La elaboración de vacuna y suero durante la gripe española en Argentina. Iniciativas estatales en la periferia de la ciencia (1918-1919)
- Autores
- Carbonetti, Adrian
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo, estudiamos la elaboración de dos métodos para combatir la gripe española o influenza en la Argentina: el suero y la vacuna. Las investigaciones sobre el agente etiológico y la elaboración de estos instrumentos se llevaron a cabo en el Instituto Bacteriológico, institución estatal que al momento en que ingresó y se expandió la enfermedad estaba dirigida por el médico bohemio Rudolf Kraus y junto a él trabajaba una parte de la élite médica porteña y extranjera. Realizamos un análisis de las metodologías que se utilizaron tanto para la elaboración como en las pruebas que se desarrollaron a lo largo de los años 1918 y 1919. Consideramos que el mismo Estado que permitió y alentó la elaboración de ambos métodos de prevención y de cura, en especial de la vacuna, también fue un factor que, por su misma dinámica, impidió que se llevaran adelante las pruebas para validarla y aplicarla. El estudio se llevó a cabo a partir de diversas fuentes, como documentación estatal, artículos científicos y notas periodísticas, desde un análisis hermenéutico.
Fil: Carbonetti, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
ARGENTINA
GRIPE ESPAÑOLA
SUERO
VACUNA
INSTITUTO DE BACTERIOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153093
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b5539b2a1cd9e6cff902fc56783c57a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153093 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La elaboración de vacuna y suero durante la gripe española en Argentina. Iniciativas estatales en la periferia de la ciencia (1918-1919)Carbonetti, AdrianARGENTINAGRIPE ESPAÑOLASUEROVACUNAINSTITUTO DE BACTERIOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo, estudiamos la elaboración de dos métodos para combatir la gripe española o influenza en la Argentina: el suero y la vacuna. Las investigaciones sobre el agente etiológico y la elaboración de estos instrumentos se llevaron a cabo en el Instituto Bacteriológico, institución estatal que al momento en que ingresó y se expandió la enfermedad estaba dirigida por el médico bohemio Rudolf Kraus y junto a él trabajaba una parte de la élite médica porteña y extranjera. Realizamos un análisis de las metodologías que se utilizaron tanto para la elaboración como en las pruebas que se desarrollaron a lo largo de los años 1918 y 1919. Consideramos que el mismo Estado que permitió y alentó la elaboración de ambos métodos de prevención y de cura, en especial de la vacuna, también fue un factor que, por su misma dinámica, impidió que se llevaran adelante las pruebas para validarla y aplicarla. El estudio se llevó a cabo a partir de diversas fuentes, como documentación estatal, artículos científicos y notas periodísticas, desde un análisis hermenéutico.Fil: Carbonetti, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaEditorial Universidad de Granada2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153093Carbonetti, Adrian; La elaboración de vacuna y suero durante la gripe española en Argentina. Iniciativas estatales en la periferia de la ciencia (1918-1919); Editorial Universidad de Granada; Dynamis; 41; 1; 11-2021; 211-2320211-95360211-9536CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/dynamis/article/view/22463info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30827/dynamis.v41i1.22463info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153093instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:23.297CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La elaboración de vacuna y suero durante la gripe española en Argentina. Iniciativas estatales en la periferia de la ciencia (1918-1919) |
title |
La elaboración de vacuna y suero durante la gripe española en Argentina. Iniciativas estatales en la periferia de la ciencia (1918-1919) |
spellingShingle |
La elaboración de vacuna y suero durante la gripe española en Argentina. Iniciativas estatales en la periferia de la ciencia (1918-1919) Carbonetti, Adrian ARGENTINA GRIPE ESPAÑOLA SUERO VACUNA INSTITUTO DE BACTERIOLOGÍA |
title_short |
