Intercambios epistolares entre Córdoba, Buenos Aires y Roma: circulación de imágenes, objetos devocionales y documentos eclesiásticos durante el período de supresión jesuita

Autores
Scocchera, Vanina Estela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el período comprendido entre la supresión y la restauración de la Compañía de Jesús, los jesuitas expulsos desarrollaron acciones heterogéneas para promover la restauración de la orden y afianzar su identidad. En este contexto, el Padre Gaspar Juárez, exiliado en Italia, promovió los cultos y perduración de la orden a ambos lados del Atlántico. A través de redes privadas, Juárez favoreció la circulación de ideas, imágenes, objetos devocionales, libros y documentos pontificios. Estos bienes resultaron ser efectivos para alcanzar sus objetivos en Córdoba, Buenos Aires y Roma. A partir de la circulación de epístolas entre el Padre Juárez residente en Roma, su benefactor cordobés Ambrosio Funes y la continuadora de los ejercicios ignacianos en Buenos Aires, María Antonia de la Paz y Figueroa nos proponemos analizar los modos por los cuales imágenes y objetos devocionales fueron intercambiados y valorados en estrategias tendientes a promover cultos y prácticas de la suprimida Compañía de Jesús en las esferas de influencia local. En este sentido, analizaremos los modos por los cuales estas imágenes y objetos devocionales fueron resignificados en función de la obtención de beneficios personales.
During the suppression and restoration of the Society of Jesus, the expelled Jesuits developed heterogeneous actions in order to promote their restoration and reinforce their identity. Meanwhile, Priest Gaspar Juárez – exiled in Italy – promoted Jesuits cults and their persistence on both sides of the Atlantic. Through private networks, Priest Juárez encouraged the circulation of ideas, images, devotional objects, books and pontifical documents. These goods proved to be effective so as to reach the priest’s goals in Córdoba, Buenos Aires and Rome. From an epistolary exchange among Priest Juárez in Rome, his benefactor Ambrosio Funes in Córdoba, and Blessed María Antonia de la Paz y Figueroa – follower of Ignatian Exercises in Buenos Aires –, we intend to analyse the ways in which images and devotional objects were exchanged and valued in strategies prone to promote Society of Jesus’s cults and practices in local spheres during its suppression. Likewise, we will analyse ways by which images and devotional objects were resignified according to the obtaining of personal benefits.
Fil: Scocchera, Vanina Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; Argentina
Materia
Compañía de Jesús
circulación
redes
Beata María Antonia de la Paz y Figueroa
imágenes de devoción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76991

id CONICETDig_b5c35d11b467efc7114f498b9539f873
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76991
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Intercambios epistolares entre Córdoba, Buenos Aires y Roma: circulación de imágenes, objetos devocionales y documentos eclesiásticos durante el período de supresión jesuitaScocchera, Vanina EstelaCompañía de JesúscirculaciónredesBeata María Antonia de la Paz y Figueroaimágenes de devociónhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En el período comprendido entre la supresión y la restauración de la Compañía de Jesús, los jesuitas expulsos desarrollaron acciones heterogéneas para promover la restauración de la orden y afianzar su identidad. En este contexto, el Padre Gaspar Juárez, exiliado en Italia, promovió los cultos y perduración de la orden a ambos lados del Atlántico. A través de redes privadas, Juárez favoreció la circulación de ideas, imágenes, objetos devocionales, libros y documentos pontificios. Estos bienes resultaron ser efectivos para alcanzar sus objetivos en Córdoba, Buenos Aires y Roma. A partir de la circulación de epístolas entre el Padre Juárez residente en Roma, su benefactor cordobés Ambrosio Funes y la continuadora de los ejercicios ignacianos en Buenos Aires, María Antonia de la Paz y Figueroa nos proponemos analizar los modos por los cuales imágenes y objetos devocionales fueron intercambiados y valorados en estrategias tendientes a promover cultos y prácticas de la suprimida Compañía de Jesús en las esferas de influencia local. En este sentido, analizaremos los modos por los cuales estas imágenes y objetos devocionales fueron resignificados en función de la obtención de beneficios personales.During the suppression and restoration of the Society of Jesus, the expelled Jesuits developed heterogeneous actions in order to promote their restoration and reinforce their identity. Meanwhile, Priest Gaspar Juárez – exiled in Italy – promoted Jesuits cults and their persistence on both sides of the Atlantic. Through private