Diseño de un Sistema de Generación de Energía Eléctrica Fotovoltaica para una Plataforma de Gran Altitud (PGA)

Autores
Benalcazar Palacios, Marco Enrique; Basile, Leonardo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las plataformas de gran altitud han surgido como una alternativa para la implementación de sistemas y enlaces de comunicaciones, similares a los que se realizan mediante el uso de satélites geoestacionarios, a un presupuesto bajo. En la actualidad, aparte de las comunicaciones, también se ha visto su potencialidad para la implementación de sistemas de fotogrametría, monitoreo de desastres, etc. La UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) define una altura mínima de 20 km para la ubicación de este tipo de aeronaves. En estas condiciones, y para conseguir períodos de autonomía de vuelo de semanas o meses, la única fuente de energía disponible es la radiación solar, mediante la instalación de sistemas fotovoltaicos que generen la energía necesaria para la operación de todos los componentes de la aeronave. En el presente documento se realiza un análisis y diseño de un sistema de generación de energía fotovoltaica para una arquitectura de plataforma de gran altitud de tipo elipsoidal.
Fil: Benalcazar Palacios, Marco Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Escuela Politécnica Nacional; Ecuador
Fil: Basile, Leonardo. Escuela Politécnica Nacional; Ecuador
Materia
Plataforma de Gran Altitud
Energía Eléctrica Fotovoltaica
Satélites geoestacionarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271325

id CONICETDig_b69c1bd4f9f5d24e188dd15b147b5883
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271325
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diseño de un Sistema de Generación de Energía Eléctrica Fotovoltaica para una Plataforma de Gran Altitud (PGA)Benalcazar Palacios, Marco EnriqueBasile, LeonardoPlataforma de Gran AltitudEnergía Eléctrica FotovoltaicaSatélites geoestacionarioshttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2Las plataformas de gran altitud han surgido como una alternativa para la implementación de sistemas y enlaces de comunicaciones, similares a los que se realizan mediante el uso de satélites geoestacionarios, a un presupuesto bajo. En la actualidad, aparte de las comunicaciones, también se ha visto su potencialidad para la implementación de sistemas de fotogrametría, monitoreo de desastres, etc. La UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) define una altura mínima de 20 km para la ubicación de este tipo de aeronaves. En estas condiciones, y para conseguir períodos de autonomía de vuelo de semanas o meses, la única fuente de energía disponible es la radiación solar, mediante la instalación de sistemas fotovoltaicos que generen la energía necesaria para la operación de todos los componentes de la aeronave. En el presente documento se realiza un análisis y diseño de un sistema de generación de energía fotovoltaica para una arquitectura de plataforma de gran altitud de tipo elipsoidal.Fil: Benalcazar Palacios, Marco Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Escuela Politécnica Nacional; EcuadorFil: Basile, Leonardo. Escuela Politécnica Nacional; EcuadorEscuela Politécnica Nacional2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271325Benalcazar Palacios, Marco Enrique; Basile, Leonardo; Diseño de un Sistema de Generación de Energía Eléctrica Fotovoltaica para una Plataforma de Gran Altitud (PGA); Escuela Politécnica Nacional; Politécnica; 31; 1; 6-2012; 30-391390-01292477-8990CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapolitecnica.epn.edu.ec/ojs2/index.php/revista_politecnica2/article/view/186info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:08:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271325instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:08:57.641CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un Sistema de Generación de Energía Eléctrica Fotovoltaica para una Plataforma de Gran Altitud (PGA)
title Diseño de un Sistema de Generación de Energía Eléctrica Fotovoltaica para una Plataforma de Gran Altitud (PGA)
spellingShingle Diseño de un Sistema de Generación de Energía Eléctrica Fotovoltaica para una Plataforma de Gran Altitud (PGA)
Benalcazar Palacios, Marco Enrique
Plataforma de Gran Altitud
Energía Eléctrica Fotovoltaica
