Organocatálisis asimétrica: una herramienta verde que revoluciona la construcción de moléculas

Autores
Gallo, Carola
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Todo a nuestro alrededor está rodeado de moléculas: los polímeros en nuestras ropas u objetos plásticos, la diversidad de medicamentos que nos ayudan en nuestra salud (y permitieron que nuestra expectativa de vida aumentara considerablemente en los últimos años), los agroquímicos que hicieron posible la fabricación de más y mejores alimentos (permitiendo abastecer a una poblaciónmundial cada vez mayor). Para construir alguna determinada molécula de importancia son necesarios procesos fáciles, que consuman poca energía y pocos reactivos químicos, y que cada paso de construcción sea efectivo y genere el menor impacto posible para el medio ambiente. Es claro que los avances en nuestra calidad de vida a veces entran en conflicto con el medio ambiente, y encontrar procesos más amigables es sumamente importante. En ese sentido, las herramientas con las que cuentan los químicos para construir moléculas son limitadasy se encuentran en continuo desarrollo. Este año, la Real Academia Sueca de Ciencias distinguió con el premio Nobel en química a dos científicos: Benjamin List (director del Instituto Max Planck de Investigacióndel Carbón, Alemania) y David WC MacMillan(profesor de la Universidad de Princeton, Estados Unidos), ‘por el desarrollo de la organocatálisis asimétrica’. Es un premio que involucra netamente a la química orgánica, la que en sus comienzos intentaba entender la químicade la vida y luego, con el devenir del tiempo, se convirtió en la química de las moléculas que contienen carbono.
Fil: Gallo, Carola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina
Materia
Premios Nobel
organocatalisis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219449

id CONICETDig_ad8eb4487ba5a97fcbfb5f910a4befeb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219449
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Organocatálisis asimétrica: una herramienta verde que revoluciona la construcción de moléculasGallo, CarolaPremios Nobelorganocatalisishttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Todo a nuestro alrededor está rodeado de moléculas: los polímeros en nuestras ropas u objetos plásticos, la diversidad de medicamentos que nos ayudan en nuestra salud (y permitieron que nuestra expectativa de vida aumentara considerablemente en los últimos años), los agroquímicos que hicieron posible la fabricación de más y mejores alimentos (permitiendo abastecer a una poblaciónmundial cada vez mayor). Para construir alguna determinada molécula de importancia son necesarios procesos fáciles, que consuman poca energía y pocos reactivos químicos, y que cada paso de construcción sea efectivo y genere el menor impacto posible para el medio ambiente. Es claro que los avances en nuestra calidad de vida a veces entran en conflicto con el medio ambiente, y encontrar procesos más amigables es sumamente importante. En ese sentido, las herramientas con las que cuentan los químicos para construir moléculas son limitadasy se encuentran en continuo desarrollo. Este año, la Real Academia Sueca de Ciencias distinguió con el premio Nobel en química a dos científicos: Benjamin List (director del Instituto Max Planck de Investigacióndel Carbón, Alemania) y David WC MacMillan(profesor de la Universidad de Princeton, Estados Unidos), ‘por el desarrollo de la organocatálisis asimétrica’. Es un premio que involucra netamente a la química orgánica, la que en sus comienzos intentaba entender la químicade la vida y luego, con el devenir del tiempo, se convirtió en la química de las moléculas que contienen carbono.Fil: Gallo, Carola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2022-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219449Gallo, Carola; Organocatálisis asimétrica: una herramienta verde que revoluciona la construcción de moléculas; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 30; 178; 1-2022; 56-581666-5171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciahoy.org.ar/wp-content/uploads/Revista_178_Los-premios-Nobel-2021.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219449instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:58.691CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Organocatálisis asimétrica: una herramienta verde que revoluciona la construcción de moléculas
title Organocatálisis asimétrica: una herramienta verde que revoluciona la construcción de moléculas
spellingShingle Organocatálisis asimétrica: una herramienta verde que revoluciona la construcción de moléculas
Gallo, Carola
Premios Nobel
organocatalisis
