La etnografía de lo urbano, lo urbano en la etnografía
- Autores
- Noel, Gabriel David; Segura, Ramiro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente dossier se propone como una invitación a reflexionar acerca de las etnografías de lo urbano en una doble dirección. Por un lado, etnografías de lo urbano remite directamente a una interrogación acerca de la productividad de la estrategia etnográfica en el abordaje de la ciudad y de lo urbano desde un punto de vista específico (y relativamente novedoso) respecto a otros enfoques más consolidados en el campo de los estudios urbanos. Por otro lado, y de manera simultánea, etnografías de lo urbano busca reflexionar (y eventualmente desnaturalizar) lo que entendemos por el propio objeto del ejercicio etnográfico: esa condición engañosamente transparente que suele denominarse “lo urbano”.
Fil: Noel, Gabriel David. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Segura, Ramiro. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ETNOGRAFIA
URBANO
DESNATURALIZAR
DOSSIER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115820
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_acf785bfc16465c919fb006920e0619f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115820 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La etnografía de lo urbano, lo urbano en la etnografíaNoel, Gabriel DavidSegura, RamiroETNOGRAFIAURBANODESNATURALIZARDOSSIERhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente dossier se propone como una invitación a reflexionar acerca de las etnografías de lo urbano en una doble dirección. Por un lado, etnografías de lo urbano remite directamente a una interrogación acerca de la productividad de la estrategia etnográfica en el abordaje de la ciudad y de lo urbano desde un punto de vista específico (y relativamente novedoso) respecto a otros enfoques más consolidados en el campo de los estudios urbanos. Por otro lado, y de manera simultánea, etnografías de lo urbano busca reflexionar (y eventualmente desnaturalizar) lo que entendemos por el propio objeto del ejercicio etnográfico: esa condición engañosamente transparente que suele denominarse “lo urbano”.Fil: Noel, Gabriel David. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Segura, Ramiro. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115820Noel, Gabriel David; Segura, Ramiro; La etnografía de lo urbano, lo urbano en la etnografía; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Etnografías contemporáneas; 2; 3; 10-2016; 12-242451-8050CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/163info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115820instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:33.758CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La etnografía de lo urbano, lo urbano en la etnografía |
title |
La etnografía de lo urbano, lo urbano en la etnografía |
spellingShingle |
La etnografía de lo urbano, lo urbano en la etnografía Noel, Gabriel David ETNOGRAFIA URBANO DESNATURALIZAR DOSSIER |
title_short |
La etnografía de lo urbano, lo urbano en la etnografía |
title_full |
La etnografía de lo urbano, lo urbano en la etnografía |
title_fullStr |
La etnografía de lo urbano, lo urbano en la etnografía |
title_full_unstemmed |
La etnografía de lo urbano, lo urbano en la etnografía |
title_sort |
La etnografía de lo urbano, lo urbano en la etnografía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Noel, Gabriel David Segura, Ramiro |
author |
Noel, Gabriel David |
author_facet |
Noel, Gabriel David Segura, Ramiro |
author_role |
author |
author2 |
Segura, Ramiro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ETNOGRAFIA URBANO DESNATURALIZAR DOSSIER |
topic |
ETNOGRAFIA URBANO DESNATURALIZAR DOSSIER |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente dossier se propone como una invitación a reflexionar acerca de las etnografías de lo urbano en una doble dirección. Por un lado, etnografías de lo urbano remite directamente a una interrogación acerca de la productividad de la estrategia etnográfica en el abordaje de la ciudad y de lo urbano desde un punto de vista específico (y relativamente novedoso) respecto a otros enfoques más consolidados en el campo de los estudios urbanos. Por otro lado, y de manera simultánea, etnografías de lo urbano busca reflexionar (y eventualmente desnaturalizar) lo que entendemos por el propio objeto del ejercicio etnográfico: esa condición engañosamente transparente que suele denominarse “lo urbano”. Fil: Noel, Gabriel David. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Segura, Ramiro. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente dossier se propone como una invitación a reflexionar acerca de las etnografías de lo urbano en una doble dirección. Por un lado, etnografías de lo urbano remite directamente a una interrogación acerca de la productividad de la estrategia etnográfica en el abordaje de la ciudad y de lo urbano desde un punto de vista específico (y relativamente novedoso) respecto a otros enfoques más consolidados en el campo de los estudios urbanos. Por otro lado, y de manera simultánea, etnografías de lo urbano busca reflexionar (y eventualmente desnaturalizar) lo que entendemos por el propio objeto del ejercicio etnográfico: esa condición engañosamente transparente que suele denominarse “lo urbano”. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115820 Noel, Gabriel David; Segura, Ramiro; La etnografía de lo urbano, lo urbano en la etnografía; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Etnografías contemporáneas; 2; 3; 10-2016; 12-24 2451-8050 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115820 |
identifier_str_mv |
Noel, Gabriel David; Segura, Ramiro; La etnografía de lo urbano, lo urbano en la etnografía; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Etnografías contemporáneas; 2; 3; 10-2016; 12-24 2451-8050 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/163 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614074395000832 |
score |
13.070432 |