Relación entre parámetros ultrasonográficos y edad gestacional en la gata doméstica
- Autores
- García Mitacek, María Carla; Praderio, Romina Gisele; Bonaura, María Candela; de la Sota, Rodolfo Luzbel; Stornelli, María Alejandra
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existen diferentes métodos para el diagnóstico de la gestación en felinos, sin embargo el examen ultrasonográfico permite confirmar la preñez en forma temprana y brinda información sobre el desarrollo embrionario-fetal. El objetivo del trabajo fue relacionar diferentes parámetros ultrasonográficos con el día de gestación. Se utilizaron gatas (n=10) mestizas, de entre 24 y 36 meses de edad. El diagnóstico de gestación se realizó por ecografía 20 días posteriores al día del servicio. Se realizó un seguimiento ultrasonográfico (Ecógrafo Mindray, DP-6600 vet, sonda lineal multifrecuencia [5-7,5-10 MHz]) diario desde el día 21 postservicio hasta el parto. Se realizaron los siguientes registros ultrasonográficos: 1) Volumen del saco gestacional; 2) Diámetro medio del saco gestacional; 3) Longitud cráneo-caudal; 4) Diámetro biparietal; 5) Diámetro transverso abdominal del feto. Se realizó una correlación entre los parámetros evaluados con los días de gestación utilizando un análisis de regresión lineal. Todas las gatas presentaron una gestación normal. Pudo visualizarse una correlación entre los parámetros estudiados con los días de gestación, dicha correlación fue significativa (P<0.01) y con un alto coeficiente de regresión P<0.01. Estos hallazgos podrían utilizarse en la estimación de la edad gestacional y cálculo de la fecha probable de parto en la gata. -17.1.1.52.
Different methods may be used for pregnancy diagnosis of the feline. Ultrasonography allows early diagnosis of pregnancy and gives information about embryo-fetus development. The aim of the study was to assess the relationship between ultrasonographic measurements and gestational age. Ten mixed breed queens, aged between 24 and 36 month were used in the study. Pregnancies were confirmed by an ultrasonographic examination using an ultrasound scanner equipped with a 5-7.5-10 MHz linear transducer (Mindray™, DP6600 Vet) 20 days after the first mating. Females were daily monitored by ultrasonography since pregnancy diagnosis to parturition to recorded gestational sac and fetal measurements. During each ultrasound examination: 1) Gestacional sac volume; 2) Gestational sac diameter; 3) Crown-rump length; 4) Biparietal diameter; 5) Abdomen diameter were measured. A correlation between ultrasonographic measurements and gestational age was found with a linear regression analysis. All queens had a normal gestation and parturition. The correlation was significant (P<0.01) and with high coefficients of regression P<0.01. This study shows that ultrasonographic measurements could be used to estimate gestational age and predict parturition day in the queen.
Fil: García Mitacek, María Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: Praderio, Romina Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: Bonaura, María Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: Stornelli, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina - Materia
-
GATAS
ULTRASONOGRAFÍA
GESTACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198142
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b212cfcdd4f067895ba93ce067fed73b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198142 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Relación entre parámetros ultrasonográficos y edad gestacional en la gata domésticaRelationship between ultrasonographic measurements and gestational age in the queenGarcía Mitacek, María CarlaPraderio, Romina GiseleBonaura, María Candelade la Sota, Rodolfo LuzbelStornelli, María AlejandraGATASULTRASONOGRAFÍAGESTACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Existen diferentes métodos para el diagnóstico de la gestación en felinos, sin embargo el examen ultrasonográfico permite confirmar la preñez en forma temprana y brinda información sobre el desarrollo embrionario-fetal. El objetivo del trabajo fue relacionar diferentes parámetros ultrasonográficos con el día de gestación. Se utilizaron gatas (n=10) mestizas, de entre 24 y 36 meses de edad. El diagnóstico de gestación se realizó por ecografía 20 días posteriores al día del servicio. Se realizó un seguimiento ultrasonográfico (Ecógrafo Mindray, DP-6600 vet, sonda lineal multifrecuencia [5-7,5-10 MHz]) diario desde el día 21 postservicio hasta el parto. Se realizaron los siguientes registros ultrasonográficos: 1) Volumen del saco gestacional; 2) Diámetro medio del saco gestacional; 3) Longitud cráneo-caudal; 4) Diámetro biparietal; 5) Diámetro transverso abdominal del feto. Se realizó una correlación entre los parámetros evaluados con los días de