Signos de nuestra época: estado actual de la investigación arqueológica sobre las sociedades aldeanas tempranas en el Noroeste Argentino (2005-2019)
- Autores
- Salazar, Julián
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estas notas valoran los aportes reunidos en el presente dossier, a la luz de un balance del estado actual de las investigaciones sobre el proceso de desarrollo, consolidación y desintegración de sociedades aldeanas tempranas del primer milenio d.C. en el Noroeste Argentino. A tal fin me concentro exclusivamente en la producción realizada en los últimos tres lustros y dada a conocer en cuatro de las principales publicaciones periódicas nacionales, así como en tres reuniones científicas específicas. En un contexto de ampliación de las posibilidades de practicar arqueología en nuestro país, que se registra desde 2002, se puede observar una multiplicación de proyectos en áreas anteriormente soslayadas, materializados desde instituciones dispersas en distintas provincias. Esta particularidad puede observarse también en una multiplicación de miradas y estudios específicos que han enriquecido nuestro conocimiento sobre las condiciones y estrategias sociales, así como de los mundos materiales, que dieron forma al modo de vida aldeano en este sector de nuestro país.
These notes assess the contributions joint in the present volume, in the light of the current state of research on the process of development, consolidation and disintegration of early village societies of the First Millennium A.D. in Northwest Argentina. To this end, I concentrate exclusively on the production carried out in the last three decades and published in four of the main national scientific journals, as well as in three specific meetings. In a context of growth of the possibilities of practicing archeology in our country, which has been recorded since 2002, we can observe a multiplication of projects in previously overlooked areas, materialized from institutions dispersed in various countries. This feature can also be observed in a multiplication of theoretical frameworks and specific studies that have enriched our knowledge about social conditions and strategies, as well as material worlds, which built the village way of life in this region of our country.
Fil: Salazar, Julián. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina - Materia
-
ARCHAEOLOGICAL RESEARCHES
FIRST MILLENNIUM CE
FORMATIVE
NORTHWEST ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139286
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b6f5e78d3b018366f28f3313d19293e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139286 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Signos de nuestra época: estado actual de la investigación arqueológica sobre las sociedades aldeanas tempranas en el Noroeste Argentino (2005-2019)Signs of our epoch. Current state of archaeological research on early village societies in Northwest Argentina (2005-2019)Salazar, JuliánARCHAEOLOGICAL RESEARCHESFIRST MILLENNIUM CEFORMATIVENORTHWEST ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Estas notas valoran los aportes reunidos en el presente dossier, a la luz de un balance del estado actual de las investigaciones sobre el proceso de desarrollo, consolidación y desintegración de sociedades aldeanas tempranas del primer milenio d.C. en el Noroeste Argentino. A tal fin me concentro exclusivamente en la producción realizada en los últimos tres lustros y dada a conocer en cuatro de las principales publicaciones periódicas nacionales, así como en tres reuniones científicas específicas. En un contexto de ampliación de las posibilidades de practicar arqueología en nuestro país, que se registra desde 2002, se puede observar una multiplicación de proyectos en áreas anteriormente soslayadas, materializados desde instituciones dispersas en distintas provincias. Esta particularidad puede observarse también en una multiplicación de miradas y estudios específicos que han enriquecido nuestro conocimiento sobre las condiciones y estrategias sociales, así como de los mundos materiales, que dieron forma al modo de vida aldeano en este sector de nuestro país.These notes assess the contributions joint in the present volume, in the light of the current state of research on the process of development, consolidation and disintegration of early village societies of the First Millennium A.D. in Northwest Argentina. To this end, I concentrate exclusively on the production carried out in the last three decades and published in four of the main national scientific journals, as well as in three specific meetings. In a context of growth of the possibilities of practicing archeology in our country, which has been recorded since 2002, we can observe a multiplication of projects in previously overlooked areas, materialized from institutions dispersed in various countries. This feature can also be observed in a multiplication of theoretical frameworks and specific studies that have enriched our knowledge about social conditions and strategies, as well as material worlds, which built the village way of life in this region of our country.Fil: Salazar, Julián. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/139286Salazar, Julián; Signos de nuestra época: estado actual de la investigación arqueológica sobre las sociedades aldeanas tempranas en el Noroeste Argentino (2005-2019); Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 13; 2; 8-2020; 369-3741852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/27353info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v13.n2.27353info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:55:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/139286instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:55:45.377CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Signos de nuestra época: estado actual de la investigación arqueológica sobre las sociedades aldeanas tempranas en el Noroeste Argentino (2005-2019) Signs of our epoch. Current state of archaeological research on early village societies in Northwest Argentina (2005-2019) |
