Catálogo 2021 de Reproductores de Raza Retinta

Autores
Morales Cid, Rosa María; Medina raso, Cristobal; Molina Alcalá, Antonio; Demyda-peyrás, Sebastian
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este catálogo se incluyen las fichas individuales de los 66 TOROS EN ACTIVO CON PRUEBA DE DESCENDENCIA SUPERADA reconocida oficialmente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Por tanto, estos animales cumplen los requisitos de presentar al menos un valor genético positivo (directo o materno para el peso a los 120 o a los 180 días), una fiabilidad asociada al valor genético positivo que debe ser mayor o igual al 60%, un número de crías valoradas igual o superior a 20 y estar actualmente en activo o ser animales de inseminación artificial. De este grupo de sementales retintos, 31 toros son de inseminación artificial (con semen disponible en el CENSYRA de Badajoz) y 35 de monta natural.Como podemos ver gráficamente cada una de las fichas está dividida en diversos bloques. Así en el bloque de identificación se pueden visualizar datos como el nombre, el número de identificación, el número de registro en el Libro Genealógico, la fecha de nacimiento, el tipo de registro y tanto el criador como el propietario actual. En el caso de los sementales de inseminación artificial también figura en este apartado el código con el que se identifican las pajuelas. A continuación, aparece la genealogía del toro: nombre y número de identificación de cada uno de sus antepasados de las dos generaciones anteriores.Posteriormente encontramos un bloque con las valoraciones genéticas para el peso a los 120 días (reflejo principalmente de la capacidad maternal de la madre) y para el peso a los 180 días (potencial de crecimiento individual del ternero). En ambos casos, se presentan diferenciando el valor genético directo (potencial de crecimiento del animal debido a la dotación genética que porta), del materno (capacidad de transmisión de genes responsables de la capacidad lechera y aptitud maternal de las hembras) estando ambos expresados como desviaciones a la media poblacional de los animales nacidos en el año 2021. En ambos casos se muestra el valor genético con su fiabilidad correspondiente.Por último, se muestran los caracteres productivos y reproductivos de la descendencia, incluye el número de crías controladas y la información fenotípica de éstas (peso tipificado a los 120 y 180 días de vida, peso, edad y ganancia media al destete) y los datos reproductivos de sus hijas (número de hijas controladas, la media de la edad al primer parto, y la media del intervalo medio entre partos de éstas.
Fil: Morales Cid, Rosa María. Universidad de Córdoba; España
Fil: Medina raso, Cristobal. Universidad de Córdoba; España
Fil: Molina Alcalá, Antonio. Universidad de Córdoba; España
Fil: Demyda-peyrás, Sebastian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
Retinto
EBV
Breeders catalogue
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257893

id CONICETDig_b5fb05b8a9ec3eae6aa2d00cbf6385fb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257893
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Catálogo 2021 de Reproductores de Raza RetintaMorales Cid, Rosa MaríaMedina raso, CristobalMolina Alcalá, AntonioDemyda-peyrás, SebastianRetintoEBVBreeders cataloguehttps://purl.org/becyt/ford/4.4https://purl.org/becyt/ford/4En este catálogo se incluyen las fichas individuales de los 66 TOROS EN ACTIVO CON PRUEBA DE DESCENDENCIA SUPERADA reconocida oficialmente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Por tanto, estos animales cumplen los requisitos de presentar al menos un valor genético positivo (directo o materno para el peso a los 120 o a los 180 días), una fiabilidad asociada al valor genético positivo que debe ser mayor o igual al 60%, un número de crías valoradas igual o superior a 20 y estar actualmente en activo o ser animales de inseminación artificial. De este grupo de sementales retintos, 31 toros son de inseminación artificial (con semen disponible en el CENSYRA de Badajoz) y 35 de monta natural.Como podemos ver gráficamente cada una de las fichas está dividida en diversos bloques. Así en el bloque de identificación se pueden visualizar datos como el nombre, el número de identificación, el número de registro en el Libro Genealógico, la fecha de nacimiento, el tipo de registro y tanto el criador como el propietario actual. En el caso de los sementales de inseminación artificial también figura en este apartado el código con el que se identifican las pajuelas. A continuación, aparece la genealogía del toro: nombre y número de identificación de cada uno de sus antepasados de las dos generaciones anteriores.Posteriormente encontramos un bloque con las valoraciones genéticas para el peso a los 120 días (reflejo principalmente de la capacidad maternal de la madre) y para el peso a los 180 días (potencial de crecimiento individual del ternero). En ambos casos, se presentan diferenciando el valor genético directo (potencial de crecimiento del animal debido a la dotación genética que porta), del materno (capacidad