Cueva Abra del Toro, registro de la ocupación más antigua para el Valle de Yocavil, Catamarca ,y su relación con la mayor erupción holocena conocida

Autores
Carbonelli, Juan Pablo; Winocur, Diego Alejandro; Belotti López de Medina, Carlos Raúl; Carminatti, Nicolás; Peisker, Verónica
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se presentan los hallazgos del sitio Cueva Abra del Toro, un abrigo rocoso localizado al sur del Valle de Yocavil. La información que proviene del sitio es importante para ampliar el conocimiento sobre la ocupación prehistórica durante el Holoceno por fuera de la región de Puna. Existen dos datos que sostienen esta afirmación. En primer lugar, la Cueva Abra del Toro presenta la ocupación más antigua en estratigrafía para el valle, y en segundo lugar, en la estratigrafía del sitio hay evidencia de ceniza volcánica que proviene la erupción de mayor intensidad conocida para el Holoceno en los Andes. Este depósito de ceniza separa las ocupaciones de la cueva, una precerámica, anterior a la erupción y una pre-cerámica y otra cerámica (posteriores a la erupción). La información que incorpora este nuevo sitio contribuye a complementar y complejizar la construcción del conocimiento científico sobre las ocupaciones prehistóricas en los valles mesotermales del Noroeste Argentino
This article presents the findings of the Cueva Abra del Toro site, a rocky shelter located south of the Yocavil Valley. The information that comes from the site is important to gainexpand knowledge ofabout the prehistoric Holocene occupation outside the Puna region. There are two pieces of evidence that support this statement. First, the Cueva Abra del Toro presents/shows the oldest occupation, in stratigraphy for this valley, and second, in the stratigraphy of the site there is evidenceare deposits of volcanic ash that comes from the most intense eruption known duringto the Holocene in the Andes. This ash deposit dividesseparates the occupations of the cave into three: distinct the occupations of the cave, a pre-ceramic one (before/prior the eruption) and a pre-ceramic and aanother ceramic one (after/post- the eruption). The information included in this new site contributes to complementing and gaining furthermaking complex the construction of scientific knowledge ofabout prehistoric occupations in the mesothermal valleys of the northwestern Argentinae Northwest
Fil: Carbonelli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Winocur, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Belotti López de Medina, Carlos Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Carminatti, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Peisker, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Materia
ABRIGO ROCOSO
CENIZA VOLCÁNICA
NOROESTE ARGENTINO
HOLOCENO
VALLES MESOTERMALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137710

id CONICETDig_ab2d7329c319a4445145cce8e66e6d10
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137710
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cueva Abra del Toro, registro de la ocupación más antigua para el Valle de Yocavil, Catamarca ,y su relación con la mayor erupción holocena conocidaCueva Abra del Toro, record of the oldest occupation of the Yocavil Valley, Catamarca, and its relationship with the largest known Holocene eruptionCarbonelli, Juan PabloWinocur, Diego AlejandroBelotti López de Medina, Carlos RaúlCarminatti, NicolásPeisker, VerónicaABRIGO ROCOSOCENIZA VOLCÁNICANOROESTE ARGENTINOHOLOCENOVALLES MESOTERMALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se presentan los hallazgos del sitio Cueva Abra del Toro, un abrigo rocoso localizado al sur del Valle de Yocavil. La información que proviene del sitio es importante para ampliar el conocimiento sobre la ocupación prehistórica durante el Holoceno por fuera de la región de Puna. Existen dos datos que sostienen esta afirmación. En primer lugar, la Cueva Abra del Toro presenta la ocupación más antigua en estratigrafía para el valle, y en segundo lugar, en la estratigrafía del sitio hay evidencia de ceniza volcánica que proviene la erupción de mayor intensidad conocida para el Holoceno en los Andes. Este depósito de ceniza separa las ocupaciones de la cueva, una precerámica, anterior a la erupción y una pre-cerámica y otra cerámica (posteriores a la erupción). La información que incorpora este nuevo sitio contribuye a complementar y complejizar la construcción del conocimiento científico sobre las ocupaciones prehistóricas en los