Aplicación de estadística bayesiana al estudio de la cronología de la expansión incaica en Argentina
- Autores
- García, Alejandro; Greco Mainero, Mariano Catriel; Moralejo, Reinaldo Andres; Ochoa, Pablo Adolfo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas se ha producido un creciente interés en la cronología de la expansión incaica en el Collasuyu, reflejado en la aparición de nuevas vías de análisis e interpretaciones. Con el objeto de profundizar el conocimiento sobre el tema para el territorio argentino, se presentan en este trabajo una recopilación actualizada de los fechados radiocarbónicos vinculados con ocupaciones o eventos incaicos, y su clasificación según la calidad de la información contextual brindada por las publicaciones correspondientes. Asimismo, esa base de datos es analizada con estadística bayesiana a fin de obtener datos más precisos, y los resultados son comparados y discutidos en el marco del conocimiento previo sobre el tema. Las conclusiones apuntan a una entrada a Jujuy entre fines del siglo XIV y principios del XV; para el resto del área, la escasez de dataciones confiables constituye una limitación importante para establecer una cronología fehaciente del avance incaico.
In the last decades, there has been a growing interest in the chronology of the Inca expansion in the Collasuyu, reflected in the emergence of new methods of analysis and interpretations. To deepen the knowledge on the subject of the Argentine territory, this paper presents an updated compilation of radiocarbon dates linked to Inca occupations or events and their classification according to the quality of the contextual information provided by the corresponding publications. Likewise, this database is analyzed with Bayesian statistics to obtain more precise data, and the results are compared and discussed within the framework of previous knowledge on the subject. The conclusions point to an arrival in Jujuy between the late 14th and early 15th centuries; for the rest of the area, the scarcity of reliable dating is a major limitation to establishing a solid chronology of the Inca colonization.
Fil: García, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Greco Mainero, Mariano Catriel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico- Matemáticas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Moralejo, Reinaldo Andres. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ochoa, Pablo Adolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
COLLASUYU
TAWANTINSUYU
DOMINIO INCA
MODELO BAYESIANO
FECHADOS RADIOCARBÓNICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221803
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b26f6c7b52c57fad0006b575eb78c96e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221803 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aplicación de estadística bayesiana al estudio de la cronología de la expansión incaica en ArgentinaGarcía, AlejandroGreco Mainero, Mariano CatrielMoralejo, Reinaldo AndresOchoa, Pablo AdolfoCOLLASUYUTAWANTINSUYUDOMINIO INCAMODELO BAYESIANOFECHADOS RADIOCARBÓNICOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En las últimas décadas se ha producido un creciente interés en la cronología de la expansión incaica en el Collasuyu, reflejado en la aparición de nuevas vías de análisis e interpretaciones. Con el objeto de profundizar el conocimiento sobre el tema para el territorio argentino, se presentan en este trabajo una recopilación actualizada de los fechados radiocarbónicos vinculados con ocupaciones o eventos incaicos, y su clasificación según la calidad de la información contextual brindada por las publicaciones correspondientes. Asimismo, esa base de datos es analizada con estadística bayesiana a fin de obtener datos más precisos, y los resultados son comparados y discutidos en el marco del conocimiento previo sobre el tema. Las conclusiones apuntan a una entrada a Jujuy entre fines del siglo XIV y principios del XV; para el resto del área, la escasez de dataciones confiables constituye una limitación importante para establecer una cronología fehaciente del avance incaico.In the last decades, there has been a growing interest in the chronology of the Inca expansion in the Collasuyu, reflected in the emergence of new methods of analysis and interpretations. To deepen the knowledge on the subject of the Argentine territory, this paper presents an updated compilation of radiocarbon dates linked to Inca occupations or events and their classification according to the quality of the contextual information provided by the corresponding publications. Likewise, this database is analyzed with Bayesian statistics to obtain more precise data, and the results are compared and discussed within the framework of previous knowledge on the subject. The conclusions point to an arrival in Jujuy between the late 14th and early 15th centuries; for the rest of the area, the scarcity of reliable dating is a major limitation to establishing a solid chronology of the Inca colonization.Fil: García, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaFil: Greco Mainero, Mariano Catriel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico- Matemáticas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Moralejo, Reinaldo Andres. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ochoa, Pablo Adolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2023-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221803García, Alejandro; Greco Mainero, Mariano Catriel; Moralejo, Reinaldo Andres; Ochoa, Pablo Adolfo; Aplicación de estadística bayesiana al estudio de la cronología de la expansión incaica en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 29; 1; 2-2023; 1-210327-5159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/11140info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t29.n1.11140info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221803instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:13.753CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de estadística bayesiana al estudio de la cronología de la expansión incaica en Argentina |
