La nueva derecha en la provincia de Buenos Aires: Perfil sociológico del gabinete inicial de la gobernadora María Eugenia Vidal (2015)
- Autores
- Canelo, Paula Vera; Lascurain, Maria Cecilia; Salerno, Agustin
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza el perfil sociodemográfico, educativo y ocupacional del gabinete inicial de la gobernadora María Eugenia Vidal, dirigente de la alianza Cambiemos, en la provincia de Buenos Aires, la más importante de la Argentina. Para ello, recupera aportes teóricos de los estudios sobre elites y recurre al método de la prosopografía. Los resultados del estudio muestran, primero, la singularidad social, educativa y ocupacional de los elencos gobernantes de la provincia de Buenos Aires, sobre los que no se han realizado estudios empíricos y sistemáticos; segundo, y derivado de lo anterior, la versatilidad de los elencos gubernamentales de Cambiemos en sus diferentes niveles de gobierno (provincial y nacional), lo que permite poner en cuestión las interpretaciones que enfatizan su composición predominantemente empresarial; tercero, los vínculos particulares entre género y política en el reclutamiento de los funcionarios, que muestran la presencia de una profunda brecha de género, aun tratándose de un gabinete designado por una mujer; y por último, y en términos más amplios, algunas dinámicas y reglas de reclutamiento de las elites ejecutivas características de Cambiemos, esta ?nueva derecha? que gobierna la Argentina desde 2015.
The article analyzes the socio-demographic, educational, and occupational pro! le of the initial cabinet of Governor María Eugenia Vidal, leader of Cambiemos Electoral Alliance in the province of Buenos Aires. For this, it recovers theoretical contributions of the studies on elites and resorts to the method of prosopography. The results of the study show, ! rst, the social, educational and occupational singularity of the governing bodies of the province of Buenos Aires; second, and derived from the foregoing, the versatility of the government cast of Cambiemos in its different levels of government (provincial and national), which allows questioning the interpretations that emphasize its predominantly business composition; third, the particular links between gender and politics in the recruitment of of! cials, which show the presence of a deep gender gap, even in the case of a cabinet appointed by a woman; and ! nally, and in broader terms, some dynamics and recruitment rules of the executive elites characteristic of this “new right” that governs Argentina since 2015.
Fil: Canelo, Paula Vera. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
Fil: Lascurain, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
Fil: Salerno, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina - Materia
-
GABINETES SUBNACIONALES
CAMBIEMOS
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
SOCIOLOGIA DE LAS ELITES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144812
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ae6531df1aaedd8888ea62f84dfa014a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144812 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La nueva derecha en la provincia de Buenos Aires: Perfil sociológico del gabinete inicial de la gobernadora María Eugenia Vidal (2015)The “new right” in the province of Buenos Aires. Sociological profile e of the initial cabinet of governor María Eugenia Vidal -2015Canelo, Paula VeraLascurain, Maria CeciliaSalerno, AgustinGABINETES SUBNACIONALESCAMBIEMOSPROVINCIA DE BUENOS AIRESSOCIOLOGIA DE LAS ELITEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza el perfil sociodemográfico, educativo y ocupacional del gabinete inicial de la gobernadora María Eugenia Vidal, dirigente de la alianza Cambiemos, en la provincia de Buenos Aires, la más importante de la Argentina. Para ello, recupera aportes teóricos de los estudios sobre elites y recurre al método de la prosopografía. Los resultados del estudio muestran, primero, la singularidad social, educativa y ocupacional de los elencos gobernantes de la provincia de Buenos Aires, sobre los que no se han realizado estudios empíricos y sistemáticos; segundo, y derivado de lo anterior, la versatilidad de los elencos gubernamentales de Cambiemos en sus diferentes niveles de gobierno (provincial y nacional), lo que permite poner en cuestión las interpretaciones que enfatizan su composición predominantemente empresarial; tercero, los