valles mesotermales del Noroeste ArgentinoThis article presents the findings of the Cueva Abra del Toro site, a rocky shelter located south of the Yocavil Valley. The information that comes from the site is important to gainexpand knowledge ofabout the prehistoric Holocene occupation outside the Puna region. There are two pieces of evidence that support this statement. First, the Cueva Abra del Toro presents/shows the oldest occupation, in stratigraphy for this valley, and second, in the stratigraphy of the site there is evidenceare deposits of volcanic ash that comes from the most intense eruption known duringto the Holocene in the Andes. This ash deposit dividesseparates the occupations of the cave into three: distinct the occupations of the cave, a pre-ceramic one (before/prior the eruption) and a pre-ceramic and aanother ceramic one (after/post- the eruption). The information included in this new site contributes to complementing and gaining furthermaking complex the construction of scientific knowledge ofabout prehistoric occupations in the mesothermal valleys of the northwestern Argentinae NorthwestFil: Carbonelli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Winocur, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Belotti López de Medina, Carlos Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Carminatti, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Peisker, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2021-04-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137710Carbonelli, Juan Pablo; Winocur, Diego Alejandro; Belotti López de Medina, Carlos Raúl; Carminatti, Nicolás; Peisker, Verónica; Cueva Abra del Toro, registro de la ocupación más antigua para el Valle de Yocavil, Catamarca ,y su relación con la mayor erupción holocena conocida; Universidad Nacional de Córdoba; Museo de Antropología; 14; 1; 29-4-2021; 127-1421852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/29889info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v14.n1.29889info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17563info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137710instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:22.461CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cueva Abra del Toro, registro de la ocupación más antigua para el Valle de Yocavil, Catamarca ,y su relación con la mayor erupción holocena conocida
Cueva Abra del Toro, record of the oldest occupation of the Yocavil Valley, Catamarca, and its relationship with the largest known Holocene eruption
title Cueva Abra del Toro, registro de la ocupación más antigua para el Valle de Yocavil, Catamarca ,y su relación con la mayor erupción holocena conocida
spellingShingle Cueva Abra del Toro, registro de la ocupación más antigua para el Valle de Yocavil, Catamarca ,y su relación con la mayor erupción holocena conocida
Carbonelli, Juan Pablo
ABRIGO ROCOSO
CENIZA VOLCÁNICA
NOROESTE ARGENTINO
HOLOCENO
VALLES MESOTERMALES
title_short Cueva Abra del Toro, registro de la ocupación más antigua para el Valle de Yocavil, Catamarca ,y su relación con la mayor erupción holocena conocida
title_full Cueva Abra del Toro, registro de la ocupación más antigua para el Valle de Yocavil, Catamarca ,y su relación con la mayor erupción holocena conocida
title_fullStr Cueva Abra del Toro, registro de la ocupación más antigua para el Valle de Yocavil, Catamarca ,y su relación con la mayor erupción holocena conocida
title_full_unstemmed Cueva Abra del Toro, registro de la ocupación más antigua para el Valle de Yocavil, Catamarca ,y su relación con la mayor erupción holocena conocida
title_sort Cueva Abra del Toro, registro de la ocupación más antigua para el Valle de Yocavil, Catamarca ,y su relación con la mayor erupción holocena conocida
dc.creator.none.fl_str_mv Carbonelli, Juan Pablo
Winocur, Diego Alejandro
Belotti López de Medina, Carlos Raúl
Carminatti, Nicolás
Peisker, Verónica
author Carbonelli, Juan Pablo
author_facet Carbonelli, Juan Pablo
Winocur, Diego Alejandro
Belotti López de Medina, Carlos Raúl
Carminatti, Nicolás
Peisker, Verónica
author_role author
author2 Winocur, Diego Alejandro
Belotti López de Medina, Carlos Raúl
Carminatti, Nicolás
Peisker, Verónica
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ABRIGO ROCOSO
CENIZA VOLCÁNICA
NOROESTE ARGENTINO
HOLOCENO
VALLES MESOTERMALES
topic ABRIGO ROCOSO
CENIZA VOLCÁNICA
NOROESTE ARGENTINO
HOLOCENO
