Empleo doméstico y violencia laboral. Notas críticas desde una posición sociojurídica feminista
- Autores
- Lerussi, Romina Carla
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 13 de marzo de 2013 fue aprobado en la Argentina el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Esta norma derogó la anterior, el decreto ley 326/1956, el cual por más de cincuenta años y sancionado en un contexto de dictadura militar, reguló al sector doméstico en unas condiciones que han sido calificadas no sólo de discriminatorias sino, por tales, inconstitucionales. Situándonos en el pensamiento jurídico feminista crítico, la hipótesis general que sostenemos es que a pesar de contar con una nueva regulación, los problemas asociados a modalidades de violencia laboral estructural tales como las exclusiones y desigualdades, la invisibilización e infravaloración históricas dadas a este sector laboral altamente feminizado, no se resuelven sólo con una nueva ley (que, no obstante, celebramos), sino con disrupciones y desplazamientos radicales en las interpretaciones de lo que la dogmática entiende por su naturaleza jurídica. Bajo esta hipótesis, en el presente texto nos abocamos específicamente a una de las tres notas definitorias de la naturaleza jurídica del empleo en casas particulares: la destinataria de los servicios entendida como familia o vida familiar.
Fil: Lerussi, Romina Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
EMPLEO
DOMESTICO
VIOLENCIAS
FAMILIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156212
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aae20adb02e5fa7a61be00e7862ca8f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156212 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Empleo doméstico y violencia laboral. Notas críticas desde una posición sociojurídica feministaDomestic employment and labor violence. Critical notes from a feminist legal point of viewEmprego doméstico e violência laboral. Notas críticas desde uma posição sócio jurídica feministaLerussi, Romina CarlaEMPLEODOMESTICOVIOLENCIASFAMILIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El 13 de marzo de 2013 fue aprobado en la Argentina el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Esta norma derogó la anterior, el decreto ley 326/1956, el cual por más de cincuenta años y sancionado en un contexto de dictadura militar, reguló al sector doméstico en unas condiciones que han sido calificadas no sólo de discriminatorias sino, por tales, inconstitucionales. Situándonos en el pensamiento jurídico feminista crítico, la hipótesis general que sostenemos es que a pesar de contar con una nueva regulación, los problemas asociados a modalidades de violencia laboral estructural tales como las exclusiones y desigualdades, la invisibilización e infravaloración históricas dadas a este sector laboral altamente feminizado, no se resuelven sólo con una nueva ley (que, no obstante, celebramos), sino con disrupciones y desplazamientos radicales en las interpretaciones de lo que la dogmática entiende por su naturaleza jurídica. Bajo esta hipótesis, en el presente texto nos abocamos específicamente a una de las tres notas definitorias de la naturaleza jurídica del empleo en casas particulares: la destinataria de los servicios entendida como familia o vida familiar.Fil: Lerussi, Romina Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad del Rosario2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156212Lerussi, Romina Carla; Empleo doméstico y violencia laboral. Notas críticas desde una posición sociojurídica feminista; Universidad del Rosario; Estudios Socio-Jurídicos; 18; 2; 7-2016; 145-1710124-05792145-4531CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/issue/view/341/showTocinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12804/esj18.02.2016.05info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156212instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:10.695CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Empleo doméstico y violencia laboral. Notas críticas desde una posición sociojurídica feminista Domestic employment and labor violence. Critical notes from a feminist legal point of view Emprego doméstico e violência laboral. Notas críticas desde uma posição sócio jurídica feminista |
title |
Empleo doméstico y violencia laboral. Notas críticas desde una posición sociojurídica feminista |
spellingShingle |
Empleo doméstico y violencia laboral. Notas críticas desde una posición sociojurídica feminista Lerussi, Romina Carla EMPLEO DOMESTICO VIOLENCIAS FAMILIA |
title_short |
Empleo doméstico y violencia laboral. Notas críticas desde una posición sociojurídica feminista |
title_full |
Empleo doméstico y violencia laboral. Notas críticas desde una posición sociojurídica feminista |
title_fullStr |
Empleo doméstico y violencia laboral. Notas críticas desde una posición sociojurídica feminista |
title_full_unstemmed |
Empleo doméstico y violencia laboral. Notas críticas desde una posición sociojurídica feminista |
title_sort |
Empleo doméstico y violencia laboral. Notas críticas desde una posición sociojurídica feminista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lerussi, Romina Carla |
author |
Lerussi, Romina Carla |
author_facet |
Lerussi, Romina Carla |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EMPLEO DOMESTICO VIOLENCIAS FAMILIA |
topic |
EMPLEO DOMESTICO VIOLENCIAS FAMILIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 13 de marzo de 2013 fue aprobado en la Argentina el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Esta norma derogó la anterior, el decreto ley 326/1956, el cual por más de cincuenta años y sancionado en un contexto de dictadura militar, reguló al sector doméstico en unas condiciones que han sido calificadas no sólo de discriminatorias sino, por tales, inconstitucionales. Situándonos en el pensamiento jurídico feminista crítico, la hipótesis general que sostenemos es que a pesar de contar con una nueva regulación, los problemas asociados a modalidades de violencia laboral estructural tales como las exclusiones y desigualdades, la invisibilización e infravaloración históricas dadas a este sector laboral altamente feminizado, no se resuelven sólo con una nueva ley (que, no obstante, celebramos), sino con disrupciones y desplazamientos radicales en las interpretaciones de lo que la dogmática entiende por su naturaleza jurídica. Bajo esta hipótesis, en el presente texto nos abocamos específicamente a una de las tres notas definitorias de la naturaleza jurídica del empleo en casas particulares: la destinataria de los servicios entendida como familia o vida familiar. Fil: Lerussi, Romina Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El 13 de marzo de 2013 fue aprobado en la Argentina el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Esta norma derogó la anterior, el decreto ley 326/1956, el cual por más de cincuenta años y sancionado en un contexto de dictadura militar, reguló al sector doméstico en unas condiciones que han sido calificadas no sólo de discriminatorias sino, por tales, inconstitucionales. Situándonos en el pensamiento jurídico feminista crítico, la hipótesis general que sostenemos es que a pesar de contar con una nueva regulación, los problemas asociados a modalidades de violencia laboral estructural tales como las exclusiones y desigualdades, la invisibilización e infravaloración históricas dadas a este sector laboral altamente feminizado, no se resuelven sólo con una nueva ley (que, no obstante, celebramos), sino con disrupciones y desplazamientos radicales en las interpretaciones de lo que la dogmática entiende por su naturaleza jurídica. Bajo esta hipótesis, en el presente texto nos abocamos específicamente a una de las tres notas definitorias de la naturaleza jurídica del empleo en casas particulares: la destinataria de los servicios entendida como familia o vida familiar. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/156212 Lerussi, Romina Carla; Empleo doméstico y violencia laboral. Notas críticas desde una posición sociojurídica feminista; Universidad del Rosario; Estudios Socio-Jurídicos; 18; 2; 7-2016; 145-171 0124-0579 2145-4531 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/156212 |
identifier_str_mv |
Lerussi, Romina Carla; Empleo doméstico y violencia laboral. Notas críticas desde una posición sociojurídica feminista; Universidad del Rosario; Estudios Socio-Jurídicos; 18; 2; 7-2016; 145-171 0124-0579 2145-4531 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/issue/view/341/showToc info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12804/esj18.02.2016.05 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613928364015616 |
score |
13.070432 |