Modelización geoespacial del escurrimiento superficial en cuencas de las sierras del sudoeste, Tucumán, Argentina.

Autores
Díaz Gómez, Andrea Romina; Gaspari, Fernanda Julia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
The application of the L-THIA ©, hydrologic model, supported on the curve numbermethodology (CN), SCS-USA, it is used to transform total precipitation into effective precipitation. This becomes a useful tool for hydrologic studies in basins lacking extended and truthful registers. This methodology requires: type of soil data, land use land cover map, and precipitation data. The study area was Singuil and Chavarria basins, Tucumán, Argentina. We analyzed land use and cover change during 1986- 2010 using Landsat TM images. Vectorial data base was rasterized using Geographic Information System. CN value and run off level were obtained.The decrease of grassland cover and its replacement by native forest increases the rate of infiltration reducing the surface runoff in the analyzed basins.
La aplicación del modelo hidrológico L-THIA ©, con apoyo en la metodología del número de la curva (CN) del Servicio de Conservación de Suelos de Estados Unidos, es empleado para transformar la precipitación total en precipitación efectiva, constituyéndose en una herramienta de gran valor para realizar estudios hidrológicos en cuencas hidrográficas, en las que no se cuenta con registros lo suficientemente extensos y confiables. Esta metodología requiere del conocimiento del tipo y uso de suelo de la cuenca en estudio, así como de registros de precipitación, en estaciones cercanas a ella. El presente estudio se aplica en la cuenca hidrográfica de los ríos Singuil y Chavarria, Tucumán, Argentina. Se cuantificó el uso y cobertura del suelo a partir del procesamiento de imágenes Landsat TM, identificando los cambios de uso y cobertura del suelo para el período 1986-2010. El procesamiento digital de la base de datos vectorial consistió en la rasterización automática con herramientas de sistema de información geográfica. Se obtuvo el valor de CN y se cuantificó la lámina de escurrimiento. La disminución de la cobertura de pastizal y su reemplazo por bosque nativo, incrementa la tasa de infiltración reduciendo el escurrimiento superficial.
Fil: Díaz Gómez, Andrea Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ambiente y Recursos Naturales. Cátedra de Manejo de Cuencas Hidrográficas; Argentina
Fil: Gaspari, Fernanda Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ambiente y Recursos Naturales. Cátedra de Manejo de Cuencas Hidrográficas; Argentina
Materia
L-THIA
CURVE NUMBER
TUCUMAN
SOIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67074

id CONICETDig_b135ef3c0300fb0bbd328289fe9385de
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67074
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modelización geoespacial del escurrimiento superficial en cuencas de las sierras del sudoeste, Tucumán, Argentina.Geospatial modeling of surface runoff in watersheds of the southwest hills, Tucumán, Argentina.Díaz Gómez, Andrea RominaGaspari, Fernanda JuliaL-THIACURVE NUMBERTUCUMANSOILhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1The application of the L-THIA ©, hydrologic model, supported on the curve numbermethodology (CN), SCS-USA, it is used to transform total precipitation into effective precipitation. This becomes a useful tool for hydrologic studies in basins lacking extended and truthful registers. This methodology requires: type of soil data, land use land cover map, and precipitation data. The study area was Singuil and Chavarria basins, Tucumán, Argentina. We analyzed land use and cover change during 1986- 2010 using Landsat TM images. Vectorial data base was rasterized using Geographic Information System. CN value and run off level were obtained.The decrease of grassland cover and its replacement by native forest increases the rate of infiltration reducing the surface runoff in the analyzed basins.La aplicación del modelo hidrológico L-THIA ©, con apoyo en la metodología del número de la curva (CN) del Servicio de Conservación de Suelos de Estados Unidos, es empleado para transformar la precipitación total en precipitación efectiva, constituyéndose en una herramienta de gran valor para realizar estudios hidrológicos en cuencas hidrográficas, en las que no se cuenta con registros lo suficientemente extensos y confiables. Esta metodología requiere del conocimiento del tipo y uso de suelo de la cuenca en estudio, así como de registros de precipitación, en estaciones cercanas a ella. El presente estudio se aplica en la cuenca hidrográfica de los ríos Singuil y Chavarria, Tucumán, Argentina. Se cuantificó el uso y cobertura del suelo a partir del procesamiento de imágenes Landsat TM, identificando los cambios de uso y cobertura del suelo para el período 1986-2010. El procesamiento digital de la base de datos vectorial consistió en la rasterización automática con herramientas de sistema de información geográfica. Se obtuvo el valor de CN y se cuantificó la lámina de escurrimiento. La disminución de la cobertura de pastizal y su reemplazo por bosque nativo, incrementa la tasa de infiltración reduciendo el escurrimiento superficial.Fil: Díaz Gómez, Andrea Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ambiente y Recursos Naturales. Cátedra de Manejo de Cuencas Hidrográficas; ArgentinaFil: Gaspari, Fernanda Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ambiente y Recursos Naturales. Cátedra de Manejo de Cuencas Hidrográficas; ArgentinaCentro de investigaciones y estudios ambientales2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67074Díaz Gómez, Andrea Romina; Gaspari, Fernanda Julia; Modelización geoespacial del escurrimiento superficial en cuencas de las sierras del sudoeste, Tucumán, Argentina.; Centro de investigaciones y estudios ambientales; Revista Estudios Ambientales; 5; 1; 6-2017; 29-472347-0941CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.fch.unicen.edu.ar/index.php/estudios-ambientales/article/view/143/122info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67074instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:41.682CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelización geoespacial del escurrimiento superficial en cuencas de las sierras del sudoeste, Tucumán, Argentina.
