Nuevos estudios de la colección bioarqueológica de los sitios Arroyo Malo, El Cerrillo y Arroyo Sarandí (Delta del Paraná)

Autores
Ramos Van Raap, María Agustina; Bonomo, Mariano
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan los resultados del reanálisis de la colección bioarqueológica generada en 1925 por Samuel Kirkland Lothrop durante sus trabajos de campo en el Delta del río Paraná. A partir del estudio con métodos actuales de los entierros humanos de los sitios arqueológicos Arroyo Malo, El Cerrillo y Arroyo Sarandí -actualmente depositados en el Museo de La Plata- se generaron nuevos datos sobre el número mínimo de individuos y la estructura sexo-etaria de la muestra. Además, utilizando diversas fuentes (publicaciones, dibujos del diario de campo y fotografías de archivo), se pudieron reconstruir las variadas modalidades de inhumación presentes en los tres sitios. En el asentamiento guaraní Arroyo Malo se distinguieron entierros secundarios en urna y un entierro primario directo en tierra. El Cerrillo y Arroyo Sarandí se asemejan por la presencia de entierros primarios, paquetes secundarios, acumulaciones óseas, huesos aislados y esqueletos con gran parte de su cuerpo articulado pero con algunos huesos reubicados intencionalmente fuera de su posición anatómica. Estos resultados complementan nuestros estudios sobre los conjuntos artefactuales recuperados en estos mismos sitios por Lothrop, lo cual, a su vez, nos permite entender el contexto cultural en el que se desarrollaron estas prácticas mortuorias.
The results of the reanalysis of the bioarchaeological collection generated in 1925 by Samuel Kirkland Lothrop during his fieldwork in the Parana Delta are presented. Through the application of modern methods on human remains from Arroyo Malo, El Cerrillo and Arroyo Sarandí archaeological sites -currently deposited in La Plata Museum- new data is produced about the minimum number of individuals and the age-sex structure of the sample. In addition, using other sources (publications, drawings of the field notebook and photographs) we were able to reconstruct the multiple burial practices of the three sites. In the Arroyo Malo Guaraní settlement secondary burials in urns and a primary burial in the ground were identified. El Cerrillo and Arroyo Sarandí sites show some similarities on the presence of primary burials, secondary funerary packages, bone accumulations, isolated bones and skeletons in large part articulated with some bones that were intentionally relocated from their anatomic position. These results complement our studies on artifactual assemblages recovered in these same sites by Lothrop, which, in turn, allows us to understand the cultural context in which these mortuary practices were developed.
Fil: Ramos Van Raap, María Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bonomo, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Bioantropología
Prácticas mortuorias
Nordeste argentino
Holoceno tardío
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55220

id CONICETDig_ab365208fcd22e8a24ae9cfe52c1737b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55220
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevos estudios de la colección bioarqueológica de los sitios Arroyo Malo, El Cerrillo y Arroyo Sarandí (Delta del Paraná)New bioarchaeological studies of the collection from the sites arroyo Malo, El Cerrillo and arroyo Sarandí (Paraná delta).Ramos Van Raap, María AgustinaBonomo, MarianoBioantropologíaPrácticas mortuoriasNordeste argentinoHoloceno tardíohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan los resultados del reanálisis de la colección bioarqueológica generada en 1925 por Samuel Kirkland Lothrop durante sus trabajos de campo en el Delta del río Paraná. A partir del estudio con métodos actuales de los entierros humanos de los sitios arqueológicos Arroyo Malo, El Cerrillo y Arroyo Sarandí -actualmente depositados en el Museo de La Plata- se generaron nuevos datos sobre el número mínimo de individuos y la estructura sexo-etaria de la muestra. Además, utilizando diversas fuentes (publicaciones, dibujos del diario de campo y fotografías de archivo), se pudieron reconstruir las variadas modalidades de inhumación presentes en los tres sitios. En el asentamiento guaraní Arroyo Malo se distinguieron entierros secundarios en urna y un entierro primario directo en tierra. El Cerrillo y Arroyo Sarandí se asemejan por la presencia de entierros primarios, paquetes secundarios, acumulaciones óseas, huesos aislados y esqueletos con gran parte de su cuerpo articulado pero con algunos huesos reubicados intencionalmente fuera de su posición anatómica. Estos resultados complementan nuestros estudios sobre los conjuntos artefactuales recuperados en estos mismos sitios por Lothrop, lo cual, a su vez, nos permite entender el contexto cultural en el que se desarrollaron estas prácticas mortuorias.The results of the reanalysis of the bioarchaeological