Democracias en crisis: izquierdas y derechas en el siglo XXI en Latinoamérica

Autores
Soler, Lorena Marina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La propuesta aquí presentada problematiza sobre la crisis de la democracia y la consolidación de una nueva derecha en el siglo XXI tras el cierre de los Gobiernos populistas de la región. En términos históricos, situamos el surgimiento de este proceso en una coyuntura marcada por la crisis de sentido que sufrió el régimen neoliberal en Latinoamérica hacia fines del siglo XX, cuyas principales consecuencias fueron diversos estallidos económicos y sociales, y por el colapso de una forma de funcionamiento del sistema político democrático. En ese contexto, tras el surgimiento del ciclo progresista-populista –abierto con la asunción de Hugo Chávez en Venezuela (1999)–, se experimentó un proceso de politización de las desigualdades sociales y se impuso el ideario democrático como sentido político legítimo.
Fil: Soler, Lorena Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Materia
IZQUIERDAS
DERECHAS
DEMOCRACIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261855

id CONICETDig_ac8354adeb9ca42f6a8c7fc6c1964d92
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261855
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Democracias en crisis: izquierdas y derechas en el siglo XXI en LatinoaméricaSoler, Lorena MarinaIZQUIERDASDERECHASDEMOCRACIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5La propuesta aquí presentada problematiza sobre la crisis de la democracia y la consolidación de una nueva derecha en el siglo XXI tras el cierre de los Gobiernos populistas de la región. En términos históricos, situamos el surgimiento de este proceso en una coyuntura marcada por la crisis de sentido que sufrió el régimen neoliberal en Latinoamérica hacia fines del siglo XX, cuyas principales consecuencias fueron diversos estallidos económicos y sociales, y por el colapso de una forma de funcionamiento del sistema político democrático. En ese contexto, tras el surgimiento del ciclo progresista-populista –abierto con la asunción de Hugo Chávez en Venezuela (1999)–, se experimentó un proceso de politización de las desigualdades sociales y se impuso el ideario democrático como sentido político legítimo.Fil: Soler, Lorena Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos AvanzadosSolís Gadea, Héctor RaúlAmezcua Yépiz, MelissaCasco, Josemaria2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261855Soler, Lorena Marina; Democracias en crisis: izquierdas y derechas en el siglo XXI en Latinoamérica; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados; 2024; 59-93978-987-813-896-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251618info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54871/ca24dd9dinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261855instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:30.642CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Democracias en crisis: izquierdas y derechas en el siglo XXI en Latinoamérica
title Democracias en crisis: izquierdas y derechas en el siglo XXI en Latinoamérica
spellingShingle Democracias en crisis: izquierdas y derechas en el siglo XXI en Latinoamérica
Soler, Lorena Marina
IZQUIERDAS
DERECHAS
DEMOCRACIA
title_short Democracias en crisis: izquierdas y derechas en el siglo XXI en Latinoamérica
title_full Democracias en crisis: izquierdas y derechas en el siglo XXI en Latinoamérica
title_fullStr Democracias en crisis: izquierdas y derechas en el siglo XXI en Latinoamérica
title_full_unstemmed Democracias en crisis: izquierdas y derechas en el siglo XXI en Latinoamérica
title_sort Democracias en crisis: izquierdas y derechas en el siglo XXI en Latinoamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Soler, Lorena Marina
author Soler, Lorena Marina
author_facet Soler, Lorena Marina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Solís Gadea, Héctor Raúl
Amezcua Yépiz, Melissa
Casco, Josemaria
dc.subject.none.fl_str_mv IZQUIERDAS
DERECHAS
DEMOCRACIA
topic IZQUIERDAS
DERECHAS
DEMOCRACIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta aquí presentada problematiza sobre la crisis de la democracia y la consolidación de una nueva derecha en el siglo XXI tras el cierre de los Gobiernos populistas de la región. En términos históricos, situamos el surgimiento de este proceso en una coyuntura marcada por la crisis de sentido que sufrió el régimen neoliberal en Latinoamérica hacia fines del siglo XX, cuyas principales consecuencias fueron diversos estallidos económicos y sociales, y por el colapso de una forma de funcionamiento del sistema político democrático. En ese contexto, tras el surgimiento del ciclo progresista-populista –abierto con la asunción de Hugo Chávez en Venezuela (1999)–, se experimentó un proceso de politización de las desigualdades sociales y se impuso el ideario democrático como sentido político legítimo.
Fil: Soler, Lorena Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
description La propuesta aquí presentada problematiza sobre la crisis de la democracia y la consolidación de una nueva derecha en el siglo XXI tras el cierre de los Gobiernos populistas de la región. En términos históricos, situamos el surgimiento de este proceso en una coyuntura marcada por la crisis de sentido que sufrió el régimen neoliberal en Latinoamérica hacia fines del siglo XX, cuyas principales consecuencias fueron diversos estallidos económicos y sociales, y por el colapso de una forma de funcionamiento del sistema político democrático. En ese contexto, tras el surgimiento del ciclo progresista-populista –abierto con la asunción de Hugo Chávez en Venezuela (1999)–, se experimentó un proceso de politización de las desigualdades sociales y se impuso el ideario democrático como sentido político legítimo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/261855
Soler, Lorena Marina; Democracias en crisis: izquierdas y derechas en el siglo XXI en Latinoamérica; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados; 2024; 59-93
978-987-813-896-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/261855
identifier_str_mv Soler, Lorena Marina; Democracias en crisis: izquierdas y derechas en el siglo XXI en Latinoamérica; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados; 2024; 59-93
978-987-813-896-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251618
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54871/ca24dd9d
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268671214354432
score 13.13397