gestación utilizando un análisis de regresión lineal. Todas las gatas presentaron una gestación normal. Pudo visualizarse una correlación entre los parámetros estudiados con los días de gestación, dicha correlación fue significativa (P<0.01) y con un alto coeficiente de regresión P<0.01. Estos hallazgos podrían utilizarse en la estimación de la edad gestacional y cálculo de la fecha probable de parto en la gata. -17.1.1.52.Different methods may be used for pregnancy diagnosis of the feline. Ultrasonography allows early diagnosis of pregnancy and gives information about embryo-fetus development. The aim of the study was to assess the relationship between ultrasonographic measurements and gestational age. Ten mixed breed queens, aged between 24 and 36 month were used in the study. Pregnancies were confirmed by an ultrasonographic examination using an ultrasound scanner equipped with a 5-7.5-10 MHz linear transducer (Mindray™, DP6600 Vet) 20 days after the first mating. Females were daily monitored by ultrasonography since pregnancy diagnosis to parturition to recorded gestational sac and fetal measurements. During each ultrasound examination: 1) Gestacional sac volume; 2) Gestational sac diameter; 3) Crown-rump length; 4) Biparietal diameter; 5) Abdomen diameter were measured. A correlation between ultrasonographic measurements and gestational age was found with a linear regression analysis. All queens had a normal gestation and parturition. The correlation was significant (P<0.01) and with high coefficients of regression P<0.01. This study shows that ultrasonographic measurements could be used to estimate gestational age and predict parturition day in the queen.Fil: García Mitacek, María Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; ArgentinaFil: Praderio, Romina Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; ArgentinaFil: Bonaura, María Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; ArgentinaFil: de la Sota, Rodolfo Luzbel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; ArgentinaFil: Stornelli, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; ArgentinaUniversidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198142García Mitacek, María Carla; Praderio, Romina Gisele; Bonaura, María Candela; de la Sota, Rodolfo Luzbel; Stornelli, María Alejandra; Relación entre parámetros ultrasonográficos y edad gestacional en la gata doméstica; Universidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria; Analecta Veterinaria; 32; 2; 12-2012; 5-101514-2590CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/11910info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198142instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:18.693CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre parámetros ultrasonográficos y edad gestacional en la gata doméstica Relationship between ultrasonographic measurements and gestational age in the queen |
title |
Relación entre parámetros ultrasonográficos y edad gestacional en la gata doméstica |
spellingShingle |
Relación entre parámetros ultrasonográficos y edad gestacional en la gata doméstica García Mitacek, María Carla GATAS ULTRASONOGRAFÍA GESTACIÓN |
title_short |
Relación entre parámetros ultrasonográficos y edad gestacional en la gata doméstica |
title_full |
Relación entre parámetros ultrasonográficos y edad gestacional en la gata doméstica |
title_fullStr |
Relación entre parámetros ultrasonográficos y edad gestacional en la gata doméstica |
title_full_unstemmed |
Relación entre parámetros ultrasonográficos y edad gestacional en la gata doméstica |
title_sort |
Relación entre parámetros ultrasonográficos y edad gestacional en la gata doméstica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Mitacek, María Carla Praderio, Romina Gisele Bonaura, María Candela de la Sota, Rodolfo Luzbel Stornelli, María Alejandra |
author |
García Mitacek, María Carla |
author_facet |
García Mitacek, María Carla Praderio, Romina Gisele Bonaura, María Candela de la Sota, Rodolfo Luzbel Stornelli, María Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Praderio, Romina Gisele Bonaura, María Candela de la Sota, Rodolfo Luzbel Stornelli, María Alejandra |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GATAS ULTRASONOGRAFÍA GESTACIÓN |
topic |
