Los estudios literarios en Argentina y su internacionalización (1958-2015): el caso Brasil

Autores
Gerbaudo, Analía Isabel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta presentación, centrada en el campo argentino, parte de las conclusiones parciales condensadas en un reciente artículo sobre las dinámicas de internacionalización de los estudios literarios entre 1958 y 2015. Dicho artículo describe los instrumentos que utilizamos para la investigación: implementamos una encuesta semiestructurada que aplicamos a doscientos agentes del campo y de la que extraemos información cualitativa que permite complementar los datos tomados de sus curriculums,procesados cuantitativamente (seguimos las siguientes dimensiones de análisis:1. Migraciones; 2. Cooperación; 3. Publicaciones; 4. Traducciones). Puntualizamos aquí algunas conclusiones parciales respecto de la internacionalización en Brasil dentro del marco de este análisis.
Fil: Gerbaudo, Analía Isabel. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
INSTITUCIONALIZACIÓN
ESTUDIOS LITERARIOS
INTERNACIONALIZACIÓN
BRASIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89141

id CONICETDig_ad58538f9513fdae5f7e8611ece0b512
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89141
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los estudios literarios en Argentina y su internacionalización (1958-2015): el caso BrasilGerbaudo, Analía IsabelINSTITUCIONALIZACIÓNESTUDIOS LITERARIOSINTERNACIONALIZACIÓNBRASILhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Esta presentación, centrada en el campo argentino, parte de las conclusiones parciales condensadas en un reciente artículo sobre las dinámicas de internacionalización de los estudios literarios entre 1958 y 2015. Dicho artículo describe los instrumentos que utilizamos para la investigación: implementamos una encuesta semiestructurada que aplicamos a doscientos agentes del campo y de la que extraemos información cualitativa que permite complementar los datos tomados de sus curriculums,procesados cuantitativamente (seguimos las siguientes dimensiones de análisis:1. Migraciones; 2. Cooperación; 3. Publicaciones; 4. Traducciones). Puntualizamos aquí algunas conclusiones parciales respecto de la internacionalización en Brasil dentro del marco de este análisis.Fil: Gerbaudo, Analía Isabel. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89141Gerbaudo, Analía Isabel; Los estudios literarios en Argentina y su internacionalización (1958-2015): el caso Brasil; Universidad Nacional de Rosario; Saga. Revista de letras; 9; 12-2018; 264-2982408-4409CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sagarevistadeletras.com.ar/archivos/Gerbaudo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89141instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:28.401CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los estudios literarios en Argentina y su internacionalización (1958-2015): el caso Brasil
title Los estudios literarios en Argentina y su internacionalización (1958-2015): el caso Brasil
spellingShingle Los estudios literarios en Argentina y su internacionalización (1958-2015): el caso Brasil
Gerbaudo, Analía Isabel
INSTITUCIONALIZACIÓN
ESTUDIOS LITERARIOS
INTERNACIONALIZACIÓN
BRASIL
title_short Los estudios literarios en Argentina y su internacionalización (1958-2015): el caso Brasil
title_full Los estudios literarios en Argentina y su internacionalización (1958-2015): el caso Brasil
title_fullStr Los estudios literarios en Argentina y su internacionalización (1958-2015): el caso Brasil
title_full_unstemmed Los estudios literarios en Argentina y su internacionalización (1958-2015): el caso Brasil
title_sort Los estudios literarios en Argentina y su internacionalización (1958-2015): el caso Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Gerbaudo, Analía Isabel
author Gerbaudo, Analía Isabel
author_facet Gerbaudo, Analía Isabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INSTITUCIONALIZACIÓN
ESTUDIOS LITERARIOS
INTERNACIONALIZACIÓN
BRASIL
topic INSTITUCIONALIZACIÓN
ESTUDIOS LITERARIOS
INTERNACIONALIZACIÓN
BRASIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Esta presentación, centrada en el campo argentino, parte de las conclusiones parciales condensadas en un reciente artículo sobre las dinámicas de internacionalización de los estudios literarios entre 1958 y 2015. Dicho artículo describe los instrumentos que utilizamos para la investigación: implementamos una encuesta semiestructurada que aplicamos a doscientos agentes del campo y de la que extraemos información cualitativa que permite complementar los datos tomados de sus curriculums,procesados cuantitativamente (seguimos las siguientes dimensiones de análisis:1. Migraciones; 2. Cooperación; 3. Publicaciones; 4. Traducciones). Puntualizamos aquí algunas conclusiones parciales respecto de la internacionalización en Brasil dentro del marco de este análisis.
Fil: Gerbaudo, Analía Isabel. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description Esta presentación, centrada en el campo argentino, parte de las conclusiones parciales condensadas en un reciente artículo sobre las dinámicas de internacionalización de los estudios literarios entre 1958 y 2015. Dicho artículo describe los instrumentos que utilizamos para la investigación: implementamos una encuesta semiestructurada que aplicamos a doscientos agentes del campo y de la que extraemos información cualitativa que permite complementar los datos tomados de sus curriculums,procesados cuantitativamente (seguimos las siguientes dimensiones de análisis:1. Migraciones; 2. Cooperación; 3. Publicaciones; 4. Traducciones). Puntualizamos aquí algunas conclusiones parciales respecto de la internacionalización en Brasil dentro del marco de este análisis.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/89141
Gerbaudo, Analía Isabel; Los estudios literarios en Argentina y su internacionalización (1958-2015): el caso Brasil; Universidad Nacional de Rosario; Saga. Revista de letras; 9; 12-2018; 264-298
2408-4409
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/89141
identifier_str_mv Gerbaudo, Analía Isabel; Los estudios literarios en Argentina y su internacionalización (1958-2015): el caso Brasil; Universidad Nacional de Rosario; Saga. Revista de letras; 9; 12-2018; 264-298
2408-4409
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sagarevistadeletras.com.ar/archivos/Gerbaudo.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269095518535680
score 13.13397