networks, Priest Juárez encouraged the circulation of ideas, images, devotional objects, books and pontifical documents. These goods proved to be effective so as to reach the priest’s goals in Córdoba, Buenos Aires and Rome. From an epistolary exchange among Priest Juárez in Rome, his benefactor Ambrosio Funes in Córdoba, and Blessed María Antonia de la Paz y Figueroa – follower of Ignatian Exercises in Buenos Aires –, we intend to analyse the ways in which images and devotional objects were exchanged and valued in strategies prone to promote Society of Jesus’s cults and practices in local spheres during its suppression. Likewise, we will analyse ways by which images and devotional objects were resignified according to the obtaining of personal benefits.Fil: Scocchera, Vanina Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; ArgentinaÉcole des Hautes Études en Sciences Sociales2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76991Scocchera, Vanina Estela; Intercambios epistolares entre Córdoba, Buenos Aires y Roma: circulación de imágenes, objetos devocionales y documentos eclesiásticos durante el período de supresión jesuita; École des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 6-2017; 1-161626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nuevomundo.revues.org/70671info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.70671info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:32:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76991instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:32:34.359CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intercambios epistolares entre Córdoba, Buenos Aires y Roma: circulación de imágenes, objetos devocionales y documentos eclesiásticos durante el período de supresión jesuita
title Intercambios epistolares entre Córdoba, Buenos Aires y Roma: circulación de imágenes, objetos devocionales y documentos eclesiásticos durante el período de supresión jesuita
spellingShingle Intercambios epistolares entre Córdoba, Buenos Aires y Roma: circulación de imágenes, objetos devocionales y documentos eclesiásticos durante el período de supresión jesuita
Scocchera, Vanina Estela
Compañía de Jesús
circulación
redes
Beata María Antonia de la Paz y Figueroa
imágenes de devoción
title_short Intercambios epistolares entre Córdoba, Buenos Aires y Roma: circulación de imágenes, objetos devocionales y documentos eclesiásticos durante el período de supresión jesuita
title_full Intercambios epistolares entre Córdoba, Buenos Aires y Roma: circulación de imágenes, objetos devocionales y documentos eclesiásticos durante el período de supresión jesuita
title_fullStr Intercambios epistolares entre Córdoba, Buenos Aires y Roma: circulación de imágenes, objetos devocionales y documentos eclesiásticos durante el período de supresión jesuita
title_full_unstemmed Intercambios epistolares entre Córdoba, Buenos Aires y Roma: circulación de imágenes, objetos devocionales y documentos eclesiásticos durante el período de supresión jesuita
title_sort Intercambios epistolares entre Córdoba, Buenos Aires y Roma: circulación de imágenes, objetos devocionales y documentos eclesiásticos durante el período de supresión jesuita
dc.creator.none.fl_str_mv Scocchera, Vanina Estela
author Scocchera, Vanina Estela
author_facet Scocchera, Vanina Estela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Compañía de Jesús
circulación
redes
Beata María Antonia de la Paz y Figueroa
imágenes de devoción
topic Compañía de Jesús
circulación
redes
Beata María Antonia de la Paz y Figueroa
imágenes de devoción
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el período comprendido entre la supresión y la restauración de la Compañía de Jesús, los jesuitas expulsos desarrollaron acciones heterogéneas para promover la restauración de la orden y afianzar su identidad. En este contexto, el Padre Gaspar Juárez, exiliado en Italia, promovió los cultos y perduración de la orden a ambos lados del Atlántico. A través de redes privadas, Juárez favoreció la circulación de ideas, imágenes, objetos devocionales, libros y documentos pontificios. Estos bienes resultaron ser efectivos para alcanzar sus objetivos en Córdoba, Buenos Aires y Roma. A partir de la circulación de epístolas entre el Padre Juárez residente en Roma, su benefactor cordobés Ambrosio Funes y la continuadora de los ejercicios ignacianos en Buenos Aires, María Antonia de la Paz y Figueroa nos proponemos analizar los modos por los cuales imágenes y objetos devocionales fueron intercambiados y valorados en estrategias tendientes a promover cultos y prácticas de la suprimida Compañía de Jesús en las esferas de influencia local. En este sentido, analizaremos los modos por los cuales estas imágenes y objetos devocionales fueron resignificados en función de la obtención de beneficios personales.
