Nanotecnología para textiles funcionales
- Autores
- Abraham, Gustavo Abel; Caracciolo, Pablo Christian; Miró Specos, María; Escobar, Germán Ángel Emanuel; Hermida, Laura Graciela
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se presentan los objetivos, alcances y resultados preliminares de los trabajos de investigación del proyecto FONARSEC Nanotecnología para Textiles Funcionales. Este proyecto ha sido recientemente aprobado por la ANPCyT y se lleva a cabo en colaboración entre investigadores del INTI (Centros de Textiles y Química) y del INTEMA (Área Polímeros Biomédicos), con la participación de la Empresa Guilford y la Fundación Pro Tejer. El objetivo principal consiste en el desarrollo de productos textiles con nuevas propiedades funcionales mediante el empleo de herramientas nanotecnológicas, buscando la innovación en problemas de interés nacional. Si bien la principal aplicación seleccionada es la repelencia a insectos, en particular hacia mosquitos Aedes aegypti, vectores del dengue, la aplicabilidad puede ampliarse a otros agentes funcionales. Para la obtención de este tipo de textiles se seleccionarán agentes repelentes de eficacia comprobada que serán incorporados en micro y nanosistemas de liberación controlada preparados a partir de diversas plataformas nanotecnológicas.
Fil: Abraham, Gustavo Abel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
Fil: Caracciolo, Pablo Christian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
Fil: Miró Specos, María. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina
Fil: Escobar, Germán Ángel Emanuel. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina
Fil: Hermida, Laura Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina - Materia
-
Textiles funcionales
Nanotecnología
Agentes repelentes
Liberación controlada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55699
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aebed101e82cda3b621acced03b9e625 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55699 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nanotecnología para textiles funcionalesAbraham, Gustavo AbelCaracciolo, Pablo ChristianMiró Specos, MaríaEscobar, Germán Ángel EmanuelHermida, Laura GracielaTextiles funcionalesNanotecnologíaAgentes repelentesLiberación controladahttps://purl.org/becyt/ford/2.9https://purl.org/becyt/ford/2En este artículo se presentan los objetivos, alcances y resultados preliminares de los trabajos de investigación del proyecto FONARSEC Nanotecnología para Textiles Funcionales. Este proyecto ha sido recientemente aprobado por la ANPCyT y se lleva a cabo en colaboración entre investigadores del INTI (Centros de Textiles y Química) y del INTEMA (Área Polímeros Biomédicos), con la participación de la Empresa Guilford y la Fundación Pro Tejer. El objetivo principal consiste en el desarrollo de productos textiles con nuevas propiedades funcionales mediante el empleo de herramientas nanotecnológicas, buscando la innovación en problemas de interés nacional. Si bien la principal aplicación seleccionada es la repelencia a insectos, en particular hacia mosquitos Aedes aegypti, vectores del dengue, la aplicabilidad puede ampliarse a otros agentes funcionales. Para la obtención de este tipo de textiles se seleccionarán agentes repelentes de eficacia comprobada que serán incorporados en micro y nanosistemas de liberación controlada preparados a partir de diversas plataformas nanotecnológicas.Fil: Abraham, Gustavo Abel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; ArgentinaFil: Caracciolo, Pablo Christian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; ArgentinaFil: Miró Specos, María. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; ArgentinaFil: Escobar, Germán Ángel Emanuel. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; ArgentinaFil: Hermida, Laura Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; ArgentinaAsociación Argentina de Materiales2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55699Abraham, Gustavo Abel; Caracciolo, Pablo Christian; Miró Specos, María; Escobar, Germán Ángel Emanuel; Hermida, Laura Graciela; Nanotecnología para textiles funcionales; Asociación Argentina de Materiales; Revista SAM; 2012; 2; 7-2012; 36-461668-4788CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://materiales-sam.org.ar/sam/wp-content/uploads/2017/11/2012-2-Parte-2-combinepdf.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55699instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:53.281CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nanotecnología para textiles funcionales |
title |
Nanotecnología para textiles funcionales |
spellingShingle |
Nanotecnología para textiles funcionales Abraham, Gustavo Abel Textiles funcionales Nanotecnología Agentes repelentes Liberación controlada |
