Edición y política como vocación

Autores
Sora, Gustavo Alejandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Libros, revistas y panfletos eran aún las armas privilegiadas para los combates políticos durante la guerra fría. Hasta el inicio del período los partidos y las formaciones intelectuales planificaban y ejecutaban proyectos editoriales para difundir sus causas. A finales de los años 1950, los editores de libros consolidaron su rol de agentes nodales en la materialización y distribución de ideas impresas, transformación que afectó de un modo particular la relación entre impresos y política. La edición de libros devino un arte para profesionales. Se estabilizó entonces una especie de capital propio de mercados de bienes simbólicos relativamente autónomos que impuso reglas para el sistema de libros de género político. La editorial Siglo XXI es un referente dinámico para demostrar tal proceso. Se trata de una empresa transnacional especializada en las ciencias sociales y la política (orientada hacia las izquierdas), una empresa netamente comercial no identificable con una ideología precisa. En este artículo me concentro en la figura de Arnaldo Orfila Reynal (alma mater de la empresa mexicana y transnacional) para interpretar el tipo de editor que encarnó, el poder que movilizó y las mediaciones por las cuales la edición condicionó los sentidos sobre la política.
Books, magazines and pamphlets were still the privileged weapons for political combat during the Cold War. Until the beginning of the period, parties and intellectual formations planned and implemented publishing projects to disseminate their causes. In the late 1950s, book publishers consolidated their role as nodal agents in the formatting and distribution of printed ideas, a transformation that particularly affected the relationship between print and politics. Book publishing became an art for professionals. A kind of capital of relatively autonomous markets of symbolic goods was then stabilized and imposed rules for the political book system. Siglo XXI publishing house is a dynamic reference to demonstrate such a process. It is a transnational company specialized in social sciences and politics (oriented towards the left), a purely commercial company that cannot be identified with a precise ideology. In this article I focus on the figure of Arnaldo Orfila Reynal (alma mater of the Mexican and transnational company) to interpret the type of publisher he embodied, the power he mobilized and the mediations by which publishing conditioned the senses on politics.
Fil: Sora, Gustavo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Materia
Edición
Izquierdas
Guerra fría cultural
Reynal (Arnaldo Orfila)
Política
Siglo XXI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124349

id CONICETDig_ae4c7f481435ab05f61af02337be91ff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124349
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Edición y política como vocaciónPublishing and politics as vocationsSora, Gustavo AlejandroEdiciónIzquierdasGuerra fría culturalReynal (Arnaldo Orfila)PolíticaSiglo XXIhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Libros, revistas y panfletos eran aún las armas privilegiadas para los combates políticos durante la guerra fría. Hasta el inicio del período los partidos y las formaciones intelectuales planificaban y ejecutaban proyectos editoriales para difundir sus causas. A finales de los años 1950, los editores de libros consolidaron su rol de agentes nodales en la materialización y distribución de ideas impresas, transformación que afectó de un modo particular la relación entre impresos y política. La edición de libros devino un arte para profesionales. Se estabilizó entonces una especie de capital propio de mercados de bienes simbólicos relativamente autónomos que impuso reglas para el sistema de libros de género político. La editorial Siglo XXI es un referente dinámico para demostrar tal proceso. Se trata de una empresa transnacional especializada en las ciencias sociales y la política (orientada hacia las izquierdas), una empresa netamente comercial no identificable con una ideología precisa. En este artículo me concentro en la figura de Arnaldo Orfila Reynal (alma mater de la empresa mexicana y transnacional) para interpretar el tipo de editor que encarnó, el poder que movilizó y las mediaciones por las cuales la edición condicionó los sentidos sobre la política.Books, magazines and pamphlets were still the privileged weapons for political combat during the Cold War. Until the beginning of the period, parties and intellectual formations planned and implemented publishing projects to disseminate their causes. In the late 1950s, book publishers consolidated their role as nodal agents in the formatting and distribution of printed ideas, a transformation that particularly affected the relationship between print and politics. Book publishing became an art for professionals. A kind of capital of relatively autonomous markets of symbolic goods was then stabilized and imposed rules for the political book system. Siglo XXI publishing house is a dynamic reference to demonstrate such a process. It is a transnational company specialized in social sciences and politics (oriented towards the left), a purely commercial company that cannot be identified with a precise ideology. In this article I focus on the figure of Arnaldo Orfila Reynal (alma mater of the Mexican and transnational company) to interpret the type of publisher he embodied, the power he mobilized and the mediations by which publishing conditioned the senses on politics.Fil: Sora, Gustavo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaMondes Américains2019-06-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124349Sora, Gustavo Alejandro; Edición y política como vocación; Mondes Américains; Nuevo mundo Mundos nuevos; 25-6-2019; 1-71626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/80411info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.80411info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:35:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124349instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:35:39.441CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Edición y política como vocación
