo de memoria?
spellingShingle Historias desobedientes: ¿Un nuevo ciclo de memoria?
Scocco, Marianela
MEMORIA
HIJAS E HIJOS
REPRESORES
TERRORISMO DE ESTADO
title_short Historias desobedientes: ¿Un nuevo ciclo de memoria?
title_full Historias desobedientes: ¿Un nuevo ciclo de memoria?
title_fullStr Historias desobedientes: ¿Un nuevo ciclo de memoria?
title_full_unstemmed Historias desobedientes: ¿Un nuevo ciclo de memoria?
title_sort Historias desobedientes: ¿Un nuevo ciclo de memoria?
dc.creator.none.fl_str_mv Scocco, Marianela
author Scocco, Marianela
author_facet Scocco, Marianela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIA
HIJAS E HIJOS
REPRESORES
TERRORISMO DE ESTADO
topic MEMORIA
HIJAS E HIJOS
REPRESORES
TERRORISMO DE ESTADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La noticia se hizo pública cuando Mariana D., la hija del represor Miguel Etchecolatz, se manifestó en contra del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que otorgó el 2×1 a otro represor, Luis Muiña. "Marché contra mi padre genocida", tituló la revista Anfibia en mayo de 2017. Fue la primera de una serie de notas que publicó la revista donde se afirma que el testimonio de Mariana D. movilizó a otras hijas de represores porque la mayoría son mujeres- a tender redes entre ellas. Nació así Historias Desobedientes, un grupo de hijas e hijos de militares y policías que rechazan a sus padres porque formaron parte del terrorismo de Estado. En este artículo analizamos la aparición pública de este nuevo actor y los debates y polémicas que generó en el momento actual de la sociedad argentina que consideramos como un nuevo ciclo de memoria.
The news was made public when Mariana D., the daughter of repressor Miguel Etchecolatz, spoke out against the ruling of the Supreme Court of Justice of the Nation that awarded the 2 × 1 to another repressor, Luis Muiña. “I marched against my genocidal father”, the magazine Anfibia titled in May 2017. It was the first in a series of articles published by the magazine, which states that the testimony of Mariana D. mobilized other daughters of repressors -because most of them are women- to build networks among them. Born Historias desobedientes, a group of daughters and sons of military and police who reject their parents because they were part of State terrorism. In this article we analyze the public appearance of this new actor and the debates and controversies that generated at the current moment of the Argentine society that we consider as a new memory cycle.
Fil: Scocco, Marianela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
description La noticia se hizo pública cuando Mariana D., la hija del represor Miguel Etchecolatz, se manifestó en contra del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que otorgó el 2×1 a otro represor, Luis Muiña. "Marché contra mi padre genocida", tituló la revista Anfibia en mayo de 2017. Fue la primera de una serie de notas que publicó la revista donde se afirma que el testimonio de Mariana D. movilizó a otras hijas de represores porque la mayoría son mujeres- a tender redes entre ellas. Nació así Historias Desobedientes, un grupo de hijas e hijos de militares y policías que rechazan a sus padres porque formaron parte del terrorismo de Estado. En este artículo analizamos la aparición pública de este nuevo actor y los debates y polémicas que generó en el momento actual de la sociedad argentina que consideramos como un nuevo ciclo de memoria.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70206
Scocco, Marianela; Historias desobedientes: ¿Un nuevo ciclo de memoria?; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 7; 12-2017; 78-105
2250-7779
2314-1174
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70206
identifier_str_mv Scocco, Marianela; Historias desobedientes: ¿Un nuevo ciclo de memoria?; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 7; 12-2017; 78-105
2250-7779
2314-1174
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/2532
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613459327582208
score 13.069144