La Organización Panamericana de la Salud en la configuración de las políticas sanitarias latinoamericanas de entreguerras

Autores
Biernat, Carolina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se propone analizar los lineamientos trazados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través de sus conferencias internacionales, para la configuración de políticas y agencias sanitarias de sus países miembros. Para ello se centra en el análisis de tres casos nacionales, Argentina, Brasil y Colombia, a fin de establecer puntos en común y divergencias en el trazado y puesta en práctica de las políticas de salud pública inspiradas en las recomendaciones de las Conferencias Sanitarias organizadas periódicamente por ese organismo. Tres son, además, las políticas objeto de la comparación: la de tratamiento de enfermedades exóticas, con colaboración técnica y financiera de instituciones internacionales, la de centralización administrativa de las agencias sanitarias, y la de incorporación de nuevas áreas de incumbencia ligadas al concepto de salud preventiva. En suma, nos interesa probar cómo la OPS, instrumento del proyecto expansionista diplomático y comercial de Estados Unidos, se constituyó en elemento legitimador de las políticas sanitarias de sus países miembros.
This paper analyzes the lines of action of the Panamerican Health Organization through its conferences to understand the configuration of policies and health agencies in the country members of the organization. For that proposal it focuses the analysis in Argentina, Brasil and Colombia to look at similarities and differences and also to understand how the recommendation of those conferences impacted on them. In addition the paper takes three policies for comparison: the treatment of exotic diseases, the technical and financial collaboration, the centralization of administrative state agencies and the creation of new areas of preventive health. In synthesis, this work is interested in proving how the PHO (OPS) constructed a diplomatic and commercial expansionist project of the United States. It was an element that constructed legitimacy of the member countries.
Fil: Biernat, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina
Materia
SALUD PUBLICA
POLITICA SANITARIA
RELACIONES INTERNACIONALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72992

id CONICETDig_b19d22dd85706873412c1ef5d6b0886b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72992
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Organización Panamericana de la Salud en la configuración de las políticas sanitarias latinoamericanas de entreguerrasThe Panamerican Health Organization in the configuration of latinoamerican sanitation policy between warsBiernat, CarolinaSALUD PUBLICAPOLITICA SANITARIARELACIONES INTERNACIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo se propone analizar los lineamientos trazados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través de sus conferencias internacionales, para la configuración de políticas y agencias sanitarias de sus países miembros. Para ello se centra en el análisis de tres casos nacionales, Argentina, Brasil y Colombia, a fin de establecer puntos en común y divergencias en el trazado y puesta en práctica de las políticas de salud pública inspiradas en las recomendaciones de las Conferencias Sanitarias organizadas periódicamente por ese organismo. Tres son, además, las políticas objeto de la comparación: la de tratamiento de enfermedades exóticas, con colaboración técnica y financiera de instituciones internacionales, la de centralización administrativa de las agencias sanitarias, y la de incorporación de nuevas áreas de incumbencia ligadas al concepto de salud preventiva. En suma, nos interesa probar cómo la OPS, instrumento del proyecto expansionista diplomático y comercial de Estados Unidos, se constituyó en elemento legitimador de las políticas sanitarias de sus países miembros.This paper analyzes the lines of action of the Panamerican Health Organization through its conferences to understand the configuration of policies and health agencies in the country members of the organization. For that proposal it focuses the analysis in Argentina, Brasil and Colombia to look at similarities and differences and also to understand how the recommendation of those conferences impacted on them. In addition the paper takes three policies for comparison: the treatment of exotic diseases, the technical and financial collaboration, the centralization of administrative state agencies and the creation of new areas of preventive health. In synthesis, this work is interested in proving how the PHO (OPS) constructed a diplomatic and commercial expansionist project of the United States. It was an element that constructed legitimacy of the member countries.Fil: Biernat, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72992Biernat, Carolina; La Organización Panamericana de la Salud en la configuración de las políticas sanitarias latinoamericanas de entreguerras; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 14; 54; 3-2016; 19-341666-9606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/1577info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=496454139002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72992instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:04.25CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Organización Panamericana de la Salud en la configuración de las políticas sanitarias latinoamericanas de entreguerras
