Proceso de purificación de biodiesel de alta performance: aplicación a materias primas ácidas.
- Autores
- Mendow, Gustavo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proceso industrial de purificación de biodiesel más utilizado es el lavado acuoso utilizando soluciones diluidas de ácidos como clorhídrico, fosfórico o cítrico. Estos ácidos presentan problemas como la corrosión en los equipos de proceso, y no pueden ser utilizados cuando el biodiesel presenta alto contenido de jabones. Por esto resulta atractivo desarrollar un sistema de purificación utilizando una estrategia que minimice estos inconvenientes. Se proponen en este trabajo, tres estrategias diferentes de purificación, según el contenido de jabones. Se incluye la utilización de lavado con solución saturada en CO2, lo cual dio muy buenos resultados. Además se comprobó que la utilización de un primer lavado neutro, es decir con agua no acidificada para purificar biodiesel de alto contenido de jabones logra el objetivo sin provocar problemas de separación de fases ni de formación de emulsiones. Esta metodología, es la única reportada, utilizando lavado acuoso, que permite purificar biodiesel cuando se utiliza etanol como alcohol de transesterificación.
Fil: Mendow, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina - Materia
-
BIODIESEL
LAVADO ACUOSO
PURIFICACION
DIOXIDO DE CARBONO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103381
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b6df19a28a6a25d15abe8e1970f2b6bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103381 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Proceso de purificación de biodiesel de alta performance: aplicación a materias primas ácidas.Mendow, GustavoBIODIESELLAVADO ACUOSOPURIFICACIONDIOXIDO DE CARBONOhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2El proceso industrial de purificación de biodiesel más utilizado es el lavado acuoso utilizando soluciones diluidas de ácidos como clorhídrico, fosfórico o cítrico. Estos ácidos presentan problemas como la corrosión en los equipos de proceso, y no pueden ser utilizados cuando el biodiesel presenta alto contenido de jabones. Por esto resulta atractivo desarrollar un sistema de purificación utilizando una estrategia que minimice estos inconvenientes. Se proponen en este trabajo, tres estrategias diferentes de purificación, según el contenido de jabones. Se incluye la utilización de lavado con solución saturada en CO2, lo cual dio muy buenos resultados. Además se comprobó que la utilización de un primer lavado neutro, es decir con agua no acidificada para purificar biodiesel de alto contenido de jabones logra el objetivo sin provocar problemas de separación de fases ni de formación de emulsiones. Esta metodología, es la única reportada, utilizando lavado acuoso, que permite purificar biodiesel cuando se utiliza etanol como alcohol de transesterificación.Fil: Mendow, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; ArgentinaAsociación Argentina de Grasas Y Aceites2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103381Mendow, Gustavo; Proceso de purificación de biodiesel de alta performance: aplicación a materias primas ácidas.; Asociación Argentina de Grasas Y Aceites ; Aceites & Grasas; 1; 82; 3-2011; 84-900328-381xCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103381instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:12.439CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proceso de purificación de biodiesel de alta performance: aplicación a materias primas ácidas. |
title |
Proceso de purificación de biodiesel de alta performance: aplicación a materias primas ácidas. |
spellingShingle |
Proceso de purificación de biodiesel de alta performance: aplicación a materias primas ácidas. Mendow, Gustavo BIODIESEL LAVADO ACUOSO PURIFICACION DIOXIDO DE CARBONO |
title_short |
Proceso de purificación de biodiesel de alta performance: aplicación a materias primas ácidas. |
title_full |
Proceso de purificación de biodiesel de alta performance: aplicación a materias primas ácidas. |
title_fullStr |
Proceso de purificación de biodiesel de alta performance: aplicación a materias primas ácidas. |
title_full_unstemmed |
Proceso de purificación de biodiesel de alta performance: aplicación a materias primas ácidas. |
title_sort |
Proceso de purificación de biodiesel de alta performance: aplicación a materias primas ácidas. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendow, Gustavo |
author |
Mendow, Gustavo |
author_facet |
Mendow, Gustavo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIODIESEL LAVADO ACUOSO PURIFICACION DIOXIDO DE CARBONO |
topic |
BIODIESEL LAVADO ACUOSO PURIFICACION DIOXIDO DE CARBONO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proceso industrial de purificación de biodiesel más utilizado es el lavado acuoso utilizando soluciones diluidas de ácidos como clorhídrico, fosfórico o cítrico. Estos ácidos presentan problemas como la corrosión en los equipos de proceso, y no pueden ser utilizados cuando el biodiesel presenta alto contenido de jabones. Por esto resulta atractivo desarrollar un sistema de purificación utilizando una estrategia que minimice estos inconvenientes. Se proponen en este trabajo, tres estrategias diferentes de purificación, según el contenido de jabones. Se incluye la utilización de lavado con solución saturada en CO2, lo cual dio muy buenos resultados. Además se comprobó que la utilización de un primer lavado neutro, es decir con agua no acidificada para purificar biodiesel de alto contenido de jabones logra el objetivo sin provocar problemas de separación de fases ni de formación de emulsiones. Esta metodología, es la única reportada, utilizando lavado acuoso, que permite purificar biodiesel cuando se utiliza etanol como alcohol de transesterificación. Fil: Mendow, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina |
description |
El proceso industrial de purificación de biodiesel más utilizado es el lavado acuoso utilizando soluciones diluidas de ácidos como clorhídrico, fosfórico o cítrico. Estos ácidos presentan problemas como la corrosión en los equipos de proceso, y no pueden ser utilizados cuando el biodiesel presenta alto contenido de jabones. Por esto resulta atractivo desarrollar un sistema de purificación utilizando una estrategia que minimice estos inconvenientes. Se proponen en este trabajo, tres estrategias diferentes de purificación, según el contenido de jabones. Se incluye la utilización de lavado con solución saturada en CO2, lo cual dio muy buenos resultados. Además se comprobó que la utilización de un primer lavado neutro, es decir con agua no acidificada para purificar biodiesel de alto contenido de jabones logra el objetivo sin provocar problemas de separación de fases ni de formación de emulsiones. Esta metodología, es la única reportada, utilizando lavado acuoso, que permite purificar biodiesel cuando se utiliza etanol como alcohol de transesterificación. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/103381 Mendow, Gustavo; Proceso de purificación de biodiesel de alta performance: aplicación a materias primas ácidas.; Asociación Argentina de Grasas Y Aceites ; Aceites & Grasas; 1; 82; 3-2011; 84-90 0328-381x CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/103381 |
identifier_str_mv |
Mendow, Gustavo; Proceso de purificación de biodiesel de alta performance: aplicación a materias primas ácidas.; Asociación Argentina de Grasas Y Aceites ; Aceites & Grasas; 1; 82; 3-2011; 84-90 0328-381x CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Grasas Y Aceites |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Grasas Y Aceites |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269270800596992 |
score |
13.13397 |