Aportes biodemográficos sobre poblaciones y familias de la provincia de Córdoba (Argentina)

Autores
Küffer, Claudio Francisco
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Biodemografía es una disciplina que conjuga elementos de la Genética de poblaciones y la Demografía, permitiendo enfoques más integrales de una población bajo análisis. Se realizaron variados estudios biodemográficos para Córdoba, en una escala espacial que abarca el total provincial, la ciudad de Córdoba y otras regiones cordobesas, y una extensión temporal desde fines de la Colonia hasta comienzos del siglo actual. El principal objetivo de este trabajo fue exponer el estado del arte para la región y épocas citadas. Lo variado en cuanto a períodos históricos analizados y en ocasiones diferentes enfoques adoptados, si bien dentro de la Biodemografía, dificultaron trazar una conclusión. Como puntos sobresalientes cabe destacarse que los resultados reflejaron un creciente aislamiento del noroeste provincial junto con una mayor apertura del centro y sudeste, concordantes con el desplazamiento del polo productivo desde el centro-noroeste al centro-sudeste. Por otra parte, en poblaciones de fines del siglo XX se dio una marcada heterogeneidad en indicadores de elección de pareja y reproducción, ejemplo de lo cual fue el contraste de la fecundidad en zonas urbanas, de transición ya superada, con las rurales, de transición.
Biodemography is an academic field that combines components belonging to both Population Genetics and Demography, allowing more comprehensive approaches to a population under study. Varied biodemographic studies were carried out for Córdoba, on a spatial scale ranging from the whole Province to Córdoba City and other regions, and a time scope ranging from the late colonial period to the beginning of the current century. The main aim of this work was to expose the state of art for the region and time already mentioned. The variety of historical periods analysed and sometimes different approaches adopted, although always within the field of Biodemography,made it difficult to draw a conclusion. As outstanding points, it should be noted that the results reflected an increasing isolation of the provincial northwest along with a greater opening of the centre and southeast, coincident with the displacement of the productive pole from the centre-northwest to the centre-southeast. On the other hand, populations of the late XX century showed a marked heterogeneity in indicators of mate preferences and reproduction, example of which was the contrast of fertility between urban areas, with demographic transition already overcome, and rural ones, in transition.
Fil: Küffer, Claudio Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
BIODEMOGRAFÍA
PROVINCIA DE CÓRDOBA
POBLACIONES
FAMILIAS
COMPULSA BIBLIOGRÁFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146926

id CONICETDig_b303cfe99b1406c759e3b78d35001735
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146926
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aportes biodemográficos sobre poblaciones y familias de la provincia de Córdoba (Argentina)Biodemographic contributions on populations and families in Córdoba province (Argentina)Küffer, Claudio FranciscoBIODEMOGRAFÍAPROVINCIA DE CÓRDOBAPOBLACIONESFAMILIASCOMPULSA BIBLIOGRÁFICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La Biodemografía es una disciplina que conjuga elementos de la Genética de poblaciones y la Demografía, permitiendo enfoques más integrales de una población bajo análisis. Se realizaron variados estudios biodemográficos para Córdoba, en una escala espacial que abarca el total provincial, la ciudad de Córdoba y otras regiones cordobesas, y una extensión temporal desde fines de la Colonia hasta comienzos del siglo actual. El principal objetivo de este trabajo fue exponer el estado del arte para la región y épocas citadas. Lo variado en cuanto a períodos históricos analizados y en ocasiones diferentes enfoques adoptados, si bien dentro de la Biodemografía, dificultaron trazar una conclusión. Como puntos sobresalientes cabe destacarse que los resultados reflejaron un creciente aislamiento del noroeste provincial junto con una mayor apertura del centro y sudeste, concordantes con el desplazamiento del polo productivo desde el centro-noroeste al centro-sudeste. Por otra parte, en poblaciones de fines del siglo XX se dio una marcada heterogeneidad en indicadores de elección de pareja y reproducción, ejemplo de lo cual fue el contraste de la fecundidad en zonas urbanas, de transición ya superada, con las rurales, de transición.Biodemography is an academic field that combines components belonging to both Population Genetics and Demography, allowing more comprehensive approaches to a population under study. Varied biodemographic studies were carried out for Córdoba, on a spatial scale ranging from the whole Province to Córdoba City and other regions, and a time scope ranging from the late colonial period to the beginning of the current century. The main aim of this work was to expose the state of art for the region and time already mentioned. The variety of historical periods analysed and sometimes different approaches adopted, although always within the field of Biodemography,made it difficult to draw a conclusion. As outstanding points, it should be noted that the results reflected an increasing isolation of the provincial northwest along with a greater opening of the centre and southeast, coincident with the displacement of the productive pole from the centre-northwest to the centre-southeast. On the other hand, populations of the late XX century showed a marked heterogeneity in indicators of mate preferences and reproduction, example of which was the contrast of fertility between urban areas, with demographic transition already overcome, and rural ones, in transition.Fil: Küffer, Claudio Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH)2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146926Küffer, Claudio Francisco; Aportes biodemográficos sobre poblaciones y familias de la provincia de Córdoba (Argentina); Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH); Andes; 2; 30; 12-2019; 1-350327-16761668-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/numeros-andes/andes-2019-30-vol-2/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/journal/127/12761653006/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-80902019000200005&lang=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146926instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:34.455CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes biodemográficos sobre poblaciones y familias de la provincia de Córdoba (Argentina)