GATAS ULTRASONOGRAFÍA GESTACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existen diferentes métodos para el diagnóstico de la gestación en felinos, sin embargo el examen ultrasonográfico permite confirmar la preñez en forma temprana y brinda información sobre el desarrollo embrionario-fetal. El objetivo del trabajo fue relacionar diferentes parámetros ultrasonográficos con el día de gestación. Se utilizaron gatas (n=10) mestizas, de entre 24 y 36 meses de edad. El diagnóstico de gestación se realizó por ecografía 20 días posteriores al día del servicio. Se realizó un seguimiento ultrasonográfico (Ecógrafo Mindray, DP-6600 vet, sonda lineal multifrecuencia [5-7,5-10 MHz]) diario desde el día 21 postservicio hasta el parto. Se realizaron los siguientes registros ultrasonográficos: 1) Volumen del saco gestacional; 2) Diámetro medio del saco gestacional; 3) Longitud cráneo-caudal; 4) Diámetro biparietal; 5) Diámetro transverso abdominal del feto. Se realizó una correlación entre los parámetros evaluados con los días de gestación utilizando un análisis de regresión lineal. Todas las gatas presentaron una gestación normal. Pudo visualizarse una correlación entre los parámetros estudiados con los días de gestación, dicha correlación fue significativa (P<0.01) y con un alto coeficiente de regresión P<0.01. Estos hallazgos podrían utilizarse en la estimación de la edad gestacional y cálculo de la fecha probable de parto en la gata. -17.1.1.52. Different methods may be used for pregnancy diagnosis of the feline. Ultrasonography allows early diagnosis of pregnancy and gives information about embryo-fetus development. The aim of the study was to assess the relationship between ultrasonographic measurements and gestational age. Ten mixed breed queens, aged between 24 and 36 month were used in the study. Pregnancies were confirmed by an ultrasonographic examination using an ultrasound scanner equipped with a 5-7.5-10 MHz linear transducer (Mindray™, DP6600 Vet) 20 days after the first mating. Females were daily monitored by ultrasonography since pregnancy diagnosis to parturition to recorded gestational sac and fetal measurements. During each ultrasound examination: 1) Gestacional sac volume; 2) Gestational sac diameter; 3) Crown-rump length; 4) Biparietal diameter; 5) Abdomen diameter were measured. A correlation between ultrasonographic measurements and gestational age was found with a linear regression analysis. All queens had a normal gestation and parturition. The correlation was significant (P<0.01) and with high coefficients of regression P<0.01. This study shows that ultrasonographic measurements could be used to estimate gestational age and predict parturition day in the queen. Fil: García Mitacek, María Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina Fil: Praderio, Romina Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina Fil: Bonaura, María Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina Fil: Stornelli, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina |
description |
Existen diferentes métodos para el diagnóstico de la gestación en felinos, sin embargo el examen ultrasonográfico permite confirmar la preñez en forma temprana y brinda información sobre el desarrollo embrionario-fetal. El objetivo del trabajo fue relacionar diferentes parámetros ultrasonográficos con el día de gestación. Se utilizaron gatas (n=10) mestizas, de entre 24 y 36 meses de edad. El diagnóstico de gestación se realizó por ecografía 20 días posteriores al día del servicio. Se realizó un seguimiento ultrasonográfico (Ecógrafo Mindray, DP-6600 vet, sonda lineal multifrecuencia [5-7,5-10 MHz]) diario desde el día 21 postservicio hasta el parto. Se realizaron los siguientes registros ultrasonográficos: 1) Volumen del saco gestacional; 2) Diámetro medio del saco gestacional; 3) Longitud cráneo-caudal; 4) Diámetro biparietal; 5) Diámetro transverso abdominal del feto. Se realizó una correlación entre los parámetros evaluados con los días de gestación utilizando un análisis de regresión lineal. Todas las gatas presentaron una gestación normal. Pudo visualizarse una correlación entre los parámetros estudiados con los días de gestación, dicha correlación fue significativa (P<0.01) y con un alto coeficiente de regresión P<0.01. Estos hallazgos podrían utilizarse en la estimación de la edad gestacional y cálculo de la fecha probable de parto en la gata. -17.1.1.52. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198142 García Mitacek, María Carla; Praderio, Romina Gisele; Bonaura, María Candela; de la Sota, Rodolfo Luzbel; Stornelli, María Alejandra; Relación entre parámetros ultrasonográficos y edad gestacional en la gata doméstica; Universidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria; Analecta Veterinaria; 32; 2; 12-2012; 5-10 1514-2590 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/198142 |
identifier_str_mv |
García Mitacek, María Carla; Praderio, Romina Gisele; Bonaura, María Candela; de la Sota, Rodolfo Luzbel; Stornelli, María Alejandra; Relación entre parámetros ultrasonográficos y edad gestacional en la gata doméstica; Universidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria; Analecta Veterinaria; 32; 2; 12-2012; 5-10 1514-2590 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/11910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268721672880128 |
score |
13.13397 |