La territorialidad miliciana de la provincia de Buenos Aires: frontera, ferrocarril y centralización (segunda mitad del siglo XIX)
- Autores
- Canciani, Leonardo Daniel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se analiza la territorialidad miliciana de la provincia de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX. En dicho lapso se diferencian dos períodos con características diferentes que determinaron su diagramación: a) el establecimiento de jefaturas militares dependientes del poder ejecutivo nacional en la “línea de frontera” (1862-1879) y b) la readecuación de las prioridades operativas de la Guardia Nacional provincial en relación con la extensión de las vías férreas (1879 en adelante). El eje de la argumentación radica en ver cómo se cristalizó sobre el territorio la relación nación-provincia-poderes locales para problematizar el proceso de centralización de las fuerzas armadas en torno al Estado nacional.
In this paper we will analyze the militia territoriality in the province of Buenos Aires during the second half of the 19th century. In this lapse, two periods with different characteristics that determined their layout are differentiated: a) establishment of military headquarters dependents of the national executive power in the border (1862-1879) and b) the adaptation of the operational priorities in the National Guard with relation to the extension railways (1879 onwards). The center of the argument lies in seeing how the relationship nation-province-local powers crystallized on the territory and problematize the centralization process of the armed forces around the national state.
Fil: Canciani, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina - Materia
-
GUARDIA NACIONAL
TERRITORIALIDAD
FRONTERA
FERROCARRIL
PROVINCIA DE BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164563
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_abfa59e96da50e9dee945f9ca10ac08e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164563 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La territorialidad miliciana de la provincia de Buenos Aires: frontera, ferrocarril y centralización (segunda mitad del siglo XIX)The militia territoriality of the Buenos Aires province: border, railway and centralization (19th century second half)Canciani, Leonardo DanielGUARDIA NACIONALTERRITORIALIDADFRONTERAFERROCARRILPROVINCIA DE BUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se analiza la territorialidad miliciana de la provincia de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX. En dicho lapso se diferencian dos períodos con características diferentes que determinaron su diagramación: a) el establecimiento de jefaturas militares dependientes del poder ejecutivo nacional en la “línea de frontera” (1862-1879) y b) la readecuación de las prioridades operativas de la Guardia Nacional provincial en relación con la extensión de las vías férreas (1879 en adelante). El eje de la argumentación radica en ver cómo se cristalizó sobre el territorio la relación nación-provincia-poderes locales para problematizar el proceso de centralización de las fuerzas armadas en torno al Estado nacional.In this paper we will analyze the militia territoriality in the province of Buenos Aires during the second half of the 19th century. In this lapse, two periods with different characteristics that determined their layout are differentiated: a) establishment of military headquarters dependents of the national executive power in the border (1862-1879) and b) the adaptation of the operational priorities in the National Guard with relation to the extension railways (1879 onwards). The center of the argument lies in seeing how the relationship nation-province-local powers crystallized on the territory and problematize the centralization process of the armed forces around the national state.Fil: Canciani, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164563Canciani, Leonardo Daniel; La territorialidad miliciana de la provincia de Buenos Aires: frontera, ferrocarril y centralización (segunda mitad del siglo XIX); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 20; 7-2021; 21-571852-9879CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/6738info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:06:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164563instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:06:22.243CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La territorialidad miliciana de la provincia de Buenos Aires: frontera, ferrocarril y centralización (segunda mitad del siglo XIX) The militia territoriality of the Buenos Aires province: border, railway and centralization (19th century second half) |
title |
La territorialidad miliciana de la provincia de Buenos Aires: frontera, ferrocarril y centralización (segunda mitad del siglo XIX) |
spellingShingle |
La territorialidad miliciana de la provincia de Buenos Aires: frontera, ferrocarril y centralización (segunda mitad del siglo XIX) Canciani, Leonardo Daniel GUARDIA NACIONAL TERRITORIALIDAD FRONTERA FERROCARRIL PROVINCIA DE BUENOS AIRES |
title_short |
La territorialidad miliciana de la provincia de Buenos Aires: frontera, ferrocarril y centralización (segunda mitad del siglo XIX) |
title_full |
La territorialidad miliciana de la provincia de Buenos Aires: frontera, ferrocarril y centralización (segunda mitad del siglo XIX) |
title_fullStr |
La territorialidad miliciana de la provincia de Buenos Aires: frontera, ferrocarril y centralización (segunda mitad del siglo XIX) |
title_full_unstemmed |
La territorialidad miliciana de la provincia de Buenos Aires: frontera, ferrocarril y centralización (segunda mitad del siglo XIX) |
title_sort |
La territorialidad miliciana de la provincia de Buenos Aires: frontera, ferrocarril y centralización (segunda mitad del siglo XIX) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canciani, Leonardo Daniel |
author |
Canciani, Leonardo Daniel |
author_facet |
Canciani, Leonardo Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GUARDIA NACIONAL TERRITORIALIDAD FRONTERA FERROCARRIL PROVINCIA DE BUENOS AIRES |
topic |
GUARDIA NACIONAL TERRITORIALIDAD FRONTERA FERROCARRIL PROVINCIA DE BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se analiza la territorialidad miliciana de la provincia de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX. En dicho lapso se diferencian dos períodos con características diferentes que determinaron su diagramación: a) el establecimiento de jefaturas militares dependientes del poder ejecutivo nacional en la “línea de frontera” (1862-1879) y b) la readecuación de las prioridades operativas de la Guardia Nacional provincial en relación con la extensión de las vías férreas (1879 en adelante). El eje de la argumentación radica en ver cómo se cristalizó sobre el territorio la relación nación-provincia-poderes locales para problematizar el proceso de centralización de las fuerzas armadas en torno al Estado nacional. In this paper we will analyze the militia territoriality in the province of Buenos Aires during the second half of the 19th century. In this lapse, two periods with different characteristics that determined their layout are differentiated: a) establishment of military headquarters dependents of the national executive power in the border (1862-1879) and b) the adaptation of the operational priorities in the National Guard with relation to the extension railways (1879 onwards). The center of the argument lies in seeing how the relationship nation-province-local powers crystallized on the territory and problematize the centralization process of the armed forces around the national state. Fil: Canciani, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina |
description |
En este artículo se analiza la territorialidad miliciana de la provincia de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX. En dicho lapso se diferencian dos períodos con características diferentes que determinaron su diagramación: a) el establecimiento de jefaturas militares dependientes del poder ejecutivo nacional en la “línea de frontera” (1862-1879) y b) la readecuación de las prioridades operativas de la Guardia Nacional provincial en relación con la extensión de las vías férreas (1879 en adelante). El eje de la argumentación radica en ver cómo se cristalizó sobre el territorio la relación nación-provincia-poderes locales para problematizar el proceso de centralización de las fuerzas armadas en torno al Estado nacional. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164563 Canciani, Leonardo Daniel; La territorialidad miliciana de la provincia de Buenos Aires: frontera, ferrocarril y centralización (segunda mitad del siglo XIX); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 20; 7-2021; 21-57 1852-9879 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164563 |
identifier_str_mv |
Canciani, Leonardo Daniel; La territorialidad miliciana de la provincia de Buenos Aires: frontera, ferrocarril y centralización (segunda mitad del siglo XIX); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 20; 7-2021; 21-57 1852-9879 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/6738 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083206984499200 |
score |
13.22299 |