During the suppression and restoration of the Society of Jesus, the expelled Jesuits developed heterogeneous actions in order to promote their restoration and reinforce their identity. Meanwhile, Priest Gaspar Juárez – exiled in Italy – promoted Jesuits cults and their persistence on both sides of the Atlantic. Through private networks, Priest Juárez encouraged the circulation of ideas, images, devotional objects, books and pontifical documents. These goods proved to be effective so as to reach the priest’s goals in Córdoba, Buenos Aires and Rome. From an epistolary exchange among Priest Juárez in Rome, his benefactor Ambrosio Funes in Córdoba, and Blessed María Antonia de la Paz y Figueroa – follower of Ignatian Exercises in Buenos Aires –, we intend to analyse the ways in which images and devotional objects were exchanged and valued in strategies prone to promote Society of Jesus’s cults and practices in local spheres during its suppression. Likewise, we will analyse ways by which images and devotional objects were resignified according to the obtaining of personal benefits.
Fil: Scocchera, Vanina Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; Argentina
description En el período comprendido entre la supresión y la restauración de la Compañía de Jesús, los jesuitas expulsos desarrollaron acciones heterogéneas para promover la restauración de la orden y afianzar su identidad. En este contexto, el Padre Gaspar Juárez, exiliado en Italia, promovió los cultos y perduración de la orden a ambos lados del Atlántico. A través de redes privadas, Juárez favoreció la circulación de ideas, imágenes, objetos devocionales, libros y documentos pontificios. Estos bienes resultaron ser efectivos para alcanzar sus objetivos en Córdoba, Buenos Aires y Roma. A partir de la circulación de epístolas entre el Padre Juárez residente en Roma, su benefactor cordobés Ambrosio Funes y la continuadora de los ejercicios ignacianos en Buenos Aires, María Antonia de la Paz y Figueroa nos proponemos analizar los modos por los cuales imágenes y objetos devocionales fueron intercambiados y valorados en estrategias tendientes a promover cultos y prácticas de la suprimida Compañía de Jesús en las esferas de influencia local. En este sentido, analizaremos los modos por los cuales estas imágenes y objetos devocionales fueron resignificados en función de la obtención de beneficios personales.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76991
Scocchera, Vanina Estela; Intercambios epistolares entre Córdoba, Buenos Aires y Roma: circulación de imágenes, objetos devocionales y documentos eclesiásticos durante el período de supresión jesuita; École des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 6-2017; 1-16
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76991
identifier_str_mv Scocchera, Vanina Estela; Intercambios epistolares entre Córdoba, Buenos Aires y Roma: circulación de imágenes, objetos devocionales y documentos eclesiásticos durante el período de supresión jesuita; École des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 6-2017; 1-16
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nuevomundo.revues.org/70671
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.70671
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv École des Hautes Études en Sciences Sociales
publisher.none.fl_str_mv École des Hautes Études en Sciences Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606685718937600
score 13.001348