vínculos particulares entre género y política en el reclutamiento de los funcionarios, que muestran la presencia de una profunda brecha de género, aun tratándose de un gabinete designado por una mujer; y por último, y en términos más amplios, algunas dinámicas y reglas de reclutamiento de las elites ejecutivas características de Cambiemos, esta ?nueva derecha? que gobierna la Argentina desde 2015.The article analyzes the socio-demographic, educational, and occupational pro! le of the initial cabinet of Governor María Eugenia Vidal, leader of Cambiemos Electoral Alliance in the province of Buenos Aires. For this, it recovers theoretical contributions of the studies on elites and resorts to the method of prosopography. The results of the study show, ! rst, the social, educational and occupational singularity of the governing bodies of the province of Buenos Aires; second, and derived from the foregoing, the versatility of the government cast of Cambiemos in its different levels of government (provincial and national), which allows questioning the interpretations that emphasize its predominantly business composition; third, the particular links between gender and politics in the recruitment of of! cials, which show the presence of a deep gender gap, even in the case of a cabinet appointed by a woman; and ! nally, and in broader terms, some dynamics and recruitment rules of the executive elites characteristic of this “new right” that governs Argentina since 2015.Fil: Canelo, Paula Vera. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; ArgentinaFil: Lascurain, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; ArgentinaFil: Salerno, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144812Canelo, Paula Vera; Lascurain, Maria Cecilia; Salerno, Agustin; La nueva derecha en la provincia de Buenos Aires: Perfil sociológico del gabinete inicial de la gobernadora María Eugenia Vidal (2015); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos; 57; 7-2020; 95-1151668-8104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/361info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144812instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:05.352CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La nueva derecha en la provincia de Buenos Aires: Perfil sociológico del gabinete inicial de la gobernadora María Eugenia Vidal (2015) The “new right” in the province of Buenos Aires. Sociological profile e of the initial cabinet of governor María Eugenia Vidal -2015 |
title |
La nueva derecha en la provincia de Buenos Aires: Perfil sociológico del gabinete inicial de la gobernadora María Eugenia Vidal (2015) |
spellingShingle |
La nueva derecha en la provincia de Buenos Aires: Perfil sociológico del gabinete inicial de la gobernadora María Eugenia Vidal (2015) Canelo, Paula Vera GABINETES SUBNACIONALES CAMBIEMOS PROVINCIA DE BUENOS AIRES SOCIOLOGIA DE LAS ELITES |
title_short |
La nueva derecha en la provincia de Buenos Aires: Perfil sociológico del gabinete inicial de la gobernadora María Eugenia Vidal (2015) |
title_full |
La nueva derecha en la provincia de Buenos Aires: Perfil sociológico del gabinete inicial de la gobernadora María Eugenia Vidal (2015) |
title_fullStr |
La nueva derecha en la provincia de Buenos Aires: Perfil sociológico del gabinete inicial de la gobernadora María Eugenia Vidal (2015) |
title_full_unstemmed |
La nueva derecha en la provincia de Buenos Aires: Perfil sociológico del gabinete inicial de la gobernadora María Eugenia Vidal (2015) |
title_sort |
La nueva derecha en la provincia de Buenos Aires: Perfil sociológico del gabinete inicial de la gobernadora María Eugenia Vidal (2015) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canelo, Paula Vera Lascurain, Maria Cecilia Salerno, Agustin |
author |
Canelo, Paula Vera |
author_facet |
Canelo, Paula Vera Lascurain, Maria Cecilia Salerno, Agustin |
author_role |
author |
author2 |
Lascurain, Maria Cecilia Salerno, Agustin |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GABINETES SUBNACIONALES CAMBIEMOS PROVINCIA DE BUENOS AIRES SOCIOLOGIA DE LAS ELITES |
topic |
