El pueblo delibera y gobierna: una defena de la regulación legislativa de las iniciativas ciudadanas de referendum indirectas

Autores
Linares, Sebastián; Giuffré, Ignacio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo, el objetivo general consiste en ofrecer una interpretación de esta tensión, a los efectos de armonizar el espíritu de la reforma constitucional de 1994 con el espíritu del artículo 22 y las intenciones de los convencionales de 1994. En ese marco, la tesis que vamos a defender es que, desde la modificación de 1994, la balanza se inclina a favor de la participación ciudadana en cuestiones políticas y, derivadamente, a favor de un modelo de democracia más robusto. Asimismo, argumentaremos que las iniciativas ciudadanas de referéndum indirectas no resultan contradictorias con el plexo constitucional vigente y que el nuevo artículo 39 no descarta su regulación legislativa. A fin de cumplir dicha tarea, este trabajo se desagrega en cuatro objetivos específicos. Primero, explicitaremos la influencia del constitucionalismo norteamericano en la Constitución Nacional originaria respecto de la expulsión de la ciudadanía hacia los márgenes de la toma de decisiones políticas. Segundo, examinaremos los avances y limitaciones de la reforma constitucional de 1994 en torno a la participación ciudadana. Tercero, reconstruiremos el artículo 22 como un tipo especial de principio jurídico, y examinaremos sus implicaciones en torno a las iniciativas ciudadanas de referéndum. Cuarto, desarrollamos una propuesta de diseño institucional de las iniciativas ciudadanas de referéndum indirectas, de acuerdo con los parámetros constitucionales vigentes y con las auspiciosas prácticas participativas que ofrece la literatura contemporánea y el derecho comparado. Finalmente, terminaremos con algunas conclusiones sobre los avances, retrocesos y desafíos institucionales aún pendientes en lo que respecta a la participación ciudadana a veinticinco años de la reforma de 1994.
Fil: Linares, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Giuffré, Ignacio. Universitat Pompeu Fabra; España
Materia
Constitución Nacional
Reforma Constitucional
Iniciativa Popular Legislativa
Democracia directa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113190

id CONICETDig_abd42c9a0ca2e1f8800604c3cc90feb1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113190
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El pueblo delibera y gobierna: una defena de la regulación legislativa de las iniciativas ciudadanas de referendum indirectasLinares, SebastiánGiuffré, IgnacioConstitución NacionalReforma ConstitucionalIniciativa Popular LegislativaDemocracia directahttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo, el objetivo general consiste en ofrecer una interpretación de esta tensión, a los efectos de armonizar el espíritu de la reforma constitucional de 1994 con el espíritu del artículo 22 y las intenciones de los convencionales de 1994. En ese marco, la tesis que vamos a defender es que, desde la modificación de 1994, la balanza se inclina a favor de la participación ciudadana en cuestiones políticas y, derivadamente, a favor de un modelo de democracia más robusto. Asimismo, argumentaremos que las iniciativas ciudadanas de referéndum indirectas no resultan contradictorias con el plexo constitucional vigente y que el nuevo artículo 39 no descarta su regulación legislativa. A fin de cumplir dicha tarea, este trabajo se desagrega en cuatro objetivos específicos. Primero, explicitaremos la influencia del constitucionalismo norteamericano en la Constitución Nacional originaria respecto de la expulsión de la ciudadanía hacia los márgenes de la toma de decisiones políticas. Segundo, examinaremos los avances y limitaciones de la reforma constitucional de 1994 en torno a la participación ciudadana. Tercero, reconstruiremos el artículo 22 como un tipo especial de principio jurídico, y examinaremos sus implicaciones en torno a las iniciativas ciudadanas de referéndum. Cuarto, desarrollamos una propuesta de diseño institucional de las iniciativas ciudadanas de referéndum indirectas, de acuerdo con los parámetros constitucionales vigentes y con las auspiciosas prácticas participativas que ofrece la literatura contemporánea y el derecho comparado. Finalmente, terminaremos con algunas conclusiones sobre los avances, retrocesos y desafíos institucionales aún pendientes en lo que respecta a la participación ciudadana a veinticinco años de la reforma de 1994.Fil: Linares, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Giuffré, Ignacio. Universitat Pompeu Fabra; EspañaUniversidad Nacional de José C. PazBenente, Mauro2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113190Linares, Sebastián; Giuffré, Ignacio; El pueblo delibera y gobierna: una defena de la regulación legislativa de las iniciativas ciudadanas de referendum indirectas; Universidad Nacional de José C. Paz; 1; 2019; 23-52978-987-4110-35-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/book/39info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113190instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:47.936CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El pueblo delibera y gobierna: una defena de la regulación legislativa de las iniciativas ciudadanas de referendum indirectas
title El pueblo delibera y gobierna: una defena de la regulación legislativa de las iniciativas ciudadanas de referendum indirectas
spellingShingle El pueblo delibera y gobierna: una defena de la regulación legislativa de las iniciativas ciudadanas de referendum indirectas
Linares, Sebastián
Constitución Nacional
Reforma Constitucional
Iniciativa Popular Legislativa
