Evaluación y análisis de los aspectos urbano-ambientales en un modelo de calidad de vida urbana accesible

Autores
Esparza, Jesica Belen; Dicroce, Luciano; Martini, Irene; Discoli, Carlos Alberto
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta los avances en relación a los aspectos urbano-ambientales contemplados en un modelo de evaluación de la calidad de vida urbana (MCVU) respecto a la interacción de las diferentes escalas espaciales y dimensionales de la ciudad. En este sentido, se profundiza sobre la situación de las problemáticas: existencia de basurales, áreas inundables y contaminación aérea y sonora a partir de la yuxtaposición de las percepciones de los habitantes y el área de afectación de las mismas. En una escala de análisis detallado y a escala puntual, se verificó la existencia de basurales identificados en la escala urbano-regional. Su localización georreferenciada permitió definir las áreas de afectación de las patologías mencionadas, aportando información a los índices del MCVU.
This work presents the advances related to urban-environmental aspects included in an Urban Life Quality Model (ULQM) related to the interactions of the different spatial and dimensional scales of the city. In this sense, the situation of garbage dumps, flooded areas and air and sound contamination was deepened from the juxtaposition of inhabitant’s perception and their affection area. The existence of dumps accumulation was verified in a detailed analysis at punctual scale from its identification at urban-regional scale. Its geo-referenced localization allowed defining the affection areas of mentioned pathologies which were included in the ULQM indexes.
Fil: Esparza, Jesica Belen. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigación en Energia No Convencional. Grupo Vinculado al Inenco - Instituto de Investigación y Politicas del Ambiente Constituido; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Dicroce, Luciano. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Martini, Irene. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Discoli, Carlos Alberto. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigación en Energia No Convencional. Grupo Vinculado al Inenco - Instituto de Investigación y Politicas del Ambiente Constituido; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Materia
Calidad de vida
Urbanismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13213

id CONICETDig_b00f78b09e54fb53c9ec130f09f39932
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13213
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación y análisis de los aspectos urbano-ambientales en un modelo de calidad de vida urbana accesibleEvaluation and analysis of urbanenvironmental aspects into an urban life quality modelEsparza, Jesica BelenDicroce, LucianoMartini, IreneDiscoli, Carlos AlbertoCalidad de vidaUrbanismohttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo presenta los avances en relación a los aspectos urbano-ambientales contemplados en un modelo de evaluación de la calidad de vida urbana (MCVU) respecto a la interacción de las diferentes escalas espaciales y dimensionales de la ciudad. En este sentido, se profundiza sobre la situación de las problemáticas: existencia de basurales, áreas inundables y contaminación aérea y sonora a partir de la yuxtaposición de las percepciones de los habitantes y el área de afectación de las mismas. En una escala de análisis detallado y a escala puntual, se verificó la existencia de basurales identificados en la escala urbano-regional. Su localización georreferenciada permitió definir las áreas de afectación de las patologías mencionadas, aportando información a los índices del MCVU.This work presents the advances related to urban-environmental aspects included in an Urban Life Quality Model (ULQM) related to the interactions of the different spatial and dimensional scales of the city. In this sense, the situation of garbage dumps, flooded areas and air and sound contamination was deepened from the juxtaposition of inhabitant’s perception and their affection area. The existence of dumps accumulation was verified in a detailed analysis at punctual scale from its identification at urban-regional scale. Its geo-referenced localization allowed defining the affection areas of mentioned pathologies which were included in the ULQM indexes.Fil: Esparza, Jesica Belen. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigación en Energia No Convencional. Grupo Vinculado al Inenco - Instituto de Investigación y Politicas del Ambiente Constituido; Argentina. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Dicroce, Luciano. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Martini, Irene. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Discoli, Carlos Alberto. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigación en Energia No Convencional. Grupo Vinculado al Inenco - Instituto de Investigación y Politicas del Ambiente Constituido; Argentina. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/13213Esparza, Jesica Belen; Dicroce, Luciano; Martini, Irene; Discoli, Carlos Alberto; Evaluación y análisis de los aspectos urbano-ambientales en un modelo de calidad de vida urbana accesible; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Area; 17; 10-2011; 25-360328-1337spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27881info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:35:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/13213instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:35:51.689CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación y análisis de los aspectos urbano-ambientales en un modelo de calidad de vida urbana accesible
