Diseño de investigación para el estudio de la calidad de vida de comunidades vinculadas a la industria del litio en el NOA
- Autores
- Thames Cantolla, Martin Ignacio; Valdez, Silvana Karina; Tinte, María de los Angeles
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al realizar una investigación científica, el tipo de datos a relevar define las técnicas o herramientas más adecuadas para organizar la etapa inicial del estudio. Existen metodologías cuantitativas y metodologías cualitativas según la información a generar. En el caso de desarrollar una investigación estadística es pertinente definir la población y la muestra con la que se trabajará, como así también la forma en que se relevarán los datos. Este trabajo presenta la metodología llevada a cabo para recopilar la información necesaria para determinar un modelo de la calidad de vida de las comunidades que habitan en las cercanías de las empresas mineras de litio en la Puna Salteña. Se describen las dos herramientas de investigación aplicadas: la encuesta y la técnica focus groups. Finalmente se presentan los resultados obtenidos y las bondades de las herramientas utilizadas.
Fil: Thames Cantolla, Martin Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Fil: Valdez, Silvana Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Fil: Tinte, María de los Angeles. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina
II Jornadas Internacionales de Estadística Aplicada: Ingeniería, empresa y sociedad: El desafío
Salta
Argentina
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería - Materia
-
ENCUESTAS
FOCUS GROUP
LITIO
CALIDAD DE VIDA
SALTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226629
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b3676eec44bd0f9875cb91ae18ff5833 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226629 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diseño de investigación para el estudio de la calidad de vida de comunidades vinculadas a la industria del litio en el NOAThames Cantolla, Martin IgnacioValdez, Silvana KarinaTinte, María de los AngelesENCUESTASFOCUS GROUPLITIOCALIDAD DE VIDASALTAhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Al realizar una investigación científica, el tipo de datos a relevar define las técnicas o herramientas más adecuadas para organizar la etapa inicial del estudio. Existen metodologías cuantitativas y metodologías cualitativas según la información a generar. En el caso de desarrollar una investigación estadística es pertinente definir la población y la muestra con la que se trabajará, como así también la forma en que se relevarán los datos. Este trabajo presenta la metodología llevada a cabo para recopilar la información necesaria para determinar un modelo de la calidad de vida de las comunidades que habitan en las cercanías de las empresas mineras de litio en la Puna Salteña. Se describen las dos herramientas de investigación aplicadas: la encuesta y la técnica focus groups. Finalmente se presentan los resultados obtenidos y las bondades de las herramientas utilizadas.Fil: Thames Cantolla, Martin Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; ArgentinaFil: Valdez, Silvana Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; ArgentinaFil: Tinte, María de los Angeles. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; ArgentinaII Jornadas Internacionales de Estadística Aplicada: Ingeniería, empresa y sociedad: El desafíoSaltaArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Facultad de IngenieríaUniversidad Nacional de Salta2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226629Diseño de investigación para el estudio de la calidad de vida de comunidades vinculadas a la industria del litio en el NOA; II Jornadas Internacionales de Estadística Aplicada: Ingeniería, empresa y sociedad: El desafío; Salta; Argentina; 2019; 1-9978-987-633-552-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://2jiea.ing.unsa.edu.ar/e-bookInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226629instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:58.662CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de investigación para el estudio de la calidad de vida de comunidades vinculadas a la industria del litio en el NOA |
title |
Diseño de investigación para el estudio de la calidad de vida de comunidades vinculadas a la industria del litio en el NOA |
spellingShingle |
Diseño de investigación para el estudio de la calidad de vida de comunidades vinculadas a la industria del litio en el NOA Thames Cantolla, Martin Ignacio ENCUESTAS FOCUS GROUP LITIO CALIDAD DE VIDA SALTA |
title_short |
Diseño de investigación para el estudio de la calidad de vida de comunidades vinculadas a la industria del litio en el NOA |
title_full |
Diseño de investigación para el estudio de la calidad de vida de comunidades vinculadas a la industria del litio en el NOA |
title_fullStr |
Diseño de investigación para el estudio de la calidad de vida de comunidades vinculadas a la industria del litio en el NOA |
title_full_unstemmed |
Diseño de investigación para el estudio de la calidad de vida de comunidades vinculadas a la industria del litio en el NOA |
title_sort |
Diseño de investigación para el estudio de la calidad de vida de comunidades vinculadas a la industria del litio en el NOA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Thames Cantolla, Martin Ignacio Valdez, Silvana Karina Tinte, María de los Angeles |
author |
Thames Cantolla, Martin Ignacio |
author_facet |
Thames Cantolla, Martin Ignacio Valdez, Silvana Karina Tinte, María de los Angeles |
author_role |
author |
author2 |
Valdez, Silvana Karina Tinte, María de los Angeles |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENCUESTAS FOCUS GROUP LITIO CALIDAD DE VIDA SALTA |
topic |
ENCUESTAS FOCUS GROUP LITIO CALIDAD DE VIDA SALTA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al realizar una investigación científica, el tipo de datos a relevar define las técnicas o herramientas más adecuadas para organizar la etapa inicial del estudio. Existen metodologías cuantitativas y metodologías cualitativas según la información a generar. En el caso de desarrollar una investigación estadística es pertinente definir la población y la muestra con la que se trabajará, como así también la forma en que se relevarán los datos. Este trabajo presenta la metodología llevada a cabo para recopilar la información necesaria para determinar un modelo de la calidad de vida de las comunidades que habitan en las cercanías de las empresas mineras de litio en la Puna Salteña. Se describen las dos herramientas de investigación aplicadas: la encuesta y la técnica focus groups. Finalmente se presentan los resultados obtenidos y las bondades de las herramientas utilizadas. Fil: Thames Cantolla, Martin Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina Fil: Valdez, Silvana Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina Fil: Tinte, María de los Angeles. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina II Jornadas Internacionales de Estadística Aplicada: Ingeniería, empresa y sociedad: El desafío Salta Argentina Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería |
description |
Al realizar una investigación científica, el tipo de datos a relevar define las técnicas o herramientas más adecuadas para organizar la etapa inicial del estudio. Existen metodologías cuantitativas y metodologías cualitativas según la información a generar. En el caso de desarrollar una investigación estadística es pertinente definir la población y la muestra con la que se trabajará, como así también la forma en que se relevarán los datos. Este trabajo presenta la metodología llevada a cabo para recopilar la información necesaria para determinar un modelo de la calidad de vida de las comunidades que habitan en las cercanías de las empresas mineras de litio en la Puna Salteña. Se describen las dos herramientas de investigación aplicadas: la encuesta y la técnica focus groups. Finalmente se presentan los resultados obtenidos y las bondades de las herramientas utilizadas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/226629 Diseño de investigación para el estudio de la calidad de vida de comunidades vinculadas a la industria del litio en el NOA; II Jornadas Internacionales de Estadística Aplicada: Ingeniería, empresa y sociedad: El desafío; Salta; Argentina; 2019; 1-9 978-987-633-552-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/226629 |
identifier_str_mv |
Diseño de investigación para el estudio de la calidad de vida de comunidades vinculadas a la industria del litio en el NOA; II Jornadas Internacionales de Estadística Aplicada: Ingeniería, empresa y sociedad: El desafío; Salta; Argentina; 2019; 1-9 978-987-633-552-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://2jiea.ing.unsa.edu.ar/e-book |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614379396399104 |
score |
13.070432 |