La construcción de memoria de la inundación de la ciudad de La Plata: un recorrido por propuestas curatoriales en torno al suceso
- Autores
- Trípodi, María Victoria
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La inundación de la ciudad de La Plata del 2 de abril de 2013, como acontecimiento traumático e inesperado, provocó una situación desestabilizadora para la sociedad. En los meses posteriores al suceso el campo artístico local funcionó como una plataforma que posibilitó la emergencia de múltiples propuestas artísticas y culturales que problematizaron lo acontecido. En este sentido, el trabajo se propone realizar un recorrido sobre las diferentes exposiciones de artes visuales que hayan abordado la temática de la inundación y que hayan sido desarrolladas en espacios institucionales de la ciudad. De esta forma, se indagará en el relato curatorial propuesto a partir de un breve análisis del corpus de obras que conformó cada propuesta. A su vez, el trabajo se propone reflexionar en torno al rol del arte como vehículo de memoria. En este sentido, se analizará el proceso de construcción de memorias sobre la inundación a partir de los relatos curatoriales presentes en las exposiciones. De esta manera, se propone pensar las exposiciones como instancias conformadoras de la memoria colectiva, donde la mirada individual asociada a la experiencia personal entra en diálogo con los modos de ver de otros actores.
The flood in the city of La Plata on April 2, 2013, as a traumatic and unexpected event, caused a destabilizing situation for society. In the months after the event, the local artistic field functioned as a platform that enabled the emergence of multiple proposals that problematized what happened. In this sense, the work proposes a tour of the different exhibitions of visual arts that have addressed the theme of the flood and that have been developed in institutional spaces of the city. In this way, the curatorial account proposed will be investigated from a brief analysis of the corpus of works that made up each proposal. Finally, the work proposes to reflect on the role of art as a vehicle of memory. Using theoretical contributions on the notion of memory we will seek to study the process of construction of memories around the flood from the curatorial stories present in the exhibitions. In this sense, it is proposed to think of exhibitions as shaping instances of collective memory, where the individual gaze associated with personal experience enters into dialogue with the ways of seeing of other actors.
Fil: Trípodi, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina - Materia
-
La Plata
Inundación
Artes visuales
Exposición
Memoria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164021
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ab4867d1a467741e6d56bb30ce344279 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164021 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La construcción de memoria de la inundación de la ciudad de La Plata: un recorrido por propuestas curatoriales en torno al sucesoThe construction of memory of the flood in the city of La Plata: an analysis of the curatorial accounts of the eventTrípodi, María VictoriaLa PlataInundaciónArtes visualesExposiciónMemoriahttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6La inundación de la ciudad de La Plata del 2 de abril de 2013, como acontecimiento traumático e inesperado, provocó una situación desestabilizadora para la sociedad. En los meses posteriores al suceso el campo artístico local funcionó como una plataforma que posibilitó la emergencia de múltiples propuestas artísticas y culturales que problematizaron lo acontecido. En este sentido, el trabajo se propone realizar un recorrido sobre las diferentes exposiciones de artes visuales que hayan abordado la temática de la inundación y que hayan sido desarrolladas en espacios institucionales de la ciudad. De esta forma, se indagará en el relato curatorial propuesto a partir de un breve análisis del corpus de obras que conformó cada propuesta. A su vez, el trabajo se propone reflexionar en torno al rol del arte como vehículo de memoria. En este sentido, se analizará el proceso de construcción de memorias sobre la inundación a partir de los relatos curatoriales presentes en las exposiciones. De esta manera, se propone pensar las exposiciones como instancias conformadoras de la memoria colectiva, donde la mirada individual asociada a la experiencia personal entra en diálogo con los modos de ver de otros actores.The flood in the city of La Plata on April 2, 2013, as a traumatic and unexpected event, caused a destabilizing situation for society. In the months after the event, the local artistic field functioned as a platform that enabled the emergence of multiple proposals that problematized what happened. In this sense, the work proposes a tour of the different exhibitions of visual arts that have addressed the theme of the flood and that have been developed in institutional spaces of the city. In this way, the curatorial account proposed will be investigated from a brief analysis of the corpus of works that made up each proposal. Finally, the work proposes to reflect on the role of art as a vehicle of memory. Using theoretical contributions on the notion of memory we will seek to study the process of construction of memories around the flood from the curatorial stories present in the exhibitions. In this sense, it is proposed to think of exhibitions as shaping instances of collective memory, where the individual gaze associated with personal experience enters into dialogue with the ways of seeing of other actors.Fil: Trípodi, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164021Trípodi, María Victoria; La construcción de memoria de la inundación de la ciudad de La Plata: un recorrido por propuestas curatoriales en torno al suceso; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; Avances; 30; 7-2021; 279-2991667-927X2718-6555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/avances/article/view/33512info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164021instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:10.823CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de memoria de la inundación de la ciudad de La Plata: un recorrido por propuestas curatoriales en torno al suceso The construction of memory of the flood in the city of La Plata: an analysis of the curatorial accounts of the event |
