Población y pobreza en la Puna argentina en los inicios del siglo XXI
- Autores
- Longhi, Hugo Fernando; Krapovickas, Julieta
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este capítulo tiene por objetivo describir e interpretar las principales transformaciones demográficas de la población puneña en los primeros años del siglo XXI, detectando sus particularidades internas y la brecha que separa sus magnitudes, y su evolución, en relación al derrotero nacional y a las regiones no puneñas del noroeste argentino. En particular se analizaron las tendencias de las tasas de crecimiento natural, total y migratorio, los cambios evidenciados en las pirámides de población, la evolución de la mortalidad infantil y de la mortalidad infantil según enfermedades de la pobreza (utilizando estos últimos indicadores como proxy para medir la pobreza). Para ello, se analizaron datos provenientes de los Censos Nacionales de Población de los años 2001 y 2010, como así también las estadísticas vitales del período intercensal provistas por la Dirección de Estadísticas e Información de Salud. Los datos analizados indican que actualmente la población de la Puna presenta altas tasas de ruralidad, bajo crecimiento demográfico, alta emigración y condiciones de pobreza persistentes.
This chapter aims to describe and interpret the main demographic changes in the population of the Argentine Puna in the early years of XXI century, detecting its internal char- acteristics and the gap between their magnitudes, and its evolution, in relation to the national course and other areas of the northwest of Argentina. Particularly, trends in rates of natural, total, and migratory growth are analyzed, also with changes in population pyramids and the evolution of child mortality and child mortality by diseases of poverty (using the latter as proxy of poverty). To do this, data from the National Population Censuses of 2001 and 2010 were analyzed, as well as the vital statistics of intercensal period, provided by the Department of Health Statistics and Information. Among the attributes that distinguish current population of the Puna, stand their high rurality levels, low population growth, high emigration rate, and poverty.
Fil: Longhi, Hugo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Krapovickas, Julieta. Universidad de la Republica. Facultad de Ciencias Sociales; Uruguay. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
POBLACION
POBREZA
MORTALIDAD INFANTIL
RURALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152844
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b1d2f602970eb4af8ef0359effcebbb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152844 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Población y pobreza en la Puna argentina en los inicios del siglo XXIPopulation and poverty in the Argentine Puna at the begining of the 21 st centuryLonghi, Hugo FernandoKrapovickas, JulietaPOBLACIONPOBREZAMORTALIDAD INFANTILRURALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este capítulo tiene por objetivo describir e interpretar las principales transformaciones demográficas de la población puneña en los primeros años del siglo XXI, detectando sus particularidades internas y la brecha que separa sus magnitudes, y su evolución, en relación al derrotero nacional y a las regiones no puneñas del noroeste argentino. En particular se analizaron las tendencias de las tasas de crecimiento natural, total y migratorio, los cambios evidenciados en las pirámides de población, la evolución de la mortalidad infantil y de la mortalidad infantil según enfermedades de la pobreza (utilizando estos últimos indicadores como proxy para medir la pobreza). Para ello, se analizaron datos provenientes de los Censos Nacionales de Población de los años 2001 y 2010, como así también las estadísticas vitales del período intercensal provistas por la Dirección de Estadísticas e Información de Salud. Los datos analizados indican que actualmente la población de la Puna presenta altas tasas de ruralidad, bajo crecimiento demográfico, alta emigración y condiciones de pobreza persistentes.This chapter aims to describe and interpret the main demographic changes in the population of the Argentine Puna in the early years of XXI century, detecting its internal char- acteristics and the gap between their magnitudes, and its evolution, in relation to the national course and other areas of the northwest of Argentina. Particularly, trends in rates of natural, total, and migratory growth are analyzed, also with changes in population pyramids and the evolution of child mortality and child mortality by diseases of poverty (using the latter as proxy of poverty). To do this, data from the National Population Censuses of 2001 and 2010 were analyzed, as well as the vital statistics of intercensal period, provided by the Department of Health Statistics and Information. Among the attributes that distinguish current population of the Puna, stand their high rurality levels, low population growth, high emigration rate, and poverty.Fil: Longhi, Hugo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Krapovickas, Julieta. Universidad de la Republica. Facultad de Ciencias Sociales; Uruguay. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFundación Miguel LilloGrau, Hector RicardoBabot, María JudithIzquierdo, Andrea ElisaGrau, Alfredo2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152844Longhi, Hugo Fernando; Krapovickas, Julieta; Población y pobreza en la Puna argentina en los inicios del siglo XXI; Fundación Miguel Lillo; 2018; 364-379978-950-668-032-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lillo.org.ar/revis/cnaturaleza/2018-scn-v24.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152844instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:33.237CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Población y pobreza en la Puna argentina en los inicios del siglo XXI Population and poverty in the Argentine Puna at the begining of the 21 st century |
