El devenir de las pequeñas y medianas unidades agropecuarias en el capitalismo agrario pampeano: El caso del partido de Junín, provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Neiman, Melina; Bober, Gabriel Iván
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo del capitalismo agrario en la región pampeana involucró, de forma temprana, a pequeñas y medianas explotaciones agropecuarias de origen familiar, inmersas en la producción destinada a los mercados internacionales. Sin embargo, presentaban características que las distinguían de los grandes productores de la región, principalmente, por el origen familiar de su mano de obra.En su devenir histórico, estas unidades vieron transformadas tanto su organización laboral-productiva como sus dinámicas familiares. En este artículo se muestran estos cambios y se reflexiona acerca de la dificultad de definir a este actor social en función de las antiguas particularidades pero, aún así, entender qué características que lo siguen distinguiendo. El abordaje metodológico es cualitativo y se basa en el análisis de entrevistas en profundidad realizadas en el partido de Junín, provincia de Buenos Aires. Además se recurre a fuentes secundarias para explicar los factores relacionados con la expansión productiva y el precio de la tierra.
Fil: Neiman, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Bober, Gabriel Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
AGRÍCULTURA FAMILIAR
FAMILIAS
REGIÓN PAMPEANA
AGRICULTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182954

id CONICETDig_b464d16b2ebab7148e23a3c3eb5c7bb8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182954
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El devenir de las pequeñas y medianas unidades agropecuarias en el capitalismo agrario pampeano: El caso del partido de Junín, provincia de Buenos Aires, ArgentinaNeiman, MelinaBober, Gabriel IvánAGRÍCULTURA FAMILIARFAMILIASREGIÓN PAMPEANAAGRICULTURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El desarrollo del capitalismo agrario en la región pampeana involucró, de forma temprana, a pequeñas y medianas explotaciones agropecuarias de origen familiar, inmersas en la producción destinada a los mercados internacionales. Sin embargo, presentaban características que las distinguían de los grandes productores de la región, principalmente, por el origen familiar de su mano de obra.En su devenir histórico, estas unidades vieron transformadas tanto su organización laboral-productiva como sus dinámicas familiares. En este artículo se muestran estos cambios y se reflexiona acerca de la dificultad de definir a este actor social en función de las antiguas particularidades pero, aún así, entender qué características que lo siguen distinguiendo. El abordaje metodológico es cualitativo y se basa en el análisis de entrevistas en profundidad realizadas en el partido de Junín, provincia de Buenos Aires. Además se recurre a fuentes secundarias para explicar los factores relacionados con la expansión productiva y el precio de la tierra.Fil: Neiman, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Bober, Gabriel Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidade Federal de Santa Catarina2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/182954Neiman, Melina; Bober, Gabriel Iván; El devenir de las pequeñas y medianas unidades agropecuarias en el capitalismo agrario pampeano: El caso del partido de Junín, provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidade Federal de Santa Catarina; Política e Sociedade; 15; 34; 12-2016; 339-361CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5007/2175-7984.2016v15n34p339info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/182954instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:01.836CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El devenir de las pequeñas y medianas unidades agropecuarias en el capitalismo agrario pampeano: El caso del partido de Junín, provincia de Buenos Aires, Argentina
title El devenir de las pequeñas y medianas unidades agropecuarias en el capitalismo agrario pampeano: El caso del partido de Junín, provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle El devenir de las pequeñas y medianas unidades agropecuarias en el capitalismo agrario pampeano: El caso del partido de Junín, provincia de Buenos Aires, Argentina
Neiman, Melina
AGRÍCULTURA FAMILIAR
FAMILIAS
REGIÓN PAMPEANA
AGRICULTURA
title_short El devenir de las pequeñas y medianas unidades agropecuarias en el capitalismo agrario pampeano: El caso del partido de Junín, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full El devenir de las pequeñas y medianas unidades agropecuarias en el capitalismo agrario pampeano: El caso del partido de Junín, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr El devenir de las pequeñas y medianas unidades agropecuarias en el capitalismo agrario pampeano: El caso del partido de Junín, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed El devenir de las pequeñas y medianas unidades agropecuarias en el capitalismo agrario pampeano: El caso del partido de Junín, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort El devenir de las pequeñas y medianas unidades agropecuarias en el capitalismo agrario pampeano: El caso del partido de Junín, provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Neiman, Melina
Bober, Gabriel Iván
author Neiman, Melina
author_facet Neiman, Melina
Bober, Gabriel Iván
author_role author
author2 Bober, Gabriel Iván
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AGRÍCULTURA FAMILIAR
FAMILIAS
REGIÓN PAMPEANA
AGRICULTURA
topic AGRÍCULTURA FAMILIAR
FAMILIAS
REGIÓN PAMPEANA
AGRICULTURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo del capitalismo agrario en la región pampeana involucró, de forma temprana, a pequeñas y medianas explotaciones agropecuarias de origen familiar, inmersas en la producción destinada a los mercados internacionales. Sin embargo, presentaban características que las distinguían de los grandes productores de la región, principalmente, por el origen familiar de su mano de obra.En su devenir histórico, estas unidades vieron transformadas tanto su organización laboral-productiva como sus dinámicas familiares. En este artículo se muestran estos cambios y se reflexiona acerca de la dificultad de definir a este actor social en función de las antiguas particularidades pero, aún así, entender qué características que lo siguen distinguiendo. El abordaje metodológico es cualitativo y se basa en el análisis de entrevistas en profundidad realizadas en el partido de Junín, provincia de Buenos Aires. Además se recurre a fuentes secundarias para explicar los factores relacionados con la expansión productiva y el precio de la tierra.
Fil: Neiman, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Bober, Gabriel Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description El desarrollo del capitalismo agrario en la región pampeana involucró, de forma temprana, a pequeñas y medianas explotaciones agropecuarias de origen familiar, inmersas en la producción destinada a los mercados internacionales. Sin embargo, presentaban características que las distinguían de los grandes productores de la región, principalmente, por el origen familiar de su mano de obra.En su devenir histórico, estas unidades vieron transformadas tanto su organización laboral-productiva como sus dinámicas familiares. En este artículo se muestran estos cambios y se reflexiona acerca de la dificultad de definir a este actor social en función de las antiguas particularidades pero, aún así, entender qué características que lo siguen distinguiendo. El abordaje metodológico es cualitativo y se basa en el análisis de entrevistas en profundidad realizadas en el partido de Junín, provincia de Buenos Aires. Además se recurre a fuentes secundarias para explicar los factores relacionados con la expansión productiva y el precio de la tierra.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/182954
Neiman, Melina; Bober, Gabriel Iván; El devenir de las pequeñas y medianas unidades agropecuarias en el capitalismo agrario pampeano: El caso del partido de Junín, provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidade Federal de Santa Catarina; Política e Sociedade; 15; 34; 12-2016; 339-361
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/182954
identifier_str_mv Neiman, Melina; Bober, Gabriel Iván; El devenir de las pequeñas y medianas unidades agropecuarias en el capitalismo agrario pampeano: El caso del partido de Junín, provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidade Federal de Santa Catarina; Política e Sociedade; 15; 34; 12-2016; 339-361
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5007/2175-7984.2016v15n34p339
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613903285223424
score 13.070432