Democracia directa
title_short El pueblo delibera y gobierna: una defena de la regulación legislativa de las iniciativas ciudadanas de referendum indirectas
title_full El pueblo delibera y gobierna: una defena de la regulación legislativa de las iniciativas ciudadanas de referendum indirectas
title_fullStr El pueblo delibera y gobierna: una defena de la regulación legislativa de las iniciativas ciudadanas de referendum indirectas
title_full_unstemmed El pueblo delibera y gobierna: una defena de la regulación legislativa de las iniciativas ciudadanas de referendum indirectas
title_sort El pueblo delibera y gobierna: una defena de la regulación legislativa de las iniciativas ciudadanas de referendum indirectas
dc.creator.none.fl_str_mv Linares, Sebastián
Giuffré, Ignacio
author Linares, Sebastián
author_facet Linares, Sebastián
Giuffré, Ignacio
author_role author
author2 Giuffré, Ignacio
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Benente, Mauro
dc.subject.none.fl_str_mv Constitución Nacional
Reforma Constitucional
Iniciativa Popular Legislativa
Democracia directa
topic Constitución Nacional
Reforma Constitucional
Iniciativa Popular Legislativa
Democracia directa
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo, el objetivo general consiste en ofrecer una interpretación de esta tensión, a los efectos de armonizar el espíritu de la reforma constitucional de 1994 con el espíritu del artículo 22 y las intenciones de los convencionales de 1994. En ese marco, la tesis que vamos a defender es que, desde la modificación de 1994, la balanza se inclina a favor de la participación ciudadana en cuestiones políticas y, derivadamente, a favor de un modelo de democracia más robusto. Asimismo, argumentaremos que las iniciativas ciudadanas de referéndum indirectas no resultan contradictorias con el plexo constitucional vigente y que el nuevo artículo 39 no descarta su regulación legislativa. A fin de cumplir dicha tarea, este trabajo se desagrega en cuatro objetivos específicos. Primero, explicitaremos la influencia del constitucionalismo norteamericano en la Constitución Nacional originaria respecto de la expulsión de la ciudadanía hacia los márgenes de la toma de decisiones políticas. Segundo, examinaremos los avances y limitaciones de la reforma constitucional de 1994 en torno a la participación ciudadana. Tercero, reconstruiremos el artículo 22 como un tipo especial de principio jurídico, y examinaremos sus implicaciones en torno a las iniciativas ciudadanas de referéndum. Cuarto, desarrollamos una propuesta de diseño institucional de las iniciativas ciudadanas de referéndum indirectas, de acuerdo con los parámetros constitucionales vigentes y con las auspiciosas prácticas participativas que ofrece la literatura contemporánea y el derecho comparado. Finalmente, terminaremos con algunas conclusiones sobre los avances, retrocesos y desafíos institucionales aún pendientes en lo que respecta a la participación ciudadana a veinticinco años de la reforma de 1994.
Fil: Linares, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Giuffré, Ignacio. Universitat Pompeu Fabra; España
description En el presente trabajo, el objetivo general consiste en ofrecer una interpretación de esta tensión, a los efectos de armonizar el espíritu de la reforma constitucional de 1994 con el espíritu del artículo 22 y las intenciones de los convencionales de 1994. En ese marco, la tesis que vamos a defender es que, desde la modificación de 1994, la balanza se inclina a favor de la participación ciudadana en cuestiones políticas y, derivadamente, a favor de un modelo de democracia más robusto. Asimismo, argumentaremos que las iniciativas ciudadanas de referéndum indirectas no resultan contradictorias con el plexo constitucional vigente y que el nuevo artículo 39 no descarta su regulación legislativa. A fin de cumplir dicha tarea, este trabajo se desagrega en cuatro objetivos específicos. Primero, explicitaremos la influencia del constitucionalismo norteamericano en la Constitución Nacional originaria respecto de la expulsión de la ciudadanía hacia los márgenes de la toma de decisiones políticas. Segundo, examinaremos los avances y limitaciones de la reforma constitucional de 1994 en torno a la participación ciudadana. Tercero, reconstruiremos el artículo 22 como un tipo especial de principio jurídico, y examinaremos sus implicaciones en torno a las iniciativas ciudadanas de referéndum. Cuarto, desarrollamos una propuesta de diseño institucional de las iniciativas ciudadanas de referéndum indirectas, de acuerdo con los parámetros constitucionales vigentes y con las auspiciosas prácticas participativas que ofrece la literatura contemporánea y el derecho comparado. Finalmente, terminaremos con algunas conclusiones sobre los avances, retrocesos y desafíos institucionales aún pendientes en lo que respecta a la participación ciudadana a veinticinco años de la reforma de 1994.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/113190
Linares, Sebastián; Giuffré, Ignacio; El pueblo delibera y gobierna: una defena de la regulación legislativa de las iniciativas ciudadanas de referendum indirectas; Universidad Nacional de José C. Paz; 1; 2019; 23-52
978-987-4110-35-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/113190
identifier_str_mv Linares, Sebastián; Giuffré, Ignacio; El pueblo delibera y gobierna: una defena de la regulación legislativa de las iniciativas ciudadanas de referendum indirectas; Universidad Nacional de José C. Paz; 1; 2019; 23-52
978-987-4110-35-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/book/39
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269366927753216
score 13.13397