Publishing and politics as vocations
title Edición y política como vocación
spellingShingle Edición y política como vocación
Sora, Gustavo Alejandro
Edición
Izquierdas
Guerra fría cultural
Reynal (Arnaldo Orfila)
Política
Siglo XXI
title_short Edición y política como vocación
title_full Edición y política como vocación
title_fullStr Edición y política como vocación
title_full_unstemmed Edición y política como vocación
title_sort Edición y política como vocación
dc.creator.none.fl_str_mv Sora, Gustavo Alejandro
author Sora, Gustavo Alejandro
author_facet Sora, Gustavo Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Edición
Izquierdas
Guerra fría cultural
Reynal (Arnaldo Orfila)
Política
Siglo XXI
topic Edición
Izquierdas
Guerra fría cultural
Reynal (Arnaldo Orfila)
Política
Siglo XXI
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Libros, revistas y panfletos eran aún las armas privilegiadas para los combates políticos durante la guerra fría. Hasta el inicio del período los partidos y las formaciones intelectuales planificaban y ejecutaban proyectos editoriales para difundir sus causas. A finales de los años 1950, los editores de libros consolidaron su rol de agentes nodales en la materialización y distribución de ideas impresas, transformación que afectó de un modo particular la relación entre impresos y política. La edición de libros devino un arte para profesionales. Se estabilizó entonces una especie de capital propio de mercados de bienes simbólicos relativamente autónomos que impuso reglas para el sistema de libros de género político. La editorial Siglo XXI es un referente dinámico para demostrar tal proceso. Se trata de una empresa transnacional especializada en las ciencias sociales y la política (orientada hacia las izquierdas), una empresa netamente comercial no identificable con una ideología precisa. En este artículo me concentro en la figura de Arnaldo Orfila Reynal (alma mater de la empresa mexicana y transnacional) para interpretar el tipo de editor que encarnó, el poder que movilizó y las mediaciones por las cuales la edición condicionó los sentidos sobre la política.
Books, magazines and pamphlets were still the privileged weapons for political combat during the Cold War. Until the beginning of the period, parties and intellectual formations planned and implemented publishing projects to disseminate their causes. In the late 1950s, book publishers consolidated their role as nodal agents in the formatting and distribution of printed ideas, a transformation that particularly affected the relationship between print and politics. Book publishing became an art for professionals. A kind of capital of relatively autonomous markets of symbolic goods was then stabilized and imposed rules for the political book system. Siglo XXI publishing house is a dynamic reference to demonstrate such a process. It is a transnational company specialized in social sciences and politics (oriented towards the left), a purely commercial company that cannot be identified with a precise ideology. In this article I focus on the figure of Arnaldo Orfila Reynal (alma mater of the Mexican and transnational company) to interpret the type of publisher he embodied, the power he mobilized and the mediations by which publishing conditioned the senses on politics.
Fil: Sora, Gustavo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
description Libros, revistas y panfletos eran aún las armas privilegiadas para los combates políticos durante la guerra fría. Hasta el inicio del período los partidos y las formaciones intelectuales planificaban y ejecutaban proyectos editoriales para difundir sus causas. A finales de los años 1950, los editores de libros consolidaron su rol de agentes nodales en la materialización y distribución de ideas impresas, transformación que afectó de un modo particular la relación entre impresos y política. La edición de libros devino un arte para profesionales. Se estabilizó entonces una especie de capital propio de mercados de bienes simbólicos relativamente autónomos que impuso reglas para el sistema de libros de género político. La editorial Siglo XXI es un referente dinámico para demostrar tal proceso. Se trata de una empresa transnacional especializada en las ciencias sociales y la política (orientada hacia las izquierdas), una empresa netamente comercial no identificable con una ideología precisa. En este artículo me concentro en la figura de Arnaldo Orfila Reynal (alma mater de la empresa mexicana y transnacional) para interpretar el tipo de editor que encarnó, el poder que movilizó y las mediaciones por las cuales la edición condicionó los sentidos sobre la política.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/124349
Sora, Gustavo Alejandro; Edición y política como vocación; Mondes Américains; Nuevo mundo Mundos nuevos; 25-6-2019; 1-7
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/124349
identifier_str_mv Sora, Gustavo Alejandro; Edición y política como vocación; Mondes Américains; Nuevo mundo Mundos nuevos; 25-6-2019; 1-7
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/80411
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.80411
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Mondes Américains
publisher.none.fl_str_mv Mondes Américains
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597206525804544
score 13.25334