Ritmos de crecimiento diamétrico en los bosques secos tropicales: aportes al manejo sostenible de los bosques de la provincia biogeográfica del Cerrado Boliviano
- Autores
- López, Lidio; Villalba, Ricardo; Peña Claros, Marielos
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La información obtenida a partir de los anillos de crecimiento fue utilizada para proveer los ritmos de crecimiento diamétrico de siete especies forestales de la provincia biogeográfica del Cerrado Boliviano. En este análisis dendrocronológico se emplearon 10 a 50 árboles por especies. La medición del ancho de los anillos de crecimiento brindó datos precisos, con los cuales se determinó la variabilidad del incremento entre especies y entre sitios para un periodo común de 100 años. Los incrementos diamétricos variaron de 0,43 a 0,56 cm año-1 en especies correspondientes al distrito Chiquitano. Para especies del distrito de Guarayos, los valores fueron de 0,51 a 1,06 cm año-1. Para Centrolobium microchaete que crece en ambos distritos, los valores medios de crecimiento por rodal oscilaron entre 0,35 y 0,40 cm año-1 en el distrito Chiquitano y de 0,55 a 0,65 cm año-1 en el de Guarayos. Los incrementos diamétricos en sitios del distrito Chiquitano no presentaron diferencias significativas, en cambio en Guarayos los incrementos fueron diferentes entre especies y, a su vez, diferentes a los del distrito Chiquitano. Las tasas de crecimiento diamétrico indican que el crecimiento diamétrico, en general, es más lento de lo comúnmente asumido, con variaciones importantes entre especies y entre sitios de crecimiento. Por ello, la idea de establecer pautas fijas de manejo similares para todas las especies y sitios, sin considerar las tasas reales de crecimiento, no sería la recomendada, poniendo en algunos casos en riesgo la sostenibilidad de los bosques “manejados” del cerrado boliviano.
Growth ring variations were used to provide the rates in diameter growth for seven tree species in the Bolivian Cerrado biogeographical province. Ten to 50 trees were measured per species. Ring width measurements provided accurate data on the rates of tree growth. Variations in growth rates were determined among species and among sites for the same species over a common period of 100 years. Diametric increases range from 0.43 to 0.56 cm year-1 in Chiquitano biogeographical district. For species in Guarayos district, diametric increments range from 0.51 to 1.06 cm year-1. For Centrolobium microchaete growing in both districts, the annual diametric increments oscillate between 0.35 to 0.40 cm year-1 and 0.55 to 0.65 cm year-1 in Chiquitano and Guarayos districts, respectively. Diametric increases in Chiquitano district were not significantly different among sites, whereas in Guarayos district, annual increases differ among species and from the same species growing in Chiquitano district. Observed diameter growth rates indicate that diametrical increments are generally slower than commonly assumed, with considerable variation among species and between districts. Therefore, the idea of applying similar rules for the management of different species across different sites without considering actual growth rates is not recommended, with long-term consequences for the sustainability of forests at the tropical dry Bolivian Cerrado.
Fil: López, Lidio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad de Valladolid; España
Fil: Villalba, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Peña Claros, Marielos. Instituto Bolivianiano de Insvestigación Forestal; Bolivia - Materia
-
AND FOREST MANAGEMENT
CURRENT ANNUAL INCREMENT
DIAMETER GROWTH RATES
RINGS OF GROWTH - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216450
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b55536ed00175bdc174da16f53e201b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216450 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ritmos de crecimiento diamétrico en los bosques secos tropicales: aportes al manejo sostenible de los bosques de la provincia biogeográfica del Cerrado BolivianoDiameter growth rates in tropical dry forests: Contributions to the sustainable management of forests in the Bolivian cerrado biogeographical provinceLópez, LidioVillalba, RicardoPeña Claros, MarielosAND FOREST MANAGEMENTCURRENT ANNUAL INCREMENTDIAMETER GROWTH RATESRINGS OF GROWTHhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La información obtenida a partir de los anillos de crecimiento fue utilizada para proveer los ritmos de crecimiento diamétrico de siete especies forestales de la provincia biogeográfica del Cerrado Boliviano. En este análisis dendrocronológico se emplearon 10 a 50 árboles por especies. La medición del ancho de los anillos de crecimiento brindó datos precisos, con los cuales se determinó la variabilidad del incremento entre especies y entre sitios para un periodo común de 100 años. Los incrementos diamétricos variaron de 0,43 a 0,56 cm año-1 en especies correspondientes al distrito Chiquitano. Para especies del distrito de Guarayos, los valores fueron de 0,51 a 1,06 cm año-1. Para Centrolobium microchaete que crece en ambos distritos, los valores medios de crecimiento por rodal oscilaron entre 0,35 y 0,40 cm año-1 en el distrito Chiquitano y de 0,55 a 0,65 cm año-1 en el de Guarayos. Los incrementos diamétricos en sitios del distrito Chiquitano no presentaron diferencias significativas, en cambio en Guarayos los incrementos fueron diferentes entre especies y, a su vez, diferentes a los del distrito Chiquitano. Las tasas de