Evaluation and analysis of urbanenvironmental aspects into an urban life quality model
title Evaluación y análisis de los aspectos urbano-ambientales en un modelo de calidad de vida urbana accesible
spellingShingle Evaluación y análisis de los aspectos urbano-ambientales en un modelo de calidad de vida urbana accesible
Esparza, Jesica Belen
Calidad de vida
Urbanismo
title_short Evaluación y análisis de los aspectos urbano-ambientales en un modelo de calidad de vida urbana accesible
title_full Evaluación y análisis de los aspectos urbano-ambientales en un modelo de calidad de vida urbana accesible
title_fullStr Evaluación y análisis de los aspectos urbano-ambientales en un modelo de calidad de vida urbana accesible
title_full_unstemmed Evaluación y análisis de los aspectos urbano-ambientales en un modelo de calidad de vida urbana accesible
title_sort Evaluación y análisis de los aspectos urbano-ambientales en un modelo de calidad de vida urbana accesible
dc.creator.none.fl_str_mv Esparza, Jesica Belen
Dicroce, Luciano
Martini, Irene
Discoli, Carlos Alberto
author Esparza, Jesica Belen
author_facet Esparza, Jesica Belen
Dicroce, Luciano
Martini, Irene
Discoli, Carlos Alberto
author_role author
author2 Dicroce, Luciano
Martini, Irene
Discoli, Carlos Alberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de vida
Urbanismo
topic Calidad de vida
Urbanismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta los avances en relación a los aspectos urbano-ambientales contemplados en un modelo de evaluación de la calidad de vida urbana (MCVU) respecto a la interacción de las diferentes escalas espaciales y dimensionales de la ciudad. En este sentido, se profundiza sobre la situación de las problemáticas: existencia de basurales, áreas inundables y contaminación aérea y sonora a partir de la yuxtaposición de las percepciones de los habitantes y el área de afectación de las mismas. En una escala de análisis detallado y a escala puntual, se verificó la existencia de basurales identificados en la escala urbano-regional. Su localización georreferenciada permitió definir las áreas de afectación de las patologías mencionadas, aportando información a los índices del MCVU.
This work presents the advances related to urban-environmental aspects included in an Urban Life Quality Model (ULQM) related to the interactions of the different spatial and dimensional scales of the city. In this sense, the situation of garbage dumps, flooded areas and air and sound contamination was deepened from the juxtaposition of inhabitant’s perception and their affection area. The existence of dumps accumulation was verified in a detailed analysis at punctual scale from its identification at urban-regional scale. Its geo-referenced localization allowed defining the affection areas of mentioned pathologies which were included in the ULQM indexes.
Fil: Esparza, Jesica Belen. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigación en Energia No Convencional. Grupo Vinculado al Inenco - Instituto de Investigación y Politicas del Ambiente Constituido; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Dicroce, Luciano. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Martini, Irene. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Discoli, Carlos Alberto. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigación en Energia No Convencional. Grupo Vinculado al Inenco - Instituto de Investigación y Politicas del Ambiente Constituido; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
description Este trabajo presenta los avances en relación a los aspectos urbano-ambientales contemplados en un modelo de evaluación de la calidad de vida urbana (MCVU) respecto a la interacción de las diferentes escalas espaciales y dimensionales de la ciudad. En este sentido, se profundiza sobre la situación de las problemáticas: existencia de basurales, áreas inundables y contaminación aérea y sonora a partir de la yuxtaposición de las percepciones de los habitantes y el área de afectación de las mismas. En una escala de análisis detallado y a escala puntual, se verificó la existencia de basurales identificados en la escala urbano-regional. Su localización georreferenciada permitió definir las áreas de afectación de las patologías mencionadas, aportando información a los índices del MCVU.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/13213
Esparza, Jesica Belen; Dicroce, Luciano; Martini, Irene; Discoli, Carlos Alberto; Evaluación y análisis de los aspectos urbano-ambientales en un modelo de calidad de vida urbana accesible; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Area; 17; 10-2011; 25-36
0328-1337
url http://hdl.handle.net/11336/13213
identifier_str_mv Esparza, Jesica Belen; Dicroce, Luciano; Martini, Irene; Discoli, Carlos Alberto; Evaluación y análisis de los aspectos urbano-ambientales en un modelo de calidad de vida urbana accesible; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Area; 17; 10-2011; 25-36
0328-1337
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27881
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606716487303168
score 13.001348