collection generated in 1925 by Samuel Kirkland Lothrop during his fieldwork in the Parana Delta are presented. Through the application of modern methods on human remains from Arroyo Malo, El Cerrillo and Arroyo Sarandí archaeological sites -currently deposited in La Plata Museum- new data is produced about the minimum number of individuals and the age-sex structure of the sample. In addition, using other sources (publications, drawings of the field notebook and photographs) we were able to reconstruct the multiple burial practices of the three sites. In the Arroyo Malo Guaraní settlement secondary burials in urns and a primary burial in the ground were identified. El Cerrillo and Arroyo Sarandí sites show some similarities on the presence of primary burials, secondary funerary packages, bone accumulations, isolated bones and skeletons in large part articulated with some bones that were intentionally relocated from their anatomic position. These results complement our studies on artifactual assemblages recovered in these same sites by Lothrop, which, in turn, allows us to understand the cultural context in which these mortuary practices were developed.Fil: Ramos Van Raap, María Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bonomo, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55220Ramos Van Raap, María Agustina; Bonomo, Mariano; Nuevos estudios de la colección bioarqueológica de los sitios Arroyo Malo, El Cerrillo y Arroyo Sarandí (Delta del Paraná); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 17; supl.1; 7-2016; 71-821850-373XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/tfm4cpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179547330007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55220instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:27.765CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos estudios de la colección bioarqueológica de los sitios Arroyo Malo, El Cerrillo y Arroyo Sarandí (Delta del Paraná)
New bioarchaeological studies of the collection from the sites arroyo Malo, El Cerrillo and arroyo Sarandí (Paraná delta).
title Nuevos estudios de la colección bioarqueológica de los sitios Arroyo Malo, El Cerrillo y Arroyo Sarandí (Delta del Paraná)
spellingShingle Nuevos estudios de la colección bioarqueológica de los sitios Arroyo Malo, El Cerrillo y Arroyo Sarandí (Delta del Paraná)
Ramos Van Raap, María Agustina
Bioantropología
Prácticas mortuorias
Nordeste argentino
Holoceno tardío
title_short Nuevos estudios de la colección bioarqueológica de los sitios Arroyo Malo, El Cerrillo y Arroyo Sarandí (Delta del Paraná)
title_full Nuevos estudios de la colección bioarqueológica de los sitios Arroyo Malo, El Cerrillo y Arroyo Sarandí (Delta del Paraná)
title_fullStr Nuevos estudios de la colección bioarqueológica de los sitios Arroyo Malo, El Cerrillo y Arroyo Sarandí (Delta del Paraná)
title_full_unstemmed Nuevos estudios de la colección bioarqueológica de los sitios Arroyo Malo, El Cerrillo y Arroyo Sarandí (Delta del Paraná)
title_sort Nuevos estudios de la colección bioarqueológica de los sitios Arroyo Malo, El Cerrillo y Arroyo Sarandí (Delta del Paraná)
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos Van Raap, María Agustina
Bonomo, Mariano
author Ramos Van Raap, María Agustina
author_facet Ramos Van Raap, María Agustina
Bonomo, Mariano
author_role author
author2 Bonomo, Mariano
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bioantropología
Prácticas mortuorias
Nordeste argentino
Holoceno tardío
topic Bioantropología
Prácticas mortuorias
Nordeste argentino
Holoceno tardío
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan los resultados del reanálisis de la colección bioarqueológica generada en 1925 por Samuel Kirkland Lothrop durante sus trabajos de campo en el Delta del río Paraná. A partir del estudio con métodos actuales de los entierros humanos de los sitios arqueológicos Arroyo Malo, El Cerrillo y Arroyo Sarandí -actualmente depositados en el Museo de La Plata- se generaron nuevos datos sobre el número mínimo de individuos y la estructura sexo-etaria de la muestra. Además, utilizando diversas fuentes (publicaciones, dibujos del diario de campo y fotografías de archivo), se pudieron reconstruir las variadas modalidades de inhumación presentes en los tres sitios. En el asentamiento guaraní Arroyo Malo se distinguieron entierros secundarios en urna y un entierro primario directo en tierra. El Cerrillo y Arroyo Sarandí se asemejan por la presencia de entierros primarios, paquetes secundarios, acumulaciones óseas, huesos aislados y esqueletos con gran parte de su cuerpo articulado pero con algunos huesos reubicados intencionalmente fuera de su posición anatómica. Estos resultados complementan nuestros estudios sobre los conjuntos artefactuales recuperados en estos mismos sitios por Lothrop, lo cual, a su vez, nos permite entender el contexto cultural en el que se desarrollaron estas prácticas mortuorias.
