Aplicación de un modelo de trazadores lagrangianos en Bahía Anegada, Argentina
- Autores
- Alvarez, Laura Inés; Cuadrado, Diana Graciela; Perillo, Gerardo Miguel E.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se ha realizado un experimento numérico utilizando un sistema de modelación hidrodinámico con trazadores lagrangianos para estudiar el transporte y circulación de partículas a partir de dos puntos de emisión. El objetivo fue establecer si las partículas pueden ser expulsadas de la Bahía Anegada (Argentina) dentro del plazo estimado para el período disponible antes de su sedimentación. Se obtuvo la distancia recorrida por las partículas, transportadas por las corrientes inducidas por la marea y el viento, y se determinó las posibles zonas de depósito. Se concluyó que las partículas emitidas en los dos puntos elegidos para este estudio permanecieron dentro de los límites de la Bahía Anegada.
In this study we have applied a hydrodynamic numerical model of Lagrangian tracers to study the dispersion and subsequent settlement of particles from two different points of emission. The main objective was to define whether the particles, within the sedimentation period, could be exported out of the Anegada Bay (Argentina). We obtained the distance traveled by the particles, transported by currents induced by the tide and wind, and determined possible settlement areas. It was concluded that particles released from two different points do not leave Anegada Bay boundaries.
Fil: Alvarez, Laura Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Cuadrado, Diana Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Perillo, Gerardo Miguel E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina - Materia
-
CIRCULATION
HYDRODYNAMIC MODEL
MOHID - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20616
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b0e4052b1a9210e790dfd04c67902ccb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20616 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aplicación de un modelo de trazadores lagrangianos en Bahía Anegada, ArgentinaApplication of the Lagrangian tracers model in Anegada Bay, ArgentinaAlvarez, Laura InésCuadrado, Diana GracielaPerillo, Gerardo Miguel E.CIRCULATIONHYDRODYNAMIC MODELMOHIDhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el presente trabajo se ha realizado un experimento numérico utilizando un sistema de modelación hidrodinámico con trazadores lagrangianos para estudiar el transporte y circulación de partículas a partir de dos puntos de emisión. El objetivo fue establecer si las partículas pueden ser expulsadas de la Bahía Anegada (Argentina) dentro del plazo estimado para el período disponible antes de su sedimentación. Se obtuvo la distancia recorrida por las partículas, transportadas por las corrientes inducidas por la marea y el viento, y se determinó las posibles zonas de depósito. Se concluyó que las partículas emitidas en los dos puntos elegidos para este estudio permanecieron dentro de los límites de la Bahía Anegada.In this study we have applied a hydrodynamic numerical model of Lagrangian tracers to study the dispersion and subsequent settlement of particles from two different points of emission. The main objective was to define whether the particles, within the sedimentation period, could be exported out of the Anegada Bay (Argentina). We obtained the distance traveled by the particles, transported by currents induced by the tide and wind, and determined possible settlement areas. It was concluded that particles released from two different points do not leave Anegada Bay boundaries.Fil: Alvarez, Laura Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Cuadrado, Diana Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Perillo, Gerardo Miguel E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaInstituto de Oceanología2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/20616Alvarez, Laura Inés; Cuadrado, Diana Graciela; Perillo, Gerardo Miguel E.; Aplicación de un modelo de trazadores lagrangianos en Bahía Anegada, Argentina; Instituto de Oceanología; Revista de Biología Marina y Oceanografía; 46; 2; 8-2011; 199-2060717-33260718-1957CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revbiolmar.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=603%3A199-206-&catid=951&Itemid=68&lang=eninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572011000200009info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-19572011000200009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/20616instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:00.808CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de un modelo de trazadores lagrangianos en Bahía Anegada, Argentina Application of the Lagrangian tracers model in Anegada Bay, Argentina |