GABINETES SUBNACIONALES CAMBIEMOS PROVINCIA DE BUENOS AIRES SOCIOLOGIA DE LAS ELITES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza el perfil sociodemográfico, educativo y ocupacional del gabinete inicial de la gobernadora María Eugenia Vidal, dirigente de la alianza Cambiemos, en la provincia de Buenos Aires, la más importante de la Argentina. Para ello, recupera aportes teóricos de los estudios sobre elites y recurre al método de la prosopografía. Los resultados del estudio muestran, primero, la singularidad social, educativa y ocupacional de los elencos gobernantes de la provincia de Buenos Aires, sobre los que no se han realizado estudios empíricos y sistemáticos; segundo, y derivado de lo anterior, la versatilidad de los elencos gubernamentales de Cambiemos en sus diferentes niveles de gobierno (provincial y nacional), lo que permite poner en cuestión las interpretaciones que enfatizan su composición predominantemente empresarial; tercero, los vínculos particulares entre género y política en el reclutamiento de los funcionarios, que muestran la presencia de una profunda brecha de género, aun tratándose de un gabinete designado por una mujer; y por último, y en términos más amplios, algunas dinámicas y reglas de reclutamiento de las elites ejecutivas características de Cambiemos, esta ?nueva derecha? que gobierna la Argentina desde 2015. The article analyzes the socio-demographic, educational, and occupational pro! le of the initial cabinet of Governor María Eugenia Vidal, leader of Cambiemos Electoral Alliance in the province of Buenos Aires. For this, it recovers theoretical contributions of the studies on elites and resorts to the method of prosopography. The results of the study show, ! rst, the social, educational and occupational singularity of the governing bodies of the province of Buenos Aires; second, and derived from the foregoing, the versatility of the government cast of Cambiemos in its different levels of government (provincial and national), which allows questioning the interpretations that emphasize its predominantly business composition; third, the particular links between gender and politics in the recruitment of of! cials, which show the presence of a deep gender gap, even in the case of a cabinet appointed by a woman; and ! nally, and in broader terms, some dynamics and recruitment rules of the executive elites characteristic of this “new right” that governs Argentina since 2015. Fil: Canelo, Paula Vera. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina Fil: Lascurain, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina Fil: Salerno, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina |
description |
Este artículo analiza el perfil sociodemográfico, educativo y ocupacional del gabinete inicial de la gobernadora María Eugenia Vidal, dirigente de la alianza Cambiemos, en la provincia de Buenos Aires, la más importante de la Argentina. Para ello, recupera aportes teóricos de los estudios sobre elites y recurre al método de la prosopografía. Los resultados del estudio muestran, primero, la singularidad social, educativa y ocupacional de los elencos gobernantes de la provincia de Buenos Aires, sobre los que no se han realizado estudios empíricos y sistemáticos; segundo, y derivado de lo anterior, la versatilidad de los elencos gubernamentales de Cambiemos en sus diferentes niveles de gobierno (provincial y nacional), lo que permite poner en cuestión las interpretaciones que enfatizan su composición predominantemente empresarial; tercero, los vínculos particulares entre género y política en el reclutamiento de los funcionarios, que muestran la presencia de una profunda brecha de género, aun tratándose de un gabinete designado por una mujer; y por último, y en términos más amplios, algunas dinámicas y reglas de reclutamiento de las elites ejecutivas características de Cambiemos, esta ?nueva derecha? que gobierna la Argentina desde 2015. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/144812 Canelo, Paula Vera; Lascurain, Maria Cecilia; Salerno, Agustin; La nueva derecha en la provincia de Buenos Aires: Perfil sociológico del gabinete inicial de la gobernadora María Eugenia Vidal (2015); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos; 57; 7-2020; 95-115 1668-8104 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/144812 |
identifier_str_mv |
Canelo, Paula Vera; Lascurain, Maria Cecilia; Salerno, Agustin; La nueva derecha en la provincia de Buenos Aires: Perfil sociológico del gabinete inicial de la gobernadora María Eugenia Vidal (2015); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos; 57; 7-2020; 95-115 1668-8104 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/361 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268708779589632 |
score |
13.13397 |