De evocaciones e invocaciones argentinas del historicismo romántico en la Historia de las Ideas desde 1930 a 1940

Autores
Gatica, Noelia Liz
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Analizamos las evocaciones filosóficas de la Generación del ?37 que Coriolano Alberini realiza en 1930 y Luis Juan Guerrero y Carlos Astrada en 1940 bajo el supuesto de que pueden ser leídas como ejercicios historiográficos contemporáneos al proceso de institucionalización de la Historia de las Ideas. A diferencia de las historiografías de Ingenieros y Korn, Alberini observa en Alberdi, Sarmiento y Echeverría la formulación de un historicismo romántico que resulta de la conjugación de ideas procedentes del romanticismo y la ilustración. Esta interpretación es retomada y reformulada en los escritos de Guerrero y Astrada. En un primer momento estudiamos las tramas y tensiones que inciden en la emergencia de las prácticas historiográficas en tensión con el proceso de profesionalización de la filosofía, para posteriormente describir el modo en que las variaciones teóricas y metodológicas de las evocaciones del historicismo romántico germinan en nuevas invocaciones de la personalidad nacional.
We analyze the philosophical evocations of the Generation of '37 that Coriolano Alberini makes in 1930 and Luis Juan Guerrero and Carlos Astrada in 1940 under the assumption that they can be read as contemporary historiographical exercises to the institutionalization process of the History of Ideas. Unlike the historiographies of Ingenieros and Korn, Alberini observes in Alberdi, Sarmiento and Echeverría the formulation of a romantic historicism that results from the conjugation of ideas from romanticism and the Enlightenment. This interpretation is taken up and reformulated in the writings of Guerrero and Astrada. At first, we study the plots and tensions that affect the emergence of historiographical practices in tension with the process of professionalization of philosophy, to later describe the way in which the theoretical and methodological variations of the evocations of romantic historicism germinate in new invocations of the national personality.
Fil: Gatica, Noelia Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
Historia de las Ideas Argentinas
Generación del 37
Filosofía argentina
Historicismo romántico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167884

id CONICETDig_ac65c200fdc136531b21490cd7e0641f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167884
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De evocaciones e invocaciones argentinas del historicismo romántico en la Historia de las Ideas desde 1930 a 1940On Argentine evocations and invocations of romantic historicism in the History of Ideas from 1930 to 1940Gatica, Noelia LizHistoria de las Ideas ArgentinasGeneración del 37Filosofía argentinaHistoricismo románticohttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Analizamos las evocaciones filosóficas de la Generación del ?37 que Coriolano Alberini realiza en 1930 y Luis Juan Guerrero y Carlos Astrada en 1940 bajo el supuesto de que pueden ser leídas como ejercicios historiográficos contemporáneos al proceso de institucionalización de la Historia de las Ideas. A diferencia de las historiografías de Ingenieros y Korn, Alberini observa en Alberdi, Sarmiento y Echeverría la formulación de un historicismo romántico que resulta de la conjugación de ideas procedentes del romanticismo y la ilustración. Esta interpretación es retomada y reformulada en los escritos de Guerrero y Astrada. En un primer momento estudiamos las tramas y tensiones que inciden en la emergencia de las prácticas historiográficas en tensión con el proceso de profesionalización de la filosofía, para posteriormente describir el modo en que las variaciones teóricas y metodológicas de las evocaciones del historicismo romántico germinan en nuevas invocaciones de la personalidad nacional.We analyze the philosophical evocations of the Generation of '37 that Coriolano Alberini makes in 1930 and Luis Juan Guerrero and Carlos Astrada in 1940 under the assumption that they can be read as contemporary historiographical exercises to the institutionalization process of the History of Ideas. Unlike the historiographies of Ingenieros and Korn, Alberini observes in Alberdi, Sarmiento and Echeverría the formulation of a romantic historicism that results from the conjugation of ideas from romanticism and the Enlightenment. This interpretation is taken up and reformulated in the writings of Guerrero and Astrada. At first, we study the plots and tensions that affect the emergence of historiographical practices in tension with the process of professionalization of philosophy, to later describe the way in which the theoretical and methodological variations of the evocations of romantic historicism germinate in new invocations of the national personality.Fil: Gatica, Noelia Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167884Gatica, Noelia Liz; De evocaciones e invocaciones argentinas del historicismo romántico en la Historia de las Ideas desde 1930 a 1940; Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuyo; 39; 12-2021; 69-1001514-99351853-3175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/anuariocuyo/article/view/5174/4619info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-31752021000200069&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167884instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:04.869CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De evocaciones e invocaciones argentinas del historicismo romántico en la Historia de las Ideas desde 1930 a 1940