title |
Población y pobreza en la Puna argentina en los inicios del siglo XXI |
spellingShingle |
Población y pobreza en la Puna argentina en los inicios del siglo XXI Longhi, Hugo Fernando POBLACION POBREZA MORTALIDAD INFANTIL RURALIDAD |
title_short |
Población y pobreza en la Puna argentina en los inicios del siglo XXI |
title_full |
Población y pobreza en la Puna argentina en los inicios del siglo XXI |
title_fullStr |
Población y pobreza en la Puna argentina en los inicios del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Población y pobreza en la Puna argentina en los inicios del siglo XXI |
title_sort |
Población y pobreza en la Puna argentina en los inicios del siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Longhi, Hugo Fernando Krapovickas, Julieta |
author |
Longhi, Hugo Fernando |
author_facet |
Longhi, Hugo Fernando Krapovickas, Julieta |
author_role |
author |
author2 |
Krapovickas, Julieta |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Grau, Hector Ricardo Babot, María Judith Izquierdo, Andrea Elisa Grau, Alfredo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POBLACION POBREZA MORTALIDAD INFANTIL RURALIDAD |
topic |
POBLACION POBREZA MORTALIDAD INFANTIL RURALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este capítulo tiene por objetivo describir e interpretar las principales transformaciones demográficas de la población puneña en los primeros años del siglo XXI, detectando sus particularidades internas y la brecha que separa sus magnitudes, y su evolución, en relación al derrotero nacional y a las regiones no puneñas del noroeste argentino. En particular se analizaron las tendencias de las tasas de crecimiento natural, total y migratorio, los cambios evidenciados en las pirámides de población, la evolución de la mortalidad infantil y de la mortalidad infantil según enfermedades de la pobreza (utilizando estos últimos indicadores como proxy para medir la pobreza). Para ello, se analizaron datos provenientes de los Censos Nacionales de Población de los años 2001 y 2010, como así también las estadísticas vitales del período intercensal provistas por la Dirección de Estadísticas e Información de Salud. Los datos analizados indican que actualmente la población de la Puna presenta altas tasas de ruralidad, bajo crecimiento demográfico, alta emigración y condiciones de pobreza persistentes. This chapter aims to describe and interpret the main demographic changes in the population of the Argentine Puna in the early years of XXI century, detecting its internal char- acteristics and the gap between their magnitudes, and its evolution, in relation to the national course and other areas of the northwest of Argentina. Particularly, trends in rates of natural, total, and migratory growth are analyzed, also with changes in population pyramids and the evolution of child mortality and child mortality by diseases of poverty (using the latter as proxy of poverty). To do this, data from the National Population Censuses of 2001 and 2010 were analyzed, as well as the vital statistics of intercensal period, provided by the Department of Health Statistics and Information. Among the attributes that distinguish current population of the Puna, stand their high rurality levels, low population growth, high emigration rate, and poverty. Fil: Longhi, Hugo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina Fil: Krapovickas, Julieta. Universidad de la Republica. Facultad de Ciencias Sociales; Uruguay. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
description |
Este capítulo tiene por objetivo describir e interpretar las principales transformaciones demográficas de la población puneña en los primeros años del siglo XXI, detectando sus particularidades internas y la brecha que separa sus magnitudes, y su evolución, en relación al derrotero nacional y a las regiones no puneñas del noroeste argentino. En particular se analizaron las tendencias de las tasas de crecimiento natural, total y migratorio, los cambios evidenciados en las pirámides de población, la evolución de la mortalidad infantil y de la mortalidad infantil según enfermedades de la pobreza (utilizando estos últimos indicadores como proxy para medir la pobreza). Para ello, se analizaron datos provenientes de los Censos Nacionales de Población de los años 2001 y 2010, como así también las estadísticas vitales del período intercensal provistas por la Dirección de Estadísticas e Información de Salud. Los datos analizados indican que actualmente la población de la Puna presenta altas tasas de ruralidad, bajo crecimiento demográfico, alta emigración y condiciones de pobreza persistentes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/152844 Longhi, Hugo Fernando; Krapovickas, Julieta; Población y pobreza en la Puna argentina en los inicios del siglo XXI; Fundación Miguel Lillo; 2018; 364-379 978-950-668-032-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/152844 |
identifier_str_mv |
Longhi, Hugo Fernando; Krapovickas, Julieta; Población y pobreza en la Puna argentina en los inicios del siglo XXI; Fundación Miguel Lillo; 2018; 364-379 978-950-668-032-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lillo.org.ar/revis/cnaturaleza/2018-scn-v24.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269587280756736 |
score |
13.13397 |