El culpable anterior
- Autores
- Monteleone, Jorge Jose
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Aun cuando no se trata de llevar a la lucha entre el bien y el mal o volver metafísica la responsabilidad histórica de los genocidas juzgada y condenada por los Estados de derecho democráticos, ni de diluir los delitos aberrantes de lesa humanidad contra las víctimas de la represión, es posible percibir el alcance de un imaginario autoral en la narrativa para conformar un verosimil vinculado a la culpa, que se proyecta sobre la figura del autor. Aquella “eficacia” del escritor que asume una culpa y cuya representación finalmente se realiza, cuando ni siquiera el ejercicio literario lo redime o lo pone a salvo, parece repetirse en Antonio Di Benedetto —aquel destino de Zama repetido en sí mismo, por ejemplo, que el escritor se empeña en encarnar—. A la manera de Kafka, el propio Di Benedetto indujo esaconcepción, que es, de un modo sombrío, una creación propia que no disminuye, sino aumenta la tragicidad de su escritura y del final de su existencia. Y también reitera la culpa del sobreviviente, que agobia la mirada vuelta hacia atrás al recordar el envilecimiento y la humillación. Por eso lo llamamos el culpabre anterior.
Fil: Monteleone, Jorge Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
DI BENEDETTO
CULPABILIDAD
DICTADURA
SOBREVIVIENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202210
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b44f8509a43b22564f5802e858cf6e83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202210 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El culpable anteriorMonteleone, Jorge JoseDI BENEDETTOCULPABILIDADDICTADURASOBREVIVIENTEhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Aun cuando no se trata de llevar a la lucha entre el bien y el mal o volver metafísica la responsabilidad histórica de los genocidas juzgada y condenada por los Estados de derecho democráticos, ni de diluir los delitos aberrantes de lesa humanidad contra las víctimas de la represión, es posible percibir el alcance de un imaginario autoral en la narrativa para conformar un verosimil vinculado a la culpa, que se proyecta sobre la figura del autor. Aquella “eficacia” del escritor que asume una culpa y cuya representación finalmente se realiza, cuando ni siquiera el ejercicio literario lo redime o lo pone a salvo, parece repetirse en Antonio Di Benedetto —aquel destino de Zama repetido en sí mismo, por ejemplo, que el escritor se empeña en encarnar—. A la manera de Kafka, el propio Di Benedetto indujo esaconcepción, que es, de un modo sombrío, una creación propia que no disminuye, sino aumenta la tragicidad de su escritura y del final de su existencia. Y también reitera la culpa del sobreviviente, que agobia la mirada vuelta hacia atrás al recordar el envilecimiento y la humillación. Por eso lo llamamos el culpabre anterior.Fil: Monteleone, Jorge Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202210Monteleone, Jorge Jose; El culpable anterior; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Zama; 14; 14; 12-2022; 253-2582422-6017CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/zama/article/view/12360info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/zama.a.n14.12360info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:24:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202210instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:24:59.791CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El culpable anterior |
title |
El culpable anterior |
spellingShingle |
El culpable anterior Monteleone, Jorge Jose DI BENEDETTO CULPABILIDAD DICTADURA SOBREVIVIENTE |
title_short |
El culpable anterior |
title_full |
El culpable anterior |
title_fullStr |
El culpable anterior |
title_full_unstemmed |
El culpable anterior |
title_sort |
El culpable anterior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monteleone, Jorge Jose |
author |
Monteleone, Jorge Jose |
author_facet |
Monteleone, Jorge Jose |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DI BENEDETTO CULPABILIDAD DICTADURA SOBREVIVIENTE |
topic |
DI BENEDETTO CULPABILIDAD DICTADURA SOBREVIVIENTE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Aun cuando no se trata de llevar a la lucha entre el bien y el mal o volver metafísica la responsabilidad histórica de los genocidas juzgada y condenada por los Estados de derecho democráticos, ni de diluir los delitos aberrantes de lesa humanidad contra las víctimas de la represión, es posible percibir el alcance de un imaginario autoral en la narrativa para conformar un verosimil vinculado a la culpa, que se proyecta sobre la figura del autor. Aquella “eficacia” del escritor que asume una culpa y cuya representación finalmente se realiza, cuando ni siquiera el ejercicio literario lo redime o lo pone a salvo, parece repetirse en Antonio Di Benedetto —aquel destino de Zama repetido en sí mismo, por ejemplo, que el escritor se empeña en encarnar—. A la manera de Kafka, el propio Di Benedetto indujo esaconcepción, que es, de un modo sombrío, una creación propia que no disminuye, sino aumenta la tragicidad de su escritura y del final de su existencia. Y también reitera la culpa del sobreviviente, que agobia la mirada vuelta hacia atrás al recordar el envilecimiento y la humillación. Por eso lo llamamos el culpabre anterior. Fil: Monteleone, Jorge Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Aun cuando no se trata de llevar a la lucha entre el bien y el mal o volver metafísica la responsabilidad histórica de los genocidas juzgada y condenada por los Estados de derecho democráticos, ni de diluir los delitos aberrantes de lesa humanidad contra las víctimas de la represión, es posible percibir el alcance de un imaginario autoral en la narrativa para conformar un verosimil vinculado a la culpa, que se proyecta sobre la figura del autor. Aquella “eficacia” del escritor que asume una culpa y cuya representación finalmente se realiza, cuando ni siquiera el ejercicio literario lo redime o lo pone a salvo, parece repetirse en Antonio Di Benedetto —aquel destino de Zama repetido en sí mismo, por ejemplo, que el escritor se empeña en encarnar—. A la manera de Kafka, el propio Di Benedetto indujo esaconcepción, que es, de un modo sombrío, una creación propia que no disminuye, sino aumenta la tragicidad de su escritura y del final de su existencia. Y también reitera la culpa del sobreviviente, que agobia la mirada vuelta hacia atrás al recordar el envilecimiento y la humillación. Por eso lo llamamos el culpabre anterior. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/202210 Monteleone, Jorge Jose; El culpable anterior; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Zama; 14; 14; 12-2022; 253-258 2422-6017 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/202210 |
identifier_str_mv |
Monteleone, Jorge Jose; El culpable anterior; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Zama; 14; 14; 12-2022; 253-258 2422-6017 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/zama/article/view/12360 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/zama.a.n14.12360 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606600427765760 |
score |
13.001348 |