Biodemographic contributions on populations and families in Córdoba province (Argentina)
title Aportes biodemográficos sobre poblaciones y familias de la provincia de Córdoba (Argentina)
spellingShingle Aportes biodemográficos sobre poblaciones y familias de la provincia de Córdoba (Argentina)
Küffer, Claudio Francisco
BIODEMOGRAFÍA
PROVINCIA DE CÓRDOBA
POBLACIONES
FAMILIAS
COMPULSA BIBLIOGRÁFICA
title_short Aportes biodemográficos sobre poblaciones y familias de la provincia de Córdoba (Argentina)
title_full Aportes biodemográficos sobre poblaciones y familias de la provincia de Córdoba (Argentina)
title_fullStr Aportes biodemográficos sobre poblaciones y familias de la provincia de Córdoba (Argentina)
title_full_unstemmed Aportes biodemográficos sobre poblaciones y familias de la provincia de Córdoba (Argentina)
title_sort Aportes biodemográficos sobre poblaciones y familias de la provincia de Córdoba (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Küffer, Claudio Francisco
author Küffer, Claudio Francisco
author_facet Küffer, Claudio Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIODEMOGRAFÍA
PROVINCIA DE CÓRDOBA
POBLACIONES
FAMILIAS
COMPULSA BIBLIOGRÁFICA
topic BIODEMOGRAFÍA
PROVINCIA DE CÓRDOBA
POBLACIONES
FAMILIAS
COMPULSA BIBLIOGRÁFICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Biodemografía es una disciplina que conjuga elementos de la Genética de poblaciones y la Demografía, permitiendo enfoques más integrales de una población bajo análisis. Se realizaron variados estudios biodemográficos para Córdoba, en una escala espacial que abarca el total provincial, la ciudad de Córdoba y otras regiones cordobesas, y una extensión temporal desde fines de la Colonia hasta comienzos del siglo actual. El principal objetivo de este trabajo fue exponer el estado del arte para la región y épocas citadas. Lo variado en cuanto a períodos históricos analizados y en ocasiones diferentes enfoques adoptados, si bien dentro de la Biodemografía, dificultaron trazar una conclusión. Como puntos sobresalientes cabe destacarse que los resultados reflejaron un creciente aislamiento del noroeste provincial junto con una mayor apertura del centro y sudeste, concordantes con el desplazamiento del polo productivo desde el centro-noroeste al centro-sudeste. Por otra parte, en poblaciones de fines del siglo XX se dio una marcada heterogeneidad en indicadores de elección de pareja y reproducción, ejemplo de lo cual fue el contraste de la fecundidad en zonas urbanas, de transición ya superada, con las rurales, de transición.
Biodemography is an academic field that combines components belonging to both Population Genetics and Demography, allowing more comprehensive approaches to a population under study. Varied biodemographic studies were carried out for Córdoba, on a spatial scale ranging from the whole Province to Córdoba City and other regions, and a time scope ranging from the late colonial period to the beginning of the current century. The main aim of this work was to expose the state of art for the region and time already mentioned. The variety of historical periods analysed and sometimes different approaches adopted, although always within the field of Biodemography,made it difficult to draw a conclusion. As outstanding points, it should be noted that the results reflected an increasing isolation of the provincial northwest along with a greater opening of the centre and southeast, coincident with the displacement of the productive pole from the centre-northwest to the centre-southeast. On the other hand, populations of the late XX century showed a marked heterogeneity in indicators of mate preferences and reproduction, example of which was the contrast of fertility between urban areas, with demographic transition already overcome, and rural ones, in transition.
Fil: Küffer, Claudio Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description La Biodemografía es una disciplina que conjuga elementos de la Genética de poblaciones y la Demografía, permitiendo enfoques más integrales de una población bajo análisis. Se realizaron variados estudios biodemográficos para Córdoba, en una escala espacial que abarca el total provincial, la ciudad de Córdoba y otras regiones cordobesas, y una extensión temporal desde fines de la Colonia hasta comienzos del siglo actual. El principal objetivo de este trabajo fue exponer el estado del arte para la región y épocas citadas. Lo variado en cuanto a períodos históricos analizados y en ocasiones diferentes enfoques adoptados, si bien dentro de la Biodemografía, dificultaron trazar una conclusión. Como puntos sobresalientes cabe destacarse que los resultados reflejaron un creciente aislamiento del noroeste provincial junto con una mayor apertura del centro y sudeste, concordantes con el desplazamiento del polo productivo desde el centro-noroeste al centro-sudeste. Por otra parte, en poblaciones de fines del siglo XX se dio una marcada heterogeneidad en indicadores de elección de pareja y reproducción, ejemplo de lo cual fue el contraste de la fecundidad en zonas urbanas, de transición ya superada, con las rurales, de transición.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/146926
Küffer, Claudio Francisco; Aportes biodemográficos sobre poblaciones y familias de la provincia de Córdoba (Argentina); Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH); Andes; 2; 30; 12-2019; 1-35
0327-1676
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/146926
identifier_str_mv Küffer, Claudio Francisco; Aportes biodemográficos sobre poblaciones y familias de la provincia de Córdoba (Argentina); Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH); Andes; 2; 30; 12-2019; 1-35
0327-1676
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/numeros-andes/andes-2019-30-vol-2/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/journal/127/12761653006/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-80902019000200005&lang=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980209125490688
score 13.004268