title_short Organocatálisis asimétrica: una herramienta verde que revoluciona la construcción de moléculas
title_full Organocatálisis asimétrica: una herramienta verde que revoluciona la construcción de moléculas
title_fullStr Organocatálisis asimétrica: una herramienta verde que revoluciona la construcción de moléculas
title_full_unstemmed Organocatálisis asimétrica: una herramienta verde que revoluciona la construcción de moléculas
title_sort Organocatálisis asimétrica: una herramienta verde que revoluciona la construcción de moléculas
dc.creator.none.fl_str_mv Gallo, Carola
author Gallo, Carola
author_facet Gallo, Carola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Premios Nobel
organocatalisis
topic Premios Nobel
organocatalisis
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Todo a nuestro alrededor está rodeado de moléculas: los polímeros en nuestras ropas u objetos plásticos, la diversidad de medicamentos que nos ayudan en nuestra salud (y permitieron que nuestra expectativa de vida aumentara considerablemente en los últimos años), los agroquímicos que hicieron posible la fabricación de más y mejores alimentos (permitiendo abastecer a una poblaciónmundial cada vez mayor). Para construir alguna determinada molécula de importancia son necesarios procesos fáciles, que consuman poca energía y pocos reactivos químicos, y que cada paso de construcción sea efectivo y genere el menor impacto posible para el medio ambiente. Es claro que los avances en nuestra calidad de vida a veces entran en conflicto con el medio ambiente, y encontrar procesos más amigables es sumamente importante. En ese sentido, las herramientas con las que cuentan los químicos para construir moléculas son limitadasy se encuentran en continuo desarrollo. Este año, la Real Academia Sueca de Ciencias distinguió con el premio Nobel en química a dos científicos: Benjamin List (director del Instituto Max Planck de Investigacióndel Carbón, Alemania) y David WC MacMillan(profesor de la Universidad de Princeton, Estados Unidos), ‘por el desarrollo de la organocatálisis asimétrica’. Es un premio que involucra netamente a la química orgánica, la que en sus comienzos intentaba entender la químicade la vida y luego, con el devenir del tiempo, se convirtió en la química de las moléculas que contienen carbono.
Fil: Gallo, Carola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina
description Todo a nuestro alrededor está rodeado de moléculas: los polímeros en nuestras ropas u objetos plásticos, la diversidad de medicamentos que nos ayudan en nuestra salud (y permitieron que nuestra expectativa de vida aumentara considerablemente en los últimos años), los agroquímicos que hicieron posible la fabricación de más y mejores alimentos (permitiendo abastecer a una poblaciónmundial cada vez mayor). Para construir alguna determinada molécula de importancia son necesarios procesos fáciles, que consuman poca energía y pocos reactivos químicos, y que cada paso de construcción sea efectivo y genere el menor impacto posible para el medio ambiente. Es claro que los avances en nuestra calidad de vida a veces entran en conflicto con el medio ambiente, y encontrar procesos más amigables es sumamente importante. En ese sentido, las herramientas con las que cuentan los químicos para construir moléculas son limitadasy se encuentran en continuo desarrollo. Este año, la Real Academia Sueca de Ciencias distinguió con el premio Nobel en química a dos científicos: Benjamin List (director del Instituto Max Planck de Investigacióndel Carbón, Alemania) y David WC MacMillan(profesor de la Universidad de Princeton, Estados Unidos), ‘por el desarrollo de la organocatálisis asimétrica’. Es un premio que involucra netamente a la química orgánica, la que en sus comienzos intentaba entender la químicade la vida y luego, con el devenir del tiempo, se convirtió en la química de las moléculas que contienen carbono.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219449
Gallo, Carola; Organocatálisis asimétrica: una herramienta verde que revoluciona la construcción de moléculas; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 30; 178; 1-2022; 56-58
1666-5171
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219449
identifier_str_mv Gallo, Carola; Organocatálisis asimétrica: una herramienta verde que revoluciona la construcción de moléculas; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 30; 178; 1-2022; 56-58
1666-5171
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciahoy.org.ar/wp-content/uploads/Revista_178_Los-premios-Nobel-2021.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Ciencia Hoy
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Ciencia Hoy
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980302260011008
score 12.993085