title |
Signos de nuestra época: estado actual de la investigación arqueológica sobre las sociedades aldeanas tempranas en el Noroeste Argentino (2005-2019) |
spellingShingle |
Signos de nuestra época: estado actual de la investigación arqueológica sobre las sociedades aldeanas tempranas en el Noroeste Argentino (2005-2019) Salazar, Julián ARCHAEOLOGICAL RESEARCHES FIRST MILLENNIUM CE FORMATIVE NORTHWEST ARGENTINA |
title_short |
Signos de nuestra época: estado actual de la investigación arqueológica sobre las sociedades aldeanas tempranas en el Noroeste Argentino (2005-2019) |
title_full |
Signos de nuestra época: estado actual de la investigación arqueológica sobre las sociedades aldeanas tempranas en el Noroeste Argentino (2005-2019) |
title_fullStr |
Signos de nuestra época: estado actual de la investigación arqueológica sobre las sociedades aldeanas tempranas en el Noroeste Argentino (2005-2019) |
title_full_unstemmed |
Signos de nuestra época: estado actual de la investigación arqueológica sobre las sociedades aldeanas tempranas en el Noroeste Argentino (2005-2019) |
title_sort |
Signos de nuestra época: estado actual de la investigación arqueológica sobre las sociedades aldeanas tempranas en el Noroeste Argentino (2005-2019) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salazar, Julián |
author |
Salazar, Julián |
author_facet |
Salazar, Julián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARCHAEOLOGICAL RESEARCHES FIRST MILLENNIUM CE FORMATIVE NORTHWEST ARGENTINA |
topic |
ARCHAEOLOGICAL RESEARCHES FIRST MILLENNIUM CE FORMATIVE NORTHWEST ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estas notas valoran los aportes reunidos en el presente dossier, a la luz de un balance del estado actual de las investigaciones sobre el proceso de desarrollo, consolidación y desintegración de sociedades aldeanas tempranas del primer milenio d.C. en el Noroeste Argentino. A tal fin me concentro exclusivamente en la producción realizada en los últimos tres lustros y dada a conocer en cuatro de las principales publicaciones periódicas nacionales, así como en tres reuniones científicas específicas. En un contexto de ampliación de las posibilidades de practicar arqueología en nuestro país, que se registra desde 2002, se puede observar una multiplicación de proyectos en áreas anteriormente soslayadas, materializados desde instituciones dispersas en distintas provincias. Esta particularidad puede observarse también en una multiplicación de miradas y estudios específicos que han enriquecido nuestro conocimiento sobre las condiciones y estrategias sociales, así como de los mundos materiales, que dieron forma al modo de vida aldeano en este sector de nuestro país. These notes assess the contributions joint in the present volume, in the light of the current state of research on the process of development, consolidation and disintegration of early village societies of the First Millennium A.D. in Northwest Argentina. To this end, I concentrate exclusively on the production carried out in the last three decades and published in four of the main national scientific journals, as well as in three specific meetings. In a context of growth of the possibilities of practicing archeology in our country, which has been recorded since 2002, we can observe a multiplication of projects in previously overlooked areas, materialized from institutions dispersed in various countries. This feature can also be observed in a multiplication of theoretical frameworks and specific studies that have enriched our knowledge about social conditions and strategies, as well as material worlds, which built the village way of life in this region of our country. Fil: Salazar, Julián. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina |
description |
Estas notas valoran los aportes reunidos en el presente dossier, a la luz de un balance del estado actual de las investigaciones sobre el proceso de desarrollo, consolidación y desintegración de sociedades aldeanas tempranas del primer milenio d.C. en el Noroeste Argentino. A tal fin me concentro exclusivamente en la producción realizada en los últimos tres lustros y dada a conocer en cuatro de las principales publicaciones periódicas nacionales, así como en tres reuniones científicas específicas. En un contexto de ampliación de las posibilidades de practicar arqueología en nuestro país, que se registra desde 2002, se puede observar una multiplicación de proyectos en áreas anteriormente soslayadas, materializados desde instituciones dispersas en distintas provincias. Esta particularidad puede observarse también en una multiplicación de miradas y estudios específicos que han enriquecido nuestro conocimiento sobre las condiciones y estrategias sociales, así como de los mundos materiales, que dieron forma al modo de vida aldeano en este sector de nuestro país. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/139286 Salazar, Julián; Signos de nuestra época: estado actual de la investigación arqueológica sobre las sociedades aldeanas tempranas en el Noroeste Argentino (2005-2019); Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 13; 2; 8-2020; 369-374 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/139286 |
identifier_str_mv |
Salazar, Julián; Signos de nuestra época: estado actual de la investigación arqueológica sobre las sociedades aldeanas tempranas en el Noroeste Argentino (2005-2019); Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 13; 2; 8-2020; 369-374 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/27353 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v13.n2.27353 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782261930754048 |
score |
12.982451 |