Políticas públicas / políticas sociales: Desafíos, estrategias y propuestas para la mejora del hábitat popular

Autores
San Juan, Gustavo Alberto
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La urbanidad latinoamericana está marcada por la "ciudad informal", la cual no puede ser evadida, ni ocultada, ya que es parte de la realidad. Una realidad que expresa su fragmentación social y su correlato en fragmentación territorial, donde la lucha por la tierra es un claro ejemplo de ello. Los modelos de desarrollo implementados en la mayoría de los países del tercer mundo, se han caracterizado por establecer niveles de concentración de capital y poder, así como procesos acelerados de urbanización que contribuyen a la degradación del ambiente y al empobrecimiento, de la sociedad en su conjunto. La disfunción entre polos de concentración/desconcentración genera inequidad, implicando: exclusión, generación de pobreza, degradación ambiental, aceleración de los procesos migratorios (campo-ciudad), segregación espacial y social, privatización de los bienes comunes y del espacio público. El artículo versa sobre aquellos desafíos estrategias y propuestas (TIS) para la mejora del hábitat popular.
Fil: San Juan, Gustavo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Materia
Políticas Públicas
Políticas Sociales
Tecnología para La Inclusión Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57805

id CONICETDig_aaa452d66bda871e9280f797525b6330
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57805
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Políticas públicas / políticas sociales: Desafíos, estrategias y propuestas para la mejora del hábitat popularSan Juan, Gustavo AlbertoPolíticas PúblicasPolíticas SocialesTecnología para La Inclusión SocialLa urbanidad latinoamericana está marcada por la "ciudad informal", la cual no puede ser evadida, ni ocultada, ya que es parte de la realidad. Una realidad que expresa su fragmentación social y su correlato en fragmentación territorial, donde la lucha por la tierra es un claro ejemplo de ello. Los modelos de desarrollo implementados en la mayoría de los países del tercer mundo, se han caracterizado por establecer niveles de concentración de capital y poder, así como procesos acelerados de urbanización que contribuyen a la degradación del ambiente y al empobrecimiento, de la sociedad en su conjunto. La disfunción entre polos de concentración/desconcentración genera inequidad, implicando: exclusión, generación de pobreza, degradación ambiental, aceleración de los procesos migratorios (campo-ciudad), segregación espacial y social, privatización de los bienes comunes y del espacio público. El artículo versa sobre aquellos desafíos estrategias y propuestas (TIS) para la mejora del hábitat popular.Fil: San Juan, Gustavo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57805San Juan, Gustavo Alberto; Políticas públicas / políticas sociales: Desafíos, estrategias y propuestas para la mejora del hábitat popular; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; 47 al Fondo; 21; 12-2017; 42-491667-1155CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fau.unlp.edu.ar/index.php/content/publication/1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57805instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:54.059CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas públicas / políticas sociales: Desafíos, estrategias y propuestas para la mejora del hábitat popular
title Políticas públicas / políticas sociales: Desafíos, estrategias y propuestas para la mejora del hábitat popular
spellingShingle Políticas públicas / políticas sociales: Desafíos, estrategias y propuestas para la mejora del hábitat popular
San Juan, Gustavo Alberto
Políticas Públicas
Políticas Sociales
Tecnología para La Inclusión Social
title_short Políticas públicas / políticas sociales: Desafíos, estrategias y propuestas para la mejora del hábitat popular
title_full Políticas públicas / políticas sociales: Desafíos, estrategias y propuestas para la mejora del hábitat popular
title_fullStr Políticas públicas / políticas sociales: Desafíos, estrategias y propuestas para la mejora del hábitat popular
title_full_unstemmed Políticas públicas / políticas sociales: Desafíos, estrategias y propuestas para la mejora del hábitat popular
title_sort Políticas públicas / políticas sociales: Desafíos, estrategias y propuestas para la mejora del hábitat popular
dc.creator.none.fl_str_mv San Juan, Gustavo Alberto
author San Juan, Gustavo Alberto
author_facet San Juan, Gustavo Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas Públicas
Políticas Sociales
Tecnología para La Inclusión Social
topic Políticas Públicas
Políticas Sociales
Tecnología para La Inclusión Social
dc.description.none.fl_txt_mv La urbanidad latinoamericana está marcada por la "ciudad informal", la cual no puede ser evadida, ni ocultada, ya que es parte de la realidad. Una realidad que expresa su fragmentación social y su correlato en fragmentación territorial, donde la lucha por la tierra es un claro ejemplo de ello. Los modelos de desarrollo implementados en la mayoría de los países del tercer mundo, se han caracterizado por establecer niveles de concentración de capital y poder, así como procesos acelerados de urbanización que contribuyen a la degradación del ambiente y al empobrecimiento, de la sociedad en su conjunto. La disfunción entre polos de concentración/desconcentración genera inequidad, implicando: exclusión, generación de pobreza, degradación ambiental, aceleración de los procesos migratorios (campo-ciudad), segregación espacial y social, privatización de los bienes comunes y del espacio público. El artículo versa sobre aquellos desafíos estrategias y propuestas (TIS) para la mejora del hábitat popular.
Fil: San Juan, Gustavo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
description La urbanidad latinoamericana está marcada por la "ciudad informal", la cual no puede ser evadida, ni ocultada, ya que es parte de la realidad. Una realidad que expresa su fragmentación social y su correlato en fragmentación territorial, donde la lucha por la tierra es un claro ejemplo de ello. Los modelos de desarrollo implementados en la mayoría de los países del tercer mundo, se han caracterizado por establecer niveles de concentración de capital y poder, así como procesos acelerados de urbanización que contribuyen a la degradación del ambiente y al empobrecimiento, de la sociedad en su conjunto. La disfunción entre polos de concentración/desconcentración genera inequidad, implicando: exclusión, generación de pobreza, degradación ambiental, aceleración de los procesos migratorios (campo-ciudad), segregación espacial y social, privatización de los bienes comunes y del espacio público. El artículo versa sobre aquellos desafíos estrategias y propuestas (TIS) para la mejora del hábitat popular.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/57805
San Juan, Gustavo Alberto; Políticas públicas / políticas sociales: Desafíos, estrategias y propuestas para la mejora del hábitat popular; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; 47 al Fondo; 21; 12-2017; 42-49
1667-1155
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/57805
identifier_str_mv San Juan, Gustavo Alberto; Políticas públicas / políticas sociales: Desafíos, estrategias y propuestas para la mejora del hábitat popular; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; 47 al Fondo; 21; 12-2017; 42-49
1667-1155
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fau.unlp.edu.ar/index.php/content/publication/1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613682878742528
score 13.070432