de transmisión de genes responsables de la capacidad lechera y aptitud maternal de las hembras) estando ambos expresados como desviaciones a la media poblacional de los animales nacidos en el año 2021. En ambos casos se muestra el valor genético con su fiabilidad correspondiente.Por último, se muestran los caracteres productivos y reproductivos de la descendencia, incluye el número de crías controladas y la información fenotípica de éstas (peso tipificado a los 120 y 180 días de vida, peso, edad y ganancia media al destete) y los datos reproductivos de sus hijas (número de hijas controladas, la media de la edad al primer parto, y la media del intervalo medio entre partos de éstas.Fil: Morales Cid, Rosa María. Universidad de Córdoba; EspañaFil: Medina raso, Cristobal. Universidad de Córdoba; EspañaFil: Molina Alcalá, Antonio. Universidad de Córdoba; EspañaFil: Demyda-peyrás, Sebastian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaAsociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Retinta2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257893Morales Cid, Rosa María; Medina raso, Cristobal; Molina Alcalá, Antonio; Demyda-peyrás, Sebastian; Catálogo 2021 de Reproductores de Raza Retinta; Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Retinta; 1; 2021; 164978-84-09-37224-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://retinta.es/boletines/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257893instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:23.799CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Catálogo 2021 de Reproductores de Raza Retinta
title Catálogo 2021 de Reproductores de Raza Retinta
spellingShingle Catálogo 2021 de Reproductores de Raza Retinta
Morales Cid, Rosa María
Retinto
EBV
Breeders catalogue
title_short Catálogo 2021 de Reproductores de Raza Retinta
title_full Catálogo 2021 de Reproductores de Raza Retinta
title_fullStr Catálogo 2021 de Reproductores de Raza Retinta
title_full_unstemmed Catálogo 2021 de Reproductores de Raza Retinta
title_sort Catálogo 2021 de Reproductores de Raza Retinta
dc.creator.none.fl_str_mv Morales Cid, Rosa María
Medina raso, Cristobal
Molina Alcalá, Antonio
Demyda-peyrás, Sebastian
author Morales Cid, Rosa María
author_facet Morales Cid, Rosa María
Medina raso, Cristobal
Molina Alcalá, Antonio
Demyda-peyrás, Sebastian
author_role author
author2 Medina raso, Cristobal
Molina Alcalá, Antonio
Demyda-peyrás, Sebastian
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Retinto
EBV
Breeders catalogue
topic Retinto
EBV
Breeders catalogue
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.4
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv En este catálogo se incluyen las fichas individuales de los 66 TOROS EN ACTIVO CON PRUEBA DE DESCENDENCIA SUPERADA reconocida oficialmente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Por tanto, estos animales cumplen los requisitos de presentar al menos un valor genético positivo (directo o materno para el peso a los 120 o a los 180 días), una fiabilidad asociada al valor genético positivo que debe ser mayor o igual al 60%, un número de crías valoradas igual o superior a 20 y estar actualmente en activo o ser animales de inseminación artificial. De este grupo de sementales retintos, 31 toros son de inseminación artificial (con semen disponible en el CENSYRA de Badajoz) y 35 de monta natural.Como podemos ver gráficamente cada una de las fichas está dividida en diversos bloques. Así en el bloque de identificación se pueden visualizar datos como el nombre, el número de identificación, el número de registro en el Libro Genealógico, la fecha de nacimiento, el tipo de registro y tanto el criador como el propietario actual. En el caso de los sementales de inseminación artificial también figura en este apartado el código con el que se identifican las pajuelas. A continuación, aparece la genealogía del toro: nombre y número de identificación de cada uno de sus antepasados de las dos generaciones anteriores.Posteriormente encontramos un bloque con las valoraciones genéticas para el peso a los 120 días (reflejo principalmente de la capacidad maternal de la madre) y para el peso a los 180 días (potencial de crecimiento individual del ternero). En ambos casos, se presentan diferenciando el valor genético directo (potencial de crecimiento del animal debido a la dotación genética que porta), del materno (capacidad de transmisión de genes responsables de la capacidad lechera y aptitud maternal de las hembras) estando ambos expresados como desviaciones a la media poblacional de los animales nacidos en el año 2021. En ambos casos se muestra el valor genético con su fiabilidad correspondiente.Por último, se muestran los caracteres productivos y reproductivos de la descendencia, incluye el número de crías controladas y la información fenotípica de éstas (peso tipificado a los 120 y 180 días de vida, peso, edad y ganancia media al destete) y los datos reproductivos de sus hijas (número de hijas controladas, la media de la edad al primer parto, y la media del intervalo medio entre partos de éstas.