crecimiento diamétrico indican que el crecimiento diamétrico, en general, es más lento de lo comúnmente asumido, con variaciones importantes entre especies y entre sitios de crecimiento. Por ello, la idea de establecer pautas fijas de manejo similares para todas las especies y sitios, sin considerar las tasas reales de crecimiento, no sería la recomendada, poniendo en algunos casos en riesgo la sostenibilidad de los bosques “manejados” del cerrado boliviano.Growth ring variations were used to provide the rates in diameter growth for seven tree species in the Bolivian Cerrado biogeographical province. Ten to 50 trees were measured per species. Ring width measurements provided accurate data on the rates of tree growth. Variations in growth rates were determined among species and among sites for the same species over a common period of 100 years. Diametric increases range from 0.43 to 0.56 cm year-1 in Chiquitano biogeographical district. For species in Guarayos district, diametric increments range from 0.51 to 1.06 cm year-1. For Centrolobium microchaete growing in both districts, the annual diametric increments oscillate between 0.35 to 0.40 cm year-1 and 0.55 to 0.65 cm year-1 in Chiquitano and Guarayos districts, respectively. Diametric increases in Chiquitano district were not significantly different among sites, whereas in Guarayos district, annual increases differ among species and from the same species growing in Chiquitano district. Observed diameter growth rates indicate that diametrical increments are generally slower than commonly assumed, with considerable variation among species and between districts. Therefore, the idea of applying similar rules for the management of different species across different sites without considering actual growth rates is not recommended, with long-term consequences for the sustainability of forests at the tropical dry Bolivian Cerrado.Fil: López, Lidio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad de Valladolid; EspañaFil: Villalba, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Peña Claros, Marielos. Instituto Bolivianiano de Insvestigación Forestal; BoliviaUniversidad Austral de Chile2012-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216450López, Lidio; Villalba, Ricardo; Peña Claros, Marielos; Ritmos de crecimiento diamétrico en los bosques secos tropicales: aportes al manejo sostenible de los bosques de la provincia biogeográfica del Cerrado Boliviano; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 33; 2; 2-2012; 211-2190304-87990717-9200CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002012000200011info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-92002012000200011info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216450instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:31.112CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ritmos de crecimiento diamétrico en los bosques secos tropicales: aportes al manejo sostenible de los bosques de la provincia biogeográfica del Cerrado Boliviano Diameter growth rates in tropical dry forests: Contributions to the sustainable management of forests in the Bolivian cerrado biogeographical province |
title |
Ritmos de crecimiento diamétrico en los bosques secos tropicales: aportes al manejo sostenible de los bosques de la provincia biogeográfica del Cerrado Boliviano |
spellingShingle |
Ritmos de crecimiento diamétrico en los bosques secos tropicales: aportes al manejo sostenible de los bosques de la provincia biogeográfica del Cerrado Boliviano López, Lidio AND FOREST MANAGEMENT CURRENT ANNUAL INCREMENT DIAMETER GROWTH RATES RINGS OF GROWTH |
title_short |
Ritmos de crecimiento diamétrico en los bosques secos tropicales: aportes al manejo sostenible de los bosques de la provincia biogeográfica del Cerrado Boliviano |
title_full |
Ritmos de crecimiento diamétrico en los bosques secos tropicales: aportes al manejo sostenible de los bosques de la provincia biogeográfica del Cerrado Boliviano |
title_fullStr |
Ritmos de crecimiento diamétrico en los bosques secos tropicales: aportes al manejo sostenible de los bosques de la provincia biogeográfica del Cerrado Boliviano |
title_full_unstemmed |
Ritmos de crecimiento diamétrico en los bosques secos tropicales: aportes al manejo sostenible de los bosques de la provincia biogeográfica del Cerrado Boliviano |
title_sort |
Ritmos de crecimiento diamétrico en los bosques secos tropicales: aportes al manejo sostenible de los bosques de la provincia biogeográfica del Cerrado Boliviano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Lidio Villalba, Ricardo Peña Claros, Marielos |
author |
López, Lidio |
author_facet |
López, Lidio Villalba, Ricardo Peña Claros, Marielos |
author_role |
author |
author2 |
Villalba, Ricardo Peña Claros, Marielos |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AND FOREST MANAGEMENT CURRENT ANNUAL INCREMENT DIAMETER GROWTH RATES RINGS OF GROWTH |
topic |
