Conflictividad y representación en “Ahora te vamos a llamar hermano”: Esquirlas de una película ruiciana
- Autores
- Moreno, María Rita
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Según Walter Benjamin, lo propio de la técnica cinematográfica en cuanto punto de fractura es su capacidad de triangular la relación fundamental de la masa y su caudal exhibitivo con la imagen. La vehemencia de las imágenes técnicas consiste, por lo tanto, en la explicitación del derecho a la imagen asumida por un colectivo politizado en sus modos de poner en cuestión los modos clásicos de la representación. En "Ahora te vamos a llamar hermano", un corto dirigido por Raúl Ruiz en 1971, encontramos una concreción ejemplar de esta particular arista política del cine discernida por Benjamin. Esta esta película el cineasta chileno aborda la compleja problemática supuesta en la exhibición de las masas y los sistemas de representación: si bien el mapuche debería estar en ese contexto mejor y más representado que nunca está, no obstante, expuesto a la amenaza dedesaparecer a causa de su propia representación política y estética.
Fil: Moreno, María Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
ARTES VISUALES
ESTUDIOS VISUALES LATINOAMERICANOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126617
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_b1a3e0f3f3a22ef87a85519358b254d2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126617 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Conflictividad y representación en “Ahora te vamos a llamar hermano”: Esquirlas de una película ruicianaMoreno, María RitaARTES VISUALESESTUDIOS VISUALES LATINOAMERICANOShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Según Walter Benjamin, lo propio de la técnica cinematográfica en cuanto punto de fractura es su capacidad de triangular la relación fundamental de la masa y su caudal exhibitivo con la imagen. La vehemencia de las imágenes técnicas consiste, por lo tanto, en la explicitación del derecho a la imagen asumida por un colectivo politizado en sus modos de poner en cuestión los modos clásicos de la representación. En "Ahora te vamos a llamar hermano", un corto dirigido por Raúl Ruiz en 1971, encontramos una concreción ejemplar de esta particular arista política del cine discernida por Benjamin. Esta esta película el cineasta chileno aborda la compleja problemática supuesta en la exhibición de las masas y los sistemas de representación: si bien el mapuche debería estar en ese contexto mejor y más representado que nunca está, no obstante, expuesto a la amenaza dedesaparecer a causa de su propia representación política y estética.Fil: Moreno, María Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de RosarioLucero, María Elena2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126617Moreno, María Rita; Conflictividad y representación en “Ahora te vamos a llamar hermano”: Esquirlas de una película ruiciana; Universidad Nacional de Rosario; 2019; 193-200978-987-702-350-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:48:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126617instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:48:16.824CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Conflictividad y representación en “Ahora te vamos a llamar hermano”: Esquirlas de una película ruiciana |
| title |
Conflictividad y representación en “Ahora te vamos a llamar hermano”: Esquirlas de una película ruiciana |
| spellingShingle |
Conflictividad y representación en “Ahora te vamos a llamar hermano”: Esquirlas de una película ruiciana Moreno, María Rita ARTES VISUALES ESTUDIOS VISUALES LATINOAMERICANOS |
| title_short |
Conflictividad y representación en “Ahora te vamos a llamar hermano”: Esquirlas de una película ruiciana |
| title_full |
Conflictividad y representación en “Ahora te vamos a llamar hermano”: Esquirlas de una película ruiciana |
| title_fullStr |
Conflictividad y representación en “Ahora te vamos a llamar hermano”: Esquirlas de una película ruiciana |
| title_full_unstemmed |
Conflictividad y representación en “Ahora te vamos a llamar hermano”: Esquirlas de una película ruiciana |
| title_sort |
Conflictividad y representación en “Ahora te vamos a llamar hermano”: Esquirlas de una película ruiciana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno, María Rita |
| author |
Moreno, María Rita |
| author_facet |
Moreno, María Rita |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lucero, María Elena |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ARTES VISUALES ESTUDIOS VISUALES LATINOAMERICANOS |
| topic |
ARTES VISUALES ESTUDIOS VISUALES LATINOAMERICANOS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Según Walter Benjamin, lo propio de la técnica cinematográfica en cuanto punto de fractura es su capacidad de triangular la relación fundamental de la masa y su caudal exhibitivo con la imagen. La vehemencia de las imágenes técnicas consiste, por lo tanto, en la explicitación del derecho a la imagen asumida por un colectivo politizado en sus modos de poner en cuestión los modos clásicos de la representación. En "Ahora te vamos a llamar hermano", un corto dirigido por Raúl Ruiz en 1971, encontramos una concreción ejemplar de esta particular arista política del cine discernida por Benjamin. Esta esta película el cineasta chileno aborda la compleja problemática supuesta en la exhibición de las masas y los sistemas de representación: si bien el mapuche debería estar en ese contexto mejor y más representado que nunca está, no obstante, expuesto a la amenaza dedesaparecer a causa de su propia representación política y estética. Fil: Moreno, María Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
| description |
Según Walter Benjamin, lo propio de la técnica cinematográfica en cuanto punto de fractura es su capacidad de triangular la relación fundamental de la masa y su caudal exhibitivo con la imagen. La vehemencia de las imágenes técnicas consiste, por lo tanto, en la explicitación del derecho a la imagen asumida por un colectivo politizado en sus modos de poner en cuestión los modos clásicos de la representación. En "Ahora te vamos a llamar hermano", un corto dirigido por Raúl Ruiz en 1971, encontramos una concreción ejemplar de esta particular arista política del cine discernida por Benjamin. Esta esta película el cineasta chileno aborda la compleja problemática supuesta en la exhibición de las masas y los sistemas de representación: si bien el mapuche debería estar en ese contexto mejor y más representado que nunca está, no obstante, expuesto a la amenaza dedesaparecer a causa de su propia representación política y estética. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126617 Moreno, María Rita; Conflictividad y representación en “Ahora te vamos a llamar hermano”: Esquirlas de una película ruiciana; Universidad Nacional de Rosario; 2019; 193-200 978-987-702-350-3 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/126617 |
| identifier_str_mv |
Moreno, María Rita; Conflictividad y representación en “Ahora te vamos a llamar hermano”: Esquirlas de una película ruiciana; Universidad Nacional de Rosario; 2019; 193-200 978-987-702-350-3 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847426496775323648 |
| score |
13.10058 |