La elaboración de vacuna y suero durante la gripe española en Argentina. Iniciativas estatales en la periferia de la ciencia (1918-1919) |
title_full |
La elaboración de vacuna y suero durante la gripe española en Argentina. Iniciativas estatales en la periferia de la ciencia (1918-1919) |
title_fullStr |
La elaboración de vacuna y suero durante la gripe española en Argentina. Iniciativas estatales en la periferia de la ciencia (1918-1919) |
title_full_unstemmed |
La elaboración de vacuna y suero durante la gripe española en Argentina. Iniciativas estatales en la periferia de la ciencia (1918-1919) |
title_sort |
La elaboración de vacuna y suero durante la gripe española en Argentina. Iniciativas estatales en la periferia de la ciencia (1918-1919) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carbonetti, Adrian |
author |
Carbonetti, Adrian |
author_facet |
Carbonetti, Adrian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA GRIPE ESPAÑOLA SUERO VACUNA INSTITUTO DE BACTERIOLOGÍA |
topic |
ARGENTINA GRIPE ESPAÑOLA SUERO VACUNA INSTITUTO DE BACTERIOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo, estudiamos la elaboración de dos métodos para combatir la gripe española o influenza en la Argentina: el suero y la vacuna. Las investigaciones sobre el agente etiológico y la elaboración de estos instrumentos se llevaron a cabo en el Instituto Bacteriológico, institución estatal que al momento en que ingresó y se expandió la enfermedad estaba dirigida por el médico bohemio Rudolf Kraus y junto a él trabajaba una parte de la élite médica porteña y extranjera. Realizamos un análisis de las metodologías que se utilizaron tanto para la elaboración como en las pruebas que se desarrollaron a lo largo de los años 1918 y 1919. Consideramos que el mismo Estado que permitió y alentó la elaboración de ambos métodos de prevención y de cura, en especial de la vacuna, también fue un factor que, por su misma dinámica, impidió que se llevaran adelante las pruebas para validarla y aplicarla. El estudio se llevó a cabo a partir de diversas fuentes, como documentación estatal, artículos científicos y notas periodísticas, desde un análisis hermenéutico. Fil: Carbonetti, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
En este artículo, estudiamos la elaboración de dos métodos para combatir la gripe española o influenza en la Argentina: el suero y la vacuna. Las investigaciones sobre el agente etiológico y la elaboración de estos instrumentos se llevaron a cabo en el Instituto Bacteriológico, institución estatal que al momento en que ingresó y se expandió la enfermedad estaba dirigida por el médico bohemio Rudolf Kraus y junto a él trabajaba una parte de la élite médica porteña y extranjera. Realizamos un análisis de las metodologías que se utilizaron tanto para la elaboración como en las pruebas que se desarrollaron a lo largo de los años 1918 y 1919. Consideramos que el mismo Estado que permitió y alentó la elaboración de ambos métodos de prevención y de cura, en especial de la vacuna, también fue un factor que, por su misma dinámica, impidió que se llevaran adelante las pruebas para validarla y aplicarla. El estudio se llevó a cabo a partir de diversas fuentes, como documentación estatal, artículos científicos y notas periodísticas, desde un análisis hermenéutico. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/153093 Carbonetti, Adrian; La elaboración de vacuna y suero durante la gripe española en Argentina. Iniciativas estatales en la periferia de la ciencia (1918-1919); Editorial Universidad de Granada; Dynamis; 41; 1; 11-2021; 211-232 0211-9536 0211-9536 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/153093 |
identifier_str_mv |
Carbonetti, Adrian; La elaboración de vacuna y suero durante la gripe española en Argentina. Iniciativas estatales en la periferia de la ciencia (1918-1919); Editorial Universidad de Granada; Dynamis; 41; 1; 11-2021; 211-232 0211-9536 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/dynamis/article/view/22463 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30827/dynamis.v41i1.22463 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Universidad de Granada |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Universidad de Granada |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269909325709312 |
score |
12.885934 |