Fil: Morales Cid, Rosa María. Universidad de Córdoba; España
Fil: Medina raso, Cristobal. Universidad de Córdoba; España
Fil: Molina Alcalá, Antonio. Universidad de Córdoba; España
Fil: Demyda-peyrás, Sebastian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description En este catálogo se incluyen las fichas individuales de los 66 TOROS EN ACTIVO CON PRUEBA DE DESCENDENCIA SUPERADA reconocida oficialmente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Por tanto, estos animales cumplen los requisitos de presentar al menos un valor genético positivo (directo o materno para el peso a los 120 o a los 180 días), una fiabilidad asociada al valor genético positivo que debe ser mayor o igual al 60%, un número de crías valoradas igual o superior a 20 y estar actualmente en activo o ser animales de inseminación artificial. De este grupo de sementales retintos, 31 toros son de inseminación artificial (con semen disponible en el CENSYRA de Badajoz) y 35 de monta natural.Como podemos ver gráficamente cada una de las fichas está dividida en diversos bloques. Así en el bloque de identificación se pueden visualizar datos como el nombre, el número de identificación, el número de registro en el Libro Genealógico, la fecha de nacimiento, el tipo de registro y tanto el criador como el propietario actual. En el caso de los sementales de inseminación artificial también figura en este apartado el código con el que se identifican las pajuelas. A continuación, aparece la genealogía del toro: nombre y número de identificación de cada uno de sus antepasados de las dos generaciones anteriores.Posteriormente encontramos un bloque con las valoraciones genéticas para el peso a los 120 días (reflejo principalmente de la capacidad maternal de la madre) y para el peso a los 180 días (potencial de crecimiento individual del ternero). En ambos casos, se presentan diferenciando el valor genético directo (potencial de crecimiento del animal debido a la dotación genética que porta), del materno (capacidad de transmisión de genes responsables de la capacidad lechera y aptitud maternal de las hembras) estando ambos expresados como desviaciones a la media poblacional de los animales nacidos en el año 2021. En ambos casos se muestra el valor genético con su fiabilidad correspondiente.Por último, se muestran los caracteres productivos y reproductivos de la descendencia, incluye el número de crías controladas y la información fenotípica de éstas (peso tipificado a los 120 y 180 días de vida, peso, edad y ganancia media al destete) y los datos reproductivos de sus hijas (número de hijas controladas, la media de la edad al primer parto, y la media del intervalo medio entre partos de éstas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/257893
Morales Cid, Rosa María; Medina raso, Cristobal; Molina Alcalá, Antonio; Demyda-peyrás, Sebastian; Catálogo 2021 de Reproductores de Raza Retinta; Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Retinta; 1; 2021; 164
978-84-09-37224-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/257893
identifier_str_mv Morales Cid, Rosa María; Medina raso, Cristobal; Molina Alcalá, Antonio; Demyda-peyrás, Sebastian; Catálogo 2021 de Reproductores de Raza Retinta; Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Retinta; 1; 2021; 164
978-84-09-37224-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://retinta.es/boletines/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Retinta
publisher.none.fl_str_mv Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Retinta
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613993300230144
score 13.070432