title_short |
Nanotecnología para textiles funcionales |
title_full |
Nanotecnología para textiles funcionales |
title_fullStr |
Nanotecnología para textiles funcionales |
title_full_unstemmed |
Nanotecnología para textiles funcionales |
title_sort |
Nanotecnología para textiles funcionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abraham, Gustavo Abel Caracciolo, Pablo Christian Miró Specos, María Escobar, Germán Ángel Emanuel Hermida, Laura Graciela |
author |
Abraham, Gustavo Abel |
author_facet |
Abraham, Gustavo Abel Caracciolo, Pablo Christian Miró Specos, María Escobar, Germán Ángel Emanuel Hermida, Laura Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Caracciolo, Pablo Christian Miró Specos, María Escobar, Germán Ángel Emanuel Hermida, Laura Graciela |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Textiles funcionales Nanotecnología Agentes repelentes Liberación controlada |
topic |
Textiles funcionales Nanotecnología Agentes repelentes Liberación controlada |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.9 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se presentan los objetivos, alcances y resultados preliminares de los trabajos de investigación del proyecto FONARSEC Nanotecnología para Textiles Funcionales. Este proyecto ha sido recientemente aprobado por la ANPCyT y se lleva a cabo en colaboración entre investigadores del INTI (Centros de Textiles y Química) y del INTEMA (Área Polímeros Biomédicos), con la participación de la Empresa Guilford y la Fundación Pro Tejer. El objetivo principal consiste en el desarrollo de productos textiles con nuevas propiedades funcionales mediante el empleo de herramientas nanotecnológicas, buscando la innovación en problemas de interés nacional. Si bien la principal aplicación seleccionada es la repelencia a insectos, en particular hacia mosquitos Aedes aegypti, vectores del dengue, la aplicabilidad puede ampliarse a otros agentes funcionales. Para la obtención de este tipo de textiles se seleccionarán agentes repelentes de eficacia comprobada que serán incorporados en micro y nanosistemas de liberación controlada preparados a partir de diversas plataformas nanotecnológicas. Fil: Abraham, Gustavo Abel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina Fil: Caracciolo, Pablo Christian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina Fil: Miró Specos, María. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina Fil: Escobar, Germán Ángel Emanuel. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina Fil: Hermida, Laura Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina |
description |
En este artículo se presentan los objetivos, alcances y resultados preliminares de los trabajos de investigación del proyecto FONARSEC Nanotecnología para Textiles Funcionales. Este proyecto ha sido recientemente aprobado por la ANPCyT y se lleva a cabo en colaboración entre investigadores del INTI (Centros de Textiles y Química) y del INTEMA (Área Polímeros Biomédicos), con la participación de la Empresa Guilford y la Fundación Pro Tejer. El objetivo principal consiste en el desarrollo de productos textiles con nuevas propiedades funcionales mediante el empleo de herramientas nanotecnológicas, buscando la innovación en problemas de interés nacional. Si bien la principal aplicación seleccionada es la repelencia a insectos, en particular hacia mosquitos Aedes aegypti, vectores del dengue, la aplicabilidad puede ampliarse a otros agentes funcionales. Para la obtención de este tipo de textiles se seleccionarán agentes repelentes de eficacia comprobada que serán incorporados en micro y nanosistemas de liberación controlada preparados a partir de diversas plataformas nanotecnológicas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/55699 Abraham, Gustavo Abel; Caracciolo, Pablo Christian; Miró Specos, María; Escobar, Germán Ángel Emanuel; Hermida, Laura Graciela; Nanotecnología para textiles funcionales; Asociación Argentina de Materiales; Revista SAM; 2012; 2; 7-2012; 36-46 1668-4788 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/55699 |
identifier_str_mv |
Abraham, Gustavo Abel; Caracciolo, Pablo Christian; Miró Specos, María; Escobar, Germán Ángel Emanuel; Hermida, Laura Graciela; Nanotecnología para textiles funcionales; Asociación Argentina de Materiales; Revista SAM; 2012; 2; 7-2012; 36-46 1668-4788 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://materiales-sam.org.ar/sam/wp-content/uploads/2017/11/2012-2-Parte-2-combinepdf.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Materiales |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Materiales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613705280520192 |
score |
13.070432 |