Objetivos priorizados y metodologías más utilizadas por los extensionistas rurales argentinos

Autores
Landini, Fernando Pablo; Beramendi, Maite Regina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se evaluaron los objetivos priorizados y las estrategias metodológicas más utilizadas por los extensionistas rurales de dos principales instituciones de extensión de Argentina. Se tomó un cuestionario que fue respondido por 593 extensionistas. Los objetivos más mencionados son la creación y fortalecimiento de organizaciones de productores, el apoyo al acceso a servicios básicos y el fortalecimiento de las estrategias productivas a través de la financiación de pequeños proyectos. Las estrategias metodológicas grupales son las más utilizadas. Los objetivos y metodologías difieren fundamentalmente según organización de pertenencia, años de experiencia y título académico de los extensionistas.
Fil: Landini, Fernando Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina
Fil: Beramendi, Maite Regina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ARGENTINA
EXTENSIÓN RURAL
METODOLOGÍAS
OBJETIVOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131792

id CONICETDig_ace805320f7f3cf7697ad825a26e76db
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131792
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Objetivos priorizados y metodologías más utilizadas por los extensionistas rurales argentinosLandini, Fernando PabloBeramendi, Maite ReginaARGENTINAEXTENSIÓN RURALMETODOLOGÍASOBJETIVOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Se evaluaron los objetivos priorizados y las estrategias metodológicas más utilizadas por los extensionistas rurales de dos principales instituciones de extensión de Argentina. Se tomó un cuestionario que fue respondido por 593 extensionistas. Los objetivos más mencionados son la creación y fortalecimiento de organizaciones de productores, el apoyo al acceso a servicios básicos y el fortalecimiento de las estrategias productivas a través de la financiación de pequeños proyectos. Las estrategias metodológicas grupales son las más utilizadas. Los objetivos y metodologías difieren fundamentalmente según organización de pertenencia, años de experiencia y título académico de los extensionistas.Fil: Landini, Fernando Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); ArgentinaFil: Beramendi, Maite Regina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Javeriana2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131792Landini, Fernando Pablo; Beramendi, Maite Regina; Objetivos priorizados y metodologías más utilizadas por los extensionistas rurales argentinos; Pontificia Universidad Javeriana; Cuadernos de Desarrollo Rural; 17; 85; 12-2020; 1-190122-1450CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11144/Javeriana.cdr17.opmuinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131792instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:58.663CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Objetivos priorizados y metodologías más utilizadas por los extensionistas rurales argentinos
title Objetivos priorizados y metodologías más utilizadas por los extensionistas rurales argentinos
spellingShingle Objetivos priorizados y metodologías más utilizadas por los extensionistas rurales argentinos
Landini, Fernando Pablo
ARGENTINA
EXTENSIÓN RURAL
METODOLOGÍAS
OBJETIVOS
title_short Objetivos priorizados y metodologías más utilizadas por los extensionistas rurales argentinos
title_full Objetivos priorizados y metodologías más utilizadas por los extensionistas rurales argentinos
title_fullStr Objetivos priorizados y metodologías más utilizadas por los extensionistas rurales argentinos
title_full_unstemmed Objetivos priorizados y metodologías más utilizadas por los extensionistas rurales argentinos
title_sort Objetivos priorizados y metodologías más utilizadas por los extensionistas rurales argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Landini, Fernando Pablo
Beramendi, Maite Regina
author Landini, Fernando Pablo
author_facet Landini, Fernando Pablo
Beramendi, Maite Regina
author_role author
author2 Beramendi, Maite Regina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
EXTENSIÓN RURAL
METODOLOGÍAS
OBJETIVOS
topic ARGENTINA
EXTENSIÓN RURAL
METODOLOGÍAS
OBJETIVOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se evaluaron los objetivos priorizados y las estrategias metodológicas más utilizadas por los extensionistas rurales de dos principales instituciones de extensión de Argentina. Se tomó un cuestionario que fue respondido por 593 extensionistas. Los objetivos más mencionados son la creación y fortalecimiento de organizaciones de productores, el apoyo al acceso a servicios básicos y el fortalecimiento de las estrategias productivas a través de la financiación de pequeños proyectos. Las estrategias metodológicas grupales son las más utilizadas. Los objetivos y metodologías difieren fundamentalmente según organización de pertenencia, años de experiencia y título académico de los extensionistas.
Fil: Landini, Fernando Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina
Fil: Beramendi, Maite Regina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se evaluaron los objetivos priorizados y las estrategias metodológicas más utilizadas por los extensionistas rurales de dos principales instituciones de extensión de Argentina. Se tomó un cuestionario que fue respondido por 593 extensionistas. Los objetivos más mencionados son la creación y fortalecimiento de organizaciones de productores, el apoyo al acceso a servicios básicos y el fortalecimiento de las estrategias productivas a través de la financiación de pequeños proyectos. Las estrategias metodológicas grupales son las más utilizadas. Los objetivos y metodologías difieren fundamentalmente según organización de pertenencia, años de experiencia y título académico de los extensionistas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/131792
Landini, Fernando Pablo; Beramendi, Maite Regina; Objetivos priorizados y metodologías más utilizadas por los extensionistas rurales argentinos; Pontificia Universidad Javeriana; Cuadernos de Desarrollo Rural; 17; 85; 12-2020; 1-19
0122-1450
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/131792
identifier_str_mv Landini, Fernando Pablo; Beramendi, Maite Regina; Objetivos priorizados y metodologías más utilizadas por los extensionistas rurales argentinos; Pontificia Universidad Javeriana; Cuadernos de Desarrollo Rural; 17; 85; 12-2020; 1-19
0122-1450
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11144/Javeriana.cdr17.opmu
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268636466642944
score 13.13397