The Panamerican Health Organization in the configuration of latinoamerican sanitation policy between wars
title La Organización Panamericana de la Salud en la configuración de las políticas sanitarias latinoamericanas de entreguerras
spellingShingle La Organización Panamericana de la Salud en la configuración de las políticas sanitarias latinoamericanas de entreguerras
Biernat, Carolina
SALUD PUBLICA
POLITICA SANITARIA
RELACIONES INTERNACIONALES
title_short La Organización Panamericana de la Salud en la configuración de las políticas sanitarias latinoamericanas de entreguerras
title_full La Organización Panamericana de la Salud en la configuración de las políticas sanitarias latinoamericanas de entreguerras
title_fullStr La Organización Panamericana de la Salud en la configuración de las políticas sanitarias latinoamericanas de entreguerras
title_full_unstemmed La Organización Panamericana de la Salud en la configuración de las políticas sanitarias latinoamericanas de entreguerras
title_sort La Organización Panamericana de la Salud en la configuración de las políticas sanitarias latinoamericanas de entreguerras
dc.creator.none.fl_str_mv Biernat, Carolina
author Biernat, Carolina
author_facet Biernat, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SALUD PUBLICA
POLITICA SANITARIA
RELACIONES INTERNACIONALES
topic SALUD PUBLICA
POLITICA SANITARIA
RELACIONES INTERNACIONALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se propone analizar los lineamientos trazados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través de sus conferencias internacionales, para la configuración de políticas y agencias sanitarias de sus países miembros. Para ello se centra en el análisis de tres casos nacionales, Argentina, Brasil y Colombia, a fin de establecer puntos en común y divergencias en el trazado y puesta en práctica de las políticas de salud pública inspiradas en las recomendaciones de las Conferencias Sanitarias organizadas periódicamente por ese organismo. Tres son, además, las políticas objeto de la comparación: la de tratamiento de enfermedades exóticas, con colaboración técnica y financiera de instituciones internacionales, la de centralización administrativa de las agencias sanitarias, y la de incorporación de nuevas áreas de incumbencia ligadas al concepto de salud preventiva. En suma, nos interesa probar cómo la OPS, instrumento del proyecto expansionista diplomático y comercial de Estados Unidos, se constituyó en elemento legitimador de las políticas sanitarias de sus países miembros.
This paper analyzes the lines of action of the Panamerican Health Organization through its conferences to understand the configuration of policies and health agencies in the country members of the organization. For that proposal it focuses the analysis in Argentina, Brasil and Colombia to look at similarities and differences and also to understand how the recommendation of those conferences impacted on them. In addition the paper takes three policies for comparison: the treatment of exotic diseases, the technical and financial collaboration, the centralization of administrative state agencies and the creation of new areas of preventive health. In synthesis, this work is interested in proving how the PHO (OPS) constructed a diplomatic and commercial expansionist project of the United States. It was an element that constructed legitimacy of the member countries.
Fil: Biernat, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina
description El trabajo se propone analizar los lineamientos trazados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través de sus conferencias internacionales, para la configuración de políticas y agencias sanitarias de sus países miembros. Para ello se centra en el análisis de tres casos nacionales, Argentina, Brasil y Colombia, a fin de establecer puntos en común y divergencias en el trazado y puesta en práctica de las políticas de salud pública inspiradas en las recomendaciones de las Conferencias Sanitarias organizadas periódicamente por ese organismo. Tres son, además, las políticas objeto de la comparación: la de tratamiento de enfermedades exóticas, con colaboración técnica y financiera de instituciones internacionales, la de centralización administrativa de las agencias sanitarias, y la de incorporación de nuevas áreas de incumbencia ligadas al concepto de salud preventiva. En suma, nos interesa probar cómo la OPS, instrumento del proyecto expansionista diplomático y comercial de Estados Unidos, se constituyó en elemento legitimador de las políticas sanitarias de sus países miembros.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72992
Biernat, Carolina; La Organización Panamericana de la Salud en la configuración de las políticas sanitarias latinoamericanas de entreguerras; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 14; 54; 3-2016; 19-34
1666-9606
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72992
identifier_str_mv Biernat, Carolina; La Organización Panamericana de la Salud en la configuración de las políticas sanitarias latinoamericanas de entreguerras; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 14; 54; 3-2016; 19-34
1666-9606
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/1577
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=496454139002
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270104963776512
score 13.13397