title |
Aplicación de un modelo de trazadores lagrangianos en Bahía Anegada, Argentina |
spellingShingle |
Aplicación de un modelo de trazadores lagrangianos en Bahía Anegada, Argentina Alvarez, Laura Inés CIRCULATION HYDRODYNAMIC MODEL MOHID |
title_short |
Aplicación de un modelo de trazadores lagrangianos en Bahía Anegada, Argentina |
title_full |
Aplicación de un modelo de trazadores lagrangianos en Bahía Anegada, Argentina |
title_fullStr |
Aplicación de un modelo de trazadores lagrangianos en Bahía Anegada, Argentina |
title_full_unstemmed |
Aplicación de un modelo de trazadores lagrangianos en Bahía Anegada, Argentina |
title_sort |
Aplicación de un modelo de trazadores lagrangianos en Bahía Anegada, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, Laura Inés Cuadrado, Diana Graciela Perillo, Gerardo Miguel E. |
author |
Alvarez, Laura Inés |
author_facet |
Alvarez, Laura Inés Cuadrado, Diana Graciela Perillo, Gerardo Miguel E. |
author_role |
author |
author2 |
Cuadrado, Diana Graciela Perillo, Gerardo Miguel E. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIRCULATION HYDRODYNAMIC MODEL MOHID |
topic |
CIRCULATION HYDRODYNAMIC MODEL MOHID |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se ha realizado un experimento numérico utilizando un sistema de modelación hidrodinámico con trazadores lagrangianos para estudiar el transporte y circulación de partículas a partir de dos puntos de emisión. El objetivo fue establecer si las partículas pueden ser expulsadas de la Bahía Anegada (Argentina) dentro del plazo estimado para el período disponible antes de su sedimentación. Se obtuvo la distancia recorrida por las partículas, transportadas por las corrientes inducidas por la marea y el viento, y se determinó las posibles zonas de depósito. Se concluyó que las partículas emitidas en los dos puntos elegidos para este estudio permanecieron dentro de los límites de la Bahía Anegada. In this study we have applied a hydrodynamic numerical model of Lagrangian tracers to study the dispersion and subsequent settlement of particles from two different points of emission. The main objective was to define whether the particles, within the sedimentation period, could be exported out of the Anegada Bay (Argentina). We obtained the distance traveled by the particles, transported by currents induced by the tide and wind, and determined possible settlement areas. It was concluded that particles released from two different points do not leave Anegada Bay boundaries. Fil: Alvarez, Laura Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina Fil: Cuadrado, Diana Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina Fil: Perillo, Gerardo Miguel E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina |
description |
En el presente trabajo se ha realizado un experimento numérico utilizando un sistema de modelación hidrodinámico con trazadores lagrangianos para estudiar el transporte y circulación de partículas a partir de dos puntos de emisión. El objetivo fue establecer si las partículas pueden ser expulsadas de la Bahía Anegada (Argentina) dentro del plazo estimado para el período disponible antes de su sedimentación. Se obtuvo la distancia recorrida por las partículas, transportadas por las corrientes inducidas por la marea y el viento, y se determinó las posibles zonas de depósito. Se concluyó que las partículas emitidas en los dos puntos elegidos para este estudio permanecieron dentro de los límites de la Bahía Anegada. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/20616 Alvarez, Laura Inés; Cuadrado, Diana Graciela; Perillo, Gerardo Miguel E.; Aplicación de un modelo de trazadores lagrangianos en Bahía Anegada, Argentina; Instituto de Oceanología; Revista de Biología Marina y Oceanografía; 46; 2; 8-2011; 199-206 0717-3326 0718-1957 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/20616 |
identifier_str_mv |
Alvarez, Laura Inés; Cuadrado, Diana Graciela; Perillo, Gerardo Miguel E.; Aplicación de un modelo de trazadores lagrangianos en Bahía Anegada, Argentina; Instituto de Oceanología; Revista de Biología Marina y Oceanografía; 46; 2; 8-2011; 199-206 0717-3326 0718-1957 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revbiolmar.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=603%3A199-206-&catid=951&Itemid=68&lang=en info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572011000200009 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-19572011000200009 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Oceanología |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Oceanología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614294995468288 |
score |
13.070432 |