title |
Aplicación de estadística bayesiana al estudio de la cronología de la expansión incaica en Argentina |
spellingShingle |
Aplicación de estadística bayesiana al estudio de la cronología de la expansión incaica en Argentina García, Alejandro COLLASUYU TAWANTINSUYU DOMINIO INCA MODELO BAYESIANO FECHADOS RADIOCARBÓNICOS |
title_short |
Aplicación de estadística bayesiana al estudio de la cronología de la expansión incaica en Argentina |
title_full |
Aplicación de estadística bayesiana al estudio de la cronología de la expansión incaica en Argentina |
title_fullStr |
Aplicación de estadística bayesiana al estudio de la cronología de la expansión incaica en Argentina |
title_full_unstemmed |
Aplicación de estadística bayesiana al estudio de la cronología de la expansión incaica en Argentina |
title_sort |
Aplicación de estadística bayesiana al estudio de la cronología de la expansión incaica en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Alejandro Greco Mainero, Mariano Catriel Moralejo, Reinaldo Andres Ochoa, Pablo Adolfo |
author |
García, Alejandro |
author_facet |
García, Alejandro Greco Mainero, Mariano Catriel Moralejo, Reinaldo Andres Ochoa, Pablo Adolfo |
author_role |
author |
author2 |
Greco Mainero, Mariano Catriel Moralejo, Reinaldo Andres Ochoa, Pablo Adolfo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COLLASUYU TAWANTINSUYU DOMINIO INCA MODELO BAYESIANO FECHADOS RADIOCARBÓNICOS |
topic |
COLLASUYU TAWANTINSUYU DOMINIO INCA MODELO BAYESIANO FECHADOS RADIOCARBÓNICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas se ha producido un creciente interés en la cronología de la expansión incaica en el Collasuyu, reflejado en la aparición de nuevas vías de análisis e interpretaciones. Con el objeto de profundizar el conocimiento sobre el tema para el territorio argentino, se presentan en este trabajo una recopilación actualizada de los fechados radiocarbónicos vinculados con ocupaciones o eventos incaicos, y su clasificación según la calidad de la información contextual brindada por las publicaciones correspondientes. Asimismo, esa base de datos es analizada con estadística bayesiana a fin de obtener datos más precisos, y los resultados son comparados y discutidos en el marco del conocimiento previo sobre el tema. Las conclusiones apuntan a una entrada a Jujuy entre fines del siglo XIV y principios del XV; para el resto del área, la escasez de dataciones confiables constituye una limitación importante para establecer una cronología fehaciente del avance incaico. In the last decades, there has been a growing interest in the chronology of the Inca expansion in the Collasuyu, reflected in the emergence of new methods of analysis and interpretations. To deepen the knowledge on the subject of the Argentine territory, this paper presents an updated compilation of radiocarbon dates linked to Inca occupations or events and their classification according to the quality of the contextual information provided by the corresponding publications. Likewise, this database is analyzed with Bayesian statistics to obtain more precise data, and the results are compared and discussed within the framework of previous knowledge on the subject. The conclusions point to an arrival in Jujuy between the late 14th and early 15th centuries; for the rest of the area, the scarcity of reliable dating is a major limitation to establishing a solid chronology of the Inca colonization. Fil: García, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina Fil: Greco Mainero, Mariano Catriel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico- Matemáticas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Moralejo, Reinaldo Andres. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Ochoa, Pablo Adolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En las últimas décadas se ha producido un creciente interés en la cronología de la expansión incaica en el Collasuyu, reflejado en la aparición de nuevas vías de análisis e interpretaciones. Con el objeto de profundizar el conocimiento sobre el tema para el territorio argentino, se presentan en este trabajo una recopilación actualizada de los fechados radiocarbónicos vinculados con ocupaciones o eventos incaicos, y su clasificación según la calidad de la información contextual brindada por las publicaciones correspondientes. Asimismo, esa base de datos es analizada con estadística bayesiana a fin de obtener datos más precisos, y los resultados son comparados y discutidos en el marco del conocimiento previo sobre el tema. Las conclusiones apuntan a una entrada a Jujuy entre fines del siglo XIV y principios del XV; para el resto del área, la escasez de dataciones confiables constituye una limitación importante para establecer una cronología fehaciente del avance incaico. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/221803 García, Alejandro; Greco Mainero, Mariano Catriel; Moralejo, Reinaldo Andres; Ochoa, Pablo Adolfo; Aplicación de estadística bayesiana al estudio de la cronología de la expansión incaica en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 29; 1; 2-2023; 1-21 0327-5159 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/221803 |
identifier_str_mv |
García, Alejandro; Greco Mainero, Mariano Catriel; Moralejo, Reinaldo Andres; Ochoa, Pablo Adolfo; Aplicación de estadística bayesiana al estudio de la cronología de la expansión incaica en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 29; 1; 2-2023; 1-21 0327-5159 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/11140 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t29.n1.11140 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614263035920384 |
score |
13.070432 |