AND FOREST MANAGEMENT CURRENT ANNUAL INCREMENT DIAMETER GROWTH RATES RINGS OF GROWTH |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La información obtenida a partir de los anillos de crecimiento fue utilizada para proveer los ritmos de crecimiento diamétrico de siete especies forestales de la provincia biogeográfica del Cerrado Boliviano. En este análisis dendrocronológico se emplearon 10 a 50 árboles por especies. La medición del ancho de los anillos de crecimiento brindó datos precisos, con los cuales se determinó la variabilidad del incremento entre especies y entre sitios para un periodo común de 100 años. Los incrementos diamétricos variaron de 0,43 a 0,56 cm año-1 en especies correspondientes al distrito Chiquitano. Para especies del distrito de Guarayos, los valores fueron de 0,51 a 1,06 cm año-1. Para Centrolobium microchaete que crece en ambos distritos, los valores medios de crecimiento por rodal oscilaron entre 0,35 y 0,40 cm año-1 en el distrito Chiquitano y de 0,55 a 0,65 cm año-1 en el de Guarayos. Los incrementos diamétricos en sitios del distrito Chiquitano no presentaron diferencias significativas, en cambio en Guarayos los incrementos fueron diferentes entre especies y, a su vez, diferentes a los del distrito Chiquitano. Las tasas de crecimiento diamétrico indican que el crecimiento diamétrico, en general, es más lento de lo comúnmente asumido, con variaciones importantes entre especies y entre sitios de crecimiento. Por ello, la idea de establecer pautas fijas de manejo similares para todas las especies y sitios, sin considerar las tasas reales de crecimiento, no sería la recomendada, poniendo en algunos casos en riesgo la sostenibilidad de los bosques “manejados” del cerrado boliviano. Growth ring variations were used to provide the rates in diameter growth for seven tree species in the Bolivian Cerrado biogeographical province. Ten to 50 trees were measured per species. Ring width measurements provided accurate data on the rates of tree growth. Variations in growth rates were determined among species and among sites for the same species over a common period of 100 years. Diametric increases range from 0.43 to 0.56 cm year-1 in Chiquitano biogeographical district. For species in Guarayos district, diametric increments range from 0.51 to 1.06 cm year-1. For Centrolobium microchaete growing in both districts, the annual diametric increments oscillate between 0.35 to 0.40 cm year-1 and 0.55 to 0.65 cm year-1 in Chiquitano and Guarayos districts, respectively. Diametric increases in Chiquitano district were not significantly different among sites, whereas in Guarayos district, annual increases differ among species and from the same species growing in Chiquitano district. Observed diameter growth rates indicate that diametrical increments are generally slower than commonly assumed, with considerable variation among species and between districts. Therefore, the idea of applying similar rules for the management of different species across different sites without considering actual growth rates is not recommended, with long-term consequences for the sustainability of forests at the tropical dry Bolivian Cerrado. Fil: López, Lidio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad de Valladolid; España Fil: Villalba, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Peña Claros, Marielos. Instituto Bolivianiano de Insvestigación Forestal; Bolivia |
description |
La información obtenida a partir de los anillos de crecimiento fue utilizada para proveer los ritmos de crecimiento diamétrico de siete especies forestales de la provincia biogeográfica del Cerrado Boliviano. En este análisis dendrocronológico se emplearon 10 a 50 árboles por especies. La medición del ancho de los anillos de crecimiento brindó datos precisos, con los cuales se determinó la variabilidad del incremento entre especies y entre sitios para un periodo común de 100 años. Los incrementos diamétricos variaron de 0,43 a 0,56 cm año-1 en especies correspondientes al distrito Chiquitano. Para especies del distrito de Guarayos, los valores fueron de 0,51 a 1,06 cm año-1. Para Centrolobium microchaete que crece en ambos distritos, los valores medios de crecimiento por rodal oscilaron entre 0,35 y 0,40 cm año-1 en el distrito Chiquitano y de 0,55 a 0,65 cm año-1 en el de Guarayos. Los incrementos diamétricos en sitios del distrito Chiquitano no presentaron diferencias significativas, en cambio en Guarayos los incrementos fueron diferentes entre especies y, a su vez, diferentes a los del distrito Chiquitano. Las tasas de crecimiento diamétrico indican que el crecimiento diamétrico, en general, es más lento de lo comúnmente asumido, con variaciones importantes entre especies y entre sitios de crecimiento. Por ello, la idea de establecer pautas fijas de manejo similares para todas las especies y sitios, sin considerar las tasas reales de crecimiento, no sería la recomendada, poniendo en algunos casos en riesgo la sostenibilidad de los bosques “manejados” del cerrado boliviano. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216450 López, Lidio; Villalba, Ricardo; Peña Claros, Marielos; Ritmos de crecimiento diamétrico en los bosques secos tropicales: aportes al manejo sostenible de los bosques de la provincia biogeográfica del Cerrado Boliviano; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 33; 2; 2-2012; 211-219 0304-8799 0717-9200 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/216450 |
identifier_str_mv |
López, Lidio; Villalba, Ricardo; Peña Claros, Marielos; Ritmos de crecimiento diamétrico en los bosques secos tropicales: aportes al manejo sostenible de los bosques de la provincia biogeográfica del Cerrado Boliviano; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 33; 2; 2-2012; 211-219 0304-8799 0717-9200 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002012000200011 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-92002012000200011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Austral de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Austral de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614458031210496 |
score |
13.070432 |