Satélites geoestacionarios
title_short Diseño de un Sistema de Generación de Energía Eléctrica Fotovoltaica para una Plataforma de Gran Altitud (PGA)
title_full Diseño de un Sistema de Generación de Energía Eléctrica Fotovoltaica para una Plataforma de Gran Altitud (PGA)
title_fullStr Diseño de un Sistema de Generación de Energía Eléctrica Fotovoltaica para una Plataforma de Gran Altitud (PGA)
title_full_unstemmed Diseño de un Sistema de Generación de Energía Eléctrica Fotovoltaica para una Plataforma de Gran Altitud (PGA)
title_sort Diseño de un Sistema de Generación de Energía Eléctrica Fotovoltaica para una Plataforma de Gran Altitud (PGA)
dc.creator.none.fl_str_mv Benalcazar Palacios, Marco Enrique
Basile, Leonardo
author Benalcazar Palacios, Marco Enrique
author_facet Benalcazar Palacios, Marco Enrique
Basile, Leonardo
author_role author
author2 Basile, Leonardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Plataforma de Gran Altitud
Energía Eléctrica Fotovoltaica
Satélites geoestacionarios
topic Plataforma de Gran Altitud
Energía Eléctrica Fotovoltaica
Satélites geoestacionarios
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Las plataformas de gran altitud han surgido como una alternativa para la implementación de sistemas y enlaces de comunicaciones, similares a los que se realizan mediante el uso de satélites geoestacionarios, a un presupuesto bajo. En la actualidad, aparte de las comunicaciones, también se ha visto su potencialidad para la implementación de sistemas de fotogrametría, monitoreo de desastres, etc. La UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) define una altura mínima de 20 km para la ubicación de este tipo de aeronaves. En estas condiciones, y para conseguir períodos de autonomía de vuelo de semanas o meses, la única fuente de energía disponible es la radiación solar, mediante la instalación de sistemas fotovoltaicos que generen la energía necesaria para la operación de todos los componentes de la aeronave. En el presente documento se realiza un análisis y diseño de un sistema de generación de energía fotovoltaica para una arquitectura de plataforma de gran altitud de tipo elipsoidal.
Fil: Benalcazar Palacios, Marco Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Escuela Politécnica Nacional; Ecuador
Fil: Basile, Leonardo. Escuela Politécnica Nacional; Ecuador
description Las plataformas de gran altitud han surgido como una alternativa para la implementación de sistemas y enlaces de comunicaciones, similares a los que se realizan mediante el uso de satélites geoestacionarios, a un presupuesto bajo. En la actualidad, aparte de las comunicaciones, también se ha visto su potencialidad para la implementación de sistemas de fotogrametría, monitoreo de desastres, etc. La UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) define una altura mínima de 20 km para la ubicación de este tipo de aeronaves. En estas condiciones, y para conseguir períodos de autonomía de vuelo de semanas o meses, la única fuente de energía disponible es la radiación solar, mediante la instalación de sistemas fotovoltaicos que generen la energía necesaria para la operación de todos los componentes de la aeronave. En el presente documento se realiza un análisis y diseño de un sistema de generación de energía fotovoltaica para una arquitectura de plataforma de gran altitud de tipo elipsoidal.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/271325
Benalcazar Palacios, Marco Enrique; Basile, Leonardo; Diseño de un Sistema de Generación de Energía Eléctrica Fotovoltaica para una Plataforma de Gran Altitud (PGA); Escuela Politécnica Nacional; Politécnica; 31; 1; 6-2012; 30-39
1390-0129
2477-8990
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/271325
identifier_str_mv Benalcazar Palacios, Marco Enrique; Basile, Leonardo; Diseño de un Sistema de Generación de Energía Eléctrica Fotovoltaica para una Plataforma de Gran Altitud (PGA); Escuela Politécnica Nacional; Politécnica; 31; 1; 6-2012; 30-39
1390-0129
2477-8990
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapolitecnica.epn.edu.ec/ojs2/index.php/revista_politecnica2/article/view/186
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Politécnica Nacional
publisher.none.fl_str_mv Escuela Politécnica Nacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977598507810816
score 13.087074