VALLES MESOTERMALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se presentan los hallazgos del sitio Cueva Abra del Toro, un abrigo rocoso localizado al sur del Valle de Yocavil. La información que proviene del sitio es importante para ampliar el conocimiento sobre la ocupación prehistórica durante el Holoceno por fuera de la región de Puna. Existen dos datos que sostienen esta afirmación. En primer lugar, la Cueva Abra del Toro presenta la ocupación más antigua en estratigrafía para el valle, y en segundo lugar, en la estratigrafía del sitio hay evidencia de ceniza volcánica que proviene la erupción de mayor intensidad conocida para el Holoceno en los Andes. Este depósito de ceniza separa las ocupaciones de la cueva, una precerámica, anterior a la erupción y una pre-cerámica y otra cerámica (posteriores a la erupción). La información que incorpora este nuevo sitio contribuye a complementar y complejizar la construcción del conocimiento científico sobre las ocupaciones prehistóricas en los valles mesotermales del Noroeste Argentino
This article presents the findings of the Cueva Abra del Toro site, a rocky shelter located south of the Yocavil Valley. The information that comes from the site is important to gainexpand knowledge ofabout the prehistoric Holocene occupation outside the Puna region. There are two pieces of evidence that support this statement. First, the Cueva Abra del Toro presents/shows the oldest occupation, in stratigraphy for this valley, and second, in the stratigraphy of the site there is evidenceare deposits of volcanic ash that comes from the most intense eruption known duringto the Holocene in the Andes. This ash deposit dividesseparates the occupations of the cave into three: distinct the occupations of the cave, a pre-ceramic one (before/prior the eruption) and a pre-ceramic and aanother ceramic one (after/post- the eruption). The information included in this new site contributes to complementing and gaining furthermaking complex the construction of scientific knowledge ofabout prehistoric occupations in the mesothermal valleys of the northwestern Argentinae Northwest
Fil: Carbonelli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Winocur, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Belotti López de Medina, Carlos Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Carminatti, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Peisker, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
description En este artículo se presentan los hallazgos del sitio Cueva Abra del Toro, un abrigo rocoso localizado al sur del Valle de Yocavil. La información que proviene del sitio es importante para ampliar el conocimiento sobre la ocupación prehistórica durante el Holoceno por fuera de la región de Puna. Existen dos datos que sostienen esta afirmación. En primer lugar, la Cueva Abra del Toro presenta la ocupación más antigua en estratigrafía para el valle, y en segundo lugar, en la estratigrafía del sitio hay evidencia de ceniza volcánica que proviene la erupción de mayor intensidad conocida para el Holoceno en los Andes. Este depósito de ceniza separa las ocupaciones de la cueva, una precerámica, anterior a la erupción y una pre-cerámica y otra cerámica (posteriores a la erupción). La información que incorpora este nuevo sitio contribuye a complementar y complejizar la construcción del conocimiento científico sobre las ocupaciones prehistóricas en los valles mesotermales del Noroeste Argentino
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137710
Carbonelli, Juan Pablo; Winocur, Diego Alejandro; Belotti López de Medina, Carlos Raúl; Carminatti, Nicolás; Peisker, Verónica; Cueva Abra del Toro, registro de la ocupación más antigua para el Valle de Yocavil, Catamarca ,y su relación con la mayor erupción holocena conocida; Universidad Nacional de Córdoba; Museo de Antropología; 14; 1; 29-4-2021; 127-142
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137710
identifier_str_mv Carbonelli, Juan Pablo; Winocur, Diego Alejandro; Belotti López de Medina, Carlos Raúl; Carminatti, Nicolás; Peisker, Verónica; Cueva Abra del Toro, registro de la ocupación más antigua para el Valle de Yocavil, Catamarca ,y su relación con la mayor erupción holocena conocida; Universidad Nacional de Córdoba; Museo de Antropología; 14; 1; 29-4-2021; 127-142
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/29889
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v14.n1.29889
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17563
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613951452610560
score 13.070432