The results of the reanalysis of the bioarchaeological collection generated in 1925 by Samuel Kirkland Lothrop during his fieldwork in the Parana Delta are presented. Through the application of modern methods on human remains from Arroyo Malo, El Cerrillo and Arroyo Sarandí archaeological sites -currently deposited in La Plata Museum- new data is produced about the minimum number of individuals and the age-sex structure of the sample. In addition, using other sources (publications, drawings of the field notebook and photographs) we were able to reconstruct the multiple burial practices of the three sites. In the Arroyo Malo Guaraní settlement secondary burials in urns and a primary burial in the ground were identified. El Cerrillo and Arroyo Sarandí sites show some similarities on the presence of primary burials, secondary funerary packages, bone accumulations, isolated bones and skeletons in large part articulated with some bones that were intentionally relocated from their anatomic position. These results complement our studies on artifactual assemblages recovered in these same sites by Lothrop, which, in turn, allows us to understand the cultural context in which these mortuary practices were developed.
Fil: Ramos Van Raap, María Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bonomo, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se presentan los resultados del reanálisis de la colección bioarqueológica generada en 1925 por Samuel Kirkland Lothrop durante sus trabajos de campo en el Delta del río Paraná. A partir del estudio con métodos actuales de los entierros humanos de los sitios arqueológicos Arroyo Malo, El Cerrillo y Arroyo Sarandí -actualmente depositados en el Museo de La Plata- se generaron nuevos datos sobre el número mínimo de individuos y la estructura sexo-etaria de la muestra. Además, utilizando diversas fuentes (publicaciones, dibujos del diario de campo y fotografías de archivo), se pudieron reconstruir las variadas modalidades de inhumación presentes en los tres sitios. En el asentamiento guaraní Arroyo Malo se distinguieron entierros secundarios en urna y un entierro primario directo en tierra. El Cerrillo y Arroyo Sarandí se asemejan por la presencia de entierros primarios, paquetes secundarios, acumulaciones óseas, huesos aislados y esqueletos con gran parte de su cuerpo articulado pero con algunos huesos reubicados intencionalmente fuera de su posición anatómica. Estos resultados complementan nuestros estudios sobre los conjuntos artefactuales recuperados en estos mismos sitios por Lothrop, lo cual, a su vez, nos permite entender el contexto cultural en el que se desarrollaron estas prácticas mortuorias.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/55220
Ramos Van Raap, María Agustina; Bonomo, Mariano; Nuevos estudios de la colección bioarqueológica de los sitios Arroyo Malo, El Cerrillo y Arroyo Sarandí (Delta del Paraná); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 17; supl.1; 7-2016; 71-82
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/55220
identifier_str_mv Ramos Van Raap, María Agustina; Bonomo, Mariano; Nuevos estudios de la colección bioarqueológica de los sitios Arroyo Malo, El Cerrillo y Arroyo Sarandí (Delta del Paraná); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 17; supl.1; 7-2016; 71-82
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/tfm4cp
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179547330007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269695618580480
score 13.13397