Geospatial modeling of surface runoff in watersheds of the southwest hills, Tucumán, Argentina.
title Modelización geoespacial del escurrimiento superficial en cuencas de las sierras del sudoeste, Tucumán, Argentina.
spellingShingle Modelización geoespacial del escurrimiento superficial en cuencas de las sierras del sudoeste, Tucumán, Argentina.
Díaz Gómez, Andrea Romina
L-THIA
CURVE NUMBER
TUCUMAN
SOIL
title_short Modelización geoespacial del escurrimiento superficial en cuencas de las sierras del sudoeste, Tucumán, Argentina.
title_full Modelización geoespacial del escurrimiento superficial en cuencas de las sierras del sudoeste, Tucumán, Argentina.
title_fullStr Modelización geoespacial del escurrimiento superficial en cuencas de las sierras del sudoeste, Tucumán, Argentina.
title_full_unstemmed Modelización geoespacial del escurrimiento superficial en cuencas de las sierras del sudoeste, Tucumán, Argentina.
title_sort Modelización geoespacial del escurrimiento superficial en cuencas de las sierras del sudoeste, Tucumán, Argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Gómez, Andrea Romina
Gaspari, Fernanda Julia
author Díaz Gómez, Andrea Romina
author_facet Díaz Gómez, Andrea Romina
Gaspari, Fernanda Julia
author_role author
author2 Gaspari, Fernanda Julia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv L-THIA
CURVE NUMBER
TUCUMAN
SOIL
topic L-THIA
CURVE NUMBER
TUCUMAN
SOIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv The application of the L-THIA ©, hydrologic model, supported on the curve numbermethodology (CN), SCS-USA, it is used to transform total precipitation into effective precipitation. This becomes a useful tool for hydrologic studies in basins lacking extended and truthful registers. This methodology requires: type of soil data, land use land cover map, and precipitation data. The study area was Singuil and Chavarria basins, Tucumán, Argentina. We analyzed land use and cover change during 1986- 2010 using Landsat TM images. Vectorial data base was rasterized using Geographic Information System. CN value and run off level were obtained.The decrease of grassland cover and its replacement by native forest increases the rate of infiltration reducing the surface runoff in the analyzed basins.
La aplicación del modelo hidrológico L-THIA ©, con apoyo en la metodología del número de la curva (CN) del Servicio de Conservación de Suelos de Estados Unidos, es empleado para transformar la precipitación total en precipitación efectiva, constituyéndose en una herramienta de gran valor para realizar estudios hidrológicos en cuencas hidrográficas, en las que no se cuenta con registros lo suficientemente extensos y confiables. Esta metodología requiere del conocimiento del tipo y uso de suelo de la cuenca en estudio, así como de registros de precipitación, en estaciones cercanas a ella. El presente estudio se aplica en la cuenca hidrográfica de los ríos Singuil y Chavarria, Tucumán, Argentina. Se cuantificó el uso y cobertura del suelo a partir del procesamiento de imágenes Landsat TM, identificando los cambios de uso y cobertura del suelo para el período 1986-2010. El procesamiento digital de la base de datos vectorial consistió en la rasterización automática con herramientas de sistema de información geográfica. Se obtuvo el valor de CN y se cuantificó la lámina de escurrimiento. La disminución de la cobertura de pastizal y su reemplazo por bosque nativo, incrementa la tasa de infiltración reduciendo el escurrimiento superficial.
Fil: Díaz Gómez, Andrea Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ambiente y Recursos Naturales. Cátedra de Manejo de Cuencas Hidrográficas; Argentina
Fil: Gaspari, Fernanda Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ambiente y Recursos Naturales. Cátedra de Manejo de Cuencas Hidrográficas; Argentina
description The application of the L-THIA ©, hydrologic model, supported on the curve numbermethodology (CN), SCS-USA, it is used to transform total precipitation into effective precipitation. This becomes a useful tool for hydrologic studies in basins lacking extended and truthful registers. This methodology requires: type of soil data, land use land cover map, and precipitation data. The study area was Singuil and Chavarria basins, Tucumán, Argentina. We analyzed land use and cover change during 1986- 2010 using Landsat TM images. Vectorial data base was rasterized using Geographic Information System. CN value and run off level were obtained.The decrease of grassland cover and its replacement by native forest increases the rate of infiltration reducing the surface runoff in the analyzed basins.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67074
Díaz Gómez, Andrea Romina; Gaspari, Fernanda Julia; Modelización geoespacial del escurrimiento superficial en cuencas de las sierras del sudoeste, Tucumán, Argentina.; Centro de investigaciones y estudios ambientales; Revista Estudios Ambientales; 5; 1; 6-2017; 29-47
2347-0941
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67074
identifier_str_mv Díaz Gómez, Andrea Romina; Gaspari, Fernanda Julia; Modelización geoespacial del escurrimiento superficial en cuencas de las sierras del sudoeste, Tucumán, Argentina.; Centro de investigaciones y estudios ambientales; Revista Estudios Ambientales; 5; 1; 6-2017; 29-47
2347-0941
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.fch.unicen.edu.ar/index.php/estudios-ambientales/article/view/143/122
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de investigaciones y estudios ambientales
publisher.none.fl_str_mv Centro de investigaciones y estudios ambientales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614387982139392
score 13.070432