title |
La construcción de memoria de la inundación de la ciudad de La Plata: un recorrido por propuestas curatoriales en torno al suceso |
spellingShingle |
La construcción de memoria de la inundación de la ciudad de La Plata: un recorrido por propuestas curatoriales en torno al suceso Trípodi, María Victoria La Plata Inundación Artes visuales Exposición Memoria |
title_short |
La construcción de memoria de la inundación de la ciudad de La Plata: un recorrido por propuestas curatoriales en torno al suceso |
title_full |
La construcción de memoria de la inundación de la ciudad de La Plata: un recorrido por propuestas curatoriales en torno al suceso |
title_fullStr |
La construcción de memoria de la inundación de la ciudad de La Plata: un recorrido por propuestas curatoriales en torno al suceso |
title_full_unstemmed |
La construcción de memoria de la inundación de la ciudad de La Plata: un recorrido por propuestas curatoriales en torno al suceso |
title_sort |
La construcción de memoria de la inundación de la ciudad de La Plata: un recorrido por propuestas curatoriales en torno al suceso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trípodi, María Victoria |
author |
Trípodi, María Victoria |
author_facet |
Trípodi, María Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
La Plata Inundación Artes visuales Exposición Memoria |
topic |
La Plata Inundación Artes visuales Exposición Memoria |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La inundación de la ciudad de La Plata del 2 de abril de 2013, como acontecimiento traumático e inesperado, provocó una situación desestabilizadora para la sociedad. En los meses posteriores al suceso el campo artístico local funcionó como una plataforma que posibilitó la emergencia de múltiples propuestas artísticas y culturales que problematizaron lo acontecido. En este sentido, el trabajo se propone realizar un recorrido sobre las diferentes exposiciones de artes visuales que hayan abordado la temática de la inundación y que hayan sido desarrolladas en espacios institucionales de la ciudad. De esta forma, se indagará en el relato curatorial propuesto a partir de un breve análisis del corpus de obras que conformó cada propuesta. A su vez, el trabajo se propone reflexionar en torno al rol del arte como vehículo de memoria. En este sentido, se analizará el proceso de construcción de memorias sobre la inundación a partir de los relatos curatoriales presentes en las exposiciones. De esta manera, se propone pensar las exposiciones como instancias conformadoras de la memoria colectiva, donde la mirada individual asociada a la experiencia personal entra en diálogo con los modos de ver de otros actores. The flood in the city of La Plata on April 2, 2013, as a traumatic and unexpected event, caused a destabilizing situation for society. In the months after the event, the local artistic field functioned as a platform that enabled the emergence of multiple proposals that problematized what happened. In this sense, the work proposes a tour of the different exhibitions of visual arts that have addressed the theme of the flood and that have been developed in institutional spaces of the city. In this way, the curatorial account proposed will be investigated from a brief analysis of the corpus of works that made up each proposal. Finally, the work proposes to reflect on the role of art as a vehicle of memory. Using theoretical contributions on the notion of memory we will seek to study the process of construction of memories around the flood from the curatorial stories present in the exhibitions. In this sense, it is proposed to think of exhibitions as shaping instances of collective memory, where the individual gaze associated with personal experience enters into dialogue with the ways of seeing of other actors. Fil: Trípodi, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina |
description |
La inundación de la ciudad de La Plata del 2 de abril de 2013, como acontecimiento traumático e inesperado, provocó una situación desestabilizadora para la sociedad. En los meses posteriores al suceso el campo artístico local funcionó como una plataforma que posibilitó la emergencia de múltiples propuestas artísticas y culturales que problematizaron lo acontecido. En este sentido, el trabajo se propone realizar un recorrido sobre las diferentes exposiciones de artes visuales que hayan abordado la temática de la inundación y que hayan sido desarrolladas en espacios institucionales de la ciudad. De esta forma, se indagará en el relato curatorial propuesto a partir de un breve análisis del corpus de obras que conformó cada propuesta. A su vez, el trabajo se propone reflexionar en torno al rol del arte como vehículo de memoria. En este sentido, se analizará el proceso de construcción de memorias sobre la inundación a partir de los relatos curatoriales presentes en las exposiciones. De esta manera, se propone pensar las exposiciones como instancias conformadoras de la memoria colectiva, donde la mirada individual asociada a la experiencia personal entra en diálogo con los modos de ver de otros actores. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164021 Trípodi, María Victoria; La construcción de memoria de la inundación de la ciudad de La Plata: un recorrido por propuestas curatoriales en torno al suceso; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; Avances; 30; 7-2021; 279-299 1667-927X 2718-6555 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164021 |
identifier_str_mv |
Trípodi, María Victoria; La construcción de memoria de la inundación de la ciudad de La Plata: un recorrido por propuestas curatoriales en torno al suceso; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; Avances; 30; 7-2021; 279-299 1667-927X 2718-6555 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/avances/article/view/33512 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268714266787840 |
score |
13.13397 |