On Argentine evocations and invocations of romantic historicism in the History of Ideas from 1930 to 1940
title De evocaciones e invocaciones argentinas del historicismo romántico en la Historia de las Ideas desde 1930 a 1940
spellingShingle De evocaciones e invocaciones argentinas del historicismo romántico en la Historia de las Ideas desde 1930 a 1940
Gatica, Noelia Liz
Historia de las Ideas Argentinas
Generación del 37
Filosofía argentina
Historicismo romántico
title_short De evocaciones e invocaciones argentinas del historicismo romántico en la Historia de las Ideas desde 1930 a 1940
title_full De evocaciones e invocaciones argentinas del historicismo romántico en la Historia de las Ideas desde 1930 a 1940
title_fullStr De evocaciones e invocaciones argentinas del historicismo romántico en la Historia de las Ideas desde 1930 a 1940
title_full_unstemmed De evocaciones e invocaciones argentinas del historicismo romántico en la Historia de las Ideas desde 1930 a 1940
title_sort De evocaciones e invocaciones argentinas del historicismo romántico en la Historia de las Ideas desde 1930 a 1940
dc.creator.none.fl_str_mv Gatica, Noelia Liz
author Gatica, Noelia Liz
author_facet Gatica, Noelia Liz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de las Ideas Argentinas
Generación del 37
Filosofía argentina
Historicismo romántico
topic Historia de las Ideas Argentinas
Generación del 37
Filosofía argentina
Historicismo romántico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Analizamos las evocaciones filosóficas de la Generación del ?37 que Coriolano Alberini realiza en 1930 y Luis Juan Guerrero y Carlos Astrada en 1940 bajo el supuesto de que pueden ser leídas como ejercicios historiográficos contemporáneos al proceso de institucionalización de la Historia de las Ideas. A diferencia de las historiografías de Ingenieros y Korn, Alberini observa en Alberdi, Sarmiento y Echeverría la formulación de un historicismo romántico que resulta de la conjugación de ideas procedentes del romanticismo y la ilustración. Esta interpretación es retomada y reformulada en los escritos de Guerrero y Astrada. En un primer momento estudiamos las tramas y tensiones que inciden en la emergencia de las prácticas historiográficas en tensión con el proceso de profesionalización de la filosofía, para posteriormente describir el modo en que las variaciones teóricas y metodológicas de las evocaciones del historicismo romántico germinan en nuevas invocaciones de la personalidad nacional.
We analyze the philosophical evocations of the Generation of '37 that Coriolano Alberini makes in 1930 and Luis Juan Guerrero and Carlos Astrada in 1940 under the assumption that they can be read as contemporary historiographical exercises to the institutionalization process of the History of Ideas. Unlike the historiographies of Ingenieros and Korn, Alberini observes in Alberdi, Sarmiento and Echeverría the formulation of a romantic historicism that results from the conjugation of ideas from romanticism and the Enlightenment. This interpretation is taken up and reformulated in the writings of Guerrero and Astrada. At first, we study the plots and tensions that affect the emergence of historiographical practices in tension with the process of professionalization of philosophy, to later describe the way in which the theoretical and methodological variations of the evocations of romantic historicism germinate in new invocations of the national personality.
Fil: Gatica, Noelia Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description Analizamos las evocaciones filosóficas de la Generación del ?37 que Coriolano Alberini realiza en 1930 y Luis Juan Guerrero y Carlos Astrada en 1940 bajo el supuesto de que pueden ser leídas como ejercicios historiográficos contemporáneos al proceso de institucionalización de la Historia de las Ideas. A diferencia de las historiografías de Ingenieros y Korn, Alberini observa en Alberdi, Sarmiento y Echeverría la formulación de un historicismo romántico que resulta de la conjugación de ideas procedentes del romanticismo y la ilustración. Esta interpretación es retomada y reformulada en los escritos de Guerrero y Astrada. En un primer momento estudiamos las tramas y tensiones que inciden en la emergencia de las prácticas historiográficas en tensión con el proceso de profesionalización de la filosofía, para posteriormente describir el modo en que las variaciones teóricas y metodológicas de las evocaciones del historicismo romántico germinan en nuevas invocaciones de la personalidad nacional.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167884
Gatica, Noelia Liz; De evocaciones e invocaciones argentinas del historicismo romántico en la Historia de las Ideas desde 1930 a 1940; Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuyo; 39; 12-2021; 69-100
1514-9935
1853-3175
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167884
identifier_str_mv Gatica, Noelia Liz; De evocaciones e invocaciones argentinas del historicismo romántico en la Historia de las Ideas desde 1930 a 1940; Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuyo; 39; 12-2021; 69-100
1514-9935
1853-3175
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/anuariocuyo/article/view/5174/4619
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-31752021000200069&lng=es&nrm=iso
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268835102588928
score 13.13397