Observadores de gabinete, lenguas indígenas y “tecnología de papel”: el archivo de trabajo de Samuel A. Lafone Quevedo

Autores
Farro, Maximo Ezequiel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia, a partir del proceso de identificación y clasificación de los manuscritos que constituyeron su archivo personal, se describen someramente los métodos de trabajo, las prácticas de recolección de la información y el proceso de construcción crítica de la evidencia llevadas a cabo por Samuel A. Lafone Quevedo para las clasificaciones de ―etnografía lingüística‖ de los grupos indígenas de América del Sur. Para ello, proponemos entender al gabinete mismo como un ―espacio de observación‖ donde Lafone desarrolló una ―tecnología de papel‖ de carácter flexible, formando un acervo para las clasificaciones lingüísticas que facilitó la combinación crítica de la información extraída de vocabularios, manuscritos, informantes, obras de viajeros y los datos enviados por corresponsales.
Fil: Farro, Maximo Ezequiel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Archivo Histórico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ETNOGRAFÍA LINGÜISTICA
SAMUEL A. LAFONE QUEVEDO
ARCHIVOS DE TRABAJO
TECNOLOGÍA DE PAPEL
TÉCNICAS CULTURALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23137

id CONICETDig_b27e0673c5aa73469e1bcd17793a6254
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23137
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Observadores de gabinete, lenguas indígenas y “tecnología de papel”: el archivo de trabajo de Samuel A. Lafone QuevedoFarro, Maximo EzequielETNOGRAFÍA LINGÜISTICASAMUEL A. LAFONE QUEVEDOARCHIVOS DE TRABAJOTECNOLOGÍA DE PAPELTÉCNICAS CULTURALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En esta ponencia, a partir del proceso de identificación y clasificación de los manuscritos que constituyeron su archivo personal, se describen someramente los métodos de trabajo, las prácticas de recolección de la información y el proceso de construcción crítica de la evidencia llevadas a cabo por Samuel A. Lafone Quevedo para las clasificaciones de ―etnografía lingüística‖ de los grupos indígenas de América del Sur. Para ello, proponemos entender al gabinete mismo como un ―espacio de observación‖ donde Lafone desarrolló una ―tecnología de papel‖ de carácter flexible, formando un acervo para las clasificaciones lingüísticas que facilitó la combinación crítica de la información extraída de vocabularios, manuscritos, informantes, obras de viajeros y los datos enviados por corresponsales.Fil: Farro, Maximo Ezequiel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Archivo Histórico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23137Farro, Maximo Ezequiel; Observadores de gabinete, lenguas indígenas y “tecnología de papel”: el archivo de trabajo de Samuel A. Lafone Quevedo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Jornadas de Filología y Lingüística; 8-2013; 1-92344-9071CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-1/actas-2013/Farro.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23137instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:44.651CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Observadores de gabinete, lenguas indígenas y “tecnología de papel”: el archivo de trabajo de Samuel A. Lafone Quevedo
title Observadores de gabinete, lenguas indígenas y “tecnología de papel”: el archivo de trabajo de Samuel A. Lafone Quevedo
spellingShingle Observadores de gabinete, lenguas indígenas y “tecnología de papel”: el archivo de trabajo de Samuel A. Lafone Quevedo
Farro, Maximo Ezequiel
ETNOGRAFÍA LINGÜISTICA
SAMUEL A. LAFONE QUEVEDO
ARCHIVOS DE TRABAJO
TECNOLOGÍA DE PAPEL
TÉCNICAS CULTURALES
title_short Observadores de gabinete, lenguas indígenas y “tecnología de papel”: el archivo de trabajo de Samuel A. Lafone Quevedo
title_full Observadores de gabinete, lenguas indígenas y “tecnología de papel”: el archivo de trabajo de Samuel A. Lafone Quevedo
title_fullStr Observadores de gabinete, lenguas indígenas y “tecnología de papel”: el archivo de trabajo de Samuel A. Lafone Quevedo
title_full_unstemmed Observadores de gabinete, lenguas indígenas y “tecnología de papel”: el archivo de trabajo de Samuel A. Lafone Quevedo
title_sort Observadores de gabinete, lenguas indígenas y “tecnología de papel”: el archivo de trabajo de Samuel A. Lafone Quevedo
dc.creator.none.fl_str_mv Farro, Maximo Ezequiel
author Farro, Maximo Ezequiel
author_facet Farro, Maximo Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ETNOGRAFÍA LINGÜISTICA
SAMUEL A. LAFONE QUEVEDO
ARCHIVOS DE TRABAJO
TECNOLOGÍA DE PAPEL
TÉCNICAS CULTURALES
topic ETNOGRAFÍA LINGÜISTICA
SAMUEL A. LAFONE QUEVEDO
ARCHIVOS DE TRABAJO
TECNOLOGÍA DE PAPEL
TÉCNICAS CULTURALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia, a partir del proceso de identificación y clasificación de los manuscritos que constituyeron su archivo personal, se describen someramente los métodos de trabajo, las prácticas de recolección de la información y el proceso de construcción crítica de la evidencia llevadas a cabo por Samuel A. Lafone Quevedo para las clasificaciones de ―etnografía lingüística‖ de los grupos indígenas de América del Sur. Para ello, proponemos entender al gabinete mismo como un ―espacio de observación‖ donde Lafone desarrolló una ―tecnología de papel‖ de carácter flexible, formando un acervo para las clasificaciones lingüísticas que facilitó la combinación crítica de la información extraída de vocabularios, manuscritos, informantes, obras de viajeros y los datos enviados por corresponsales.
Fil: Farro, Maximo Ezequiel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Archivo Histórico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En esta ponencia, a partir del proceso de identificación y clasificación de los manuscritos que constituyeron su archivo personal, se describen someramente los métodos de trabajo, las prácticas de recolección de la información y el proceso de construcción crítica de la evidencia llevadas a cabo por Samuel A. Lafone Quevedo para las clasificaciones de ―etnografía lingüística‖ de los grupos indígenas de América del Sur. Para ello, proponemos entender al gabinete mismo como un ―espacio de observación‖ donde Lafone desarrolló una ―tecnología de papel‖ de carácter flexible, formando un acervo para las clasificaciones lingüísticas que facilitó la combinación crítica de la información extraída de vocabularios, manuscritos, informantes, obras de viajeros y los datos enviados por corresponsales.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/23137
Farro, Maximo Ezequiel; Observadores de gabinete, lenguas indígenas y “tecnología de papel”: el archivo de trabajo de Samuel A. Lafone Quevedo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Jornadas de Filología y Lingüística; 8-2013; 1-9
2344-9071
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/23137
identifier_str_mv Farro, Maximo Ezequiel; Observadores de gabinete, lenguas indígenas y “tecnología de papel”: el archivo de trabajo de Samuel A. Lafone Quevedo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Jornadas de Filología y Lingüística; 8-2013; 1-9
2344-9071
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-1/actas-2013/Farro.pdf/view
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269113750126592
score 13.13397